San Miguel: un policía robó en moto y fue detenido tras impactante persecución

La denuncia llegó a través de "Ojos en Alerta". Eran dos delincuentes; uno era policía y el otro tenía libertad condicional. Quedaron presos.


Un caso insólito de un robo en la vía pública dejó detenido a un policía junto con su cómplice, luego de una impactante persecución que se inició en San Miguel y terminó en el partido de Moreno. Ya aprehendido y esposado, uno de ellos intentó coimear al personal policial en varias ocasiones, quedando registrado por la cámara del patrullero.

El caso fue denunciado por un vecino a “Ojos en Alerta”, que detalló a la Policía Municipal de San Miguel la dirección en la que había ocurrido el hecho, en el que habían sustraído el celular a una mujer. Inmediatamente, el supervisor del centro de monitoreo ordenó una búsqueda por cámaras con resultado positivo, observando en tiempo real a los sospechosos en varias ubicaciones.

Se dispuso entonces un operativo cerrojo en conjunto con el Comando de Patrullas de la Policía Bonaerense, teniendo como último avistamiento de los sospechosos la intersección de Tupac Amaru y Martín García, límite entre los partidos de San Miguel y Moreno.



Tras una intensa persecución, el conductor de la patrulla logró desestabilizar la moto y los delincuentes cayeron al suelo, intentando luego escapar a pie. Pero a los pocos minutos fueron detenidos. Uno de ellos resultó ser agente de la Policía Local de General Rodríguez. Mientras que el otro se encontraba en libertad condicional. Ambos fueron trasladados a la comisaría 1era de San Miguel y quedaron a disposición de la Justicia.

“Ojos en Alerta” es un programa de seguridad y participación ciudadana, a través del cual los vecinos pueden informar al Centro de Monitoreo sobre hechos delictivos o accidentes, usando el WhatsApp con recursos como fotos, videos, mensajes de texto, audios y ubicación.

Actualmente cuenta con más de 120.000 vecinos inscriptos en San Miguel, donde surgió en 2016, y ya fue replicado en 12 municipios del país, entre ellos varios distritos bonaerenses además de Mendoza y Rafaela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof inauguró el nuevo edificio del Tribunal de Casación Penal de la Provincia

 Fue junto al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Luis Genoud, y el secretario general de Gobierno, Federico Thea, tras retomar las obras que habían sido paralizadas en 2019.



El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana junto al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Luis Genoud, y el secretario general de Gobierno, Federico Thea, el acto de inauguración del nuevo edificio en el que se instalarán los tribunales de Casación Penal y tres oficinas pertenecientes a la Fiscalía y Defensoría, en la ciudad de La Plata.

En ese marco, Kicillof destacó que “estas instalaciones representan un hermoso lugar de trabajo y un espacio para que el pueblo de la Provincia pueda acceder a la Justicia a través de su máxima autoridad penal”. “El acceso a la Justicia es un derecho de la democracia y un verdadero compromiso por parte de nuestro Gobierno”, agregó.

“Esta es la primera inauguración de instalaciones de gran envergadura para el Poder Judicial en esta ciudad durante los últimos 51 años”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró que “impactará sobre la Justicia, pero también sobre la ciudad de La Plata, a la que hemos venido a jerarquizar como capital de nuestra Provincia”.

Las obras comenzaron en diciembre de 2016 y fueron paralizadas en noviembre de 2019. Las tareas fueron retomadas en agosto de 2020 y constan de 5.350 metros cuadrados distribuidos en dos subsuelos, planta baja y siete niveles superiores. Allí ya se encuentra instalada la presidencia de Casación Penal y se prevé que trabajarán aproximadamente 200 agentes del Poder Judicial.

Por su parte, Genoud remarcó: “Esta obra es importante para los magistrados y los agentes del tribunal, y para todo el servicio de Justicia bonaerense”. “Es el resultado de un gran esfuerzo para concretar un objetivo trazado hace muchos años y que fortalece el acceso a la Justicia de todos los ciudadanos de la Provincia”, señaló y añadió: “Fue posible gracias al trabajo institucional, conjunto y coordinado con el Poder Ejecutivo Provincial, ya que hay proyectos que solo se pueden hacer realidad si entendemos que el Estado es uno solo y la Justicia es un bien de todos”.

Por último, Kicillof subrayó “la necesidad imperiosa de seguir trabajando de forma coordinada y articulada entre los distintos poderes del Estado”. “Esta obra que concluimos aun durante la pandemia no es una inversión aislada, sino parte de una serie de proyectos que nos hemos comprometido a realizar en el marco de una agenda de fondo para mejorar el acceso a la Justicia en la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

También participaron del acto la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el subsecretario del Ministerio de Justicia, Inti Pérez Aznar; la vicepresidenta de la Suprema Corte de la Provincia, Hilda Kogan; y el presidente del tribunal de Casación Penal, Víctor Violini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un hombre fue asaltado por seis delincuentes bajo la modalidad "piraña" en Moreno

Un comerciante fue asaltado por al menos seis delincuentes armados y encapuchados que lo abordaron bajo la modalidad "piraña" cuando llegaba en su auto a su casa del partido bonaerense de Moreno, luego de realizar compras, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho se registró ayer cerca de las 20.15 frente al domicilio de la calle Arribeños, casi esquina Copérnico, del barrio Sanguinetti, de la localidad de Paso del Rey, cuando la víctima llegaba en su Chevrolet Prisma LT y fue abordada por la banda delictiva que bajó de un Fiat Siena que tenía pedido de secuestro activo tras ser robado en la zona de Las Catonas.

Según la denuncia de la víctima ante la policía, los delincuentes se bajaron todos juntos y armados, lo rodearon, le pegaron un culatazo en la cabeza cuando descendió de su auto y le registraron todo los bolsillos para robarle las pertenencias y luego llevarse el vehículo.

Tras el robo, el hombre entró a su casa y desde ahí alertó al 911, por lo que a los pocos minutos fue asistido por el personal policial del Comando de Patrulla de Moreno.

Esta mañana, la víctima, que se identificó como Daniel, dijo a Canal 9 que los delincuentes quisieron inicialmente entrar a robar a su casa, donde estaba su familia.

"Tengo tres hijos que al momento del robo estaban adentro de mi casa. Ellos -por los delincuentes- querían las llaves de mi casa para meterse por el garaje. Me sacaron la campera y las pertenencias, la plata y el celular y se fueron en mi auto", contó el hombre, dueño de un comercio en la zona.

"El auto todavía no apareció. Ellos creo que llegaron en un auto marca Fiat Siena algo viejo y yo llegaba de hacer compras. Las cámaras de mi casa registraron el robo", agregó.

Daniel recordó que había sido víctima de otro hecho criminal hace dos años, cuando le robaron dos motos y uno de los ladrones le pegó un culatazo porque no le dio las llave del portón para que entraran a su casa.

El hombre también contó que los asaltantes, con su auto, salieron a robar y a la vuelta de su casa intentaron llevarse el vehículo de un vecino, al que le pegaron y dejaron tirado en la vereda.

"Todos vivimos preocupados por la inseguridad", aseguró.

La investigación se encuentra a cargo de la fiscalía 4 de Moreno, que analiza las imágenes de las cámaras de seguridad vecinales y municipales con el fin de identificar a la banda.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a un hombre acusado de matar de una puñalada a otro en una disputa por un terreno en Merlo

Un hombre fue detenido acusado de haber asesinado de una puñalada a un vecino en medio de una pelea por un terreno, en la localidad bonaerense de Mariano Acosta, partido de Merlo, informaron hoy fuentes judiciales.



La detención estuvo a cargo de la DDI de Morón luego de allanamientos realizados en la zona de Merlo, lugar donde se ocultaba el señalado agresor tras el ataque con arma blanca ocurrido el 19 de mayo pasado.

Según la investigación, el detenido, identificado como Héctor Ricardo Ramírez (54), al momento del ataque había ido a reclamar a su vecino Francisco Román Indarte (56) que se fuera del terreno situado en Guerrero y García Velloso que había alambrado ilegalmente.

Eso generó una pelea entre ambos, en el medio de la cual Indarte fue apuñalado en el abdomen.

Inmediatamente la mujer lo trasladó al Hospital Héroes de Malvinas, pero a los pocos días murió, según informaron fuentes de la investigación.

De inmediato el fiscal Juan Carlos Bialobrezk, de la UFI 3 de Morón, ordenó la captura de Ramírez, quien fue detenido ayer a la tarde en una vivienda cercana a la zona del crimen.

El fiscal Bialobrezk imputó al detenido el delito de "homicidio simple" y lo indagará en las próximas horas en sede judicial.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Se presentó el proyecto de ley de Fomento a la Agroecología en Moreno

Moreno fue sede de la presentación del proyecto de Ley de Fomento a la Agroecología cuyo objetivo es estimular y promover la adopción de buenas prácticas para la producción agroecológica a nivel municipal, provincial y nacional, tales como la política que lleva adelante la gestión municipal con la construcción de Parques Agrarios Agroecológicos. Participaron autoridades locales, provinciales y nacionales, y productores y productoras locales.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández junto con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez, el diputado Leonardo Grosso y otras autoridades, participó del acto de presentación del Proyecto de Ley de Fomento a la Agroecología, en el Parque Agrario Agroecológico 1 ubicado en la localidad de Cuartel V.

El proyecto de Ley de Fomento a la Agroecología comprende la promoción y el fortalecimiento de políticas, programas, proyectos y acciones que le den un mayor impulso al desarrollo de sistemas de producción. Es una iniciativa que tiene por objetivo estimular y promover la adopción de buenas prácticas para la producción agroecológica a nivel municipal, provincial y nacional.

Moreno es ejemplo de cómo se fomenta este tipo de producciones por la iniciativa de la intendenta Mariel Fernández de construir Parques Agroecológicos en el distrito. Esta política municipal se trata de una salida sobre la tierra privada que está ociosa: se generan acuerdos entre propietarios de tierras que están improductivas con productores y productoras locales para que las trabajen y generen alimentos agroecológicos para la comunidad. En relación a esta experiencia, la jefa comunal resaltó que “La tierra nos tiene que servir para generar trabajo y producir alimentos, por eso fundamental que el Estado se haga cargo de la planificación para que tenga un buen uso. La soberanía alimentaria es muy importante ya que el alimento está muy industrializado y su venta en pocas manos” y agregó que “en Moreno hemos tomado la definición de seguir dando paso con parques agroecológicos y de avanzar en producciones de alimento animal”.

Por su parte, el ministro Basterra expresó que "Tenemos que trabajar para desarrollar una producción de alimentos que se haga de manera sostenible, accesible y respetando los patrones culturales de alimentación que tenemos, que se haga con comercio justo y que el hambre en la Argentina deje de ser un tema de agenda de todos los gobiernos. Que Argentina luche contra el hambre es un compromiso que tenemos que asumir todos y cada uno de los argentinos”.

Con relación al proyecto legislativo para impulsar la producción agroecológica, Gómez remarcó: "Esta es una ley que se construyó colectivamente, fue un proceso de más de un año, junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Dirección Nacional de Agroecología. Estamos pensando en la construcción de un nuevo paradigma productivo, que tenga en cuenta no sólo el modo de producción, sino a quiénes producen. Y poner en el centro al sujeto es un desafío que tenemos todos por delante".

Siguiendo con esta línea, el diputado Leonardo Grosso, además coautor del proyecto de ley, indicó: "Esta ley plantea soluciones al problema ecológico y al problema del trabajo, de la exclusión. El mundo está patas arriba y por eso se empieza a plantear la necesidad de tomar consciencia de que la ecología es un problema que debe ser resuelto desde los gobiernos y desde los Estados también. Por eso, esta iniciativa plantea que el Estado se haga cargo de fomentar, de acompañar y de financiar estas experiencias. Por eso vinimos a Moreno, porque es una muestra de cómo desde el Estado local se puede hacer de esto una realidad posible".

Del acto participaron también, la administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), Estefanía De Dios; la secretaria municipal de Obras y Servicios Públicos María Giménez; concejales y concejales del Concejo de Deliberante; las diputadas nacionales Florencia Lampreabe y Verónica Caliva; los diputados nacionales Walter Correa y Juan Carlos Alderete; el senador provincial Francisco “Paco” Durañona; el director Nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá; el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la Argentina, Caio Rocha; el Presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Joaquín Manuel Serrano; el subsecretario de Programas de Desarrollo Productivo, Hernán Rachid; los directores de Planificación y Articulación de Políticas de la Agricultura Familiar, Rodolfo Grecco, de Fortalecimiento Productivo, Luciano Guichet, y de Asistencia Técnica, Capacitación e Innovación Productiva, Matías Bohl. Además, estuvieron presentes equipos de la Universidad Nacional de General Sarmiento y de la Universidad Nacional de Hurlingham.

Visita al Mercado de la Economía Popular

Previo al acto de presentación del proyecto de Ley de Fomento a la Agroecología, la intendenta Fernández junto al ministro Basterra, al ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez y funcionarias y funcionarios del Municipio y de Agricultura, mantuvieron una reunión donde analizaron la actualidad productiva agroecológica de Moreno y luego recorrieron el Mercado de la Economía Popular en la Plaza San Martín.

Se trata de un mercado que funciona de forma itinerante en los distintos barrios del distrito, donde productoras y productores locales ofrecen productos de calidad y a precios justos a las vecinas y vecinos del distrito. De esta forma, el Municipio genera trabajo y fomenta el consumo local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández: “Vine a ser intendenta para que cada uno de nosotros recupere su dignidad”

Con motivo del aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, la Intendenta de Moreno le rindió homenaje junto a las organizaciones sociales y políticas peronistas del distrito. “Lo que más me gusta de la esencia del peronismo y que en este año y medio de gestión lo venimos recreando todo el tiempo, es la base del peronismo: la comunidad organizada”, destacó.



La intendenta Mariel Fernández participó del acto homenaje a Perón que realizaron las organizaciones políticas y sociales peronistas, y dirigentes históricos del peronismo local en el Boulevard que lleva el nombre del General ubicado en Moreno Sur.

Durante el acto, Fernández aseguró que cada día de su gestión se recrea la base del peronismo: la comunidad organizada. “Es lo que estuvieron haciendo cada una de las y los militantes de Moreno que sueñan con un Moreno distinto: que se pueda transformar y que recupere su dignidad. Eso sin ustedes es imposible”. También agradeció a las vecinas y vecinos que “empezaron a soñar, a creer y a recuperar el sentido de la política que siempre fue y nunca nos tenemos que olvidar que es una herramienta que tenemos los más humildes para transformar nuestra la realidad y la realidad de nuestra comunidad”, y resaltó que “para eso militamos y para eso todos los días nos levantamos. Militamos en política para transformar la realidad de los más humildes, para recuperar soberanía de nuestro país y para recuperar las fuentes de trabajo que hemos perdido”.

Por otra parte, Mariel Fernández mencionó políticas fundamentales que se llevan adelante en el Municipio para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos morenenses tales como el saneamiento de las arcas municipales, el mejoramiento del servicio de recolección de residuos que recorre todos los barrios desde la implementación del nuevo sistema, la construcción del nuevo Hospital y de la planta asfáltica municipal que muy pronto permitirá realizar asfaltos todos los días. En relación a dichas obras, recalcó que “lo más importante es que acercamos dignidad a los habitantes de Moreno, acercamos dignidad a nuestras niñas y niños que tenían que caminar como 20 cuadras para tomar un colectivo”.

“Vine a ser intendenta para que cada uno de nosotros recupere su dignidad. Eso es el peronismo: peronismo es pensar en el bien común, pensar en nuestra comunidad, es el esfuerzo que hacen cada uno y cada una de ustedes para mejorar Moreno. El peronismo, la política, es una herramienta de transformación para que los más humildes vivan mejor” agregó.

“Acá estamos las y los peronistas que amamos a nuestro pueblo, que amamos a Moreno y que nuestra vida está al servicio de nuestra comunidad”, concluyó la jefa comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Degüellan a un hombre en Isidro Casanova y se investiga si lo mataron durante un intento de robo

Un hombre fue degollado en plena vía pública en la localidad bonaerense de Isidro Casanova y se investiga si fue asesinado durante un intento de robo, ya que a pocos metros fue encontrada su camioneta abandonada con la puerta del conductor semiabierta, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



El hecho se registró anoche alrededor de las 23.30 en la calle Carlos Encina entre Elías Bedoya y Tornquist, en dicha localidad del partido de La Matanza, en la zona oeste del Gran Buenos Aires, adonde efectivos del Comando Patrulla Centro acudieron tras un llamado al 911 que alertó acerca de una persona herida.

Voceros judiciales y policiales informaron a Télam que una vez en el lugar, los agentes encontraron a un hombre tendido en el suelo, al que identificaron como Marcelo Fabián Ovelar, vestido con un uniforme de recolector de residuos, de color naranja y con una herida corto punzante en la tráquea.

Los agentes convocaron de inmediato a una ambulancia, cuyo médico constató el fallecimiento de Ovelar, y de inmediato comenzaron a realizar las primeras actuaciones por el crimen.

De esta manera, los uniformados se entrevistaron con una vecina del lugar, quien había alertado del hecho al 911, informaron las fuentes.

La mujer les refirió que estaba dentro de su casa cuando llamó a su puerta la víctima, quien estaba gravemente herido y le dijo que habían intentado robarle.

En tanto, a unos de 180 metros del lugar fue encontrado abandonado un vehículo utilitario Renault Kangoo II de color gris, con la puerta del lado del conductor semiabierta, la cual no tenía impedimentos legales ni pedido de secuestro.

Posteriormente, los peritos de la Policía Científica que trabajaron en la escena del crimen hallaron documentación perteneciente a Ovelar dentro de la camioneta, por lo que se estableció que era de su propiedad.

Por este motivo, los investigadores sospechaban que el hombre fue asesinado durante el intento de robo de su vehículo, añadieron las fuentes consultadas.

En el lugar de los hechos se hizo presente el fiscal Federico Medone, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, quien dispuso que la investigación del crimen quedara a cargo de los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de esa jurisdicción.

Asimismo, ordenó el traslado del cuerpo de Ovelar a la morgue para que se realice la autopsia correspondiente, el relevamiento de cámaras de seguridad ubicadas en la zona y el secuestro de la camioneta de la víctima.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados