Los Polvorines: Heladería Chichí celebró 50 años de sabor y trabajo

En una tarde de fiesta, llena de música y sabor, el municipio reconoció la historia del clásico comercio que reúne a familia y amigos desde hace 50 años.

La esquina de 25 de Mayo y Talcahuano se transformó en una verdadera fiesta para celebrar el 50 aniversario de la Heladería Chichí. El comercio, acompaña desde 1975 a generaciones de familias con los mejores sabores artesanales, su calidez y el compromiso de una familia emprendedora que forma parte de la historia viva de Malvinas Argentinas.

El intendente Leo Nardini y la secretaria general Noe Correa, junto a decenas de vecinos y vecinas, acompañaron la celebración y participaron de la entrega del cuadro conmemorativo en el simbólico arco de “Malvinas 30 años. Nuestra Historia”, como parte del homenaje a los comerciantes que han confiado en el distrito para crecer y desarrollarse.

Fundada por Gisela della Magiora junto a su esposo, hoy es ella quien continúa al frente del local junto a sus hijos y nietos. “Fue muy emotivo, toda la gente que nos está visitando y el señor intendente que tuvo el gesto de venir a agradecernos por los 50 años”, expresó Griselda, emocionada. “Para mí este reconocimiento es lo más, porque todo lo que se ve acá es familia. Es lo que queremos que sea todo Malvinas, una gran familia. Desde el primer empleado al último, todo es cariño, es amor, son momentos que hemos pasado para este gran gran homenaje”.

Durante el festejo, los presentes cantaron el feliz cumpleaños, disfrutaron de los clásicos helados, participaron de una kermesse con premios y del sorteo de tres bicicletas donadas por el comercio. También se reconoció al primer cliente, Carlos Vélez, y a los locales inaugurados en Grand Bourg y Tortuguitas, que reflejan el crecimiento de este emprendimiento familiar.

“Acá celebrando los 50 años de la Heladería Chichí y los 30 años de Malvinas Argentinas. Es un momento precioso porque no es solamente la historia del helado fantástico que disfrutaron miles de personas, sino también la historia de la familia argentina emprendedora reflejada en una heladería tan conocida como Chichí”, destacó Nardini. “Es el esfuerzo, la constancia, es transmitir de generación en generación. Ver que Griselda con su esposo arrancó con este emprendimiento y lo transmitió a sus hijos, a sus nietos, y así con cada una de las familias y los clientes que están acá. Es la historia del emprendedurismo argentino resumida en Malvinas Argentinas, que es el lugar de la familia”.

La jornada fue más que un aniversario, fue el reconocimiento a una larga historia de trabajo, compromiso y desarrollo que es un símbolo de Los Polvorines y de toda Malvinas Argentinas y que sigue acompañando y construyendo la historia de toda la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en Villa Luzuriaga: un detenido

 

Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza y por el hecho ya hay un joven detenido, mientras que otros dos delincuentes menores se encuentran prófugos.

El hecho se produjo este jueves por la tarde-noche cuando Rita Mabel Suárez estaba a bordo de su camioneta junto con su hijo, de 15 año y, en el cruce de las calles Miro y Florio decidieron estacionar el rodado a la espera de que su otra hija salga de una clase, pero allí tres delincuentes los abordaron a intentaron robarles.

Sin embargo, según expresa el parte policial al que accedió laAgencia Noticias Argentinas, uno de ellos, sin mediar palabra, extrajo un arma de fuego, hubo un forcejeo donde el ladrón le disparó en el hombro izquierdo a la mujer, tras lo cual los delincuentes se dieron a la fuga.

La mujer, de 47 años, fue trasladada a la clínica Cruz Celeste donde, a pesar de los esfuerzos de los médicos, se confirmó que falleció.

Luego de la denuncia, se dio inicio a la investigación, la cual permitió dar a conocer los movimientos que realizaron los jóvenes tras cometer el crimen de Suárez.

Se procedió al despliegue de tareas de campo y, como resultado del relevamiento de cámaras privadas y municipales, se estableció que los autores ingresaron a un supermercado, ubicado a seis cuadras de donde sucedió el crimen y uno de ellos compró un agua mineral la cual abonó con una aplicación de pago virtual a nombre de Máximo José Leguizamón, de 17 años.

Se supo que el menor tenía domicilio en Rafael Castillo por lo que se procedió a la realización de un allanamiento de urgencia, el cual dio resultado negativo.

En medio de la investigación también se pudo comprobar que los tres ladrones, luego de salir del supermercado, se tomaron un remis en una agencia cercana, por lo que las autoridades se entrevistaron con el chofer del auto Fiat Siena, quien confirmó que trasladó a los acusados hasta la calle Beasley al 1284, en Rafael Castillo.

El conductor destacó que uno de los jóvenes abonó el viaje con una billetera virtual a nombre de Alex Uriel Muñoz, de 19 años, de quien, tras obtener imagen de RENAPER, el sujeto lo reconoció como uno de los que estaban a bordo del auto.

Al identificarlo como uno de los autores del robo y crimen, se llevó a cabo un procedimiento de urgencia en su domicilio, lugar donde se logró su inmediata captura. Se informó que al momento de su detención tenía puesta la misma vestimenta que utilizó durante el hecho delictivo.

Por otra parte, en dicha diligencia se logró identificar al tercer involucrado, pero se preserva su identidad al tratarse de un menor y, pese a que se allanó su domicilio, continúa prófugo.

Respecto a Muñoz, se avaló lo actuado y se espera que este viernes sea trasladado a la sede judicial para la primera audiencia.

La causa quedó en manos de la UFI Temática de Homicidios, a cargo de Carlos Arribas. La misma fue caratulada como robo agravado por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego criminis causa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Merlo, Katopodis entregó escrituras junto a Gustavo Menéndez y Juan Martín Mena



El candidato a senador provincial de Fuerza Patria Gabriel Katopodis visitó Merlo junto al intendente local Gustavo Menéndez y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Juan Martín Mena. Allí encabezaron la entrega de escrituras a 300 familias del distrito.

“Compartimos con mucha alegría la entrega de escritura a 300 familias. Estos actos son de esas emociones que casi no se puede reemplazar. Estamos haciendo nuestra tarea, cumpliendo con la responsabilidad que tenemos”, afirmó Katopodis.

Y agregó: “Milei no frena solo, lo frena cada vecina y vecino entrando al cuarto oscuro. De eso se trata la elección del 7 de septiembre, para defender mucho de lo todavía no pudieron romper y de todo lo que está haciendo Gustavo acá en Merlo”.

“Somos una un pueblo de trabajadores que no nos gusta que nos regalen nada”, concluyó Katopodis.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela recorrió Ituzaingó con Hugo Equiza y apuntó contra las “tasas absurdas”


 El intendente de Tres de Febrero y candidato a primer senador bonaerense de La Libertad Avanza visitó el distrito junto al primer postulante a concejal local. Criticó la presión fiscal municipal y defendió la desregulación del transporte por aplicaciones.

El intendente de Tres de Febrero y candidato a primer senador bonaerense por La Libertad Avanza (LLA), Diego Valenzuela, visitó este viernes Ituzaingó junto a Hugo Equiza, primer candidato a concejal del espacio. Tras recorrer distintos puntos del distrito, lanzó críticas a la gestión local y al sistema tributario municipal.

“Vengo a nutrirme de lo que pasa, de lo que no funciona y de lo que tenemos que cambiar. Hugo y su equipo conocen dónde duele, me mostraron problemas concretos”, dijo Valenzuela. Entre esos problemas mencionó “un muro de hormigón, como un muro de Berlín, lleno de basura y pasto crecido, que supuestamente es para que no se escapen los chorros. Las soluciones son otras: cámaras, prevención, intervenciones urbanas”.

Uno de los ejes de su discurso fue la presión impositiva. “En todos los municipios que recorro las tasas están altas, algunos duplican a Tres de Febrero. Nosotros tenemos una tasa final de 0,8 % y hay lugares con 1,5 o 1,6 %. Eso castiga a la industria”, cuestionó. También criticó la tasa vial del 2 % que, dijo, se cobra en estaciones de servicio de Ituzaingó: “En Tres de Febrero no la cobramos. Cargar combustible en nuestro distrito es ahorrarse ese 2 %, que es plata en el bolsillo de la gente”.

Valenzuela enumeró lo que calificó como “tasas absurdas”: “Hay municipios que cobran por habilitar el tren de la alegría, por inflables publicitarios, por el patentamiento de animales… incluso por tener un perro peligroso. Menos impuestos es más trabajo, ese es mi compromiso”.

El jefe comunal también defendió su decisión de desregular el transporte privado por aplicaciones en Tres de Febrero. “No es sólo Uber: también Didi, Cabify y cualquier plataforma. Es un acuerdo entre privados que genera trabajo y mejora la movilidad. No puedo creer que en muchos lugares se lo impidan o los multen”, afirmó. Y agregó: “Hay que ponerles lugares para estacionar, formalizarlo y que funcione en todo el conurbano. Los taxistas ya usan Uber, y con las plataformas saben quién se sube: eso es más seguro”.

Consultado por las críticas del ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, Valenzuela respondió: “El modelo kirchnerista es fallido, empobrecedor y antiempleo. Nunca lo vi en Tres de Febrero en nueve años, y ahora manda un mail a las pymes porque hay elecciones. Bienvenido, pero tarde”.

La recorrida por Ituzaingó se enmarca en la campaña de LLA para las elecciones del 7 de septiembre, donde el espacio buscará sumar representación en el Concejo Deliberante y en la Legislatura bonaerense. “Este es el camino para cambiar la provincia en 2027”, cerró Valenzuela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la Casa de las Culturas del barrio Las Catonas

La intendenta Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.



Durante la inauguración la jefa comunal señaló que: “Tenemos derecho a la belleza, a nuestra identidad cultural, a recrear nuestra historia y a habitar lugares bellos y gratuitos. Esta es la Casa de las Culturas, la casa de esta comunidad de Catonas, para que la disfruten y cuidemos de nuestros jóvenes, infancias, abuelos y abuelas” y agregó: “La identidad cultural para nosotros es importante”.

En el renovado espacio, ubicado en Chuquisaca, entre Tte. Origone y J. Newbery, funcionarán la Delegación de Trujui, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), el Punto Joven con actividades deportivas para las juventudes, la Casa de Justicia y se brindarán diversos talleres culturales.

Estuvieron presentes, autoridades municipales, representantes de instituciones locales y vecinos y vecinas que celebraron la recuperación de un edificio emblemático para la identidad cultural de Catonas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela en Merlo: “Hay que dejar el gasto público y la suba de impuestos”

El candidato a Senador recorrió el distrito junto a Eduardo Varela, expuso el fracaso del Parque Industrial, criticó las tasas locales y dialogó con comerciantes.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato a senador, sigue su camino por los 24 municipios que componen la Primera Sección. En esta oportunidad, visitó Merlo para hablar con Eduardo Varela, quien encabeza la lista de concejales locales. Durante la jornada, puso el foco en la falta de desarrollo industrial, la presión fiscal y las trabas que enfrentan quienes quieren trabajar o invertir en el distrito.

Inició el recorrido en el predio donde en 2021 el gobierno local anunció la construcción del Parque Industrial, un proyecto que prometía 40 empresas y numerosos empleos. “En lugar de promoción de trabajo, acá hay estado de abandono”, señaló el jefe comunal. Varela coincidió: “Las empresas no vienen porque los impuestos son altísimos, no hay incentivos y la burocracia espanta cualquier intento de inversión”.

Más tarde, el candidato a senador comparó el sistema impositivo y remarcó que en Merlo la Tasa Vial es del 2,5% en casi todos los combustibles y del 3% en premium, mientras que en Tres de Febrero es cero. “La gente ve los precios y se va a donde no se la cobran”, apuntó Varela. Valenzuela agregó: “Desde La Libertad Avanza proponemos que en ningún municipio se cobre esta tasa que solo aprieta más el bolsillo del bonaerense”.

Además, el Intendente pasó por el centro comercial, visitó La Goloteca, un negocio con más de 30 años en el rubro. También dialogó con los dueños de un local de indumentaria infantil.

“Tenemos que dejar el gasto público y la suba de impuestos como propone el kirchnerismo”, concluyó Valenzuela. Por su parte, el aspirante a concejal planteó sus objetivos para el distrito: “Buscamos abrir la economía, siguiendo el ejemplo de Diego en Tres de Febrero, con medidas como las habilitaciones exprés y gratuitas”.

Cerró la jornada reuniéndose con los candidatos libertarios locales en la cafetería y restaurante Pepper. Allí mismo realizó una conferencia de prensa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cuatro nuevas cuadras finalizadas para la ciudad de Tortuguitas



Con la presencia del intendente Leo Nardini y la secretaria general Noe Correa, el municipio de Malvinas Argentinas inauguró una nueva obra de pavimentación sobre la calle Asamblea, en la ciudad de Tortuguitas. Decenas de vecinos se acercaron a compartir el momento.

La intervención abarca cuatro cuadras, con un total de 3.528 metros cuadrados de calzada de hormigón, entre las intersecciones de Quito y Barcena. El intendente destacó el valor agregado de la obra: “Contento de avanzar en esta parte de la calle que tenía un problema hidráulico muy importante, que nos costó, porque hubo que hacer una remoción con el gas”, explicó, y agregó: “Esta obra está hecha cien por ciento por administración municipal, con la cuadrilla municipal, el hormigón de la planta del municipio. Cosas que costaron porque tenía una complejidad extra, pero que ya ha quedado solucionado”. Sumado a esto, la pavimentación y obra hidráulica del tramo posibilita la planificación para avanzar en la conexión con otras calles del barrio.

Además, subrayó el impacto directo en la mejora de la vida cotidiana de los vecinos: “Cuando llueve ya están los desagües y las cañerías que funcionan muy bien. La gente no tiene que estar pensando que le puede entrar agua a la casa. Que puede llegar el remis, la policía, la ambulancia, los bomberos en caso de una emergencia. En el barrio hay personas que sufren una discapacidad y ahora el ingreso y el egreso es más simple”.

En el mismo sentido, Fernando Maidana, vecino de la cuadra, comentó agradecido: “Yo trabajo en un auto en una aplicación. Un día vi a la intendenta inaugurando la calle Otto Krause y dije “qué lindo sería que llegue a mi casa” y llegó. Hacen, esto es lo importante. Estoy al tanto de todo el progreso que han sido para Malvinas estos nueve años. Y hoy quise estar acá porque yo soñaba esto. Es algo que va a quedar para el vecino, algo para agradecer. Más allá de la ideología política que cualquiera puede tener”.

La obra también mejora la conectividad con instituciones clave del barrio, como la escuela primaria y secundaria ubicada a pocos metros, y el polideportivo municipal. En ese sentido, Nardini remarcó: “Acá cerquita está el polideportivo, donde la gente puede ir a hacer vida saludable. También las casitas que veníamos trabajando con Nación, que lamentablemente nos dejaron a medio hacer, pero que ya solucionamos una parte y estamos trabajando para continuar y entregarlas a los beneficiarios y que puedan acceder a su vivienda única”.

Para cerrar, reafirmando el carácter territorial de su gestión, el intendente remarcó: “Charlar con la gente es lo más lindo, encontrarnos. Que la gente nos pueda decir hace cuánto vive en el barrio, contarles las cosas que pudimos lograr en este tiempo y que vamos a defender. Y que vamos a planificar lo que todavía falta, porque lo sabemos, y en eso nos vamos a esmerar: en lo que viene”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados