Allanamiento en la ciudad de Grand Bourg: cinco aprehendidos por drogas y tenencia de armas

La Policía de Malvinas Argentinas, junto a la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, llevó adelante un operativo en la zona céntrica de Grand Bourg. Se secuestraron cocaína, dinero en efectivo y un arma de fuego.

En la noche del lunes 27 de agosto, la Policía de Malvinas Argentinas accionó junto a la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, subdelegación San Miguel, en un allanamiento realizado en la zona céntrica de la ciudad de Grand Bourg.

En el lugar se encontraron cocaína, materiales de fraccionamiento y un arma de fuego. Cinco personas fueron aprehendidas por la causa.

La investigación se inició en mayo, a raíz de denuncias realizadas por vecinos. Tras reunir las pruebas necesarias, se concretó el procedimiento que permitió secuestrar cocaína distribuída en 124 envoltorios, un revólver calibre 38 marca Special con municiones, una balanza de precisión, un celular y 196 mil pesos argentinos en efectivo.

Los detenidos fueron tres hombres de 59, 49 y 34 años de edad, y dos mujeres de 50 y 32 años de edad. Tres de ellos fueron liberados, mientras que dos continúan detenidos y siguen siendo investigados. La causa está a cargo del Departamento Judicial de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Plaza Central de Tortuguitas: un nuevo punto para el encuentro y la cultura

La ciudad de Tortuguitas vivió una jornada de fiesta en la nueva plaza principal, ubicada en el espacio lindero a la estación del Ferrocarril Belgrano Norte, que fue recuperado y totalmente renovado. En una tarde soleada, decenas de familias se acercaron a compartir juegos, música y espectáculos, en un espacio que ya se consolida como punto de encuentro y símbolo de identidad local. Estuvieron acompañando a la comunidad: el intendente Leo Nardini; la secretaria general Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado.

El proyecto de 4.475 metros cuadrados de intervención, fue ejecutado íntegramente por administración municipal a través de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana y la Secretaría General. Con propuestas para todas las edades, cuenta con sectores de descanso, juegos inclusivos, ajedrez gigante, calistenia y equipamiento de estilo colonial que respeta la identidad local, el sentido de pertenencia y el arraigo barrial, reflejado simbólicamente en la tortuga gigante ubicada en el centro del sector de juegos. Además, cuenta con wifi gratuito gracias al trabajo conjunto con la Cooperativa Telefónica de Tortuguitas. “Da gusto ver que el esfuerzo tiene premio”, destacó Nardini.

Durante la jornada, se presentaron espectáculos en el anfiteatro y el cierre estuvo a cargo de Los Macarlo, una compañía de circo, humor y danza que hizo reír y emocionar a toda la familia. Entre los presentes se destacó la participación de la actriz Luisa Albiloni, vecina de la zona.

El intendente compartió el entusiasmo por este nuevo espacio: “Ver cómo la familia de Tortuguitas, la familia malvinense, puede disfrutar del espacio público recuperado para ellos, para que puedan compartir en comunidad, para fomentar la cultura, la actividad física, eso es inversión, no gastar o malgastar, sino recuperar con planificación y esfuerzo para que la gente lo disfrute de la mejor manera”.

La plaza Central de Tortuguitas es un paso más en el desarrollo urbano de una ciudad que crece con identidad y poniendo a la gente en el centro. “Ver cómo se progresa, además de la entrada nueva que hace poquito inauguramos el último tramo, la conexión entre los tres distritos: Escobar, Pilar y Malvinas y que afecta directamente a nuestros vecinos nos permite soñar, pensar y planificar el lugar que todos queremos, que Malvinas Argentinas sea el lugar de la familia en este año tan especial en el que cumplimos 30 años como municipio y que nos da una perspectiva de futuro enorme”, concluyó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Cuartel Central de Bomberos ya se encuentra en la etapa final de construcción



El intendente Leo Nardini recorrió la obra del nuevo cuartel central de Bomberos de Malvinas Argentinas, que se encuentra en su etapa final de construcción en la intersección de Yatasto y Bailén. La intervención, impulsada por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, es una de las más de 30 obras que el municipio tiene en marcha. El edificio será sede operativa de Defensa Civil y contará con infraestructura específica para responder a la magnitud de las tareas de los bomberos. Además, está ubicado estratégicamente, lo que permitirá mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias en distintos puntos del distrito.

“Estamos en lo que va a ser el cuartel central de Bomberos de Malvinas Argentinas, donde se formó un verdadero Polo de Seguridad que logramos llevar adelante con Defensa Civil, Gendarmería Nacional, el Centro Operativo Municipal, diferentes áreas que tienen que ver con la seguridad ciudadana”, expresó Nardini. “Pronto va a estar culminada esta etapa final, que conecta con la ruta 197, el túnel para poder conectar del otro lado de las vías y poder acudir a emergencias mucho más rápido en cualquier lugar del distrito”.

El edificio contará con un garaje especialmente preparado para autobombas, sectores de taller, sala de máquinas, toma de agua para cisternas y depósitos generales. También incluirá espacios complementarios como comedor, dormitorios, vestuarios, oficinas, aulas para la formación constante del personal y de los aspirantes, y para charlas de prevención ciudadana. “Es un cuartel de primer nivel”, remarcó Nardini, y agregó: “Estamos trabajando junto a ellos, para avanzar en las mejoras de la flota”.

El jefe comunal remarcó que la obra forma parte del trabajo en conjunto entre el municipio y la Provincia, que comparten la visión política de un Estado presente como motor de transformación. “Son muchas cosas en las que se siguen avanzando, y esto es gracias a la articulación que se hace desde el municipio junto al gobierno provincial, pensando en el bienestar de los malvinenses, que también son bonaerenses”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la 4° edición de la Feria del Libro San Martín Lee

Con la participación del escritor Juan Sasturain y una masiva concurrencia de vecinas y vecinos comenzó este gran evento municipal, que cuenta con la participación de más de 60 stands de librerías, editoriales y una gran cantidad de actividades hasta el domingo.



El intendente Fernando Moreira presentó junto al escritor y periodista Juan Sasturain la cuarta edición de la Feria del Libro San Martín Lee, que lleva como lema “La lectura como experiencia colectiva”.

“Es un enorme orgullo volver a organizar este evento, porque representa lo mejor de nuestros valores y la forma comunitaria en la que construimos las políticas públicas en San Martín”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Acá promovemos el arte y la cultura, que conforman uno de los sectores más atacados por el gobierno nacional. Por eso esta Feria es un encuentro popular y también una respuesta comunitaria impulsada desde un Estado local que trabaja codo a codo con las organizaciones de nuestra ciudad”.

Este jueves visitaron la Feria escuelas primarias, secundarias, otras instituciones y familias de la ciudad que aprovecharon para recorrer los más de 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones.

Entre las actividades destacadas estuvo la conferencia inaugural de Juan Sasturain, una mesa de novela policial con Patricia Suárez y Natalia Zito, la presentación del nuevo libro de la ex ministra de Cultura de Santa Fe María “Chiqui” González, y la obra de teatro El Debate, con Pepe Monje y Gabriel Rovito.

También se instaló la experiencia visual “El Eternauta San Martín”, una de las más de 160 actividades que tiene este evento municipal.

La Feria del Libro continúa hasta el domingo 31 inclusive, con grandes invitados, talleres, charlas, presentaciones de libros y música en vivo, de 9 a 20 en la Plaza Central, el Hall del Palacio Municipal y el Complejo Plaza, con acceso totalmente gratuito.

Para el viernes llega la presentación del libro “El país que quieren los dueños”, del periodista Alejandro Bercovich, y de “No sos vos, sos yo”, del científico y divulgador Fabricio Ballarini.

Las escritoras Magalí Tajes, Alejandra Kamiya, el escritor Luciano Lamberti y la periodista Julia Mengolini presentan libros el sábado, día en que también brindará una charla la socióloga Dora Barrancos.

Antes, la escritora e ilustradora Isol estará en el Complejo Plaza con “Petit y Zamba: creación de personajes”, y a las 15 Los Rockan traen un show especial de rock dedicado a María Elena Walsh.

El domingo será el cierre con la música de Lito Vitale con Teresa Parodi, junto a la presentación del libro “Demasiado lejos” de Eduardo Sacheri. Antes, el dramaturgo sanmartinense Mauricio Kartun presenta “Dolores, 10 minutos y otros relatos”.

La Feria del Libro es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee y la agenda completa de actividades está disponible en sanmartin.gob.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela visitó empresas en San Martín junto a Menem y Mollo

El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador libertario por la Primera Sección Electoral, Diego Valenzuela, visitó industrias y comercios de San Martín, Villa Ballester y José León Suárez. Estuvo junto a Martín Menem, presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina y vicepresidente de La Libertad Avanza, y Daniel Mollo, primer candidato a concejal de ese partido.

Comenzó la visita en Tarquini, una compañía líder en la fabricación y distribución de revestimientos para construcción. “Es una empresa pionera con 80 años de historia que sigue innovando. Son un ejemplo de lucha que necesita de un Estado que no los castigue con altas cargas laborales e impositivas”, explicó Valenzuela. Y añadió: “Hoy casi no hay casa en construcción que no se haga con este tipo de revestimiento; ya no se usa más el revoque y la pintura. Están invirtiendo, con ganas de crecer y ampliar la fábrica”.



Luego estuvo en Tazón, una cafetería estilo vintage ubicada en Villa Ballester. “Es un lindo ejemplo de cómo la gastronomía mejora los barrios. Hablamos del apoyo que brindamos a este rubro en Tres de Febrero, una idea que hay que impulsar en San Martín”, contó. Más tarde, se reunió con los candidatos a concejales locales y Menem.

Culminó la jornada con una recorrida por el centro comercial de José León Suárez. “Estamos apoyando la cultura del trabajo y todo lo que tiene que ver con que sea más fácil tener un emprendimiento en la provincia de Buenos Aires”, cerró.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández recorrió nuevas obras en el barrio Satélite

La intendenta de Moreno Mariel Fernández acompañada por la secretaria municipal, Marcela Díaz y jóvenes que participan de la Casa Joven, recorrió las nuevas obras del barrio Satélite que fueron planificadas de manera conjunta entre el Municipio y la comunidad.


Se trata de obras realizadas con recursos municipales: un puente peatonal ubicado sobre el arroyo, 45 cuadras de asfalto, un nuevo corredor, la plazoleta equipada con juegos y la instalación de luminarias que refuerzan la seguridad de la zona. 

Durante el recorrida, la jefa comunal destacó el compromiso de las juventudes en la planificación de estas mejoras: “La transformación de Moreno no sería posible sin la participación de la comunidad. Nos da mucha alegría poder acompañarlos y saber que disfrutan de las propuestas que les acercamos, como son las actividades de la Casa Joven”.

Desde el Gobierno local se impulsan actividades en las Casas Joven que están distribuidas en distintos barrios. Son espacios diseñados para fomentar el desarrollo personal, la integración social, el deporte y la expresión artística, así como también ofrecen contención a adolescentes y jóvenes de la comunidad y promueven la participación activa de las juventudes en la comunidad.

Casa Joven Satélite está ubicada en Garín y Canadá, ofrece talleres de murga, manualidades, actividades culturales, deportivas y recreativas, rondas de salud mental, acompañamiento a personas atravesadas por el consumo y también se brinda información y concientización sobre Educación Sexual Integral ESI. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Evacuaron de urgencia la caravana de Milei en Lomas de Zamora y el Presidente acusó a “los kukas tira piedras”

 

La caravana que trasladaba al presidente Javier Milei tuvo que ser evacuada hoy en Lomas de Zamora, después de una serie de incidentes y enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo que el mandatario atribuyó a “los kukas tira piedras”.

“Los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas ‘Kirchnerismo Nunca Más'”, expresó el mandatario.

Milei encabezaba la caravana junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el diputado José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja, entre otros referentes del oficialismo.

Tras la evacuación del Presidente y el círculo más íntimo de funcionarios por parte de las fuerzas de seguridad, Espert abandonó la zona trasladado en una motocicleta.

“El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos. Kirchnerismo Nunca Más”, expresó, por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los libertarios denunciaron ataques a piedras por parte de manifestantes identificados con el peronismo y la izquierda, en medio de acusaciones a la caravana oficial por el escándalo de las presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El Presidente había sido recibido con pancartas que hacían referencia al caso como “La coima de tu hermana”.

Tras la interrupción de la actividad, Milei publicó posteriormente una foto desde la Quinta de Olivos junto a Espert y Karina Milei.

La caravana había iniciado después de las 14 en Hipólito Yrigoyen 10699, en la localidad bonaerense de Temperley, y tenía previsto extenderse hasta la calle Portela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados