La Legislatura bonaerense modificó por ley los plazos electorales

 


La Legislatura bonaerense sancionó este lunes la modificación de los plazos electorales para los comicios del 7 de septiembre, en búsqueda de dar respuestas a los requerimientos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Como se esperaba y en un trámite sencillo, la totalidad del Senado fue el primero en dar el visto bueno a la modificación de los plazos electorales, mientras que Diputados lo aprobó después, aunque la legisladora del Frente de Izquierda, Laura Cano, se abstuvo de votar.

De esta forma, por única vez se cambió el artículo 61 de la ley electoral 5109, estableciendo que la presentación de listas se realizará 50 días antes al 7 de septiembre (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto).

Si bien no son los tiempos que había planteado originalmente Axel Kicillof, el gobernador los terminó por aceptar en el curso de las negociaciones con el camporismo y el massismo: cumplen con el requerimiento de la Junta y son más extensos que los que hubiesen operado sin esta modificación.

Sin embargo, el proyecto que no encontró eco fue el que busca perdonar las deudas que mantienen los municipios con la Provincia por la creación de un fondo de la época de la pandemia de Covid. Mientras que La Cámpora y el radicalismo impulsan desde hace semanas el proyecto, el Ejecutivo buscó ponerle freno a través de una nueva iniciativa en la que pide autorización para tomar deuda por el equivalente en pesos a US$1.045 millones de dólares y al mismo tiempo suspender (no perdonar) las deudas que mantienen los distritos desde la pandemia.

En este contexto, la Legislatura postergó el debate sobre la ley para condonar la deuda a los 135 municipios a la espera de lo que pueda pasar en las próximas horas con la iniciativa que impulsa Kicillof.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cinco detenidos por intento de entradera en Morón

Gracias a un operativo cerrojo, personal policial logró frustrar el robo y detener a los sospechosos.



Personal del Grupo Táctico Operativo (G.T.O.) y del Comando de Patrullas (CDO) de la Comisaría 1ª de Morón detuvo a cinco personas involucradas en un intento de robo bajo la modalidad de entradera, en una vivienda ubicada en la zona de Don Bosco y Guatemala.

Gracias a un rápido accionar policial, dos de los sospechosos fueron interceptados a bordo de una camioneta Sprinter blanca, que presentaba pedido de secuestro activo por hurto agravado. Uno de ellos, además, tenía una orden de captura vigente por robo agravado.

Minutos después, otros tres individuos fueron detectados saliendo del domicilio e intentando huir por los techos, pero fueron aprehendidos mediante un operativo cerrojo.

Durante el procedimiento, se secuestraron herramientas comúnmente utilizadas para este tipo de delitos, como un criquet, una barreta, un corta candado, una escalera telescópica y una soga con gancho, entre otros elementos.

Desde el Estado Municipal se continúa trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad para prevenir el delito y reforzar el cuidado de los vecinos y vecinas en todo el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Tierras Altas

 

Malvinas Argentinas comenzó los festejos por su 30º aniversario en la ciudad de Tierras Altas, la primera del distrito en recibir esta celebración itinerante. El evento se realizó el sábado 10 de mayo sobre la calle Juan Francisco Seguí, entre Damicis y Sudamérica, y reunió a vecinos y vecinas de todas las edades.

Durante toda la jornada hubo actividades culturales, música en vivo y propuestas recreativas para disfrutar en familia. La comunidad se hizo presente y vivió un día lleno de emoción, identidad y compromiso con la historia del distrito.

El intendente Leo Nardini, acompañado por el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, participó del encuentro y expresó: “Es un día muy lindo y emotivo porque vemos a la familia unida. El progreso que ha tenido Tierras Altas en estos años es hermoso y vamos a seguir trabajando para que siga creciendo como hasta ahora”.

La jornada incluyó plaza blanda para los más chicos, feria gastronómica y de artesanos, artistas locales en vivo, una muestra fotográfica sobre la historia del distrito, y un gran cierre musical a cargo de Los Manseros Santiagueños, de Leocadio Torres, que hicieron vibrar al público con su clásico repertorio.

Esta fue la primera parada de un recorrido que llegará a cada una de las ciudades que forman parte de Malvinas Argentinas. Un homenaje a tres décadas de crecimiento, esfuerzo colectivo y orgullo local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández inauguró la Escuela Popular de Género

En el Polideportivo de Paso del Rey, la intendenta de Moreno Mariel Fernández inauguró la Escuela Popular de Género (EPG) “Fortalecimiento de la organización y la memoria colectiva”. La propuesta, con formación en perspectiva de género, busca ampliar derechos, democratizar el conocimiento y aportar herramientas para la construcción de igualdad. Así, recorrerá distintos barrios del distrito, con el eje en la participación comunitaria de las mujeres organizadas.


Durante la apertura, la jefa comunal expresó: “Me pone muy feliz que esta política pública que nació de los barrios siga siendo efectiva y que se siga concientizando sobre el derecho de las mujeres” y agregó “Es importante que esta escuela se desarrolle porque si nuestra voz no está en la mesa de las discusiones, no está la voz del barrio, de nuestras comunidades, de nuestras familias y por eso es tan importante que nos formemos, que sigamos participando que seamos protagonistas en la política, más allá de todo el trabajo que tenemos de organización en el barrio, de seguir acompañando a otras mujeres y a nuestras comunidades, que seamos la expresión política de nuestro trabajo”.

Por último, la intendenta Mariel Fernández destacó el trabajo territorial de las promotoras y les dijo: “Ustedes son unas guerreras, les pido que no bajemos los brazos, que la política tiene mucho para aprender de esta experiencia y de ustedes”.

La formación se desarrollará en todas las localidades y alcanzará a 250 mujeres morenenses. En cada localidad se realizarán cuatro encuentros, entre talleres territoriales y espacios generales de apertura y cierre. Las actividades, que se desarrollarán los días viernes en distintos turnos, están orientadas a promover el pensamiento crítico, fortalecer liderazgos, visibilizar experiencias de organización y profundizar el trabajo colectivo en clave de justicia de género.

Las Escuelas Populares de Género tienen su origen como política pública en 2013, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Su metodología, basada en la educación popular, reconoce y pone en valor la voz y trayectoria de las participantes, promoviendo un aprendizaje colectivo anclado en la historia de lucha de nuestro pueblo.

También estuvieron presentes la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Gisele Coronel; Flavia Delmas, coordinadora de la Escuela Popular de Género, referenta académica y ex subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género de la provincia de Buenos Aires; promotoras territoriales “Micaela García”, referentas y militantes barriales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Katopodis: “Con el Movimiento Derecho al Futuro queremos una Argentina mejor”

En un multitudinario plenario realizado en San Martín, el ministro Gabriel Katopodis lideró un encuentro de la Primera Sección Electoral que reunió a más de 600 asistentes, entre ellos intendentes, ministros, diputados nacionales y militantes de diversos municipios bonaerenses.


Entre los presentes destacaron el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los diputados nacionales Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán; y los intendentes Fernando Moreira (San Martín), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Lucas Ghi (Morón) y Facundo Diz (Navarro).

Katopodis resaltó la importancia del encuentro: “Esta es la Primera Sección, la que hizo la diferencia en el 2023 para que Axel Kicillof sea gobernador. Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir una Nación”. Y agregó: “No tenemos dudas que eso se hace desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, Walter Correa definió los valores del Movimiento Derecho al Futuro: “El movimiento Derecho al Futuro, compañeras y compañeros, es horizontal, es llano, es pragmático, es solidario, es abrazar a nuestro hermano, a nuestra hermana. Que nadie piense, que nadie considere que vamos a repartir franquicias. No repartimos franquicias, respetamos el trabajo del militante en términos territoriales, su labor en el barrio, en la fábrica, en el hospital. Eso es básico y elemental para el movimiento Derecho al Futuro”.

Cristina Álvarez Rodríguez, en tanto, destacó el rol de la gestión provincial frente al contexto nacional: “Axel encabeza un Estado que es escudo y red ante las políticas de Milei. Nos demuestra que se puede gobernar distinto, que hay una alternativa. En un año clave para el país, tenemos que escuchar, acercar posiciones y construir una identidad colectiva que tenga la fuerza necesaria para transformar la realidad y que nuestro pueblo viva mejor”.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, subrayó la relevancia de la unidad en tiempos desafiantes: “En estos momentos difíciles es fundamental encontrarnos, debatir y fortalecernos de cara a la campaña electoral que se viene. El gobierno nacional sigue provocando un enorme daño en nuestra gente. Mientras tanto, desde los Municipios y junto a la Provincia construimos con Axel Kicillof un escudo, que ahora es también una alternativa para nuestro país”.

Katopodis reafirmó el objetivo político del movimiento: “El único objetivo es frenar a Milei y desde el Movimiento Derecho al Futuro queremos una Argentina mejor. Axel está convencido de que hay que poner en movimiento a la fuerza política para construir un proyecto de país ligado a nuestra gente”. Y cerró con un mensaje de esperanza: “De este encuentro nos tenemos convencidos de volver a darle a nuestra gente esa voz que están esperando”.

El plenario marcó un paso clave en la consolidación del Movimiento Derecho al Futuro, con un fuerte énfasis en la organización territorial y la construcción de una alternativa política para enfrentar los desafíos nacionales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"


“Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas”,  afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro “Volver a Keynes”. Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.

“Keynes decía que hay cierta fuerza de la economía privada que no funciona bien para todos y que, por eso, hace falta que la comunidad se organice para brindar una respuesta colectiva", explicó Kicillof y añadió: "En ese sentido, 'Volver a Keynes' pretende instalar una discusión distinta, pero muy actual: me gusta la idea de volver a volver, esa es la tarea”.

Durante la charla en la la sala José Hernández, el Gobernador explicó: “Si algo nos enseña Keynes es que no hay que casarse con una teoría económica o con determinada herramienta o socio; hay que tener objetivos y ahí es donde tienen que estar los acuerdos: en qué queremos conseguir”. “Nosotros tenemos muy claro que el principal objetivo de gobernar es crear trabajo. Y en eso Keynes estaría de acuerdo”, agregó.

Por último, Kicillof afirmó: “No quiero que los ataques del Presidente se naturalicen, pero estoy seguro de que la respuesta más profunda y eficaz que podemos darle es pensar qué hacemos en la Argentina para que, en lugar de destruirla como él lo está haciendo, se desarrolle y crezca junto a todos los sectores que quieren un país con industria nacional, trabajo y soberanía”.

Además, Kicillof recorrió el stand de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el pabellón azul, que bajo el lema "La libertad de leer", ofrece más de 800 títulos de 90 editoriales, entre los que se destacan autores bonaerenses y editoriales universitarias. Allí, además, se presentan distintos libros, se brindan charlas, talleres y cuenta con un espacio para las infancias.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; intendentes e intendentas; diputados y diputadas nacionales y provinciales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Villa Sarmiento: desarticulan un punto de cultivo y distribución de marihuana

Se secuestraron casi 4 kg de cannabis fraccionado, una planta de más de 2 metros de altura, celulares y otros elementos vinculados al narcomenudeo. Una persona fue aprehendida.



Este jueves se realizó un allanamiento en una vivienda de Villa Sarmiento que permitió desarticular un punto de producción y comercialización de marihuana. El operativo se inició a partir de denuncias vecinales sobre olores penetrantes y movimientos inusuales en la zona.

La intervención fue coordinada por el Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría 5ª de Morón, con el respaldo de la Secretaría de Seguridad municipal y la supervisión de la UFI N°9 y el Juzgado de Garantías N°2 del Departamento Judicial Morón.

Durante el procedimiento se incautaron casi 4.000 gramos de marihuana fraccionada en frascos, bolsas y recipientes; una planta de más de dos metros de altura que, una vez deshojada, arrojó un peso superior a los 4.000 gramos; una balanza digital de precisión y teléfonos celulares vinculados a la actividad ilícita.

Las tareas de vigilancia incluyeron el uso de un drone, que permitió registrar material fotográfico y fílmico clave para comprobar la existencia de una plantación en el fondo del domicilio.

Una persona fue aprehendida y notificada por infracción al artículo 60 del Código Penal, en el marco del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Este operativo refleja el trabajo articulado entre el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad, el Municipio y la comunidad, en el marco de las políticas impulsadas por el intendente Lucas Ghi para fortalecer la prevención del delito en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín fue sede del 1° Congreso Provincial por los Derechos de Infancias y Adolescencias

Más de 2 mil personas participaron del evento organizado por la Red Provincial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.


Con la apertura del intendente de San Martín, Fernando Moreira, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque, y representantes de la Red Provincial, se llevó adelante el Primer Congreso Provincial por los derechos de Infancias y Adolescencias.

Este evento inédito recibió en el Complejo Cultural Plaza y otras 7 sedes cercanas a profesionales, equipos técnicos, organizaciones sociales, universidades, estudiantes y público en general interesado en la temática.

“Es un orgullo que hayan elegido a San Martín para llevar adelante este Congreso. La enorme participación y diversidad que tuvo esta convocatoria demuestra que cada vez hay un mayor compromiso con las políticas de infancias, que están fortalecidas por el trabajo en red entre los municipios y con la Provincia”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Hoy es más importante que nunca compartir estos encuentros, porque el gobierno nacional está totalmente ausente y la situación económica agrava los problemas que estamos enfrentando juntos”.

Por su parte, Larroque resaltó: “Venimos trabajando articuladamente junto a la Red para mejorar las políticas públicas destinadas a los chicos y chicas de la Provincia. Sostenemos el compromiso de estar presentes y cuidar a quienes más lo necesitan”.

A través de un documento, la Red Provincial planteó: “Trabajamos todos los días junto a la Provincia en facilitar el acceso a derechos y buscar mejores condiciones para el desarrollo de crianzas y adolescencias. En este contexto donde impera la política de la crueldad del gobierno nacional, estamos llevando adelante un enorme esfuerzo”. Además, el texto agrega que el Congreso tuvo el objetivo de “reflexionar, pensar, compartir y proponer de manera colectiva, para poner en el centro de la agenda las políticas de infancias y adolescencias”.

También estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; los intendentes Mariano Cascallares, de Almirante Brown; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Fabián Cagliardi, de Berisso; Federico Achával, de Pilar; Miguel Ángel Gesualdi, de San Andrés de Giles; la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham; la Defensora por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Córdoba, Amelia López; la directora del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; Hernán Monath, de Unicef Argentina; autoridades judiciales, provinciales, municipales, universitarias; organismos profesionales, organizaciones sociales y comunitarias, junto a equipos que trabajan diariamente para las infancias y adolescencias de la provincia de Buenos Aires.

Durante el acto, los intendentes presentes firmaron un documento en donde reafirmaron su compromiso a redoblar el trabajo que cada municipio lleva adelante para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias. Además, repudiaron la política que está llevando adelante el gobierno nacional, especialmente hacia las personas más vulnerables.

A 20 años de la Ley 26.061 de Protección Integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Congreso buscó reflexionar, repensar y proponer políticas públicas que promuevan mejores condiciones de desarrollo y crianza.

En ese sentido, se presentaron ponencias sobre experiencias, diagnósticos, reflexiones y miradas frente a la situación actual de las infancias y adolescencias.

Durante toda la jornada se desarrollaron 15 mesas con 150 ponencias organizadas en cuatro ejes temáticos: Estado y políticas sociales infanto-adolescentes; Adolescencias en Agenda; Infancias 360°; Identidad y tecnología 4.0.

También hubo dos mesas de expertos y expertas. Por la mañana, estuvieron presentes Marisa Graham, Amelia López y Hernán Monath, quienes abordaron el estado de situación actual de las niñas, niños y adolescentes, así como las agendas pendientes y emergentes.

Por la tarde, la mesa estuvo centrada en dialogar desde distintas aristas sobre los avances y desafíos a 20 años de la Ley 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El espacio estuvo moderado por el ex subsecretario Nacional para la Niñez, Mariano Luongo, y lo acompañaron Lucía Fainboim, especialista en tecnologías y crianza; Carlos Rozanski, ex juez federal, experto en responsabilidad juvenil y abuso sexual; Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la Provincia; y Mara Lesbegueris, con enfoque en primera infancia.

El Congreso generó espacios de intercambio, diálogo y participación entre diferentes voces, con mucha diversidad territorial, y reafirmó la necesidad de seguir poniendo en agenda a las infancias y adolescencias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: un baldazo de agua en las cabezas de Pareja y Mollo interrumpió la inauguración de un local de LLA


Un incidente insólito marcó ayer la inauguración de un local partidario de La Libertad Avanza en el partido bonaerense de San Martín. Durante el acto encabezado por Sebastián Pareja, armador del partido en la provincia de Buenos Aires, y Daniel Mollo, coordinador local, una vecina arrojó un baldazo de agua desde un balcón, empapando a los presentes en plena alocución.

El evento, que buscaba consolidar la presencia de la fuerza libertaria en el distrito, se desarrollaba en la vía pública con un grupo de militantes y simpatizantes. Según testigos y videos que circularon en redes sociales, el acto generó molestias entre algunos vecinos por el volumen de los parlantes y el corte parcial de la calle, lo que podría haber motivado la reacción. Mientras Pareja pronunciaba un discurso sobre el “crecimiento” de San Martín y la importancia de “recuperar el distrito”, el agua cayó desde un edificio cercano, interrumpiendo momentáneamente el evento.

A pesar del incidente, Pareja continuó con su mensaje, visiblemente mojado pero sin detenerse. “San Martín va a volver a ser un distrito que crezca, que progrese, con libertad y trabajo”, se lo escuchó decir, según registros compartidos en X. Daniel Mollo, por su parte, también siguió participando del acto, que culminó sin mayores altercados.

En las redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Algunos usuarios celebraron el baldazo como una expresión de rechazo a La Libertad Avanza, mientras que otros lo calificaron como un acto de intolerancia. Hasta el momento, no se reportaron denuncias formales ni identificaciones públicas de la persona responsable del hecho.

El episodio se suma a la polarización que caracteriza la política local en San Martín, un distrito históricamente disputado por diferentes fuerzas. La Libertad Avanza, que busca fortalecer su estructura de cara a futuras elecciones, enfrenta ahora el desafío de capitalizar el hecho sin que eclipse su mensaje.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ojos en Alerta: denunció el robo de su moto y la Policía Municipal de San Miguel ya la había recuperado


A partir del aviso de un vecino a Ojos en Alerta que reportó a un hombre sospechoso caminando con una moto, la Policía Municipal de San Miguel se movilizó rápidamente para identificar al individuo y descubrió que efectivamente se trataba de una moto robada.

Lo curioso del caso es que luego de este hallazgo, el sistema de Ojos en Alerta recibió la denuncia de la propia víctima, señalando que le habían robado la moto. Por lo que desde el COM de San Miguel se le comunicó que la moto ya había sido recuperada y que se disponían a entregársela en su domicilio.

Se trata de un nuevo caso en San Miguel que muestra el valor de la prevención, del rápido accionar de las patrullas, de la coordinación con las cámaras del centro de monitoreo y, además, de la importancia del involucramiento de los vecinos en la colaboración de la seguridad local.


Ojos en Alerta es un programa de seguridad creado en San Miguel y que hoy replican más de 90 ciudades del país. Conecta a los vecinos con el centro de monitoreo de cada municipio a través de WhatsApp para alertar hechos sospechosos, delictivos o emergencias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La importancia de la educación para fomentar el futuro de la lechería

 

Mastellone Hnos. reafirma su compromiso con la educación y el futuro del sector participando de las Olimpiadas Lecheras Nacionales que tendrán lugar en el marco de TodoLáctea el 13 de mayo en Esperanza, Santa Fe. Allí, la escuela ganadora contará con un aporte económico y recibirá la Copa Mastellone.

Mastellone Hnos. acompañará con $3.000.000 para el primer puesto de la 5ta edición de las Olimpíadas Lecheras Nacionales, que ya son una referencia dentro de la formación técnica de estudiantes secundarios en el ámbito agropecuario. En esta oportunidad el certamen contará con la participación de alrededor de 50 escuelas de especialidad agrotécnica, agroalimentaria y de administración rural de todo el país.

Asimismo, tal como sucedió el año pasado, la escuela ganadora se llevará -por un año- la Copa Mastellone. Este aporte económico permitirá que las instituciones educativas puedan invertir en infraestructura y tecnología para fortalecer sus prácticas, reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo del campo argentino.

La competencia se desarrollará en el transcurso de la mañana, entre las 9.30 h y las 12.30 h, y estará enfocada en temáticas vinculadas a la producción de leche, la vaca lechera, datos del Observatorio de la Cadena Láctea y el libro El Mundo de la leche de Pascual Mastellone. El jurado estará compuesto por los reconocidos especialistas, tales como Guillermo Berra y Guillermina Osacar, junto al apoyo de docentes de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

“Para nosotros, impulsar el conocimiento y la capacitación en el sector lechero es fundamental. Sabemos que los jóvenes son el futuro del campo, y acompañarlos en su formación técnica es parte de nuestro compromiso como líderes del mercado lácteo”, expresó Mariano Elli, Jefe de Relaciones con la Comunidad de Mastellone Hnos.

Además del certamen, en horas de la tarde se llevará a cabo un encuentro y charla con tecnólogos, con el fin de promover el intercambio de conocimientos y fortalecer la comunidad agropecuaria.

En un contexto donde el sector agropecuario evoluciona constantemente, la capacitación y el desarrollo de habilidades técnicas se posicionan como pilares fundamentales para los jóvenes que desean profesionalizarse en la industria láctea, las Olimpíadas Lecheras Nacionales se consolidan como un espacio de encuentro para jóvenes estudiantes que permite potenciar el aprendizaje y la profesionalización del sector lácteo en todo el país.

Mastellone Hnos., empresa nacional líder en la elaboración y comercialización de productos lácteos, reafirma su compromiso de acercarle a todos los argentinos productos innovadores y de la más alta calidad que se adaptan a las necesidades del mercado. De esta forma, la compañía continúa trabajando como desde hace más 95 años para incentivar el desarrollo del sector lácteo y acompañar el crecimiento del país.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco del 30º aniversario de la comuna. El intendente Leonardo Nardini, junto al vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, participaron de la celebración por los 61 años de Macetas La Cioppa, una familia que llegó de Italia y que eligió Malvinas como lugar donde echar raíces y hacer crecer su negocio y su pasión.

Nardini expresó: “Esta historia comenzó como toda historia de una pyme familiar, con los papás de Renato (que hace varios años ya está a cargo de la empresa), que inmigraron desde Italia y se instalaron en la ciudad de Villa de Mayo, para iniciar su emprendimiento de fabricación de macetas”. Y continuó: “Hoy los nietos de esa pareja también participan del negocio familiar, y por eso La Cioppa forma parte de la historia de Malvinas Argentinas, como tantos otros comercios que forjan la identidad de nuestras ciudades”.

Renato recalcó el valor de la familia en el crecimiento de La Cioppa y dijo: “Mis padres, que fundaron este lugar, nos dejaron un legado y hoy mis hijos también me acompañan. Creo que si no fuera por ellos, la empresa se hubiera discontinuado, o quizás ya tendría otro formato”.

La firma es reconocida tanto a nivel nacional como internacional, ya que exporta sus productos a países limítrofes. En Argentina, comercializa con empresas como Easy, Sodimac y distintas distribuidoras. En sus inicios, La Cioppa se ubicó en la ciudad de Villa de Mayo. Luego, buscando un espacio más amplio acorde a su crecimiento, se mudó a la ciudad de Los Polvorines.

La Cioppa es una empresa que genera trabajo para veintidós personas. “La mayoría de ellos nos acompaña desde hace aproximadamente treinta años y son el mayor capital de la empresa, son familia”, destacó Renato.

Como parte de los festejos por el aniversario, Nardini le hizo entrega de un presente simbólico a la familia de comerciantes: un diario con la foto del día del nacimiento de La Cioppa, donde se encontraban Renato junto a sus padres y a su hermano.

“Celebramos la constancia, el valor del esfuerzo, el generar empleo, y el contar una historia de crecimiento, de amplificación y de trabajo genuino de la familia”, enfatizó Nardini. “Vamos a seguir homenajeando a nuestros comerciantes históricos, reconociendo a los trabajadores y a las familias que siguen apostando por nuestro país y por nuestro distrito”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró nuevas cuadras de asfalto en Moreno Sur

También se instalaron luces LED y se embelleció el recorrido, transformándolo en un nuevo corredor seguro para la comunidad.

La intendenta, Mariel Fernández, inauguró ocho nuevas cuadras de asfalto en el barrio La Porteña de Moreno Sur. Las obras se realizaron sobre la calle Cochabamba/Monteagudo, en el tramo que va desde el Camino de la Ribera hasta El Tiziano.

En todo el recorrido se instalaron luces LED y se colocaron plantas para embellecer y revalorizar el entorno, transformándolo en un nuevo corredor seguro para la comunidad.

Durante la jornada, la intendenta junto a las vecinas y vecinos, compartieron una merienda, conversaron sobre la organización en el barrio y disfrutaron de la presentación del ballet local. Fernández también visitó la Parroquia San Martin de Porres - Virgen de Caacupé, donde fue recibida por el Padre Leo Silio y la comunidad del espacio. 

Solo en el 2025, el gobierno municipal lleva asfaltadas 300 cuadras en todo el distrito, obras que garantizan conectividad y condiciones más dignas para los barrios.

De esta manera, el gobierno municipal mejora la calidad de vida de las familias de Moreno, brindando espacios cuidados, accesibles y seguros para todos y todas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Gendarmería descubrió 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Mientras transitaban por la intersección de las calles Jujuy y Lago Lacar en la localidad de Bella Vista, una patrulla perteneciente a la Sección “San Miguel” dependiente del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Norte” le solicitó al conductor de un automóvil que detenga su marcha.


Al momento de realizar el control de rutina, los funcionarios se dirigieron al sector de baúl, en donde detectaron una gran cantidad de cajas que contenían dinero de la moneda nacional en efectivo. Del cual, en ese momento, el conductor no poseía el aval correspondiente.

Ante ese hallazgo y en presencia de testigos, por cuestiones de seguridad, se realizó el conteo de todo el dinero detectado por parte del personal de Criminalística y Estudios Forenses. Se pudo constatar que se trata de 520.998.000 pesos.

Intervino el Juzgado Federal de Tres de Febrero que ordenó el secuestro de la suma hallada y que sea depositada en una cuenta del Banco de la Naciòn Argentina hasta que se presente la documentación correspondiente.

Además.  el involucrado quedo supeditado a la causa por presunta infracción al Art. 303 del Código Penal Argentino ("Lavado de Activos").

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández supervisó un operativo de saturación barrial en Parque Paso del Rey

Se lleva adelante con distintas fuerzas de la Policía bonaerense para reforzar la seguridad y brindar tranquilidad a las y los morenenses.


La intendenta, Mariel Fernández, supervisó un nuevo operativo de saturación en el barrio Parque Paso del Rey. Este despliegue se desarrolla junto a distintas fuerzas de la Policía bonaerense —entre ellas, Infantería, el Grupo Motorizado, el Grupo de Apoyo Departamental y la Fuerza Barrial de Aproximación— junto a la Guardia Urbana Municipal.

Durante el operativo, los agentes recorren tanto en moto como a pie la zona intervenida, realizan controles vehiculares y dialogan con quienes viven en el barrio. 

Cada semana se interviene de forma aleatoria, en diversos horarios y lugares, según las solicitudes de vecinos y vecinas a la Secretaría de Seguridad municipal y las planificaciones conjuntas con la Policía y el Ministerio de Seguridad de la Provincia. 

Estos operativos forman parte del Plan Integral de Seguridad, una política clave que lleva adelante el Municipio para responder con acciones concretas a las preocupaciones de la comunidad, fortalecer la presencia del Estado en el territorio y llevar tranquilidad a los barrios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: un ladrón murió y su cómplice resultó herido tras ser atropellados


Un ladrón murió y su cómplice resultó herido este miércoles, en Merlo, luego de haber sido embestidos por un joven, quien los persiguió desde otra localidad cercana, donde habían asaltado a su pareja.

El incidente se produjo en la intersección de San Antonio y Palmar, de esa localidad, ubicada en el oeste del conurbano, donde el conductor del auto atropelló a los malvivientes, luego de que éstos robaran las pertenencias de su novia en Ituzaingó.

El hombre, identificado como Thiago Vázquez, iba al mando de un Peugeot 207, persiguió a los ladrones hasta Merlo, les dio alcance y los embistió, causándole la muerte a Marcos Daniel Ceballos, mientras que Isaías Saman Quintero resultó herido en una pierna como consecuencia del impacto y fue trasladado a un nosocomio local, aunque se encuentra fuera de peligro.

Por su parte, Vázquez resultó aprehendido, acusado de homicidio.

En tanto, Cynthia Orbiscay -la víctima del robo- identificó a los dos malhechores, como así también la moto en la cual se trasladaban. Precisamente, el rodado había sido sustraído horas antes -en Merlo-, por los dos maleantes involucrados en el accidente.

Los dos ladrones tenían antecedentes por distintos delitos que habían cometido en la zona oeste, mayoritariamente por robo a mano armada y arma blanca.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Descalzo y Katopodis inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil para familias TEA "Eva Perón"

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón” (Vilela 2051), destinado a familias TEA, junto a la coordinadora del Centro, Ileana Rodríguez y al secretario de Salud, Fabián Basílico.


Durante su discurso el ministro Katopodis expresó: “En todo el país, más de 2.300 obras quedaron paralizadas por el gobierno nacional, de las cuales 1.000 son en la provincia de Buenos Aires () Gracias al esfuerzo del municipio y la provincia, este edificio no está abandonado ni vandalizado y hoy es un centro de cuidado para chicos con TEA”. Y agregó: “Esto forma parte de un plan integral que Ituzaingó desarrolla hace años, una política pública con continuidad y en comunidad: otra manera de hacer las cosas en Argentina, porque nadie se salva solo”.

Por su parte, el intendente Pablo Descalzo enfatizó: “La obra pública no es solamente la pavimentación, o la construcción de escuelas o centros de salud: la obra pública es también poner en marcha espacios para acompañar a las familias y ampliar los derechos y las oportunidades de nuestro pueblo. Para eso está el Estado, para mejorar la calidad de vida de nuestras familias”. Con respecto al nombre del centro, añadió: “No es casualidad que este Centro de Desarrollo lleve el nombre de Eva Perón, quien dejó como legado la construcción de una sociedad más justa y más inclusiva, legado que retomó el papa Francisco y que reivindicamos con obras como esta”.

Luego de agradecer a las familias por confiar lo más importante que tienen que son sus hijos, Ileana Rodríguez manifestó su agradecimiento al intendente y al ministro por apostar a la salud de calidad y remarcó : “Todo el equipo de profesionales del Centro de Desarrollo mira a los chicos y chicas desde todas sus posibilidades, intereses y motivaciones y estamos convencidos que todos pueden aprender, desarrollarse y alcanzar sus metas, sin importar el tiempo que les tome () por eso vamos a acompañar esos procesos, brindándoles cada una de las terapias que necesiten”.

Cómo es y cuáles son los servicios del nuevo CDI

El Centro de Desarrollo Infantil TEA Eva Perón funcionará de lunes a viernes de 8 a 16 horas y para consultas o entrevistas, los vecinos y vecinas se pueden acercar personalmente a Vilela 2051.

El nuevo edificio cuenta con tres consultorios, áreas administrativas, sanitarios, espacios de recreación y jardín distribuídos en 305m2, completamente equipados para brindar atención y acompañamiento a niños y niñas TEA de Ituzaingó, gracias a un equipo de profesionales interdisciplinario compuesto de psicólogos, psicopedagogos, psicomotricistas, musicoterapeutas y neurólogos infantiles.

Los trastornos del espectro autistas son dificultades en el desarrollo de diferentes destrezas, sobre todo en la comunicación, la interacción social o la motricidad. El CeDITI Eva Perón atenderá las necesidades específicas de cada caso con un equipo de profesionales interdisciplinario y articulando acciones con la dirección de deportes y cultura del municipio, para que los chicos y chicas participen de talleres que garanticen igualdad de oportunidades. Además, gracias a la perspectiva de un abordaje integral, se ofrecerán actividades para las familias, sobre los cuidados y la atención específica para chicos y chicas TEA.

Durante el acto de inauguración, estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; otras autoridades del ejecutivo y legislativo local; personal de salud; autoridades educativas; y familias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Final argentina de skate en Hurlingham: Selci entregó la copa y destacó la importancia de que los jóvenes puedan desarrollar su pasión en su propia ciudad

La Federación Argentina de Skateboarding eligió el skatepark municipal para llevar a cabo la competencia, y dos skaters locales estuvieron entre los finalistas premiados. “Nos llena de alegría y orgullo que nuestros jóvenes puedan desarrollar su pasión en su propia ciudad y recibir a la comunidad skater de todo el país”, afirmó el intendente Selci, quien, junto a Florencia Lampreabe, entregó los trofeos a los ganadores.

El skatepark municipal ubicado en Jauretche y Ricchieri recibió el sábado pasado la final de la Copa Argentina de Skateboarding 2025. La jornada reunió a competidores de todo el país en las categorías Iniciante, Principiante y Amateur, en un evento que combinó deporte, juventud y comunidad.

La Federación Argentina de Skateboarding eligió la pista de Hurlingham como sede para esta última instancia del certamen nacional. Entre los finalistas se destacaron varios representantes locales, como Camila Cáceres, que obtuvo el primer puesto en la categoría Amateur, y Nahuel Pérez, quien logró el cuarto lugar en la categoría Iniciantes.

El intendente Selci y la jefa de Gabinete Florencia Lampreabe entregaron los trofeos a los ganadores. Selci destacó la importancia de que los jóvenes locales puedan desarrollar su pasión en su propia ciudad. La participación de skaters de distintos puntos del país consolidó a Hurlingham como un punto de referencia para el desarrollo del skate en la región.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón refuerza su seguridad: aumentan controles y caen los delitos

En un contundente avance en materia de seguridad ciudadana, el Municipio de Morón presentó su informe correspondiente al cuatrimestre  enero-abril 2025, destacando una marcada mejora en la prevención del delito a partir de la implementación de un nuevo sistema de consultas en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).


Bajo la coordinación del Comisario Mayor Omar Méndez, se intensificaron las identificaciones vehiculares y de personas, pasando de un promedio de 1.100 consultas mensuales en 2024 a más de 16.000 en los primeros meses de 2025. Este aumento se tradujo en un 475% más de aprehensiones de personas con pedido de captura activo, y un 138% de incremento en detenciones por tenencia de estupefacientes.

El sistema, operado por personal capacitado por Radio Estación Morón, funciona las 24 horas y ha sido clave también en la recuperación de vehículos robados, con un crecimiento del 47% en secuestros de vehículos con pedido de captura activo.

En cifras concretas, durante abril se detuvieron:

  • 23 personas con pedido de captura o paradero,
  • 50 por tenencia de drogas,
  • 10 vehículos secuestrados por encubrimiento,
  • y 66 vehículos con pedido activo de secuestro.

Además, el informe destaca una disminución del 36% en robos de automotores y del 42% en robos de motovehículos en comparación con enero.

Estas mejoras se complementan con una presencia policial ampliada, operativos móviles y estáticos que crecieron un 370% y 280% respectivamente, así como la incorporación de 24 móviles de seguridad ciudadana, nuevos corredores escolares, la puesta en valor de postas y destacamentos, y el lanzamiento de una Dirección General de Asistencia a la Víctima, en conjunto con organismos provinciales.

Desde el Municipio señalaron que “estos resultados no son casuales, sino producto de un trabajo articulado entre fuerzas locales, provinciales y la comunidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Se desarticuló un búnker dedicado al narcomenudeo, con detenciones e incautaciones

El operativo fue resultado de una investigación iniciada por denuncias vecinales y permitió secuestrar drogas, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.


A partir de reiteradas denuncias vecinales por presunta venta de drogas en un domicilio ubicado en la calle Ortiz de Rosas al 600, en Morón Centro, se llevó adelante un allanamiento que permitió desarticular un punto de venta de estupefacientes. Como resultado del procedimiento, se secuestraron dosis de clorhidrato de cocaína fraccionadas para su comercialización, cogollos de marihuana, una balanza de precisión, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con el narcomenudeo.

El operativo fue coordinado por personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Morón, junto a efectivos de la Comisaría Morón 1ª, el Comando de Patrullas y la Estación de Policía Departamental, con el respaldo clave de la Secretaría de Seguridad del Municipio.

Durante la etapa de investigación, se llevaron a cabo tareas de inteligencia, vigilancia y seguimiento sobre el domicilio, que permitieron confirmar maniobras compatibles con la venta de drogas. A pesar de que el lugar se encontraba reforzado para resistir un allanamiento, el personal actuante logró ingresar mediante el uso de herramientas de irrupción adecuadas y detener al principal implicado.

Minutos antes del ingreso, se interceptó a un comprador que había adquirido droga en el domicilio, lo que permitió reforzar la prueba de la actividad delictiva.

Este operativo refleja el compromiso conjunto entre la comunidad, el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad y los equipos municipales, bajo las instrucciones del intendente Lucas Ghi, para avanzar en la lucha contra el narcotráfico en el distrito. Seguimos trabajando por un Morón más seguro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados