Comenzó la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses a estadio lleno

 Malvinas celebró el comienzo del gran evento deportivo del distrito con un espectáculo que disfrutaron más de 15.000 estudiantes.


El municipio de Malvinas Argentinas dio comienzo en la tarde del viernes a la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses. Con la presencia del Intendente Leonardo Nardini; el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria de Gobierno, Lic. María Lujan Salgado; la secretaria general, Noelia Correa; y el subsecretario de Educación, Daniel Morard, se llevó adelante un extraordinario show lleno de música, baile y diversión, en línea a los festejos del 30 aniversario del distrito.

"La verdad que es impresionante ver a los chicos y a las chicas disfrutar de la apertura de la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses, con todo el corazón, el sacrificio y el trabajo de todo el equipo del municipio de Malvinas Argentinas en conjunto con los docentes de los colegios", comentó Nardini. "La cultura y el deporte son pilares fundamentales para construir una sociedad mejor, apostamos a eso", afirmó.

El evento, que nació el año pasado, complementa actividades culturales y deportivas en las que los estudiantes de todo el distrito buscarán destacarse durante los próximos tres meses. Además, según el jefe comunal, siguiendo la "sugerencia de los chicos", se fueron sumando nuevas disciplinas, como breaking, básquet 3 vs 3, creadores de contenidos, grafitis, música instrumental y artes marciales.

En línea a la propuesta de innovación tecnológica en la que se embarcó el distrito, este año, los chicos y chicas se inscribieron mediante una app con reconocimiento facial, y con la que, en adelante, podrán hacer el seguimiento de los juegos.

"Esta es una apertura especial por los 30 años de Malvinas, jóvenes años de nuestro municipio. Y como les decía a los chicos el año pasado, ustedes son parte de la historia, hicieron historia y hoy la siguen escribiendo, porque la segunda edición tiene el plus del aniversario, para seguir escribiendo la historia grande de nuestra casa, de nuestro Malvinas Argentinas", cerró su discurso el intendente ante los chicos y chicas presentes en el Tortugas Arena.

El evento que convocó a más de 15.000 estudiantes incrisptos de 80 escuelas secundarias del distrito, contó con la conducción del joven influencer, Momo, y el periodista deportivo, Esteban Edul. Los presentes disfrutaron de un evento inolvidable, lleno de espíritu de fiesta y
pasión deportiva.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nueva edición de Energía del Sabor en Buenos Aires: ¡Quedan pocos días para inscribirse!

Naturgy refuerza su compromiso con las comunidades donde opera y, en este sentido, lanzó una nueva edición del programa Energía del Sabor, una iniciativa de inclusión social que acompaña a personas en situación de vulnerabilidad a través de capacitaciones en gastronomía, brindándoles herramientas para emprender proyectos o insertarse laboralmente.

El programa promueve espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos, proporcionando conocimientos técnicos y prácticos para una inserción laboral genuina y sustentable.

Esta nueva edición, que continúa el camino iniciado en 2016, se realiza en colaboración con UTHGRA Morón (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), la Fundación Siloé del partido de Moreno y la Fundación Peregrina del barrio Las Tunas, partido de Tigre. La actividad está abierta a toda la comunidad.

“Lo que más valoran los participantes es la parte práctica: llevar cada explicación al plato. El acompañamiento docente en esta etapa es clave, porque a través de ese vínculo se despejan dudas y se avanza en el proceso de aprendizaje”, destacó Daiana Rodríguez, docente del programa Energía del Sabor.

Naturgy invierte recursos y comparte su experiencia para impulsar el desarrollo local, apostando por programas sociales que respondan a las necesidades de las comunidades con las que mantiene un diálogo abierto y constante. El apoyo a iniciativas culturales, sociales y ambientales se materializa en propuestas como Energía del Sabor.

“Energía del Sabor es una iniciativa que constantemente nos llena de satisfacciones. Para Naturgy es estratégico desarrollar programas que impulsen la transformación social. El vínculo con organizaciones como UTHGRA y la Fundación Siloé jerarquiza nuestro aporte”, afirmó Verónica Argañaraz, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina.

Desde su inicio, el programa ha capacitado a más de 950 jóvenes de distintos sectores con dificultades de acceso al mercado laboral. Gracias a estas formaciones, han adquirido técnicas de cocina y nutrición, y herramientas para comenzar su camino en el mundo del emprendedurismo.


Acerca de Naturgy Argentina

Naturgy es una compañía multinacional líder en el sector energético, pionera en la integración del gas y la electricidad en Latinoamérica y España, con presencia en más de 20 países. En Argentina, es accionista mayoritario de las empresas Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham lanza CIUDAD ROCK, un circuito turístico que celebra la historia del rock local

 

Con una experiencia inmersiva, la gestión de Damián Selci inaugura este sábado a las 19 hs, en el Centro Cultural Marechal, "Ciudad Rock", un mapa digital y colaborativo con 24 sitios clave del patrimonio musical local. El recorrido ofrece material exclusivo sobre la historia de Luca Prodan, Sumo y Las Pelotas, entre otros referentes del rock nacional.

La gestión de Damián Selci presenta este sábado “Ciudad Rock”, una iniciativa impulsada por el Municipio de Hurlingham que propone un circuito turístico-cultural basado en la rica historia del rock en el distrito. El evento, que incluye una experiencia inmersiva, se realizará este sábado 17 de mayo a las 19 hs en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Av. Vergara 2396).

A través de un mapa digital y colaborativo, Ciudad Rock invita a recorrer 24 sitios clave del patrimonio musical local: casas de artistas, lugares mencionados en canciones, salas de ensayo y escenarios de recitales históricos. Cada posta cuenta con una señalética con código QR que permite acceder a contenido gráfico, sonoro y audiovisual, disponible para vecinos, visitantes y amantes de la música.

Entre los puntos más destacados se encuentran el domicilio donde vivió Luca Prodan y debutó Sumo; las salas donde ensayaron Divididos y Las Pelotas en sus comienzos; la casa de “Tito Fargo”, referente del reggae y exintegrante de los Redondos; y el lugar de nacimiento de Dominic Miller, guitarrista de Sting.

Con esta política pública, la gestión de Selci pone en valor el rico legado cultural del municipio, además de promover el turismo regional y construir una agenda activa de actividades en articulación con organizaciones e instituciones locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desbaratan un búnker de droga en Barrio Pompeya


Luego de una extensa investigación, personal policial del Destacamento de Pompeya y del PPC logró desarticular un centro de venta de estupefacientes que operaba cerca de un establecimiento educativo de la zona.

La pesquisa se inició tras reiteradas denuncias de vecinos sobre una presunta actividad ilegal en las inmediaciones de una escuela del Barrio Pompeya. La policía, junto con el PPC local, comenzó una minuciosa investigación que incluyó el análisis de cámaras de seguridad municipales, patrullajes en la zona y entrevistas con los residentes.

Gracias a estas tareas, se identificó un búnker ubicado en la calle Burela 3139. Con las órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías N°3 de Morón, la policía irrumpió en el lugar. En primera instancia, se detuvo a un comprador. Ya dentro de la vivienda, fue aprehendida Anell Chacaltana, una de las vendedoras. También fue detenido Paul Tepe, un joven que intentó escapar sin éxito. En otra de las habitaciones se encontró a Franco Sotelo, alias “Macaco”, quien también fue arrestado.

Durante el operativo se secuestraron 99 envoltorios de cocaína cerrados con un peso total de 102,3 gramos; 14 envoltorios abiertos con 14,57 gramos; y dos envoltorios de mayor tamaño con un peso de 20 gramos. Además, se incautaron elementos de corte, tijeras, recortes de nylon y $14.440 en efectivo.

De esta manera, se logró desbaratar una banda dedicada al narcomenudeo en la zona. Los detenidos quedaron a disposición de la UFI N°9 del Departamento Judicial de Morón. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Dos detenidos por robo agravado en El Palomar

Un operativo articulado entre distintas fuerzas policiales y equipos municipales permitió detener a dos personas que habían robado un automóvil.



En el marco de un operativo de seguridad realizado por personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) y el Comando de Patrullas, con apoyo de equipos municipales, se logró la detención de dos individuos acusados de robo agravado por el uso de arma de fuego.

El hecho ocurrió en la calle El Rodeo al 2700, en El Palomar, cuando los sospechosos, a bordo de un vehículo robado, amenazaron a una vecina para sustraerle su auto. Gracias a un rápido operativo cerrojo, uno de ellos fue interceptado en el lugar y el otro fue capturado minutos después, tras intentar darse a la fuga.

Durante la intervención se recuperaron dos vehículos robados y se incorporó material fílmico aportado por las víctimas, quienes resultaron ilesas.

Desde el Estado Municipal se continúa trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad para prevenir el delito y reforzar el cuidado de los vecinos y vecinas en todo el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón aprobó una nueva ordenanza para impulsar el comercio y el empleo local

Se trata de un programa de incentivos fiscales que ofrece beneficios impositivos y promueve el empleo formal para acompañar a comerciantes, PyMEs y nuevos emprendimientos del distrito.



Impulsado por el Ejecutivo local, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Morón aprobó un nuevo Programa de Incentivos Fiscales y Reactivación Económica, con el objetivo de fomentar la instalación de nuevos emprendimientos, acompañar a los ya existentes, fortalecer a las PyMEs del distrito y promover el trabajo formal.

La iniciativa prevé importantes exenciones impositivas por el plazo de un año para comerciantes, prestadores de servicios e industrias que desarrollen su actividad en el partido de Morón.

Entre los beneficios se encuentran la exención del pago del trámite de habilitación comercial e industrial, la exención del cien por ciento de la Tasa por Seguridad e Higiene durante un año y la exención de los derechos de Ocupación de Espacio Público por el mismo período.

Además, se prevén incentivos adicionales para quienes contraten personal de manera formal, con beneficios mayores si se trata de jóvenes, personas con discapacidad, mujeres o integrantes del colectivo LGTB+.

Las personas interesadas tendrán un plazo de hasta seis meses, prorrogable, para acceder a los beneficios. Quedan excluidos del programa los grandes contribuyentes, las cadenas comerciales y los establecimientos de gran superficie.

La aprobación de esta ordenanza fue acompañada en el recinto por el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la subsecretaria de Promoción de la Actividad Económica, Cristina Rodríguez; el director de Promoción Comercial, Pablo Manso; y representantes de las distintas Cámaras de Comercio del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desbaratan un búnker de droga en Barrio Pompeya

Luego de una amplia investigación, personal policial del Destacamento de Pompeya y del PPC pudieron dar con un centro de venta de estupefacientes que desarrollaba su tarea ilícita cerca de un establecimiento educativo de la zona.

A raíz de reiteradas denuncias de vecinos, de una presunta actividad ilegal cerca de una escuela del Barrio Pompeya. La policía y el PPC local comenzaron una minuciosa investigación que incluyó el relevamiento de cámaras municipales, rondas por la zona y entrevistas con los vecinos.

Así fue como se logró dar con un búnker ubicado en la calle Burela 3139. Tras las órdenes de allanamiento otorgadas por el juzgado de garantías N°3 de Morón, la policía irrumpió en el lugar, donde primero detuvo a un comprador. Una vez adentro de la vivienda se detuvo a Anell Chacaltana, una de las vendedoras.

También se detuvo a un joven de nombre Paul Tepe, quien intentó huir, pero fue detenido en su escape.

Además, en una de las piezas se encontró a otro sujeto llamado Franco Sotelo, alias “Macaco”, que también fue aprehendido.

En el lugar se secuestraron, 99 envoltorios de cocaína cerrados que hacían un total de 102,3 gramos de peso, 14 envoltorios de cocaína abiertos con peso de 14,57 gramos, 2 envoltorios más grandes con peso de 20 gramos, elementos de corte, tijeras, recortes de nylon y $ 14.440 pesos en efectivo. De esta manera se logra desbaratar esta banda que se dedicaba al narcomenudeo en la zona.

Los detenidos quedaron bajó la custodia de la UFI N°9 del Departamento Judicial de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados