Investigan a un grupo de policías denunciados por golpear a jóvenes en González Catán

Un grupo de policías bonaerenses comenzó a ser investigado tras ser denunciado por poner contra una pared y golpear a varios jóvenes que estaban reunidos en una calle de la localidad bonaerense de González Catán, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



De acuerdo a la versión policial, los efectivos acudieron al lugar ante una denuncia de violencia de género y actuaron ante la sospecha de que el agresor podía estar entre esos jóvenes, por lo que Asuntos Internos ya tomó intervención en el caso y se encuentra trabajando en busca de información para determinar si existió algún exceso por parte de los policías.

No obstante, Sandra, la madre de uno de los chicos, que aportó un video de toda la secuencia registrado por una cámara de seguridad que tiene en su casa, aseguró que fueron más de siete patrullas las que acudieron al lugar y violentaron a los jóvenes "sin mediar palabra".

Tras la difusión del video, tanto la Justicia de La Matanza como la Dirección de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense tomaron intervención en el hecho y comenzaron a investigar el suceso y a tratar de identificar a los policías que participaron de ese procedimiento.

De acuerdo a las fuentes policiales, todo comenzó la madrugada del sábado último, cuando ocho jóvenes estaban reunidos frente a una casa situada en Alejandro Danel y Rioja, hasta donde llegaron varios móviles -al menos cinco, según el video- del Comando de Patrullas La Matanza Sur debido a un alerta al 911 por un supuesto caso de violencia de género contra una joven, hija de una mujer policía, por parte de su exnovio.

Los voceros explicaron que la joven y su madre habían efectuado la denuncia en la Comisaría de la Mujer y La Familia de La Matanza Sur.

Al llegar al lugar indicado en busca del sospechoso, los policías encontraron al grupo de jóvenes, al que se acercaron.

De acuerdo a lo que se ve en las imágenes del video de seguridad, los efectivos arrinconaron contra la pared a los jóvenes y a algunos de ellos los golpearon.

Sandra, la mamá de uno de ellos, aseguró en declaraciones al canal TN que los policías además efectuaron "disparos con postas de goma".

En el mismo video, se ve cuando el padre de uno de los chicos sale a la calle, interviene y, de a uno, va llevándose primero a su hijo y luego a sus amigos hacia su casa.

Tras la denuncia de los padres de ese joven, quienes aportaron las imágenes, la ayudante fiscal de González Catán, Julia Panzoni, instruyó a Gendarmería Nacional para que se haga cargo de la investigación al estar involucrados efectivos bonaerenses, dijeron los voceros judiciales.

Panzoni se encuentra a la espera de los resultados del análisis del material fílmico y de que le remitan el reporte del llamado al 911 para rastrear modulación e identificar al personal policial que acudió al lugar.

Por su parte, voceros allegados a la pesquisa, dijeron que se inició una investigación en Asuntos Internos para identificar a los policías y analizar su accionar, para lo cual se aguarda el informe policial correspondiente para que luego los involucrados hagan sus descargos en el marco de un sumario interno.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Zabaleta presentó nuevas cámaras termográficas que se instalarán en escuelas de más de 500 estudiantes

El municipio realizó un acuerdo con la empresa Nuctech para incorporar esta tecnología que permite detectar a personas con fiebre en tiempo real abarcando grandes áreas. El objetivo es reforzar los protocolos para un próximo regreso seguro a clases presenciales.



El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, presentó un equipamiento de cámaras termográficas para detectar a personas con fiebre, que se instalarán en las escuelas del distrito donde concurren más de 500 estudiantes y las que compartan entradas distintos niveles educativos. Esta tecnología de medición y detección de la temperatura en tiempo real permite abarcar grandes superficies, con el objetivo de reforzar los protocolos y prevenir contagios de cara a un próximo regreso seguro a clases presenciales.

“A partir de un convenio con la empresa Nuctech, estamos colocando estos equipos para seguir cumpliendo con los protocolos e intensificar los cuidados de los chicos y las chicas, preparándonos para la presencialidad. Estamos viendo que los casos están bajando, a partir de las medidas que tomaron el gobierno nacional y provincial, que acompañamos desde el municipio, y estamos vacunando y vacunando, más de 2600 vecinos y vecinas por día en los cuatro vacunatorios que tenemos, eso nos va a posibilitar que prontamente tengamos inmunizado todo el distrito”, remarcó el intendente.

Por otro lado, se refirió al Servicio Alimentario Escolar: “Ya entregamos más de un millón de cajas, de módulos alimentarios en estos 15 meses de pandemia, con productos de primera calidad de la canasta básica alimentaria para que cada chico tenga este servicio que brinda el gobierno de la provincia y el municipio a través del sistema alimentario”.

Por su parte, el CEO de la sucursal regional y representante legal de Nuctech, Tan Zhen, explicó: “Cada equipo está compuesto por una cámara térmica, una cámara convencional y un software de inteligencia artificial que tiene la función de reconocimiento facial, más un accesorio que se llama cuerpo negro que sirve como una referencia de temperatura. Cuando una persona pasa y tiene fiebre se activa una alarma que muestra la temperatura y el rostro para ayudar a detectar más rápido y sin contacto”.

La presentación de este equipamiento se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Nº 6 “Leopoldo Marechal”. Estuvieron presentes el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón; la concejala Viviana Lodos; la jefa inspectora distrital Liliana González; y autoridades y docentes del establecimiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se presentó el programa “Mi identidad, mi derecho”

  El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta mañana junto a la ministra de Gobierno, Teresa García, el programa “Mi identidad, mi derecho”, una iniciativa que tiene como objetivo avanzar con el registro de los bonaerenses que no cuentan con su documentación. Con la participación del director provincial del Registro de las Personas, Patricio Zalabardo, el acto se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, donde se entregaron actas de nacimiento para el inicio de los trámites del primer DNI para siete beneficiaros.



En ese marco, Kicillof destacó que “la esencia del programa radica en que no solamente vamos a trabajar para solucionar los problemas, sino que el Estado será el responsable de la búsqueda activa de los y las bonaerenses que no cuentan hoy con el derecho a la identidad”. “Se trata de una situación que afecta a muchas personas en la Provincia, por lo que se requiere tanto del trabajo articulado entre las distintas áreas de gobierno como de la coordinación con el Estado Nacional y los municipios para brindar soluciones rápidas”, agregó.

“Esta situación salió aún más a la superficie debido a la pandemia: alguien que está privado de su identidad ve imposibilitado su vínculo con el Estado”, aseguró el Gobernador, al tiempo que subrayó que “con el avance de este programa, miles de ciudadanos y ciudadanas podrán, entre otras cosas, inscribirse para recibir la vacuna contra el Covid-19”.

Por su parte, García remarcó: “Este programa es parte de un trabajo que busca volver a organizar la vida de los y las bonaerenses, y para ello lo primero que se necesita es tener identidad”. “Este es un acto de reivindicación que implica trabajar entre todos los organismos para lograr que el Estado se ponga al servicio de la gente”, sostuvo y añadió: “Tenemos la visión de una Provincia integrada en la que, a partir de la pandemia, necesitamos multiplicar los esfuerzos para atender todos los problemas que surgen”.

El programa “Mi Identidad, mi Derecho” busca eliminar el subregistro mediante la articulación de todos los niveles del Estado, a través de una búsqueda activa de personas NN. Las escuelas de la Provincia participarán facilitando el entrecruzamiento de información y realizando gestiones con el Ministerio para que todas y todos los estudiantes bonaerenses accedan a su derecho a la identidad.

“Estamos orgullosos porque a pesar de la pandemia hemos podido avanzar en un programa que devuelve la identidad a muchos y muchas bonaerenses que vieron vulnerado este derecho fundamental durante mucho tiempo”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a un joven acusado de balear a una pereja en Moreno y se si investiga si fue por venganza

Un joven de 26 años fue detenido acusado de intentar asesinar de varios disparos a una pareja en su vivienda de la localidad bonaerense de Moreno y se sospecha que se trató de una venganza, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho sucedió el 11 de junio del año pasado, cuando una pareja integrada por Lautaro Suárez y Yanet Ávila, se encontraba durmiendo y fue atacada a balazos por un joven, identificado por las fuentes como Javier Alejandro Rodríguez.

Los voceros policiales dijeron que el agresor ingresó al domicilio ubicado en la calle Alvear al 1900, de la localidad de Moreno, y realizó varios disparos sobre las víctimas.

Como resultado del ataque, Suárez recibió un impacto en la pierna derecha y otro en la izquierda, mientras que su pareja fue herida en un hombro por un disparo que el atacante efectuó en su huida.

Luego de una investigación llevada adelante por la fiscal Carina Saucedo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial de Moreno – General Rodríguez, se ordenó la detención del sospechoso, que fue avalada por el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito.

Ayer Rodríguez fue detenido por efectivos de la DDI de Moreno–General Rodríguez mientras circulaba por la vía pública, en la intersección de la avenida Del Libertador y Shakespeare, de Moreno.

Según precisó un investigador, el ataque a la pareja se trató de una venganza que se originó por una cuestión de celos por parte del ahora detenido.

En las próximas horas, el acusado será indagado por la fiscal de la causa por el delito de "homicidio agravado en caso de tentativa".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

El Municipio amplía la entrega de alimentos en las escuelas de Morón

En esta oportunidad se entregaron 400 módulos de alimentos a la E.E.S.T Nº4 de El Palomar. Estas entregas se replicarán en los próximos días en otros establecimientos educativos con el fin de continuar ampliando el acceso a este programa.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto a la directora de la UGC 3, Sol Steinberg, acompañaron la primera entrega de 400 módulos de alimentos para las familias de alumnos y alumnas de la E.E.S.T Nº4 “I Brigada aérea Profesor Héctor Ángel Laguarde”, de El Palomar. Esta acción se da en el marco del Plan de Contingencia Alimentaria llevado adelante entre el Municipio de Morón y el Servicio Alimentario Escolar (SAE).

En esta ocasión, se adjudicaron dos cajas por familia con diferentes alimentos de calidad. Los módulos están compuestos por productos variados, tales como leche, aceite, fideos, lentejas, polenta, arvejas, puré de tomate, harina de trigo, galletitas, azúcar y arroz.

La entrega se enmarca, tras los recientes anuncios del gobernador Axel Kicillof, en el plan de inversión social de 70 mil millones de pesos presentado a fines de abril. De esta manera, se amplió el Servicio de Alimentación Escolar (SAE) a 300 mil beneficiarios, alcanzando a los 2 millones de chicos y chicas.

A través del SAE se garantiza la continuidad del servicio alimentario que reciben las y los estudiantes de las 138 instituciones educativas provinciales del partido.

Los próximos días se replicarán estas entregas en la E.E.T Nº08 de Haedo y en el Jardín de Infantes Comunitario “Tinku guagüitas” de Castelar, con una cantidad de 600 unidades aproximadamente para cada institución.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno cuenta con su propia planta asfáltico municipal

El Municipio de Moreno que conduce la intendenta Mariel Fernández, ya cuenta con su propia planta asfáltica que permitirá pavimentar calles todos los días y en todos los barrios del distrito.



Hoy comenzó la instalación de la nueva planta asfáltica dentro del Parque Industrial II, en la localidad de Cuartel V, donde se producirá la mezcla asfáltica caliente para pavimentar calles.

Se trata de una solución que propuso la jefa comunal para resolver la demanda histórica que tiene el distrito en relación a la cantidad de calles que necesitan reparación y pavimentación. “Es una alegría enorme y muy importante porque con esta planta hacemos rendir un 40% más el presupuesto que recibimos para reparar calles y podemos destinarlo a más asfaltos. Estamos muy agradecidos con nuestro Presidente Alberto Fernández, con el ministro Wado de Pedro, con el Secretario Nacional de Municipios Avelino Zurro y con el diputado Máximo Kirchner que lo hicieron posible”, destacó la Intendenta.

Esta nueva asfaltera se adquirió mediante el financiamiento de 68 millones de pesos que otorgó el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, mediante el programa “Municipios de pie” destinado a potenciar gobiernos locales. De esta forma, se fortalece la gestión municipal y se mejora la calidad de vida de las vecinas y vecinos morenenses.

Además, gracias a financiamiento del gobierno nacional, este año el Municipio adquirió 11 camiones y máquinas -siete camiones volcadores, dos retropalas, una retroruga y una motoniveladora- además de distintas herramientas que fortalecen la flota municipal. “Cuando llegamos había solamente dos maquina viales andando y solo funcionaba una. Arreglamos todas las que había y gestionamos nuevas. Falta mucho pero todos los días en todas las localidades se trabaja con estas nuevas máquinas reparando calles, haciendo zanjeos, limpieza y recolección. Es un Municipio que está en movimiento”, aseguró Mariel Fernández.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La vacuna no se mancha”

El Municipio de La matanza superó las 400 mil dosis aplicadas.



“En La Matanza que es la quinta provincia argentina, superamos las 400 mil dosis aplicadas. Estamos en un 76 % de las personas con riesgo ya vacunadas, o sea que estamos en una aceleración de todo el sistema de vacunación. Asimismo, se está vacunando a domicilio a las personas que no pueden trasladarse por complicaciones de salud”, detalló Espinoza.

“Seguimos avanzando con la campaña de vacunación más importante de nuestra historia, con más fuerza y compromiso que nunca, esta semana que pasó pudimos terminarla con buenas noticias. Llegaron más de 3 millones de dosis y al mismo tiempo tenemos la confirmación que, a partir de julio, contaremos con dosis de la vacuna Sputnik V producidas en el país. Además, la provincia de Buenos Aires adquirirá 10 millones de dosis de vacunas Covaxin, con la opción de extender el contrato a 5 millones más”, expresó el jefe comunal.

“Es muy importante la tarea que están realizando los equipos de salud involucrados en la vacunación, llevando adelante un inmenso trabajo conjunto que quiero agradecer. La vacunación es voluntaria, por eso el plan de vacunación en el distrito cuenta con la valiosa ayuda de la juventud de La Matanza y de los voluntarios y voluntarias que trabajan incansablemente casa por casa, en puestos ubicados en plazas, parroquias y escuelas en todas las ciudades del municipio para ayudar a la gente con el proceso de inscripción. Recordamos que se pueden inscribir todas las personas mayores de 18 y quienes tienen más de 70 años, y no tengan la primera dosis, pueden concurrir a vacunarse sin turno previo llevando su DNI”, manifestó el intendente.

“Gracias al esfuerzo conjunto de nuestro querido presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kiciloff, Argentina se encuentra entre los 20 primeros países del mundo en cantidad de vacunas efectivas recibidas. Desde el primer momento el gobierno nacional junto a las provincias y los gobiernos locales han trabajado para cuidar la vida y la salud de nuestro pueblo”, indicó.

Por otra parte, Espinoza remarcó la situación epidemiológica del distrito: “Cabe destacar, que La Matanza sigue estando en el lugar número treinta y ocho en el ranking de contagios de las ciudades con más de 100.000 habitantes en la provincia de Buenos Aires, por debajo de ciudades como Bahía Blanca y Mar del Plata; Y tiene casi un 300% menos de contagios por habitante que la Capital Federal”.

“Estamos en la peor etapa, pero así como vencimos la primera ola vamos a vencer esta segunda ola. Pese al intento de un sector minoritario de dirigentes irresponsables, la vacuna no se mancha. La vacuna es la esperanza. Como dijo el Papa Francisco, esta pandemia también trae otro contagio, que es el contagio del amor, a partir de la postpandemia vamos a tener una Argentina más solidaria, porque el amor es salud”, finalizó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados