Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires hacemos un gran esfuerzo para acompañar las trayectorias de los más jóvenes: desde que asumimos, hemos fortalecido la inversión hasta duplicar la cantidad de chicos y chicas que forman parte del programa Envión”. “Aquellos que hablan de destruir el Estado desde adentro deberían recorrer las sedes de Envión para comprender cómo una política pública puede generar más solidaridad y un mejor futuro”, agregó.

“Sabemos que en la Provincia hay miles de pibes y pibas que están dispuestos a defender sus derechos: con ese mandato, vamos a seguir invirtiendo todos los recursos que estén a nuestro alcance para que haya más oportunidades para los jóvenes bonaerenses”, explicó el Gobernador.

El programa apunta al acompañamiento de las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Además, propone la formación de referentes que actúan como mediadores entre la realidad del barrio y los equipos técnicos.

Por su parte, Larroque expresó: “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas de pibes y pibas que participan del programa Envión en toda la Provincia”. “Lo hacemos a pesar de todas las dificultades porque sabemos que los jóvenes encuentran en estos espacios un lugar donde integrarse, expresarse y sentirse reconocidos”, subrayó.

En el marco del 15° aniversario, se realizó una muestra provincial que contó con la participación de más de 4.000 jóvenes bonaerenses donde se exhibieron los proyectos desarrollados en las distintas sedes de Envión. Asimismo, se destinaron subsidios a los municipios de Avellaneda, Ituzaingó y a la Asociación Civil “Por Nuestras Raíces” para fortalecer sus respectivos espacios.

“El programa Envión se pensó y se diseñó escuchando a los chicos y las chicas, por eso tiene una mirada sensible sobre sus realidades. Agradecemos al Gobierno de la provincia por seguir impulsando esta herramienta que ayuda a los jóvenes para que puedan tener un futuro mejor”, remarcó Ferraresi.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron diferentes stands con propuestas vinculadas a la gastronomía y a oficios como carpintería, herrería o jardinería, impulsados por los destinatarios del programa.

Estuvieron presentes el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; y su par de Relaciones de Trabajo, Andrés Reveles; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; la directora del programa Envión, Carolina Schmukler; el presidente del directorio de la Autoridad del Agua Bonaerense, Damián Costamagna; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; los dirigentes Baldomero Álvarez y Lauro Grande; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

”La salud es una de nuestras prioridades”: Selci inauguró un nuevo quirófano y una nueva maternidad en el Hospital municipal de Hurlingham

Con una fuerte inversión, la gestión renovó por completo las áreas de Maternidad y Neonatología, y sumó un nuevo quirófano para intervenciones que antes no se podían hacer en la ciudad. En mayo, ya había inaugurado la nueva guardia con el doble de consultorios y un sistema de Triage para agilizar la atención.


El intendente Damián Selci inauguró un nuevo quirófano y presentó la remodelación integral de la Maternidad y el área de Neonatología del Hospital San Bernardino. Hasta ahora, el hospital contaba solo con el quirófano obstétrico. Con esta ampliación, se podrán realizar cirugías programadas de baja complejidad, lo que significa una mejora en la capacidad prestacional y la calidad de atención.

“Históricamente, lo que teníamos acá era solo el quirófano de Maternidad. Con este nuevo quirófano que se suma, tenemos la capacidad de atender más y mejor a los vecinos de Hurlingham”, comentó el intendente. Y agregó: “Para nosotros la salud pública es una prioridad”. 

Dos meses atrás, Selci inauguró la nueva guardia del Hospitalito, que se amplió de 3 a 7 consultorios, y sumó un sistema de triage, que permite separar la guardia pediátrica de la de adultos. Además, el intendente firmó recientemente un convenio para garantizar un 30% de descuento en farmacias del distrito. Las personas que no cuentan con obra social ni prepaga y se atienden en el hospital o en los CAPS municipales pueden acceder al descuento en medicamentos esenciales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró el nuevo cuartel de bomberos de Bella Vista

Tiene capacidad para 35 bomberos y está equipada con cuatro unidades móviles.



El nuevo cuartel de bomberos voluntarios de Bella Vista ya está funcionando. Se trata de una demanda histórica de los vecinos de la zona, que ante cualquier emergencia dependían del cuartel central de San Miguel.

Durante la inauguración, el Comandante Mayor de los Bomberos Voluntarios de General Sarmiento, Carlos Ramírez, otorgó al intendente Jaime Méndez un casco con su nombre. Según el comandante, se trata del obsequio más importante que puede dar un bombero, ya que simboliza "el reconocimiento de una persona que posee gran honor y compromiso, además de un alma solidaria".

La nueva sede, ubicada en la calle Gorosito, tendrá espacio para 35 bomberos, con dormitorios, vestuarios, comedor y cocina. Habrá, además, un playón ventilado para los vehículos y distintas áreas operativas.

Funcionarán allí cuatro unidades móviles: una de primera intervención, una cisterna, una especializada en búsqueda, rescate y buceo (con lanchas y equipamiento) y una cuarta para traslados.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El Centro de Operaciones Municipal aportó imágenes clave que permitieron esclarecer el caso.

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno. 

La intervención fue posible gracias a las imágenes registradas por el Centro de Operaciones Municipal (COM), que permitieron identificar tanto los hechos delictivos como el recorrido posterior del sospechoso. El material fílmico fue determinante para articular con la Policía y avanzar en la detención.

El imputado de 27 años y con domicilio en José C. Paz, fue interceptado mientras conducía un Citroën C3 blanco. Las cámaras del COM, junto a los testimonios de las víctimas, confirmaron que se trataba del mismo auto utilizado en dos hechos delictivos ocurridos los días 24 y 25 de junio.

El operativo fue supervisado por personal jerárquico de la EPDS Moreno y de la Superintendencia de la Región AMBA Oeste II.

La UFI Nº 8 de Moreno, a cargo del Dr. Mauro Esposito, convalidó lo actuado y dispuso el secuestro de vehículo. El hombre quedó imputado por encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y robo.

Con el aporte determinante del COM, el Gobierno local refuerza su compromiso con la seguridad de las y los vecinos, articulando tecnología, prevención y acción coordinada con las fuerzas policiales en el territorio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El programa de recolección de aceite vegetal usado recaudó más de 3 millones de pesos para escuelas de Ituzaingó

En un acto realizado en la Escuela de Educación Primaria N° 10 “Alas Argentinas”, fueron entregados los cheques a escuelas adheridas al programa de Recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU), y los certificados a los comercios gastronómicos que las apadrinan. Asimismo, los empresarios gastronómicos firmaron un Convenio de Responsabilidad Social Empresarial.


El Municipio implementa el programa de Recolección de Aceite Vegetal Usado hace más de diez años gracias a un acuerdo con la empresa RBA Ambiental, que se encarga de retirar el aceite usado en los locales gastronómicos del distrito para su posterior procesado y conversión a biodiésel. Cada comercio elige una institución educativa para apadrinar, a la que cada año se le entrega un cheque por el valor del volumen de aceite que dicho comercio haya generado.

Este año, gracias al aporte de los comercios gastronómicos, los establecimientos educativos y los vecinos y vecinas de Ituzaingó, fueron recolectados más de 28.000 litros de aceite vegetal usado. En total, se acumularon más de 3,2 millones de pesos que fueron repartidos a nueve instituciones educativas durante la jornada.

Este programa cuenta con varios beneficios. Además de evitar la contaminación del agua y obstruir la red cloacal por el vertido inadecuado de aceite, permite reducir la contaminación gracias al uso de biodiesel y reutilizar materiales que, de otro modo, serían de un solo uso. Asimismo, las escuelas reciben el dinero del padrinazgo que pueden destinar para adquirir insumos y materiales de estudio.

Al finalizar la jornada, los comercios presentes firmaron el convenio de Responsabilidad Social Empresarial, en el que se comprometieron a realizar acciones que promuevan la economía circular, la reducción de residuos y la reutilización de los materiales.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; la secretaria de Desarrollo Productivo, Natalia Lazzeri; la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Débora Guerra; la subsecretaria de Cultura, Educación y Deporte, Ayelen Estévez; el presidente de RBA Ambiental, Flavio Porcille; empresarios gastronómicos del distrito; directivos de las escuelas apadrinadas; comunidad educativa; familias; alumnos y alumnas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El MDF Morón homenajeó al General Perón



El Movimiento Derecho al Futuro Morón, con Lucas Ghi a la cabeza, recordó a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su muerte.







A 51 años del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974, el Movimiento Derecho al Futuro (DAF) brindó un sentido homenaje en Morón al líder y fundador del movimiento justicialista. El mismo fue encabezado por el intendente de Morón, Lucas Ghi, junto a miembros del gabinete municipal, concejales, dirigentes gremiales y sociales.




La jornada de reconocimiento, a quien fue tres veces presidente de la República Argentina, comenzó en la Plaza San Martín con la entrega de ofrendas en el busto del expresidente y continuó con una respetuosa misa en su memoria desarrollada en la Catedral de Morón.




El homenaje estuvo encabezado por Lucas Ghi, intendente de Morón; Adrián Grana y Ariel Aguilar, dirigentes provinciales; Claudio Román, presidente del PJ Morón y representantes del peronismo local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini: “La obra pública genera trabajo, desarrollo sostenible y potencia nuestro lugar”



El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de dependencias municipales ubicado en Remedios de Escalada 3399, zona norte de Los Polvorines. La iniciativa forma parte de una política de centralización y modernización de oficinas públicas. “Queremos generar accesibilidad a los vecinos”, afirmó.

El nuevo edificio, que se construye en las inmediaciones de las vías del Ferrocarril Belgrano Norte, tendrá 450 metros cuadrados, donde funcionarán, entre otras dependencias, la Dirección de Faltas, el Colegio de Abogados, y la Defensoría del Público. Contará, además, con espacios comunes como salas de espera, oficinas de atención, salas de reuniones y baños públicos, lo que permitirá una atención integrada, eficiente y más cómoda para la comunidad.

La ubicación responde a una estratégica planificación urbana ya que al estar en las inmediaciones de la estación Los Polvorines, principal medio de transporte de la ciudad, mejora la accesibilidad de la comunidad a las dependencias de la gestión municipal. Además, revaloriza el espacio público, sumado a la construcción del viaducto Papa Francisco y las mejoras edilicias, potenciando y fortaleciendo el desarrollo comercial e institucional de la zona. Sobre esto, el jefe comunal explicó: “Tener oficinas municipales y estatales acá también genera un flujo que va a acompañar el desarrollo de los comercios, de la escuela, y de todo lo que comprende el alrededor de este lugar”.

“Es una inversión que hacemos desde el municipio, siguiendo el esquema de crecer con obra pública, que genera trabajo, desarrollo sostenible y que también potencia nuestro lugar”, destacó el intendente, al referirse a este proyecto que se lleva adelante integralmente por administración municipal. Y agregó que “esta obra es parte de la transformación que venimos haciendo hace nueve años, a lo largo y a lo ancho del municipio. Una inversión de más de 530 millones de pesos que hacemos con fondos propios para mejorar el servicio a nuestras ciudades”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados