Zabaleta celebró el Día del Periodista en encuentro virtual con trabajadores de prensa de la región

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, celebró el Día del Periodista y lo hizo vía Zoom en un encuentro virtual del cual participaron comunicadores del distrito y de toda la región. Allí les agradeció a todos por su labor y el acompañamiento a la hora de comunicar.



"A través del periodismo se logra llegar a cada vecina y a cada vecino, y hacerles saber lo que estamos haciendo. En esta democracia, que todos los días trabajamos para que se consolide, el periodismo tiene un rol trascendental y más que importante. Es fundamental llegar a cada uno de los rincones de nuestro distrito." expresó el jefe comunal.

Durante el encuentro, los presentes conversaron sobre la situación actual del país , y en el contexto de la pandemia el intendente habló acerca del plan de vacunación contra el Covid y de cómo se está llevando a cabo en Hurlingham: "Estamos contentos porque vemos que ya se empiezan a vacunar mayores de 70 años sin turno, y eso es bueno. Nosotros en Hurlingham tenemos 100 mil inscriptos en la aplicación, de los cuales esta semana se va a alcanzar a vacunar la cifra de 80 mil, y estamos saliendo a buscar a 40 mil más, casa por casa, en los barrios más vulnerables donde es más difícil inscribirse", y agregó: "A partir de hoy vamos a estar vacunando a 3 mil vecinos por día por la cantidad de vacunas que están llegando". En ese sentido, señaló la posibilidad de extender turnos hasta la medianoche para vacunar a una cantidad aún mayor de personas.

Además, se refirió al trabajo que se viene realizando en todo el distrito en cuanto a infraestructura y obras públicas: "En Hurlingham tenemos en marcha 37 obras. Desde la ampliación de la Casa de la Mujer, que inauguramos un SUM nuevo para seguir albergando mujeres en situación de violencia de género hasta el Polideportivo y la pileta climatizada que comenzamos a construir frente al cementerio; pasando por asfalto, por agua, por cloacas, y por mejoras en los colegios".

Y para finalizar, afirmó: "Todo esto tiene que ver con el compromiso que cada uno tenga en función de sostener un proyecto de país que cuida a la gente y que intenta recuperar la economía. En un país presidencialista, si al presidente le va bien, a los argentinos les va bien y por eso hay que fortalecer al presidente y al Gobierno".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía de la Ciudad detuvo a un delincuente que intentó robarle la bicicleta en La Tablada

Un efectivo de la Policía de la Ciudad detuvo a un delincuente que intentó asaltarlo junto a un cómplice esta madruga en la localidad bonaerense de La Tablada, partido de La Matanza, cuando se dirigía en bicicleta a su trabajo para tomar servicio, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho sucedió cerca de las 4.30 de la madrugada de hoy en la intersección de la Avenida Crovara y General Iwanowski, de la mencionada localidad del partido de La Matanza.

Fuentes policiales indicaron a Télam que el oficial, pertenecientes a la División Perros de la Policía de la Ciudad, se encontraba yendo a trabajar en su bicicleta cuando fue abordado por dos asaltantes.

En ese momento, uno de los delincuentes que estaba armado intentó robarle el rodado, por lo que el efectivo dio la voz de mando y realizó dos detonaciones con su arma reglamentaria.

Las fuentes señalaron que uno de los asaltantes logró escapar mientras que el otro fue aprehendido por el oficial.

Ninguno de los delincuentes ni el policía resultaron heridos, agregaron las fuentes.

El hecho es investigado por el fiscal Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 de La Matanza, quien no adoptó ningún temperamento para con el efectivo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón alcanzó la primera meta de vacunación contra el Covid19

Se superó la etapa inicial que incluía a 116 mil vecinos y vecinas que formaban parte de la población objetivo, según los datos estimados por la provincia de Buenos Aires a principios de año. Además, se inició la vacunación a menores de 59 años con y sin comorbilidades, y se comenzó a vacunar a mayores de 70 sin necesidad de inscripción previa.



Este fin de semana, Morón superó la vacunación de 116 mil personas que formaban parte de la población objetivo estimada en los primeros meses del año, a partir del registro de inscriptos en la campaña provincial de vacunación contra la Covid19. Se trata de los mayores de 60 y aquellos que declararon morbilidades en su inscripción.

Al mismo tiempo que se sigue ampliando la población objetivo, debido a que se agregaron patologías y condiciones consideradas factores de riesgo, como embarazadas y personas con discapacidad, se intensifica el operativo y aumenta fuertemente el promedio de dosis aplicadas semanalmente. Hasta el momento, en el partido de Morón, 118.423 personas recibieron la primera dosis de la vacuna. Mientras que 26.783 ya fueron vacunadas con la segunda, para alcanzar el proceso de inmunización completa.

“Estamos vacunando de manera incesante. Para nosotros es una prioridad central en la gestión de Gobierno llegar a la mayor cantidad de vecinas y vecinos en el menor tiempo posible. Lo hacemos de día, de noche, todos los días, feriados y días hábiles, porque sabemos lo que implica en términos sanitarios, para nuestro pueblo. Hoy estamos poniendo la dosis 116 mil acá en el Deportivo Morón”, sostuvo el jefe comunal de Morón, Lucas Ghi, ayer a la noche desde la posta de vacunación instalada en el club Deportivo Morón, luego de recorrer los distintos puntos que forman parte del operativo en el distrito.

Además, desde este fin de semana, el Gobierno bonaerense dispuso que las personas mayores de 70 años pueden concurrir a recibir la primera dosis a los vacunatorios habilitados, sin turno previo. Solo se debe presentar el DNI.

“Es un orgullo poder llevar adelante esta campaña, lo hacemos con mucha responsabilidad y con la satisfacción de ver que los resultados comienzan a materializarse. Morón es el distrito del área metropolitana que más vacunó en este momento y vamos a seguir sin parar, hasta que llegue a cada uno de nuestros vecinos y vecinas”, concluyó Ghi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ramos Mejía: robó, huyó y lo pescaron

El hecho ocurrió en la estación Ramos Mejía del Tren Sarmiento, en el partido de La Matanza, cuando un sujeto subió al tren y arrebató un teléfono celular instantes antes que la formación arranque.


Inmediatamente se dio a la fuga por el andén, al tiempo que personal de la Gerencia de Prevención y Seguridad Integral de Trenes Argentinos lo redujo y da aviso a efectivos de Gendarmería Nacional quienes lo detuvieron y junto al Comando de Patrullas local, lo trasladaron a la comisaría para ponerlo a disposición de la Justicia.

Todo fue captado por las cámaras de seguridad de Trenes. El hombre fue aprehendido por la fuerza de seguridad nacional y puesto a disposición de la Justicia, trasladándolo a la Comisaría Local.



Trenes Argentinos operaciones cuenta con más de 4000 cámaras de seguridad distribuidas en el ámbito ferroviario, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes y cualquier otra acción que altere el orden y la operación del Sistema de Transporte. Cuenta con el apoyo de las fuerzas federales de seguridad y empresas privadas del sector, articulando con las fuerzas locales, policías provinciales y
municipios, aplicando tecnología de avanzada para que el pasajero viaje cada día más seguro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Dos hermanos detenidos con camionetas robadas en La Matanza

Dos hermanos fueron detenidos cuando transportaban en un camión con acoplado una camioneta robada con pedido de secuestro activo y otra con el número de su motor suprimido, en la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.



La detención se registró ayer cuando personal de la comisaría sur 2da. de esa localidad detuvo la marcha de un camión Scania en el cruce de Conde y colectora de ruta 3.

Fuentes policiales informaron que los efectivos encontraron una Toyota Hilux blanca que tenía un pedido de secuestro activo del 8 de abril último por robo automotor a solicitud de la Comisaría 4ta. de Lanús.

Además, otra camioneta de misma marca y modelo pero de color gris tenía el número de motor y chasis suprimido.

Los uniformados detuvieron a los dos hermanos de 20 y 22 años, oriundos de Salta, quienes quedaron detenidos acusados de "encubrimiento agravado" a disposición de la fiscalía 3 de La Matanza.

Lo que estiman los investigadores es que los vehículos eran llevados a un galpón para su desarme y luego poder vender las piezas en el mercado ilegal.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Un detenido acusado de haber participado en el robo y asesinato de una jubilada en Ituzaingó

Un hombre fue detenido en las últimas horas acusado de haber participado días atrás en el robo y asesinato de una jubilada de 88 años hallada maniatada y estrangulada, mientras los investigadores siguen buscando a otros cómplices del hecho, ocurrido en el partido bonaerense de Ituzaingó, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



La detención del sospechoso, identificado como Roberto Germán Galera de 41 años, se produjo en un procedimiento efectuado por efectivos de la Estación de Policía de Ituzaingó -con colaboración de la DDI de Morón-, en la calle Marqués de Avilés y Mustoni de Hurlingham, en el oeste del conurbano bonaerense.

En el lugar los investigadores secuestraron un auto Peugeot 307 de color negro que habría sido el utilizado por los asaltantes para cargar los elementos robados a Elena Dora Marinic, asesinada en medio de una presunta "entradera".

La investigación que sigue abierta se encuentra en la búsqueda de otros cómplices.

Una fuente judicial contó hoy a Télam que la clave para llegar al sospechoso fueron "las pericias y el análisis de cámaras de seguridad y la visión del auto secuestrado con el sospechoso capturado y sus antecedentes penales por robos".

"Una cámara de seguridad municipal de Ituzaingó tomó una patente y esos números nos llevaron al sospechoso. Ahora se espera que caigan los cómplices", agregó la informante.

El hecho fue descubierto el 25 de mayo cerca de las 23.30 en una vivienda ubicada en la calle Posadas al 1300, en el barrio San Alberto, de esa localidad del oeste del conurbano.

Según las fuentes, un vecino se acercó a la casa de la víctima tras ser alertado por una sobrina de la mujer, que estaba preocupada porque no respondía las llamadas telefónicas.

Una vez allí observó que la puerta de ingreso se encontraba sin llave y, ante esa situación, realizó un llamado 911 para dar aviso a la policía.

Los efectivos de la comisaría 1era. de dicha jurisdicción arribaron al lugar y, al ingresar al domicilio, observaron que una mujer se hallaba tendida en el suelo en posición de cúbito dorsal, atada de manos y en el cuello con una tela de sábana.

Momentos después, una ambulancia llegó y constató que la víctima, identificada por la policía como Elena Dora Marinic, se encontraba sin signos vitales, y se cree que fue una muerte por estrangulamiento.

Personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, en forma conjunta con efectivos de la zona, trabajaron en la escena del crimen para determinar cómo sucedió el hecho.

Según las fuentes, los policías observaron que no había ventanas ni cerraduras forzadas, por lo que trabajan para establecer si la víctima conocía al agresor o si dejó entrar a alguien a su vivienda luego de ser engañada en un robo bajo la modalidad “entradera”.

A su vez, los investigadores solicitaron el relevamiento de cámaras de seguridad del barrio, que se encuentran enfrente de la casa y en la esquina, las cuales fueron puestas a disposición desde el municipio, y tomaron declaración testimonial a los vecinos, detallaron las fuentes.

Desde la Municipalidad de Ituzaingó informaron a Télam que el municipio está trabajando para tratar de colaborar con el esclarecimiento del crimen.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Ituzaingó, a cargo de María Laura Cristini, quien ordenó las diligencias de rigor y la autopsia para determinar las circunstancias de la muerte.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Los mayores de 70 años podrán vacunarse contra el Covid sin inscripción previa

Desde mañana, las personas mayores de 70 años podrán aplicarse la primera dosis, acercándose con DNI a cualquiera de las postas de vacunación en territorio bonaerense, sin necesidad de estar inscriptos previamente.



El gobernador Axel Kicillof anunció este viernes que todas las personas mayores de 70 años que acrediten domicilio en la provincia de Buenos Aires podrán vacunarse por primera vez contra el coronavirus sin inscripción previa. Desde este sábado podrán asistir a cualquier posta de vacunación sólo llevando DNI.

En el marco de una conferencia llevada a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, Kicillof informó que “ya hemos inmunizado a más de cuatro millones de bonaerenses y, en 52 distritos, abarcamos a todos los inscriptos de las poblaciones de riesgo”.

“Necesitamos profundizar la campaña de inscripción y, mientras tanto, hemos decidido que a partir de mañana habrá vacunación libre para todos los mayores de 70 años que se presenten en cualquier posta con el DNI que acredite su domicilio en la Provincia”, agregó.

Kicillof presentó esta novedad en el marco del anuncio de un acuerdo con el laboratorio indio Bharat Biotech para la compra de 10 millones de vacunas contra el Covid-19. De esta forma, Buenos Aires se convirtió en la primera provincia argentina en lograr un acuerdo de estas características.

Asimismo, el gobernador adelantó que existe la posibilidad de extender el trato con el laboratorio indio a 5 millones adicionales, obteniendo un total de 15 millones de dosis. “El contrato de aprovisionamiento de hasta 15 millones de dosis de la vacuna Covaxin está condicionado a determinadas situaciones y es complementario al trabajo conjunto que llevamos adelante con el Gobierno Nacional”.

“En base a nuestras convicciones y valores, todas las vacunas que podamos conseguir serán puestas a disposición para su distribución equitativa entre todas las provincias de la Argentina”, apuntó.

“Entramos en una nueva fase del plan de vacunación más grande de nuestra historia, que alcanzó ayer un récord de 104.600 aplicaciones en un solo día”, expresó Kicillof y concluyó: “Estamos abocados a una campaña de vacunación que se basa en tres premisas: vacunar, vacunar y vacunar”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados