Segunda etapa de entrega de subsidios a centros de jubilados de Malvinas Argentinas

Se realiza en articulación entre el municipio y PAMI. En esta ocasión fueron beneficiadas 21 instituciones. El objetivo es apoyar y fortalecer sus espacios de encuentro.


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo presente en el acto de entrega de subsidios que otorga PAMI (Programa de Atención Médica Integral) en el marco del programa nacional “Subsidio solidario a centros de jubilados bajo la modalidad asignación universal por centro” en articulación con el municipio.

La jefa comunal dijo: “Estamos entregando subsidios de fortalecimiento institucional a 21 centros de jubilados para que puedan utilizarlo en sus instituciones según las necesidades que tenga cada lugar”.

El objetivo es brindar una herramienta de apoyo y fortalecimiento a los espacios destinados a los adultos mayores, brindándoles la posibilidad de instrumentar acciones para mejorar dichos espacios.

“Los adultos mayores son muy mimados en Malvinas, siempre buscamos la manera de que puedan estar contentos y cuidados, sobre todas las cosas. Para nosotros es como cuidar a nuestros padres o abuelos”, aseguró la intendenta.

También estuvieron presentes el director de la Agencia PAMI Malvinas Argentinas, Lic. Damian Abraham; la subsecretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Dra. Sabrina Sienra; y la directora general de Organización y Desarrollo Comunitario, Carla Tommasone, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Victoria Tolosa Paz visitó la Feria del Libro de Merlo

La candidata a Diputada Nacional visitó la 4ta Feria del Libro junto al Intendente Gustavo Menéndez; la Secretaria de Desarrollo e Integración Social, Karina Menéndez; y la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, Roxana Monzón.



Tolosa Paz se hizo presente para participar de una charla dirigida a jóvenes sobre “Los desafíos del primer empleo”, con el objetivo de que los jóvenes de Merlo y de Buenos Aires tengan futuro, ya que se los entiende como actores fundamentales para el renacer de la provincia.

“Muchas gracias a quienes hacen posible esta política tan importante sobre el 1er empleo aquí en Merlo. De esta Feria participan muchos jóvenes que tienen sueños que pretendemos no tengan límites”, expresó la funcionaria y manifestó su agradecimiento al Intendente Gustavo Menéndez y a las autoridades locales por haber sido invitada a ser parte de la charla.

“Gracias por seguir apostando a la capacitación, a la formación y a la experiencia. Por más políticas como esta, que es como saldremos de esta tremenda situación. Gracias de corazón”, agregó la primera candidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires.

Por su parte, el jefe comunal de Merlo expresó al público presente: “Les pido desde ahora que se capaciten, que se interesen. Hoy, para llenar este currículum para esa entrevista laboral, es muy importante que nosotros demostremos lo que somos, lo que valemos como personas. Que ustedes empiecen a creer en sí mismos, que no hay imposibles, que generemos esa posibilidad”.

Finalmente, la Secretaria de Desarrollo e Integración Social, Karina Menéndez, se dirigió a los jóvenes y sostuvo: “Empezar a trabajar es fundamental, porque uno tiene que capacitarse. Hay que empezar a ver cómo el Estado Nacional puede ayudar a las Pymes a contratar chicos de entre 18 y 24 años, y poder pagarles el 50 por ciento de ese sueldo”.La 4ta Feria del Libro continuará hasta el 11 de noviembre del 2021 en el Parque Municipal Néstor Kirchner (Paseo El Tejadito): Av. Constitución 152, Merlo. Consultar el cronograma en: http://www.merlo.gob.ar/feriadellibro/.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La salida de Argentina es un despegue en conjunto”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió junto a la candidata a diputada nacional, Brenda Vargas Matyi, y al fundador de WEGA, Rafael Neto, la planta industrial de dicha compañía, que se encuentra ubicada en Lomas del Mirador. Durante el encuentro, se destacó el compromiso que la empresa tiene con su comunidad brindando oportunidades a estudiantes del distrito. Para muchos de ellos, es su primer empleo y luego, siendo profesionales, continúan desempeñándose en puestos de gran responsabilidad.



“La Matanza es la Capital industrial de la Argentina y por eso estamos en WEGA, una empresa que es un emblema de la industria en el distrito y que junto a su fundador y a todo un equipo de gente joven trabajan en esta nueva era, que es la era del conocimiento y las nuevas tecnologías”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Para nosotros Wega es un ejemplo de lo que tiene que pasar en la Argentina en lo que respecta a la producción y a la búsqueda de las formas de venta de los productos y el trabajo argentino”.

“Esta empresa abrió una ventana al mundo a través de la exportación a distintos países de América Latina”, valoró el intendente y manifestó: “Es un ejemplo de cómo una PyME familiar se transforma en una compañía prestigiosa a nivel nacional e internacional, que ofrece oportunidades de primer empleo para las y los jóvenes”.

“Estamos generando empleo joven con chicos de la Universidad de La Matanza y con operarios calificados”, sostuvo el jefe comunal y enfatizó: “A partir de una acción del gobierno local, a través de las escuelas de arte y oficio y ahora con la creación del primer Centro Universitario de la Innovación de la Argentina (CUDI) con carreras vinculadas a las nuevas tecnologías, las y los chicos del distrito pueden tener acceso a concretar un empleo en empresas como WEGA, que no solo es la empresa más importante en su rubro de la Argentina sino que además se perfecciona constantemente”.

En la misma línea, Brenda Vargas Matyi, expresó: “Es una alegría enorme poder recorrer una de las empresas históricas de nuestro distrito donde además de encontrarnos con una planta industrial totalmente activa y con sus trabajadores activos, nos encontramos con quince puestos de trabajos jóvenes. Ver que hay un municipio que se ocupa y preocupa de la formación de estos chicos y chicas que pudieron iniciar sus primeros empleos en esta industria es muy motivador”.

“Como Capital Nacional de la Producción y el Trabajo, es un gran orgullo tener en La Matanza empresas que están convencidas de que la salida de Argentina es un despegue en conjunto: un Estado presente, PyMEs que inviertan y trabajadores que se perfeccionen”, sostuvo Fernando Espinoza.

Por su parte, Rafael Neto, fundador y presidente de WEGA, expresó: “Comenzamos con este sueño en el año 1967, en una habitación de Villa Madero. Desde ese entonces vivimos y transitamos muchas cosas y hoy tenemos el orgullo de ser una de las principales empresas del país y de Sudamérica en nuestro rubro. Nuestra motivación siempre fue que nuestra gente esté mejor y poder crecer. Tenemos que seguir para adelante y construir a partir del trabajo. Seguimos invirtiendo, creyendo y apostando en la Argentina”.

En la misma línea, Romina Sierra, gerente de exportaciones de WEGA, indicó: “Somos el mayor exportador de filtros del país. El 65 % de unidades de filtros que exporta la Argentina son de nuestras empresas. Este año hemos batido record en exportaciones a toda Latinoamérica, en especial a Brasil, Chile, Uruguay y nos seguimos expandiendo”.

“Generar empleo joven significa activar algo que estaba parado en la Argentina en los últimos seis años. Ahora ya vemos las modificaciones de ese estancamiento porque hay nuevos empleos y se van ampliando las oportunidades laborales para todas y todos”, manifestó Fernando Espinoza y enfatizó: “En los últimos dos meses hubo una reactivación del empleo del 20%, que ya se venía activando desde el final del año pasado a pesar de la pandemia, un contexto difícil en el que nosotros siempre estuvimos al lado de los empresarios, generando protocolos para que la actividad no se frenara y pudieran seguir trabajando”.

“Si hay más demanda de empleo -continuó Fernando Espinoza- hay aumento de salario. Estamos generando acciones para cuidar la mesa de las familias argentinas, que se realiza a través de dos formas: cuidando los salarios y supervisando los precios”.

“Gracias a la decisión de nuestro querido presidente Alberto Fernández, de controlar los precios, ya se están viendo los resultados. Hace quince días que comenzamos con esa supervisión y ya bajó un 8% el promedio de los alimentos”, destacó Fernando Espinoza y remarcó: “Esa es la Argentina que viene”.

“A través de los consensos y de los acuerdos tomamos decisiones contundentes para terminar con la grieta y construir un gran país”, concluyó el jefe comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Katopodis, Nardini, Correa, Tolosa Paz y Vivona recorrieron obras en Malvinas Argentinas

Luego de reunirse en el Palacio Municipal, los funcionarios supervisaron la obra de readecuación del Hospital Universitario, en Ing. Pablo Nogués. Acto seguido, recorrieron las calles recientemente pavimentadas Patricias Mendocinas y Ricardo Rojas, en la ciudad de Grand Bourg.



En una misma jornada, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; la candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz; y el senador provincial Luis Vivona, recorrieron diferentes obras en el distrito de Malvinas Argentinas.

En primera instancia, hubo una reunión en el Palacio Municipal. El enfoque estuvo puesto en los principales ejes de recuperación del país, y en los objetivos centrales de trabajo. Según el ministro Katopodis, estamos en “un proceso de recuperación y de reactivación de la economía, que ya es una realidad concreta, y que genera trabajo”. Luego, afirmó que el objetivo principal del Gobierno nacional y provincial tras la pandemia es “generar trabajo, y esa es la premisa con que queremos que nos midan los próximos dos años”.

Acerca de la gestión que se viene llevando en Malvinas Argentinas, Katopodis dijo: “Lo que se ve en este distrito, es una marca de la gestión de Leo y de Noelia, con la inversión en salud, de inversión en obra pública y en transformar la ciudad”.

Siguiendo con el mismo lineamiento, el ministro Nardini continuó: “Lo más importante, siempre, es solucionar las problemáticas de la gente, y desde el Gobierno nacional, provincial y desde los gobiernos locales, estamos esforzándonos para comprender que tenemos que salir de la pandemia de la mejor manera. Y así lo estamos llevando adelante de forma gradual y positiva”. “Por nuestra parte, Malvinas Argentinas tuvo indicadores interanuales positivos (2020-2021) en cuanto a la generación de empleo, según el Ministerio de Producción, y así continuaremos fortaleciendo el trabajo”, agregó el funcionario que forma parte del Gabinete de Axel Kicillof.

Seguida a la reunión, el equipo de funcionarios y candidatos, donde también estuvieron la subsecretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Sabrina Sienra, y la concejal Sol Jimenez Coronel, se dirigió a la obra de readecuación del Hospital Universitario de Malvinas Argentinas, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Allí, se construyen y se instalan los nuevos servicios de: Rehabilitación, Odontología, Oftalmología y Diabetología.

Durante la visita a la obra, Correa, comentó: “El Hospital Universitario es un sueño que se hará realidad para vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas, pero también para toda la región. Este lugar, también será un generador de trabajo, y se suman tres mil metros cuadrados al sistema de salud y a los dos hospitales de alta complejidad que ya tenemos en el distrito”.

En la construcción del Hospital Universitario, Tolosa Paz dijo: “Es central lo que hoy recuperamos a partir de la obra pública, esto permite generar mejores condiciones de vida, en este caso la salud, y además, generar trabajo”. Y prosiguió: “En Malvinas no es la primera vez que estamos recorriendo, viene siendo un municipio con enorme cantidad de obras que llegan para transformarle la vida a los vecinos”.

Finalmente, los funcionarios caminaron por pavimentos terminados recientemente en la ciudad de Grand Bourg. Las calles beneficiadas son Patricias Mendocinas entre Palpa y Marino Py (cinco cuadras); y Ricardo Rojas, entre Patricias Mendocinas y Descartes (dos cuadras). Un trabajo que incluye, además, 300 metros lineales de obra hidráulica.
 
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y Claudio Moroni recorrieron la empresa Tikvatex en San Martín

El intendente y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se reunieron en el Palacio Municipal y visitaron una tintorería industrial histórica de la ciudad.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, mantuvieron un encuentro en el Palacio Municipal y recorrieron la empresa local Tikvatex junto a su dueño, Rodolfo Liberman.

Durante la visita, el Jefe Comunal destacó: “Es una PyME muy próspera de San Martín, donde se empiezan a sentir los síntomas de reactivación económica. Vienen peleándola como todas, después de cuatro años del gobierno anterior y casi dos de pandemia”.

Y agregó: “Estamos saliendo de esta etapa tan complicada poniendo el foco en el desarrollo, el trabajo y la industria local, con la esperanza de aumentar rápidamente el nivel de producción”.

En el mismo sentido, Moroni señaló: “Esta empresa muestra lo que queremos: una industria pujante que se desarrolla y una planta de trabajadores que se amplía, gracias a un trabajo conjunto entre la Nación, los empresarios y los Municipios”.

Y añadió: “La salida es impulsar un proceso de desarrollo industrial, que mantuvimos aún en la pandemia. Estamos en el camino adecuado”.

Tikvatex es una tintorería industrial histórica de San Martín, especializada en tejidos de punto y equipada con tecnología de última generación. El martes estrenó una de las maquinarias adquiridas a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo.

Luego de la recorrida, Moreira y Moroni, junto al subsecretario de Articulación Territorial, Gerardo Girón; el jefe de la Agencia Territorial San Martín, Manuel Luaces; el subsecretario de Industria y Comercio, Pascual Saccomano; y la subsecretaria de Desarrollo Sostenible y PyME, Mariana Fioroni, dialogaron sobre las distintas acciones que se llevan adelante para acompañar a las 4 mil PyMEs industriales de la ciudad.

En el marco de la pandemia, el Municipio creó el Programa de Acompañamiento a PyMEs, a través del cual se brinda información y asistencia a las empresas y fábricas afectadas.

Desde el primer momento la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico habilitó una línea directa para las empresas y se reforzaron los canales de comunicación para informar sobre las medidas productivas, laborales, fiscales, económicas, sanitarias que se toman a nivel nacional, provincial y municipal y que son de interés para el sector productivo de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Santilli y Bullrich en Ituzaingó: "Cuando hay un poder político que defiende a los delincuentes, los que están presos son los ciudadanos"

El candidato a diputado nacional por Juntos en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, visitó Ituzaingó este miércoles por la mañana acompañado por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. Después de recorrer comercios de la zona dialogaron con los vecinos, quienes le manifestaron su preocupación ante el avance de la inseguridad.



En una conferencia de prensa, Santilli habló al respecto: “En la Provincia los vecinos viven con miedo. Hay que terminar con esto: los delincuentes tienen que estar detenidos y es la sociedad la que tiene que vivir en paz y tranquilidad. No podemos seguir viviendo de esta forma mientras el kirchnerismo mira para otro lado. Cuando hay un poder político que defiende a los delincuentes, los que están presos son los ciudadanos”.

Santilli se diferenció de las políticas de seguridad que ha tomado el Gobierno nacional: “Si estás de acuerdo con liberar presos, si avalás la puerta giratoria, si creés que tomar tierras está bien, si dejás que los narcos avancen en los barrios, queda claro de qué lado está el kirchnerismo. Nos toman el pelo a los argentinos”.

Por su parte, Bullrich señaló: “El Gobierno y el ministro de Seguridad necesitan hacerse cargo de los problemas de seguridad y violencia institucional que hay en las provincias”. En ese sentido, se dirigió al ministro Aníbal Fernández: “No se ocupa de la seguridad, es más bien un vocero”.

Luego, Santilli llamó a ratificar el resultado de las PASO en los comicios generales del 14 de noviembre: "Tenemos que consolidar la elección. Hicimos una muy buena elección en septiembre, en todo el país. La gente es la que votó un cambio de rumbo, cansada de los atropellos del kirchnerismo y de la falta de gestión".

"Los votos son de la gente. La sociedad tomó una decisión en las PASO. Hay que consolidarlo, tenemos que ir paso a paso con humildad. Quiero aprovechar para pedirle a cada uno de los bonaerenses que busque al amigo, al vecino, al pariente, al que no fue a votar, para que vaya a votar. Para que tome la decisión de ir a votar por un cambio. Me gustaría que nos acompañe con su voto, pero si no nos acompaña con su voto, igual que vaya a votar; es importante que la sociedad se exprese", agregó.

Bullrich se pronunció en la misma línea: “El país va a ser más republicano después del 14 de noviembre”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un adolescente de 17 años murió tras tirotearse con la policía en González Catán



Un adolescente de 17 años murió baleado, otro fue detenido y un tercero escapó, tras una persecución y tiroteo con la policía luego de robar una camioneta en la localidad bonaerense de González Catán, informaron hoy fuentes judiciales y de la fuerza de seguridad.

El hecho ocurrió anoche, cerca de las 22, cuando al menos tres delincuentes armados le robaron a un hombre su camioneta Fiat Fiorino color blanca mientras circulaba por la calle 1001 y ruta 21, de la nombrada localidad del partido de La Matanza, en la zona oeste del conurbano.

Al tomar conocimiento del hecho, personal policial de la División Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón dio aviso a sus colegas de la Subestación Subestación Sur de La Matanza, quienes comenzaron con la búsqueda del rodado, que fue divisado en el cruce de Las Rosas y Conde, donde se inició una persecución.

Fuentes policiales consultadas  aseguraron que desde la camioneta uno de los delincuentes comenzó a disparar a los policías, quienes repelieron la agresión.

Al llegar a las calles Martínez Castro y Conde, la camioneta perseguida chocó de frente contra un móvil policial, por lo que los tres delincuentes continuaron con el tiroteo para huir,

Personal de la comisaría 2da. de La Matanza comenzó a perseguirlos, mientras que otros policías constataron que dentro del vehículo, en el asiento trasero, había una persona fallecida, luego identificada por la policía como Enzo Ariel Videla (17).

En tanto, otro de los sospechosos fue detenido a los pocos metros, mientras que un tercero logró escapar entre pastizales, agregaron las fuentes.

El fiscal Federico Medone, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en Homicidios de La Matanza, ordenó que las pericias sean realizadas por Gendarmería Nacional Argentina (GNA), al estar involucrado personal policial, al tiempo que incautó las armas reglamentarias de los efectivos que participaron del tiroteo.

El fiscal, en tanto, no tomó ningún temperamento hacia los efectivos, que fueron notificados del inicio del proceso judicial.

El cuerpo del fallecido, identificado como Enzo Ariel Videla (17), que fue reconocido por su hermano, fue trasladado a la morgue judicial de Lomas de Zamora para la operación de autopsia.

“Aparentemente recibió un tiro de frente, en el pecho”, dijo a Télam un investigador.

Por su parte, el asaltante detenido, identificado como Lucas Daniel Encina (23), será indagado por el fiscal Fernando Garate, de la UFI 1 descentralizada de Gregorio de Laferrere, por el delito de robo agravado automotor y por el uso de arma de fuego, resistencia a la autoridad y tenencia de arma de guerra.

En el lugar del hecho se incautó también un revolver calibre .32 marca Doberman que sería de los ladrones y que será analizado por los peritos, indicaron las fuentes.

Los pesquisas se encuentran abocados a la búsqueda del tercer delincuente, concluyeron los voceros.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados