Moreno: vuelven a asaltar a una joven que había sido arrastrada por "motochorros" y atropellada en 2020

Una joven que en octubre del año pasado fue arrastrada por la calle por "motochorros" y luego embestida por un auto en la localidad bonaerense de Cuartel V, partido de Moreno, denunció que fue nuevamente víctima de un robo en el mismo distrito, informaron hoy fuentes judiciales, policiales y la víctima.



Se trata de Brenda Gutiérrez (24), quien junto a su madre fue asaltada por dos delincuentes que estaban armados y las interceptaron a ambas al bajar de un colectivo en la esquina de José C. Paz y French, del barrio Minguillón, de Moreno sur, cuando regresaban de una consulta médica en Capital Federal.

Según las policía, las víctimas fueron asaltadas por dos delincuentes que le salieron de una obra en construcción encapuchados y armados.

Al ver a los ladrones, la chica comenzó a correr y a gritar pidiendo auxilio, mientras que su madre era asaltada por uno de los delincuentes, que le robó su teléfono celular.

La denuncia fue realizada en sede policial por ambas mujeres y se le dio intervención a la fiscalía 4 de Moreno, a cargo del fiscal Federico Soñora.

Esta mañana, las víctimas contaron al canal de noticias TN que el robo ocurrió cuando regresaban a su casa tras una consulta médica que justamente había realizado Brenda debido a las secuelas que le quedaron del asalto anterior, ocurrido en octubre de 2020.

"Estábamos volviendo del médico de Capital porque Brenda tenía que hacerse una resonancia magnética por las secuelas que le quedaron de las heridas sufridas el año pasado en el robo. Como era muy temprano nos quedamos un rato en lo de mi comadre y volvimos", dijo Claudia, madre de la joven.

"Bajamos del colectivo a las 7.20 y en la esquina, en una obra en construcción, salieron dos armados y ella al ver un arma salió corriendo. Uno de ellos la tira porque estaba con una cartera, pero no se la pudo robar porque se le trabó", relató la mujer.

Y agregó: "Yo pedía a los ladrones que no le hicieran nada (a Brenda) porque uno de ellos le apuntaba a la cabeza. Mi hija lloraba a los gritos y pedía que no le lleven los estudios".

Por su parte Brenda contó que aún tiene secuelas del hecho anterior: "Tengo tres prótesis en la tercer y cuarta vértebra. Estoy viendo la parte neurológica porque yo me olvido de cosas".

Ese hecho ocurrió el 13 de octubre pasado en el barrio Villa Sala, de Moreno, cuando la joven fue asaltada por dos motochorros en la calle Centenario al 1700.

Al querer arrebatarle su teléfono celular, los ladrones la arrastraron unos metros por la calle y un automovilista que pasaba embistió a la moto y también la atropelló a ella.

A raíz de ello, Brenda estuvo internada en el hospital de Moreno internada en grave estado durante 30 días y fue sometida a diversas intervenciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Fernando Espinoza: “La Matanza ya superó las 450.000 dosis aplicadas”

El jefe comunal, Fernando Espinoza, recorrió junto a representantes del equipo de salud del distrito, las instalaciones del vacunatorio ubicado en el nuevo Centro Universitario de la Innovación en González Catán, uno de los veintinueve centros de inoculación designados en el municipio para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. En el marco del megaoperativo de vacunación más grande de toda la historia argentina, La Matanza cuenta con 453.000 dosis aplicadas.



“Estamos muy felices porque llegamos a las 453.000 dosis de vacunas aplicadas y contamos con un 70% de las personas inscriptas ya vacunadas en La Matanza, que es la Quinta Provincia argentina demográficamente hablando”, expresó Fernando Espinoza desde el nuevo Centro Universitario de la Innovación en González Catán, que hoy está funcionando como uno de los veintinueve centros de vacunación que tiene el municipio y destacó: “Gracias a un magnífico equipo logramos llegar a esta cifra que es muy esperanzadora”. “El sistema de vacunación contra el Covid-19 avanza a ritmo acelerado”, agregó.

Fernando Espinoza remarcó la situación epidemiológica del distrito: “La Matanza sigue estando en el lugar número treinta y ocho en el ranking de contagios de las ciudades con más de 100.000 habitantes en la provincia de Buenos Aires, por debajo de ciudades como Mar del Plata o Bahía Blanca; Y tiene casi un 300% menos de contagios por habitante que la Capital Federal”.

“La vacuna es la llave que nos abrirá las puertas para volver a tener una vida normal y poder recuperar la libertad. Para poder tener esa libertad tenemos que vacunarnos. Por eso les pedimos que aquellos que aún no se anotaron, y son mayores de 18 años, se inscriban en www.vacunatepba.gba.gob.ar. También les solicitamos a nuestros jóvenes que nos sigan ayudando a que se registre toda la familia, vecinos y amigos. Apelamos a la solidaridad y al amor de nuestra juventud, que ya lo está demostrando”, indicó Fernando Espinoza y resaltó que los mayores de 60 años pueden acercarse con su DNI a cualquier centro de VacunatePBA para recibir la primera dosis.

“Empieza una nueva Argentina, una nueva provincia y una nueva Matanza. Por eso, desde este emblemático, hermoso y flamante edificio, que es el nuevo Centro Universitario de la Innovación en González Catán cuyas puertas se abrirán en agosto y será el primer Centro Universitario de la Innovación en toda la Argentina especializado en carreras de nuevas tecnologías, seguimos generando progreso, desarrollo y vamos a hacer realidad el sueño de que La Matanza sea la Ciudad de la Innovación en los próximos años”, remarcó el jefe comunal.

“Como dijo el Papa Francisco, esta pandemia del Covid-19 va a generar otra ola de contagio, que es el contagio del amor y el contagio de la solidaridad. La vacuna es la esperanza y el amor es salud”, finalizó Fernando Espinoza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández y Tolosa Paz firmaron convenios para fortalecer programas sociales y productivos en Moreno

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, acordaron la implementación de tres programas para fortalecer el abordaje territorial integral de sectores vulnerables. También recorrieron el operativo del Estado en Tu Barrio y un merendero del distrito.



Las autoridades suscribieron el Plan Nacional AccionAR de Ayudas Urgentes, el Programa Mercados MultiplicAR y uno de cooperación de Objetivos de Desarrollo Sostenible- Agenda 2030.

“Estoy muy contenta de poder de recibir a una gran compañera que viene con un montón de políticas públicas para desarrollar en Moreno y que van fortalecer muchas tareas que ya estamos realizando vinculado a lo alimentario, a lo habitacional y el tema de la identidad, que tanto dificulta a las personas cuando no tienen en orden su documentación en las distintas tramitaciones que tienen que hacer para que el Estado los acompañe en esa situación de vulnerabilidad”, aseguró la Intendenta de Moreno y destacó que “la articulación entre el gobierno nacional, el Municipio y la comunidad es fundamental para que las políticas que se desarrollen lleguen de forma efectiva a la población para las que están destinadas”.

Por su parte, Tolosa Paz explicó que los convenios firmados “tienen que ver con la llegada del Plan Nacional Accionar que se construye desde el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales en la búsqueda a activa de los niños y niñas de Moreno que tienen baja talla. La Argentina tiene estadísticamente 70 mil niños y niñas con baja talla, Moreno no es la excepción como no lo es ninguna de las localidades en las que nos acercamos con herramientas concretas. La firma de un convenio por 12 millones de pesos que llegan a este municipio para que el equipo social pueda brindar las ayudas necesarias en la emergencia y en la extrema vulnerabilidad que viven algunas familias con niños de 0 a 5 años”. Además, la titular del CNCPS destacó que “El dato surge de un gran sistema de salud que tiene Moreno que registra por supuesto la baja talla y que luego el consejo articula en la devolución de estos dineros para poder resolver la erradicación de letrinas, la erradicación de pisos de tierra, las mejoras obviamente habitacionales de esas familias que están viviendo en la extrema vulnerabilidad y necesitan de un Estado Nacional, provincial y en este caso municipal que los contenga y los acompañe en la mejora de esa calidad nutricional de estos chicos”.

Luego de la firma de convenios, Mariel Fernández y Victoria Tolosa Paz recorrieron el operativo del Estado en Tu Barrio y de Amor por el Barrio que se realizó en Plaza Satélite de la localidad de Trujui, donde conversaron con productoras y productores locales y vecinas y vecinos. También visitaron el merendero “Rayito de Esperanza” en la localidad de Trujui, donde conversaron con las mujeres que lo sostienen sobre el trabajo que realizan a diario por y para la comunidad.

También participaron de la jornada la diputada provincial Debora Galán; la secretaria de Género y Niñez de la Defensoría del Pueblo Sandra Cruz; el subsecretario de Economía Popular de la Provincia, Federico Ugo; y por parte del Municipio, la secretaria de Desarrollo Comunitario Noelia Saavedra; la administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) Estefanía de Dios; el Director de COMIREC Moreno Fernando Barrionuevo; concejalas y concejales. Del equipo del CNCPS estuvieron presentes Juan Granillo, Eduardo Brau, Natalia Mainoldi; Fernando Quiroga; Nicolas Carvalho y Sebastián Chiniestra.

Convenios suscriptos

El Plan AccionAR – Ayudas Urgentes contiene un mapa que integra información de los Ministerios de Salud; Educación; Ciencia y Tecnología; Desarrollo Social; y Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; INTA y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, con el fin de identificar poblaciones con alta vulnerabilidad social y necesidades básicas insatisfechas. Este acuerdo permitirá fortalecer el acompañamiento integral para personas que se encuentran en situación de máxima vulnerabilidad social, a través de soluciones habitacionales, de salud, asesoramiento técnico profesional o apoyo de emprendimientos.

El objetivo del Programa Mercados MultiplicAR – Acceso a alimentos saludables es facilitar a la población más vulnerada el acceso a alimentos de calidad nutricional y fortalecer el cumplimiento real del derecho a la alimentación. Además de contribuir a la seguridad alimentaria, alentar el empleo joven plural e inclusivo y promover los sistemas productivos de la economía social, el cooperativismo y la agricultura familiar, a través de la consolidación del consumo de alimentos locales.
 
“MultiplicAR” permitirá la compra de elementos tales como cámara frigorífica, freezer horizontal, heladera exhibidora, balanza electrónica, luces de emergencia, estructuras para cajones, góndolas, carteles, carro tipo zorra, matafuegos y bolsas reciclables, entre otras. El CNCPS propiciará el uso de la red de distribución y de la capacidad técnica, material y humana establecida en los mercados, mediante la colaboración con otras instituciones para la compra, distribución y entrega de productos que estén dentro del alcance del programa.

El tercer convenio firmado entre la jefa comunal y la titular del CNCPS tiene por objetivo implementar acciones de vinculación y cooperación que permitan la localización y adaptación de las metas de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030 a la realidad del Municipio de Moreno, y así contribuir al alcance de las metas nacionales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta recorrió el inicio de obra del nuevo Polideportivo de Villa Tesei

 Se construye en el predio de las calles Don Cristóbal y Aristizábal. Contará con pileta climatizada y estadio multideportes. Además, continúan las obras de mejoras en el Polideportivo de Hurlingham y en el Centro Recreativo municipal.

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, recorrió el inicio de obra del nuevo Polideportivo que se construye en el predio ubicado en la intersección de las calles Don Cristóbal y Aristizábal, en la localidad de Villa Tesei, que contará con un natatorio cubierto con pileta climatizada y estadio multideportes. En la zona donde se levanta el nuevo complejo, el municipio realizó varias obras de asfaltado de calles que antes eran de tierra con el objetivo de integrar los barrios y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

“Villa Tesei necesitaba un espacio similar al que tenemos en el polideportivo de Hurlingham y hoy esto es posible gracias al programa Argentina Hace que puso en marcha el gobierno nacional a través del Ministerio de Obras Públicas, del ministro Gabriel Katopodis”, dijo el intendente. 

Y completó: “Nos da mucha alegría poder contar con este tipo de obras, que no solamente van a posibilitar que las familias puedan disfrutar de la pileta climatizada y el estadio cubierto, sino que también dinamizan la economía, generan mano de obra, y esa es la decisión del presidente Alberto Fernández, que la obra pública vuelva a nuestros lugares, para esto decidimos renegociar la deuda externa, son ahorros que se devuelven entre otras cosas en políticas sanitarias y en obras”.

Por otra parte, el Municipio sigue adelante con las obras de infraestructura deportiva que se realizan en el Polideportivo de Villa Club y en el Centro Recreativo de la avenida Pedro Díaz, con el objetivo de ampliar la cantidad y la calidad de propuestas y actividades de competencia y esparcimiento.

En la recorrida estuvieron presentes los secretarios de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; y de Infraestructura Urbana y Obras Públicas, Luis Pereyra; y el director de Deportes, Leandro Paradisi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen al acusado de asesinar a una mujer en La Matanza frente a su hijo de 5 años

El acusado del femicidio de Gloria Cristina Domínguez Zimmerman, la mujer asesinada frente a su hijo de 5 años en un predio abandonado de la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, fue detenido esta tarde en Tapiales, informaron fuentes judiciales y policiales.



Se trata de Juan Leonardo Doval (41), sobre quien pesaba un pedido de captura nacional e internacional y que fue apresado en una parrilla de dicha localidad del partido de La Matanza por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de esa jurisdicción.

Voceros policiales informaron a Télam que el prófugo fue localizado en un puesto ubicado debajo de un puente en cercanías del Mercado Central y que se había afeitado el rostro para modificar su fisonomía respecto de las imágenes que se habían difundido para dar con su paradero.

De acuerdo a las fuentes, el imputado, que era buscado intensamente desde el lunes pasado, cuando quedó registrado por las cámaras de seguridad mientras caminaba junto a la víctima de 29 años y su pequeño hijo poco antes del asesinato, se resistió al arresto a cargo de los detectives de la DDI.

Sin embargo, pudo ser reducido por los efectivos y luego fue trasladado a una comisaría de Ramos Mejía, donde permanecerá alojado hasta que sea llevado a sede judicial para ser indagado por el fiscal Gastón Duplaa, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza.

El fiscal le imputa a Doval los delitos de "abuso sexual con acceso carnal, homicidio agravado por ser criminis causa y por femicidio", cuya pena en expectativa es la de prisión perpetua.

El funcionario judicial había solicitado a la jueza de Garantías 1 de La Matanza, Mary Castillo, la detención del hombre y su captura nacional e internacional con intervención de Interpol, lo que fue convalidado hoy a primera hora por la magistrada.

Es que ayer se habían realizado dos allanamientos en los partidos de Hurlingham y La Matanza tras la declaración de testigos que aportaron información de importancia para la causa, aunque Doval no fue hallado.

En tanto, esta tarde familiares y amigos de la víctima realizaron una marcha con velas en reclamo de justicia y para pedir por la detención de Doval, quien en ese momento aún permanecía prófugo.

Venerio Ocampo, esposo de Gloria, estuvo presente en la movilización junto a su hijo, testigo del crimen de su madre, y señaló que el nene reconoció en una foto al homicida, ya que le dijo:" Ese es el que mató a mi mamá."

"Pido justicia por mi señora, por favor", expresó el hombre al canal de noticias Crónica TV y añadió: "Ese hijo de puta me destruyó mi familia, estábamos bien con mi familia".

Luego el hombre agradeció "a Dios" porque lo estaba "ayudando mucho la gente", mientras que su hermana manifestó que su sobrino "es un héroe" y pidió "justicia" por su cuñada.

El cuerpo de la víctima fue encontrado el lunes último en un predio abandonado donde funcionaba un centro terapéutico, en Villa Luzuriaga, La Matanza, tras el pedido de auxilio de su hijo, de 5 años.

Según las fuentes, los policías arribaron al lugar y hallaron el cadáver semidesnudo de una mujer que presentaba golpes en la cabeza y, aparentemente, heridas de arma blanca.

El informe preliminar de autopsia reveló luego que Domínguez Zimmerman murió producto de un fuerte golpe en la cabeza y que presentaba indicios de haber sufrido un ataque sexual, lo que deberá confirmarse con exámenes complementarios.

La clave para identificar al sospechoso fue la imagen de una cámara de seguridad en la que se observa el paso de la mujer junto a su hijo acompañados por un hombre.

Los investigadores creen que este hombre engañó a la víctima con el pretexto de venderle una panchera que ella pretendía incorporar a su kiosco.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

El Municipio acompañó la cesión de tierras de la ex Base Aérea al Club Deportivo Morón

El intendente acompañó la firma del convenio que otorga 13 hectáreas y media de la ex Base Aérea al club moronense. El espacio estará destinado a la creación de dos canchas de fútbol con vestuarios.
 


El intendente de Morón, Lucas Ghi, acompañó la firma del convenio que realizaron la Fuerza Aérea Argentina y el Club Deportivo Morón para la entrega de 13 hectáreas y media de la ex Base Aérea a la institución deportiva. En ese espacio, se creará un complejo deportivo destinado a las divisiones inferiores del fútbol masculino y el crecimiento del fútbol femenino.

De esta manera, con la cesión del espacio el club prevé realizar dos canchas de fútbol con vestuarios. Se trata de una obra que ya cuenta con un proyecto elaborado por la actual comisión directiva a desarrollar en etapas a corto, mediano y largo plazo.

Tras finalizar el encuentro, el jefe comunal expresó: “El Club Deportivo Morón ha dado un paso extremadamente significativo en la vida institucional que es seguir tejiendo alianzas que redunden en mejoras para la comunidad. En este caso, estas dos instituciones han celebrado un acuerdo que va a impactar positivamente en los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, y en particular para los socios y socias del Club Deportivo Morón”.

En ese sentido, el presidente del club Deportivo Morón, Gabriel Mansilla detalló que “esto va a transformar la realidad de adentro hacia afuera. Estamos convencidos que los clubes deben tener un sentido de servicio hacia la comunidad y que son un foro de contención, por eso, más allá de las prácticas deportivas, le vamos a dar una utilidad que tenga que ver con el desarrollo social y cultural de nuestra comunidad y trabajaremos en ese objetivo”.

Por otra parte, el comandante de adiestramiento de la Fuerza, Brigadier Oscar Palumbo remarcó la importancia del trabajo en conjunto y destacó que “es importante que la Fuerza Aérea se vea como servidora y no como una institución aislada de lo que es la ciudad, porque nosotros somos parte de la comunidad. Agradezco al Municipio por lo que transmiten y al club esta reciprocidad que tenemos en cuanto a lo que hemos firmado, de manera tal que seamos parte de este gran Municipio, que es el Municipio de Morón”.

También estuvieron presentes el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el director de Deportes Municipal, Víctor Campagnoli; el jefe de Base Aérea Morón, Gustavo Enríquez; el secretario del club Deportivo Morón, Gastón Capurro y el protesorero de dicha institución, Pablo Sauro; entre otros y otras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza el proyecto del Centro Municipal de Educación Superior en Morón sur

El Municipio adquirió el inmueble donde funcionará el espacio educativo que articulará una variada oferta de carreras y cursos de diferentes casas de altos estudios de la región. La obra se realizará con fondos del Gobierno nacional.



Esta mañana, el intendente Lucas Ghi firmó el boleto de cesión del predio y entrega de posesión del edificio Antonelli al Municipio de Morón, para avanzar con el nuevo Centro Municipal de Educación Superior (CEMES), que se construirá en Morón sur y que será sede de distintas universidades. El desarrollo educativo, ubicado en la Av. Eva Perón 3201 (a 3 km del centro de Morón), permitirá además poner en valor la zona y mejorar la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas.

El jefe comunal explicó que “el Estado municipal llevó adelante una serie de gestiones para incorporar este edificio al patrimonio público. Esta adquisición va a generar un proceso virtuoso en todo el entorno. El paso siguiente será ponerlo en valor y empezar la obra para que aquí funcione el Centro Municipal de Educación Superior que sea referencia en materia de educación superior”. Y agregó que “la obra será posible de la mano del esfuerzo compartido, tanto municipal como nacional. El mismo Presidente de la Nación comprometió recursos para transformar este lugar y que sea un espacio de jerarquía, de referencia y de democratización del acceso a la educación superior”.

La construcción de este Centro tiene como objetivos principales la articulación con universidades nacionales de la zona oeste del Gran Buenos Aires, para facilitar el acceso a distintas ofertas académicas a muchas y muchos vecinos, en la cercanía de sus barrios. De esta forma, se beneficiará a una enorme cantidad de estudiantes que verán reducidos los tiempos de viaje de forma considerable. Al mismo tiempo, la iniciativa significará la recuperación de un espacio que estaba abandonado, que redundará en la mejora del entorno urbano de la zona y generará un impacto positivo para los barrios cercanos.

El proyecto contempla la construcción de 3.000 m2 de aulas equipadas, distribuidas en cuatro pisos, sala de conferencias, biblioteca, oficinas administrativas, cafetería, sanitarios, un microcine, SUM, aula Magna y servicios generales. La inversión, por parte del Gobierno nacional, para esta primera etapa es de $130.000.000 con un plazo aproximado de un año.

Tras la firma y recorrida por el lugar, Ghi detalló que “estamos pensando en distintas carreras para que los chicos y chicas, o cualquier adulto, que tenga ganas de dar un paso más en materia de educación superior, no tenga que movilizarse hacia largas distancias sino que tenga la universidad cerca, en su lugar”.

Por otra parte, esta obra pública de gran magnitud impactará en la generación de nuevos puestos de trabajo, tanto en lo relativo a la construcción de la infraestructura como a la contratación directa de personal cuando el lugar esté en funcionamiento, además del trabajo que creará de forma indirecta en comercios aledaños. A cerca de la contratación, se garantizará la paridad de género, con diferenciación de un 50%.

Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Hernán Sabbatella; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; la directora de la UGC 6 de Morón sur, Rogelia Franco; el ingeniero del Fideicomiso Vilanova Center, Bruno Martino; la escribana, Paula Ortiz de Zárate; comerciantes, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados