Llega a La Matanza la XV Feria Municipal del Libro “Primavera de Libros”



La XV edición de la Feria Municipal del Libro “Primavera de Libros”, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, tendrá su acto inaugural el próximo viernes 16 de septiembre, a las 17.30 horas, en la plaza General San Martín de San Justo y permanecerá abierta al público, del 16 al 25 de septiembre, de lunes a viernes de 10 a 20 horas, y fines de semana de 12 a 21 horas, con entrada gratuita y una variada agenda de actividades.





En sus 15º aniversario, el megaevento cultural más importante del año en todo el distrito, en esta oportunidad inaugurará una edición muy especial con una velada que contará con la participación de importantes artistas de la escena local y nacional, el próximo viernes 16 de septiembre a las 17:30 horas, en la plaza de San Justo.


Esta primera jornada contará con el concierto musical interpretado por los niños y jóvenes que integran los Coros y Orquestas de La Matanza, junto a los cantantes populares Peteco Carabajal, Fabio Santana y Daniel Argañaraz, que interpretarán el Himno Nacional acompañados de los profesores y alumnos de los Talleres Municipales de Danzas y la Banda Municipal de Música.


Además, se presentarán en vivo los reconocidos cantantes Florencia Otero y Germán Tripel, quienes junto a bailarines, alumnos y exalumnos del Taller Municipal de Teatro Musical de Ramos Mejía interpretarán “La canción del jacarandá” y “El adivinador” pertenecientes a la obra de comedia musical “Un viaje al país de No Me Acuerdo”, inspirado en el universo de María Elena Walsh.


La apertura incluirá también un segmento de música y danzas folklóricas y actividades artísticas en vivo como body painting, murales y recitado de poesía, y será el marco para la ceremonia de premiación de los ganadores de dos importantes certámenes que desarrolla la Secretaría de Cultura y Educación: el concurso de relato breve “La Matanza en Letras” y el 1° Salón Municipal de Artes Visuales.


Durante los diez días en los que se desarrollará la XV Feria Municipal del Libro, se podrá participar de variadas actividades gratuitas, donde se verán reflejadas todas las disciplinas artísticas y manifestaciones culturales, en un mismo espacio cultural de encuentro, intercambio, inclusión y diversidad.


La programación incluye presentaciones de libros, conciertos, peña tradicionalista, Encuentro de Escritores de La Matanza, café literario, capacitaciones, charlas, recitales de poesía, conversatorios, talleres, narraciones, obras teatrales, espectáculos circenses, shows de títeres y actividades deportivas.


También, en los diferentes auditorios se presentarán figuras destacadas de la escena local, provincial y nacional, y en el Auditorio Federico Pedro Russo se realizarán las siguientes actividades destacadas.


ACTIVIDADES DESTACADAS

Auditorio Federico Pedro Russo


• Viernes 16/9, 17:30 hs

Acto de inauguración.


• Sábado 17/9, 16:00 hs

Show en vivo del cantautor Ignacio Copani.


• Lunes 19/9, 18:00 hs

“Narrativas Conurbanas” por Dolores Reyes y Lía Chara.

(Actividad realizada en conjunto con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires).


• Jueves 22/9, 18:00 hs

Pedro Saborido y Rep presentan: "Conurbano, Maradona, peronismo y coso. Charla dibujada".


• Viernes 23/9

15:00 hs - Marián Farías Gómez junto a Liliana Hendel presentan el Libro "Farías Gómez, la tribu" de Carlos Molinero.

18:00 hs - Gustavo Sylvestre.


• Sábado 24/9

12:00 hs - Víctor Hugo Morales presenta el libro “Astor Piazzolla. Momentos”.

16:00 hs - Gustavo Campana y Ricardo Gotta.

19:30 hs - Concierto de la Orquesta de Cámara Leopoldo Marechal.


• Domingo 25/9

16:30 hs – Cierre: “Gran Pericón Nacional”, peña al aire libre.


Este año, la Primavera de Libros contará además con un Auditorio Abierto donde se realizarán presentaciones de libros y actividades educativas y deportivas para escuelas y el público en general. Los más chicos tendrán su lugar en el Auditorio María Elena Walsh, a cargo de las docentes de los Jardines de Infantes Municipales, donde podrán disfrutar espectáculos infantiles y juegos didácticos.



Asimismo, se llevarán a cabo actividades en simultáneo en distintos puntos descentralizados de La Matanza, como Ramos Mejía, González Catán, Gregorio de Laferrere, Ciudad Evita, Isidro Casanova, Rafael Castillo y Virrey del Pino.


Acerca de la Feria Municipal del Libro “Primavera de Libros”


Creada en el 2008 por iniciativa del Intendente Fernando Espinoza, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, es el evento cultural más importante de La Matanza y se realiza todos los años con el fin de promover la literatura y el encuentro entre los diferentes actores culturales entre editoriales, libreros, artistas locales y nacionales, entidades, diferentes áreas del Municipio y el público en general.


En ese sentido, cabe recordar que han pasado por la “Primavera de Libros” y dejado su huella en estos 15 años, los referentes más destacados de nuestra cultura; y cuenta con las Declaraciones de Interés Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, de Interés Provincial Cultural de la Provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal, Cultural y Educativo del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza


Fuente: (Zona Oeste Diario)













Moreno: se entregaron diplomas a trabajadores municipales que se capacitaron a través del IPAP

Moreno es uno de los Municipios de la provincia de Buenos Aires con mayor número de trabajadoras y trabajadores capacitados a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).


La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto al Secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de la Administración Pública, Hernán Escudero, reconocieron trabajadoras y trabajadores municipales que han finalizado los cursos de capacitación virtual dictados a través  del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) de la Provincia de Buenos Aires, a través de la entrega de diplomas correspondientes.
 
También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Alberto Conca; la subsecretaria de Recursos Humanos, Mirna Coronel; y la directora de Capacitación y Desarrollo de Personal, Ana Ferreyra.

Con el fin de garantizar el derecho a la formación permanente de las y los trabajadores municipales, el Municipio de Moreno, mediante la Secretaría de Gobierno  articula de forma constante con organismos provinciales y nacionales. Gracias a esta acción, Moreno es uno de los municipios de la provincia de Buenos Aires con mayor número de trabajadoras y trabajadores capacitados a través del IPAP, durante el periodo de los años 2020-2022.  Durante el año 2020, las y los trabajadores han participado y aprobado 134 cursos de capacitación. Para el año 2021, alcanzaron los 122 cursos aprobados. Mientras que, para el año 2022, llevan aprobados 124 cursos finalizados. 

Durante el acto, la jefa comunal afirmó: “La centralidad del Municipio son sus trabajadoras y trabajadores. Sin que ustedes estén bien, sin que ustedes se comprometan y participen, no podemos brindar buenos servicios y justamente el Municipio está al servicio de las y los vecinos, principalmente de aquellos que tienen más dificultades y hace años esperan que este Municipio les pueda dar una respuesta. Por eso una gran alegría que hayan realizado estas capacitaciones y les agradecemos su compromiso”.

 “La capacitación es un derecho, cumple un rol fundamental para transformar el Estado y ese rol lo ejercen las y los laburantes que se ponen frente a un vecino o administran la gestión cotidiana” dijo Escudero y destacó que: “A fin de año, Moreno va a tener 20 trabajadoras y trabajadores que van a terminar la Diplomatura Provincial en Gestión Pública Municipal.  De esa forma, el Municipio se va a caracterizar por tener un nivel de formación y capacitación del más alto rango que tenemos en la provincia y que van a poder vincular a las universidades nacionales”.
 
Los contenidos de formación desarrollados se concentraron en profundizar nociones y conocimientos orientados a la inducción; procedimiento administrativo; atención a la ciudadanía; lenguaje de señas; infancias y adolescencias; comunicación; trabajo en equipo; herramientas informáticas y digitales; normativas municipales y provinciales; y coordinación y liderazgo en la gestión municipal. Todas las actividades se articularon en función del objetivo permanente de la capacitación en el Municipio de Moreno: profesionalizar la función pública, optimizar los servicios ofrecidos a la comunidad y garantizar el derecho a la formación permanente de las y los trabajadores municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a seis personas acusadas de cometer robos bajo la modalidad entradera en La Matanza

Cinco hombres y una mujer fueron detenidos sospechosos de formar parte de una organización que realizaba robos en viviendas del partido bonaerense de La Matanza bajo la modalidad entraderas, informaron hoy fuentes policiales.



Las detenciones se efectuaron ayer cuando uno de los asaltantes, identificado como Leandro Cepeda Arce (31) fue aprehendido al intentar ingresar a un domicilio ubicado en la calle Ramón Falcón y Monseñor Marcón, en la localidad de Villa Luzuriaga, en el mencionado partido bonaerense.

Según explicaron las fuentes policiales, Cepeda Arce fue detenido al intentar escapar luego de que un vecino del lugar hiciera sonar una alarma vecinal que dio aviso a la policía.

Rápidamente, personal de la comisaría 3ra. Oeste de Villa Luzuriaga arribó al lugar donde detuvo al sospechoso y observó dos vehículos, un Peugeot 207 gris y un Ford Focus negro, con varias personas en su interior.

Al interceptar a ambos rodados se procedió a la requisa en donde se halló en su interior guantes, tenazas corta candados y varios pasamontañas, todos elementos utilizados para llevar a cabo robos en viviendas de la zona.

A raíz del operativo fueron identificados y detenidos Lucas Cuevas (28), Nicolás Olea (25), Walter Bauerix (25), Luis Mansilla (40) y Natasha Gigena (31), todos de nacionalidad argentina.

"Todos estos hacían entraderas en la zona norte de La Matanza", confirmó a Télam un investigador.

Sobre Bauerix se estableció que tenía una captura activa por robo agravado y abuso de arma solicitado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Mar del Plata, indicaron las fuentes.

En tanto, los cinco hombres y la mujer quedaron a disposición del fiscal Gastón Bianchi, a cargo de la UFI 3 de La Matanza, quien los imputó del delito tentativa de robo bajo modalidad escruche.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asaltan, golpean y queman con una plancha a una pareja de jubilados durante un robo en La Matanza

Una pareja de jubilados fue asaltada en su casa de la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza, por cuatro delincuentes que, luego de maniatar, golpear y quemar con una plancha a las víctimas, robaron dinero y otros objetos de valor, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió el viernes último, en una vivienda ubicada en avenida Arturo Illia al 3100 de la mencionada localidad del sudoeste del conurbano, donde reside un matrimonio compuesto por un hombre de 84 años y una mujer de 74.

Según las fuentes, la pareja descansaba en su dormitorio cuando fueron sorprendidos por cuatro delincuentes con fines fines de robo.

De acuerdo al relato de la mujer, los asaltantes llevaban colocados barbijos y guantes y los maniataron y golpearon.

A su vez, el anciano fue quemado con una plancha, añadió la denunciante.

Las fuentes señalaron que luego de apoderarse de dinero en efectivo en moneda nacional y moneda extranjera, y otros objetos de valor, los ladrones escaparon.

Posteriormente, los pesquisas determinaron que los delincuentes habían ingresado a la casa por los techos a la planta alta y luego de forzar una ventana corrediza.

En tanto, el anciano asaltado sufrió lesiones leves a raíz de los golpes y quemaduras, por lo que fue llevado a un hospital de la zona donde lo asistieron y finalmente le dieron el alta.

Lo ocurrido es investigado por personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El municipio de Hurlingham dio un bono de 5 mil pesos extra para los próximos tres meses

Lo anunció el propio intendente, Damián Selci, en el marco de una capacitación. Se cobrará en octubre, noviembre y diciembre.



Este viernes, en el Estadio Municipal, el intendente de Hurlingham anunció la medida que beneficia a toda la planta municipal y que busca “no perder frente a la inflación que es muy alta”. También aprovechó para agradecer y destacar la labor de todos los municipales, lo hizo en el marco de la 4ta Capacitación del programa de Capacitaciones Permanentes para los empleados del Municipio.

Este bono es una suma fija que se cobrará en octubre, noviembre y diciembre y se suma al aumento escalonado del 55% que firmaron a comienzos de año. Como parte de las medidas que buscan jerarquizar la labor municipal, hace pocos días, el ministro de trabajo bonaerense (Walter Correa) y el intendente ratificaron el primer convenio colectivo de trabajo con municipales, el cual se firmó en el marco del primer año de gestión del jefe comunal.

La capacitación, que sirvió de marco ocasional para el anuncio, estuvo a cargo de Lucas Reydó, investigador de la Universidad Nacional de San Martín, y tuvo como eje los discursos de odio y el "Análisis de Opinión Pública".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gerardo Morales en Caseros: "Se acabó la era de la impunidad y la impotencia y ya no hay espacio para perder el tiempo"

El presidente de la UCR Gerardo Morales estuvo ayer en el el Comité Central radical de Caseros, partido de Tres de Febrero, en el marco de una nueva recorrida por el Conurbano.



Allí, el gobernador de Jujuy afirmó: "Se acabó la era de la impunidad y la impotencia y ya no hay espacio para perder el tiempo".

"Me dan mucha bronca las oportunidades perdidas, porque perdimos tiempo en materia de energía, en educación, en minería, en trabajo, en desarrollo científico y tecnológico y en crecimiento económico", enfatizó.

Y remarcó: "La Argentina tiene una potencia tremenda y a los argentinos nos obligan a seguir perdiendo el tiempo, enredados en situaciones absurdas, en peleas estériles y en grietas inventadas. Tenemos que de una vez por todas, fijar cinco o seis ejes para el país en el que todos estemos de acuerdo. Y para eso es indispensable que haya transparencia, honradez y justicia".

"Se describió con detalle la matriz de corrupción que creó el kirchnerismo usando la obra pública para hacer negocios privados. Y quedó plasmado cómo Néstor Kirchner, con la actual vicepresidenta, eligieron al hoy preso Lázaro Báez como testaferro de su red ilegal", disparó Morales.

El mandatario jujeño dejó en claro que "el pedido de pena de Cristina Kirchner se basa en las leyes de la República Argentina y su posible impugnación debe darse dentro del debido proceso y no en las calles: la Justicia es el escenario para defenderse y es inadmisible que se intimide con la utilización de otras vías fuera del marco legítimo".

"Ya no hay espacio para la violencia, se acabó la época de las amenazas y los gritos destemplados. Ya bastante tienen los argentinos con su padecimiento cotidiano que es el resultado de un gobierno que no tiene planes ni rumbo", agregó.

"Hay que actuar con responsabilidad cívica y tranquilidad y convocamos a nuestros compatriotas a actuar en ese sentido y no caer en provocaciones que no tienen nada que ver con nuestra cultura pacífica y de convivencia. Viene un tiempo bueno, con paz y justicia, con trabajo y desarrollo, con más democracia y con más libertad", expresó.

Y concluyó: "Viene un tiempo bueno y honesto. Un valor esencial que Arturo Umberto Illia y Raúl Alfonsín nos legaron: a ellos nunca hubo que acompañarlos a un juzgado".

Cómo parte de la agenda en Tres de Febrero Morales estuvo en Villa Raffo, donde mantuvo un almuerzo con empresarios de la zona, y luego visitó una planta fabril. Por la tarde, y ya en Caseros, el presidente del radicalismo tuvo un encuentro con los principales dirigentes de la UCR local, otro con la juventud del partido, y desde las 18:15 dio una conferencia de prensa en el Centro de Panaderos de Caseros.

Luego de Tres de Febrero, Morales ya tiene pautada una recorrida por San Martín, el jueves 15 de septiembre, donde, entre otras actividades brindará desde las 18 hs. una conferencia sobre “La lucha contra el narcotráfico en el Estado de derecho”, en la sede del Colegio de Abogados de San Martín, Av. Ricardo Balbín 1750.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Liberan a dos policías detenidos por robo de cocaína de un allanamiento en Moreno

La Justicia de General Rodríguez ordenó liberar a dos de nueve policías detenidos acusados de robar cocaína en un allanamiento mientras investigaban el crimen de un hombre en el marco de un ajuste de cuentas entre narcotraficantes, informaron fuentes judiciales.



La medida fue dictada por el Juzgado de Garantías 1 del Departamento Judiciales de Moreno-General Rodríguez, a cargo de la jueza Adriana Julián, que beneficia al capitán Abel Ramón Acosta y el oficial Alexis Abel Romero, dado que quedó comprobado que ambos imputados no tenían que ver con el evento al que terminaron salpicados.

El fiscal Leandro Ventrichelli a cargo de la investigación mantendrá detenidos a la oficial principal Gabriela Noemí Ibarra, el sargento Leonardo Fabián Biotti, el oficial Juan Eduardo Vieira, el subteniente Sebastián Eduardo Perín, el suboficial mayor Ángel Rufino Morales, el oficial ayudante Claudio Sebastián Branchi y el subteniente Darío Roberto Torres.

Para todos ellos el fiscal mantiene la acusación de coautores de los delitos de "robo agravado por el uso de arma de fuego agravado por su comisión en poblado y en banda y por haberse perpetrado por miembros integrantes de fuerzas policiales, en concurso real con falsedad ideológica de documento público y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada".

A Ibarra, en tanto, la señaló como partícipe necesaria y no autora de los hechos.

Además a Torres se lo acusa por tenencia de arma de fuego de guerra sin la debida autorización legal" y a Branchi por "tenencia de arma de fuego civil sin la debida autorización legal".

Sobre los liberados Acosta y Romero, la jueza dejó por acreditado las declaraciones indagatoria de inocencia a la acusación debido no haber conexión telefónica que lo salpique con el robo de cocaína y el falso allanamiento.

Los investigadores judiciales realizaron el peritaje de los teléfonos celulares de todos los implicados y sobre Acosta y Romero, no encontraron pruebas en su contra.

Tampoco encontraron registros de llamadas, ni mensajes entre Acosta con Romero, lo que indicó el informe de análisis de las comunicaciones entre varios abonados examinados por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Criminal.

Es por esa razón que el propio fiscal Ventrichelli le solicitó a la jueza Julián la liberación para Acosta y Romero bajo juramento de no ausentarse por el término de 24 horas del domicilio declarado.

Los acusados pertenecían a la comisaría de Francisco Álvarez y al gabinete de Drogas Ilícitas de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno y, en el caso de Ibarra, los voceros dijeron a Télam que era jefa del Gabinete de Investigación antidrogas de la DDI y que su padre, el comisario jubilado de la policía bonaerense Alberto Daniel Ibarra, era el subsecretario de Seguridad del Municipio de General Rodríguez, aunque renunció debido al arresto de su hija.

El Javier Baños que representa al policía Romero dijo que "contra su defendido no había acusación que acredite que está implicado en el robo de droga ni en un falso operativo policial".

"Romero, solo cumplió con la orden que le dieron de traslado de personas a la sede policial y que después se terminó su trabajo sobre el tema. Ni una llamada de teléfono ni mensajes lo salpica en la causa. Fue un perejil en la causa narco", agregó el letrado.

Los arrestos de los nueve efectivos se concretaron en la noche del miércoles 22 de abril pasado en varios allanamientos realizados por personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal (PFA), con apoyo de policías del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Moreno, a pedido de la jueza Julián.

Los operativos fueron realizados en las sedes de la comisaría de Francisco Álvarez y de la Delegación Departamental de Moreno-General Rodríguez, donde se hallaban todos los policías imputados, a los que les informaron que quedaban detenidos por sospechas de estar todos involucrados en una causa de narcotráfico.

La causa en la que quedaron implicados comenzó el 15 de febrero a las 23.20 con el homicidio de un hombre llamado José Gutiérrez (32), apodado "Diosito", cometido en un ajuste de cuentas narco frente a su mujer y sus dos pequeños hijos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados