Detienen a falsa abogada acusada de varias estafas en Moreno

Una mujer fue detenida acusada de hacerse pasar por abogada de familia con un título apócrifo y de estafar a tres clientes a quien atendía en un local que parecía ser un estudio jurídico, en el partido bonaerense de Moreno, informaron hoy fuentes policiales.



La detención fue realizada ayer a la tarde en una propiedad situada en las calles 2 de Abril y España, de la zona céntrica de Moreno Norte, y estuvo a cargo de efectivos dela DDI de Moreno-General Rodríguez y de la Comisaría de la Mujer de ese distrito.

Además del arresto, los investigadores secuestraron cerca de 100 mil pesos producto de las estafas a clientes.

Según la investigación, la pesquisa se inició con la denuncia de una mujer que se acercó a la justicia federal de San Martín para decir que la acusada Andrea Beatriz Massimino (45) se hacía pasar por abogada de familia y civil y le había cobrado 50 mil pesos por un servicio que no cumplió.

El Juzgado Federal 2 de San Martín sumó esa denuncia a otras similares con otros dos damnificados que le habían pagado a las falsa abogada 23.500 pesos y 20.000 por diligencias no cumplidas.

Ante ello, la justicia dispuso la detención de la sospechosa en el mismo lugar que ofrecía sus servicios como supuesta abogada, donde había un título exhibido en un cuadro y una matrícula falsa.

En el lugar, los policías lograron secuestrar diferentes documentos que acreditan la estafa, por lo que la mujer quedó acusada de "estafas reiteradas en concurso ideal con usurpación de título".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Detienen a un cuarto acusado de la muerte de una anciana durante una entradera en Ramos Mejía

Un joven fue detenido hoy acusado del "homicidio en ocasión de robo" de una anciana de 83 años que murió infartada mientras era asaltada en su vivienda de la localidad bonaerense de Ramos Mejía en octubre pasado, y por el caso ya son cuatro los imputados presos, informaron fuentes policiales.



La detención del acusado de 25 años fue llevada a cabo por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza, luego de que establecieran un sitio de esa jurisdicción que solía frecuentar.

Voceros policiales informaron que el sospechoso está sindicado por los investigadores como uno de los delincuentes que ingresó a la vivienda de María Antonieta Schietroma junto a un cómplice, y será indagado mañana por el fiscal Federico Medone, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios Dolosos del Departamento Judicial de La Matanza.

Por la muerte de Schietroma ya habían sido detenidos en diciembre pasado Candela Ayelén Brito Moreno (21), su pareja Ezequiel Alejo Arriola (20) y otra joven identificada como María Belén Antonaccio (24).

El hecho ocurrió el 20 de octubre último entre las 2 y las 03.36 en una vivienda ubicada en la calle Rincón al 2400 de Ramos Mejía, en donde residía Schietroma, de nacionalidad italiana.

Voceros judiciales y policiales informaron que una vecina que vive enfrente de la anciana llamó al 911 al ver la puerta de la casa abierta de par en par, y en plena tormenta.

Efectivos de la comisaría 1ra. de San Justo acudieron al lugar y al ingresar a la casa encontraron a Schietroma tirada en el suelo y sin signos vitales.

Asimismo, los uniformados advirtieron que había desorden en la propiedad y que faltaban elementos de valor, por lo que establecieron que la anciana había sido víctima de un robo.

En tanto, al lugar llegó una ambulancia de la empresa Medic y una médica constató el fallecimiento de Schietroma, informaron las fuentes.

De acuerdo con el informe preliminar de autopsia, la anciana falleció como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio no traumático, a causa de un edema agudo de pulmón e insuficiencia cardíaca aguda.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Continúa con la entrega de medidores de ambiente en distintos establecimientos de Morón

El Estado local realizó la entrega de los dispositivos en centros de día, talleres protegidos laborales y escuelas del distrito. Este equipo mide la renovación de aire en espacios cerrados permitiendo la disminución de los contagios de coronavirus.



El intendente de Morón, Lucas Ghi, participó de una nueva entrega de medidores de dióxido de carbono a instituciones del distrito con el fin de contribuir a los cuidados contra el Covid-19. En esta oportunidad, el Centro de Día "Sobre Puentes" de Morón y el Taller Protegido Laboral “Padres y Amigos del Discapacitado Mental de Morón (PADIMM)” recibieron en comodato los equipos.

Los equipos, diseñados por la Universidad Nacional de Hurlingham, miden la renovación de aire en espacios cerrados permitiendo así la disminución de los contagios de Covid-19. En caso de superar la concentración recomendada, emiten una alerta y se debe proceder al aumento de apertura de puertas y ventanas para reforzar la circulación de aire fresco o, en caso de ser necesario, evacuar el ambiente momentáneamente para permitir la renovación de oxígeno.

El Centro de Día “Sobre Puentes” ofrece a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, un espacio para encontrarse con otros, donde comparten vivencias y construyen herramientas que favorezcan los lazos sociales y la integración. Por otro lado, el taller protegido PADIMM es una asociación civil sin fines de lucro que ofrece un espacio laboral a jóvenes y adultos con capacidades diferentes, que no tienen la posibilidad de incorporarse al mercado de trabajo competitivo.

Ambos establecimientos, llevan adelante sus jornadas presenciales bajo la modalidad de burbujas y respetando todos los protocolos sanitarios correspondientes. Esta entrega, permitirá reforzar las medidas de prevención otorgando mayor seguridad en los espacios cerrados a los chicos y chicas que asisten.

Además, durante la jornada se replicó esta acción en el Centro de Día “Ágape” de Castelar y en el Taller Protegido Laboral “Unión de Padres y Amigos del Minusválido (UPAM)” de El Palomar.

Por otro lado, en las escuelas del distrito, tanto públicas como privadas, también implementa esta iniciativa que contribuye a que la comunidad educativa pueda aprender y enseñar en aulas más seguras. En ese marco, el día de ayer, el jefe comunal entregó en comodato un dispositivo al Instituto Almirante Guillermo Brown de Morón.

Acompañaron al intendente en la jornada de hoy, la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli y el director de Políticas de Inclusión, Diego Di Santi. Por otro lado, estuvieron presentes en la jornada del martes, el director de Deporte y Recreación, Víctor Campagnoli.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza el mejoramiento de plazas de Moreno



El Municipio de Moreno, a través del IMDEL y en conjunto con titulares del Programa Potenciar Trabajo, realiza mejoras y embellecimiento de plazas con el propósito de recuperar los espacios verdes del distrito y que las vecinas y los vecinos puedan disfrutarlos y así contribuir a mejorar su calidad de vida. En las últimas semanas, se trabajó en plazas de las localidades de Moreno Centro, Moreno Sur y Paso del Rey.

En la Plaza Villa Anita ubicada en Moreno Centro, se repararon las veredas, se pintaron los juegos y el anfiteatro y se plantó flora de especies nativas. Además se realizó el mantenimiento de limpieza general de todo el predio.

En la Plaza Casasco Federal de la localidad de Moreno Sur, se llevaron adelante tareas de mantenimiento, arreglos en general, pintura de juegos y colocación de nuevos cestos para basura. También se realizó el tendido de hormigón, reforzado con malla de acero, sobre las veredas perimetrales de la plaza. De esta forma, pronto las vecinas y vecinos de Casasco Federal podrían disfrutar de un espacio verde de calidad en el corazón del barrio.

Por otra parte, en la Plaza Bongiovanni ubicada en Paso del Rey, se realizó el movimiento del suelo y la demarcación de veredas para colocar una malla y carpeta de. Las obras en esta plaza incluyen luminarias, refacción y colocación de nuevos juegos, reacondicionamiento del playón multiuso, instalación de mesas y bancos premoldeados de hormigón, forestación con plantas nativas y cestos de basura.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nacha Guevara brindó una masterclass en Merlo

La cantante, actriz y directora brindó una Masterclass sobre “El Derecho a la Creatividad” en el Teatro Municipal. Con cupo limitado de inscriptos y bajo los protocolos sanitarios vigentes, el evento fue presenciado por estudiantes de arte locales.



“El que más aprende es uno. Y la que aprendí hoy acá fui yo. Así que les agradezco esa posibilidad", expresó la artista en su primera Masterclass en el distrito.

De esta forma, Nacha les brindó herramientas a quienes están formándose en distintas ramas del arte. “Tener una oportunidad de comunicarme con gente joven, que está buscando su camino, y darles pequeños tips para que arranquen con más confianza y para que no se rindan. De eso se trató hoy: de que no se rindan y de que sigan con sus sueños adelante”, expresó.

El jefe municipal Gustavo Menéndez se hizo presente en el Teatro para acompañar a la también cantante: “Para nosotros es un honor tenerla a Nacha en Merlo, con una clase magistral sobre un tema fundamental en la vida de cualquier artista que es la creatividad y la inspiración”.



En este sentido, el mandatario indicó que “es importante como herramienta de construcción de la sociedad acercar a todos los niños, adolescentes y adultos a cualquier rama del arte. Que no haya nadie en Merlo que no pueda iniciarse en alguna carrera artística por una cuestión económica. El Estado Municipal invierte en cultura, educación y deportes”.

Asimismo, Nacha destacó el apoyo que desde el Gobierno Municipal se le brinda a la cultura: “Me parece excepcional que se haga esto, entre otras muchas cosas que observo que se hacen aquí. Merlo es como una pequeña isla donde suceden cosas muy interesantes. Cada vez que vengo veo cosas nuevas, como el Hospital Eva Perón, un edificio magnífico. Eso habla mucho de cómo es Gustavo Menéndez”.

La Masterclass “El Derecho a la Creatividad” de Nacha Guevara en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo fue organizada por el Polo Audiovisual en articulación con la Secretaría de Cultura. Se desarrolló bajo los protocolos vigentes ante el contexto sanitario actual contra el Covid-19.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Matanza avanza en forma integral con una mega obra en Laferrere”



El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió la mega obra de construcción de túneles bajo nivel de las vías de la línea de ferrocarril Belgrano Sur, en Laferrere, que incluye, además, parquización, embellecimiento y pavimentación. La obra, con una inversión de más de 3.000 millones de pesos, ofrecerá mayor seguridad vial, espacios verdes y generará más de 1.000 puestos de trabajo en el distrito.

“Esta obra le cambiará para siempre la vida a más de 500.000 vecinos de toda La Matanza y 400.000 vecinos de Laferrere, que es la ciudad más populosa del distrito y que se merecía esta mega obra, que también incluye nuevas cuadras de asfalto”, destacó Fernando Espinoza y agregó: “La calle Comodoro Py se va a transformar en una gran vía de comunicación”.

“Estamos muy felices recorriendo esta mega obra que va a transformar la ciudad de Laferrere. A través de la construcción de tres túneles bajo nivel, la obra permitirá terminar con los accidentes de tránsito y disminuir el tiempo en cruzar de un lado al otro”, expresó el jefe comunal y remarcó: “Esta es la inversión más grande en obra pública de estos últimos años”.

Además, Fernando Espinoza remarcó: “No nos podemos olvidar que el gobierno anterior abandonó a La Matanza y que hoy nuestro querido presidente, Alberto Fernández, nuestra querida vicepresidenta Cristina, nuestro gobernador Axel y nuestra vicegobernadora Verónica, terminan definiendo esta mega obra de más de 3.000 millones de pesos que va a cambiar Laferrere para siempre”.

“Hacer estas obras es un sueño personal que tenía hace más de diez años, porque transforma la cotidianeidad de las vecinas y los vecinos", dijo Fernando Espinoza y subrayó: “Nosotros seguimos trabajando con hechos, no con palabras. Por eso también realizamos una gran inversión en obra hidráulica que va a terminar con las inundaciones”. Y agregó: “Matanza avanza en forma integral. Ningún barrio se tiene que quedar atrás”.

La Matanza es la capital nacional de la producción y el trabajo. En este sentido, el jefe comunal destacó: “A través de la obra pública, generamos 1.000 nuevos puestos de trabajo de forma directa, lo cual representa 3.000 puestos de trabajo de forma indirecta. Además, el 90% de los trabajadores son de Laferrere y este es otro dato muy significativo, porque genera el progreso y el desarrollo de miles de familias que no tenían trabajo y que ahora sí lo tienen”.

“Imagino a Laferrere, en cinco años, con edificios alrededor de la estación y con un parque y una plaza hermosa”, describió Fernando Espinoza y subrayó: “Estos son los momentos en los que realmente da mucha felicidad ser intendente de tu pueblo, sobre todo de mi lugar en el mundo como es mi amada Matanza, Tierra de Inmigrantes y la Quinta Provincia argentina demográficamente hablando”.

“Hay que terminar con la Argentina de los ricos y la Argentina de los pobres, y para eso está el peronismo, para vivir mejor brindando acceso y oportunidades a todas y todos”, sostuvo el jefe comunal y concluyó: “Nace una nueva Argentina, una nueva provincia, una nueva Matanza y una nueva Laferrere”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una policía federal mató a uno de los delincuentes que intentaron asaltarla en Rafael Castillo

Una integrante de la Policía Federal Argentina (PFA) mató a uno de los cuatro delincuentes armados que intentaron asaltarla, cuando llegaba junto a dos familiares a una vivienda de la localidad de Rafael Castillo, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


El episodio ocurrió anoche frente a un domicilio de la calle Coronel Montt al 2500 del barrio San Carlos de la mencionada localidad del partido de La Matanza.
Según indicaron las fuentes, cuatro delincuentes armados abordaron a una mujer policía que llegaba a su vivienda junto a su madre y a un sobrino menor de edad en su vehículo, un Honda Fit color gris.

La policía, que se desempeña en la Gestión Administración de Bomberos de la PFA, le manifestó a los agentes que arribaron al lugar tras un llamado al 911, que al momento de descender del vehículo, observó como de otro rodado bajaron cuatro delincuentes armados con intenciones de robo.

Rápidamente, la mujer ingresó a la vivienda mientras que sus familiares descendían del Honda Fit que era abordado por uno de los asaltantes.

Los investigadores precisaron que en ese momento, la mujer se identificó como policía y efectuó al menos cuatro disparos con su arma reglamentaria, una Bersa Thunder.

Al menos uno de los disparos impactó en uno de los delincuentes, que ya se encontraba dentro del vehículo de la policía.

Producto de la herida recibida, el asaltante falleció en el lugar mientras sus tres cómplices se dieron rápidamente a la fuga.

El fiscal Gastón Duplaa, de la UFI de Homicidios de La Matanza, ordenó el relevamientos de cámaras de seguridad.

En tanto, el agente fiscal decidió no tomar ningún temperamento con la oficial policial ya que consideró que actuó en legítima defensa.

Se aguarda el resultado de la operación de autopsia para saber la cantidad de disparos que recibió el delincuente muerto y las zonas de los mismos.

Por su parte, tanto la policía como su familia resultaron ilesos, concluyeron las fuentes.
Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados