Kicillof se reunió con intendentes de toda la Provincia

 Por videoconferencia, funcionarios provinciales evaluaron con jefes y jefas municipales los pasos a seguir en el marco de la segunda ola de coronavirus.



El gobernador Axel Kicillof mantuvo este jueves una nueva reunión virtual con intendentes e intendentas de toda la provincia de Buenos Aires para evaluar la situación epidemiológica en el marco de la segunda ola de contagios de coronavirus. Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro del área, Nicolás Kreplak, en tanto que por videoconferencia participaron también la vicegobernadora Verónica Magario y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.

Kicillof informó a las y los intendentes acerca de las reuniones mantenidas con autoridades de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires: “Luego de esta conversación y tras haber escuchado a los especialistas, tendremos un nuevo intercambio para abordar la continuidad de las políticas de cuidado”, agregó.

“Las medidas que se adoptaron oportunamente nos permitieron poner un freno a los contagios cuando la dinámica de crecimiento de los casos era exponencial”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que destacó que “los recaudos que hemos tomado hasta aquí no son suficientes porque estamos ante mutaciones del virus que son más contagiosas”.

En ese marco, Kicillof señaló que “nuevamente los casos comenzaron a subir primero en la zona metropolitana y ahora se están extendiendo hacia el interior de la Provincia”. “Vamos a seguir trabajando con el sistema de fases, que cuenta con elementos que nos permiten anticiparnos y cumplir con el criterio de disminuir la circulación cuando aumentan los contagios”, añadió. Asimismo, enfatizó la necesidad de apelar a la responsabilidad social y de reforzar los controles para el cumplimiento de las medidas de cuidado dispuestas para cada municipio.

Respecto a la campaña de vacunación, indicó que “ya hemos cumplido el primer hito e inmunizado a más de tres millones y medio de bonaerenses”. “Tenemos que trabajar juntos para profundizar la inscripción y que no haya ningún vecino o vecina de la Provincia mayor de 60 años o de 40 años con enfermedades preexistentes que no se haya registrado para recibir la vacuna”, dijo y agregó: “Con la llegada de más dosis vamos a estar en condiciones pronto de acelerar la vacunación de todos los grupos de riesgo y trabajadores de actividades esenciales”.

Por su parte, Gollan remarcó que “todos debemos tomar conciencia de que el virus es ahora mucho más contagioso y de que eso nos obliga a tomar nuevas medidas”. “El cambio de perfil de la enfermedad trae nuevos problemas, a lo que tenemos que sumar que el personal de salud, si bien está inmunizado, se encuentra exhausto”, apuntó, en tanto que destacó que “las vacunas están demostrando ser efectivas”.

“Gracias al plan de vacunación que está en marcha y a la efectividad de las vacunas, observamos que ha bajado la letalidad del virus: este es el momento para hacer un esfuerzo y profundizar los cuidados”, enfatizó Kreplak.

“En la provincia de Buenos Aires se respetan las leyes y se acompañan las políticas sanitarias necesarias para hacer frente a situaciones de emergencia”, explicó Kicillof y concluyó: “Hemos triplicado las camas de terapia intensiva, pero no podemos conformarnos con eso: estamos en el peor momento de la pandemia nuestro objetivo tiene que ser reducir los contagios mientras avanzamos con la campaña de vacunación”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Dos detenidos por robar vehículos para desarmarlos y vender sus partes en Merlo

Dos hombres fueron detenidos acusados de integrar una banda que robaba vehículos para luego desarmarlos y vender sus partes, en un allanamiento realizado en la localidad de Parque San Martín, partido de Merlo, informaron hoy fuentes policiales.



Las detenciones se realizaron ayer en un domicilio situado en Inclán al 1600, del barrio Matera, de Merlo, donde los investigadores de la DDI de Morón, por orden judicial, irrumpieron en busca de una banda criminal que robaba autos para desguazarlos y vender sus piezas a pedido.

La investigación que lleva adelante la fiscalía 4 de Morón, a cargo de fiscal Osvaldo Marcos, comenzó tras el robo de una camioneta Renault Duster días atrás a un hombre que salía de su casa rumbo a su trabajo.

La víctima fue sorprendida por tres delincuentes armados que se movilizaban en otro rodado que también había sido robado horas antes en la zona.

Los pesquisas de la DDI, con las imágenes de cámaras de seguridad del municipio de Merlo y demás elementos, lograron dar con el lugar donde se almacenaban los autos robados y detuvieron a los dos sospechosos.

En el lugar los investigadores encontraron partes de autos y la camioneta Duster, entre otros objetos de valor para la causa.

Los detenidos, mayores de edad, fueron trasladados a la dependencia policial y puestos a disposición de la justicia para su indagatoria.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Murió la manicura venezolana baleada en la cabeza en Morón

La manicura de nacionalidad venezolana que fue baleada en la cabeza el domingo pasado en su local de la localidad bonaerense de Morón falleció luego de permanecer internada con muerte cerebral, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



Se trata de Aylin Carolina Reyes García (33), quien había sido atacada por dos hombres que se hicieron pasar como acompañantes de una mujer que sacó turno para atenderse con la víctima.

Voceros judiciales y policiales informaron a Télam que Reyes García falleció anoche como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio en el hospital de Haedo, donde permanecía internada desde el día del hecho y que ayer había sido diagnosticada con muerte cerebral.

El cuerpo de la mujer ya fue trasladado a la morgue para realizar la operación de autopsia correspondiente, cuyo resultado se espera para los próximos días.

En tanto, el fiscal Nicolás Filippini, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Morón, modificó la calificación legal de la causa a “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.

Según las fuentes judiciales, los investigadores realizaban distintas medidas tendientes a localizar a los atacantes y establecer el móvil del crimen.

El hecho ocurrió el último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en la calle Larrea al 900, en la localidad de Morón, donde la mujer vivía y tenía un local en el que trabajaba.

Una prima de la víctima relató que Reyes García estaba atendiendo a una mujer que había pedido turno y que asistió al lugar con dos hombres.

En ese momento –declaró la prima de Reyes García a la Policía- los hombres sacaron dos armas de fuego y dijeron que era un asalto, mientras se llevaban a la manicura a una habitación donde le dispararon en la cabeza.

Al salir del cuarto, también le tiraron a la pareja de la mujer, a quien la bala le rozó la cabeza, precisaron las fuentes y agregaron que en la casa había tres menores de edad, quienes resultaron ilesos.

Un vocero judicial indicó que los menores fueron asistidos y quedaron a disposición de la prima de la víctima.

Por su parte, la pareja de la manicura, Luis Ernesto Campis Bermúdez (32), fue operada para quitarle un plomo de una bala que le quedó alojado entre el cuero cabelludo y el cráneo; y se encuentra fuera de peligro y recuperándose.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

La Provincia presentó las medidas productivas a sindicatos industriales

La ministra de Trabajo y su par de Producción, junto a los titulares de ARBA y del Banco Provincia, se reunieron con dirigentes de SMATA y la UOM.



La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron las medidas productivas vigentes a dirigentes de la UOMA y SMATA con miras hacia la reactivación del sector.

A la reunión asistieron el titular de la UOM Nacional, Antonio Caló, acompañado por los referentes Abel Furlan y Soledad Calle. En tanto, en representación de SMATA, concurrieron los miembros de la conducción, Mario Manrique y Laura Ávalos, mientras que su secretario general, Ricardo Pignanelli, y Julián Domínguez participaron a través de videoconferencia.

En la sede del Ministerio de Trabajo, los funcionarios explicaron las acciones que integran el Programa de Recuperación Productiva 2021, que apuntan a proveer financiamiento, incentivar la transformación tecnológica y fomentar la actividad económica, luego de la situación heredada en 2019 y los efectos de la pandemia.

El plan consiste en una batería de medidas que incluye moratorias, programas de asistencia, créditos, para sostener los diferentes sectores de la economía, mantener los puestos laborales y ampliar la producción. Los referentes gremiales describieron como “inédito” este tipo de encuentros.

El secretario general de la UOM, Antonio Caló, destacó las medidas en marcha y consideró que son “acertadas”. “Esto ayuda a las pequeñas y medianas fábricas y cuando es así están ayudando también a los trabajadores”, afirmó.

Por su parte, el secretario adjunto de SMATA, Mario Manrique calificó la reunión “como satisfactoria” y manifestó el compromiso del sindicato. “Es un plan ambicioso que busca incentivar el desarrollo de inversiones para promover el crecimiento económico, y aspirar así una mejor calidad de vida en relación al empleo”, agregó.

La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, consideró que la respuesta del encuentro fue positiva y señaló que los dirigentes gremiales se “asombraron de la cantidad de políticas” que la Provincia está llevando adelante. “Nos pareció importante intercambiar con el movimiento obrero qué es lo que estamos haciendo para que lo puedan informar a las bases, pero también, tener su visión sobre lo que puede llegar a ser importante para que la Provincia sea más productiva y genere más empleo”, expresó.

En ese sentido, Ruiz Malec agregó que se abrió un espacio de diálogo para discutir cuestiones y acciones sobre el plan productivo, el plan quinquenal de obras, y la incorporación de trabajadores al mercado laboral a lo largo de próximas reuniones.

A su vez, Cristian Girard señaló que se detallaron los esfuerzos realizados ante la pandemia “para sostener, con los recursos que tiene la Provincia a disposición, la producción y el empleo, que es la base fundamental para el desarrollo”.

Juan Cuattromo presentó la gama de productos para las pymes y las líneas de inversión para las empresas que empiezan a crecer. “El eje central es poner un banco al servicio de la producción y que utilice sus herramientas para mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo.

El titular de la cartera de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, repasó las medidas en favor del sector pyme, al que consideró como el “principal generador de empleo en la provincia” y destacó el impulso a los parques industriales, la digitalización, y la mejora en la productividad a partir de la incorporación de tecnología. “Una vez que avance el programa de vacunación y se dé vuelta la página de la pandemia, aspiramos a tener una industria más fuerte”, consignó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón avanza con el plan para tener cloacas en toda la comuna

La intervención en la Red Secundaria Cloacal se encuentra pronta a finalizar, en un 98%. Se estima finalizar antes de fin de año.



Este mediodía, el intendente Lucas Ghi; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich, y el director de la UGC 9, Marcelo Ríos, recorrieron la obra de Red Secundaria Cloacal – Morón Resto 4, que beneficiará a más de 15.500 vecinos y vecinas de Morón sur.

La obra se encuentra dentro de un plan integral que el Municipio viene trabajando desde el inicio de la gestión para llevar este servicio a cada hogar del distrito. El área que se está interviniendo comprende una superficie aproximada de 124 hectáreas delimitada por las calles: Cnel. Arena; Av. Don Bosco; Pte. Alessandri; Av. Eva Perón; Juan Vucetich; Cristóbal Colón; Santa María de Oro; Ugarte y Ángel Pache, limitando con la Base Aérea de Morón.

En este sentido, el jefe comunal destacó que “estamos terminando uno de los hitos centrales de nuestro plan de Gobierno que es la conectividad plena a un servicio tan sensible y básico como es el servicio cloacal y de saneamiento. Aquello que, en su momento, distinguió a Morón por los sucesivos escándalos, hoy es motivo de alegría. Morón está próximo a llegar al 100% de conexión en lo que hace a la Red Secundaria Cloacal. Además, en muy poquito tiempo estaremos terminando otro colector que atraviesa un sector de Morón centro y sur. Una vez que concluyan estas dos obras, que para fin de año deberían estar concluidas, estaremos dando concreción a este anhelado objetivo”.

Hasta la fecha, la construcción de esta gran infraestructura tiene un avance del 98%, lo que señala que pronto estará finalizada y la comunidad accederá al servicio. La misma contó con una inversión de $76.043.000,45 con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de Comité del Rio Reconquista (COMIREC) y la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC).

Asimismo, Ghi afirmó que “sabemos el impacto que esto tiene para el desarrollo del territorio, las posibilidades de crecimiento, de ocupación del territorio, de diversificación de los usos comerciales y residenciales, en términos de servicios. También lo que impacta en el mantenimiento de la calzada y, desde una mirada socio-sanitaria, en la salud de nuestros vecinos y vecinas. Además, es una obra pública que dinamiza el empleo, fortalece el mercado interno y garantiza los puestos laborales”.

También estuvieron presentes la directora de Redes de Infraestructura, Sandra Gerace, y el vicepresidente del HCD Morón, Gabriel Barquero.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: se presentó el programa de Fortalecimiento Institucional para clubes de barrio y otras entidades deportivas

El Jefe de Gabinete de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el Director Nacional de Clubes Argentinos, Francisco Chiban, recorrieron clubes deportivos del distrito en el marco del lanzamiento del programa de Fortalecimiento Institucional para clubes de barrio y otras entidades deportivas.



El programa de fortalecimiento impulsado por la Secretaría de Deportes apunta a brindar asistencia económica a las provincias y municipios para impulsar el trabajo de los Clubes de Barrio y de Pueblo y otras entidades deportivas de sus localidades en el proceso de formalización y regularización institucional.

Podrán aplicar al financiamiento los Gobiernos Provinciales, Municipales, y de la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de asistir a los Clubes de Barrio de sus respectivas localidades. La asignación de fondos podrá destinarse a:

- gastos administrativos

- servicios profesionales, servicios administrativos y servicios de gestoría

- certificaciones, gastos de rúbrica y de sellados

- gestión de trámites (pagos de formularios, presentaciones, fotocopias de estatutos, copias e impresiones, actas, libros contables)

Al finalizar la recorrida el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, señaló “Este tipo de políticas contribuyen a institucionalizar la actividad de los clubes de barrio, que llevan adelante la gran tarea de ser espacios no solo de recreación, sino además lugares donde la comunidad crea lazos de pertenencia. Seguimos trabajando articuladamente para fomentar la actividad deportiva y fortalecer la presencia de las entidades comunitarias que día a día trabajan en pos de acompañar a los vecinos y vecinas desde lo recreativo”.

Para más información sobre el programa y su alcance ingresar en https://clubesargentinos.deportes.gob.ar/asistencia/economica.php

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta y Vizzotti reinauguraron un centro de salud en William Morris

El municipio de Hurlingham lleva adelante un plan de remodelación de todos los centros de salud y de construcción de nuevos espacios para la atención primaria. El intendente y la ministra de Salud recorrieron las instalaciones y destacaron la respuesta del Estado en un contexto complejo.



El intendente Juan Zabaleta y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, reinauguraron las obras de remodelación del Centro de Salud Comunitario “San José Obrero”, ubicado en la localidad de William Morris, partido de Hurlingham. Esta intervención, que se realizó junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires, forma parte de un programa de ampliación y puesta en valor de todos los espacios de atención primaria de la comuna, a lo que se suma la construcción de nuevos centros en el distrito para ampliar la red sociosanitaria. Además, el municipio firmó un convenio de cooperación con el Hospital Nacional Posadas para garantizar y agilizar la realización de estudios clínicos a vecinos del distrito.

“Agradecemos a la Ministra por el trabajo que está haciendo junto a los intendentes. Este es uno de los once centros de salud que remodelamos, y algunos estamos construyendo a nuevo, más allá del covid y de todo lo que estamos haciendo, tener este centro para que vengan las futuras mamás, los chicos a vacunarse y los abuelos a atenderse mejora la calidad del sistema público de salud y el nivel del lugar para que sus trabajadoras y trabajadores estén como corresponde”, dijo el intendente.

Luego, se refirió al despliegue de la campaña de vacunación contra el covid: “En Hurlingham tenemos cuatro centros donde estamos vacunando entre 1600 y 2000 personas por día. Tenemos 87 mil inscriptos en el vacunate, ya más de 50 mil vecinos vacunados, casi el 23% de la población. Estamos en un momento crítico y mientras seguimos vacunando le pedimos a nuestros vecinos que se sigan cuidando para que podamos salir adelante entre todos”.

Por su parte la ministra Vizzotti señaló: “Estamos acompañando al intendente, nación, provincia y municipio dando respuesta a esta situación inédita, que ya no es solo prestar cuidado a las personas con covid y salir a buscarlas, sino seguir dando respuesta a esta demanda retenida de patología no covid, seguir con el calendario de vacunación, sumar a la vacunación contra SarsCov2 la vacunación antigripal, sumando desafíos y cuidados en relación a la importancia que tiene poder contar con centros de atención primaria”.

Y agregó: “Hemos fortalecido el sistema de salud, lo seguimos fortaleciendo más allá del covid, pero necesitamos afianzar los cuidados mientras seguimos avanzando con la vacunación. Tenemos la expectativa de recibir entre 5 y 7 millones de vacunas la semana que viene y que cuando lleguen a las provincias y a los municipios se pueda escalar la aplicación para proteger a la mayor cantidad de personas lo antes posible”.

En la actividad estuvieron presentes el director del Hospital Posadas, Alberto Maceira; la secretaria de Salud del municipio, Magdalena Ragatky Caffera; el presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Damián Selci; y la concejala Carolina Castro.


Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados