Kicillof en Hurlingham: “Donde había un depósito de chatarra, ahora hay una base policial con nuevos vehículos que traen más seguridad a los barrios”

El Gobernador entregó patrulleros y motos para la prevención del delito. Además, junto al intendente Damián Selci otorgó equipamiento para la gestión ambiental y recorrió las obras del próximo campo de deportes de la UNAHUR.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de nuevos móviles policiales para fortalecer la prevención del delito en el municipio de Hurlingham. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente local, Damián Selci; y la jefa de gabinete municipal, Florencia Lampreabe.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “Si fuera por Javier Milei, estos patrulleros que estamos entregando hoy no estarían acá: nos cortó un fondo que nos pertenecía por ley, pero ante eso nosotros no nos quedamos de brazos cruzados”. “En la Provincia, con recursos propios creamos un programa de $170.000 millones para fortalecer el despliegue policial en todos los distritos. Esta es nuestra política de seguridad: más inversión del Estado para llevar tranquilidad a los vecinos”, agregó.

“Sabemos que falta mucho por hacer, pero estamos dando pasos importantes todos los días: donde antes había un depósito de vehículos abandonados, ahora hay una base policial con motos de última generación que van a servir para cuidar a las familias de Hurlingham”, subrayó el Gobernador.

Los nueve patrulleros y las cinco motos permitirán fortalecer la prevención y el combate del delito en diferentes barrios del municipio. Además, se incorporaron 13 nuevos efectivos al Grupo de Prevención Motorizado local. “Nosotros no pensamos la seguridad desde un escritorio: desde que asumimos estamos trabajando junto a los 135 intendentes para profesionalizar el accionar policial y dotar a los efectivos de todo el equipamiento que necesitan para dar respuestas a las demandas específicas de cada distrito”, subrayó Alonso. 

En tanto, Katopodis remarcó que “a nuestro país le va a costar mucho recuperarse de las consecuencias de un Gobierno nacional que paralizó todas las obras públicas y que está destruyendo así el capital de nuestros vecinos y vecinas”. “Nuestra tarea es transformar la bronca en esperanza: no alcanza la queja, hay que salir a explicar y a hablar con todos y todas para que este 7 de septiembre le pongamos un freno a Milei”, expresó.

Durante la jornada, el Gobernador, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, hizo entrega de un camión para la recolección de residuos sólidos urbanos. Además, se distribuyeron insumos en el marco del programa “Mi Provincia Recicla”, luminarias de Energías Limpias y bicicletas para distintas instituciones educativas con el fin de promover la movilidad sostenible.

Por su parte, Selci manifestó: “Es un día muy importante para Hurlingham, tanto en materia de seguridad como de ambiente. La cuestión ambiental es una bandera de la ciudad y la entrega de estos materiales nos permitirá profundizar nuestras políticas”. “En seguridad había un deterioro muy grande: teníamos un depósito de chatarra juntando tierra y ahora, gracias a la inversión de la provincia, pasamos de tener 18 patrulleros a contar con 43”, expresó.

Por último, Kicillof sostuvo: “Ante un Gobierno nacional que abandonó sus responsabilidades por cuestiones ideológicas, tenemos la obligación de responder con más trabajo, dedicación y creatividad”. “A nosotros nunca nos van a escuchar decir que no tenemos plata cuando se trata de garantizar los derechos de los bonaerenses: en las elecciones tenemos la gran oportunidad de demostrar que en la provincia de Buenos Aires no naturalizamos la crueldad, el maltrato y la deshumanización”, concluyó.

Además, las autoridades recorrieron las obras en ejecución del próximo campo de deportes de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y mantuvieron un encuentro con estudiantes. 

Estuvieron presentes en las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el responsable de la Unidad Ministro del Ministerio de Seguridad, Néstor Nazabal; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Fiscalización y Control Policial en el AMBA y Capital, Andrés Escudero; el Rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Jaime Perczyk; el director provincial de Residuos Sólidos Urbanos, Lautaro Tombesi; los concejales Nicolás Vilela y Ailén Mareco; el dirigente Néstor Bello; funcionarios y funcionarias municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Kicillof entregó patrulleros y equipamiento para fortalecer la seguridad

Además, junto al intendente Pablo Descalzo inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°21 y la Escuela Secundaria N°20.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de patrulleros y equipamiento para fortalecer las tareas de seguridad en el municipio de Ituzaingó. Fue junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Pablo Descalzo. 

En ese marco, Kicillof destacó que “en la provincia de Buenos Aires trabajamos junto a los 135 intendentes porque no somos indiferentes ante las necesidades de nuestro pueblo: si hay un problema, hay un Estado presente para invertir y brindar soluciones”. “Eso es lo que estamos haciendo en materia de seguridad: después de encontrar una fuerza policial destruida y sin equipamiento, iniciamos un camino de reconstrucción que nos permitió sumar ya 7.300 nuevos patrulleros”, explicó.

“Hay que decirlo con claridad: mientras Milei corta los recursos, la Provincia no se esconde, está presente para invertir y traer los patrulleros que necesita Ituzaingó”, sostuvo el Gobernador.

Los diez nuevos móviles fueron entregados al comando de patrullas municipal para fortalecer las tareas de prevención y combate del delito en distintos barrios. Además, se efectuó la entrega de chalecos antibalas, 200 cámaras de seguridad y 100 alarmas comunitarias. 

Por su parte, Alonso remarcó: “El Gobierno provincial tiene la clara decisión de cuidar a los y las bonaerenses: desarrollamos una política de seguridad con una inmensa inversión para que nuestras fuerzas cuenten con todo el equipamiento necesario para tener presencia en cada uno de los 135 distritos”.

“Estamos dando un paso fundamental para fortalecer y dotar a nuestras fuerzas de seguridad de las herramientas necesarias para garantizar la tranquilidad de las familias de nuestro distrito”, subrayó Descalzo y señaló: “Lo hacemos junto a un Gobierno provincial cercano a los vecinos y comprometido con que todos puedan desarrollarse en una sociedad más igualitaria, más solidaria y más segura”.

Durante la jornada, el Gobernador junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguró las obras de ampliación del edificio que comparten la Escuela Primaria N°21 y la Escuela Secundaria N°20. Incluyeron seis nuevas aulas, una entrada independiente para el nivel secundario, nuevo acceso semicubierto en el hall y cocina. Asimismo, se otorgó a la Escuela Especial “Juntos a la Par” una resolución que garantiza un aporte estatal del 40 por ciento para financiar los salarios de cargos directivos y docentes.

Por último, Kicillof resaltó que “tenemos la posibilidad de ponerle un límite a un Gobierno nacional que se desentiende de todos los problemas de nuestro pueblo”. “El 7 de septiembre los bonaerenses van a encontrar en la boleta de Fuerza Patria un instrumento para expresar su desacuerdo con Milei y defender la inversión pública en seguridad, salud y educación pública”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el responsable de la Unidad Ministro del ministerio de Seguridad, Néstor Nazabal; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Fiscalización y Control Policial en el AMBA y Capital, Andrés Escudero; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director provincial de Relaciones con la Comunidad, Jorge Píccoli; el ex intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; el secretario de Gobierno del municipio, Juan Manuel Álvarez Luna; la secretaria de Imagen y Comunicación local, Valeria Susperreguy; y el dirigente Luciano Crudo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Kicillof, Katopodis y Ghi inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°48

La nueva infraestructura incluye aulas, sanitarios adaptados, un SUM y cocina, y brinda mejores condiciones para la comunidad educativa de Morón sur. Con esta obra van 1300 aulas inauguradas en la actual gestión provincial.


El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°48, ubicada en Cartagena y Monseñor Tomás Solari, en el barrio Patagones de Morón sur.

Los trabajos de ampliación incluyeron la construcción de nuevas aulas, sanitarios adaptados para personas con discapacidad, dependencias administrativas, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y una cocina totalmente equipada. Gracias a esta intervención, la Secundaria N°48 contará por primera vez con un edificio propio, con accesos independientes, garantizando su total autonomía respecto a la Escuela Primaria N°39, con la que compartía el espacio.

Tras finalizar el acto, el gobernador expresó: “Esta escuela que acabamos de inaugurar, si la fuerza política o las ideas que sostiene el Gobierno Nacional gobernaran en la Provincia y en el Municipio, no estaría. No estarían estas aulas, no estarían estos pizarrones. Hoy venimos a inaugurar esta escuela y, mientras el Gobierno Nacional frena la obra y ataca la educación pública, nosotros estamos completando la inauguración de 275 escuelas en la Provincia. Lo que viven hoy los chicos y chicas —tener un aula mejor, con mejores condiciones — significa una vida más cómoda, más digna, y la posibilidad de llevar adelante sus estudios en mejores condiciones. Eso nos llena de alegría”.

Por su parte, el jefe comunal celebró: “La obra pública es sinónimo de integración, de transformación de nuestros territorios, se puede hacer con transparencia, con genuina participación del sector privado y con impacto absolutamente virtuoso. Este paso importante es básicamente cumplir con una obligación. No estamos regalando nada, sino que venimos a cumplir con un mandato establecido por nuestra comunidad, que es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que ustedes estudien, aprendan y los trabajadores de la educación enseñen adecuadamente”.

De esta forma, el Municipio de Morón y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúan fortaleciendo la infraestructura escolar y mejorando las condiciones para que la comunidad educativa cuente con espacios seguros, accesibles y de calidad.

Previamente, el gobernador Kicillof y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, entregaron equipamiento médico al Hospital Interzonal General de Agudos “Profesor Dr. Luis Güemes” para reforzar el sistema sanitario y optimizar la atención a los vecinos y vecinas. Se incorporaron maquinarias para rayos, mamografías, ecografía y tecnología de última generación.

En ese sentido, el gobernador agregó: “Nosotros en la provincia de Buenos Aires, los recursos que tenemos los ponemos para terminar escuelas, los ponemos para terminar la cloaca, los ponemos para el equipamiento que llevamos hoy. Hoy llevamos un ecógrafo, llevamos un mamógrafo, llevamos equipo de rayos e inauguramos una obra nueva en el hospital que usan todos ustedes”.

También participaron de la recorrida por el Hospital la directora del nosocomio, Adriana Algaze y el secretario de Salud local, Jacobo Netel.

De la inauguración de la escuela también estuvieron presentes los ministros provinciales de Seguridad, Javier Alonso; de Trabajo, Walter Correa; y de Transporte, Martín Marinucci; los subsecretarios provinciales de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Coordinación Institucional del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Adrián Grana; el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi; el director del establecimiento educativo, Fernando Belmonte; autoridades provinciales y municipales, representantes de la comunidad educativa y familias del barrio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández encabezó la apertura de la Expo Industria 2025

Participan del evento más de 200 empresas y se desarrollará hasta el 13 de agosto.


La intendenta de Moreno Mariel Fernández, dio inicio a la Expo Industria 2025, evento que tiene como objetivo impulsar políticas públicas locales que fortalezcan el entramado productivo del distrito, potenciar la articulación entre las PyMES, las empresas y el Estado municipal para promover el desarrollo económico y la generación de empleo. 

Esta edición se desarrollará hasta el 13 de agosto, de 10 a 15 horas, en el Parque Industrial Moreno II ubicado en Ruta 24 entre Moliére y Bernardi en Cuartel V, con entrada libre y gratuita. 

En la apertura, la jefa comunal, expresó: “Este Gobierno nacional no cree en la industria nacional y deja afuera a la mayoría de la población”, y remarcó que “En este contexto difícil, desde el Municipio hacemos el esfuerzo de acompañar a las PyMES e industrias, para que puedan sostenerse, desarrollarse y generar trabajo en Moreno”. 

La agenda de las actividades incluye la Ronda de Negocios Regional Multisectorial, un espacio estratégico que favorece el encuentro entre empresas y emprendimientos de distintos rubros, para posibilitar la generación de nuevas oportunidades comerciales y la ampliación de redes de contacto –como lo son las empresas líderes, los proveedores confiables, los socios estratégicos y potenciales clientes–. Asimismo, se lleva adelante una exposición abierta y sin costo para empresas locales, donde las industrias presentan sus productos, servicios y capacidades con el propósito de fortalecer el mercado interno. 

De manera complementaria se dictan charlas y capacitaciones dirigidas a PyMEs orientadas a ofrecer herramientas de gestión, innovación, financiamiento y crecimiento empresarial, para contribuir en su consolidación y competitividad.

La Expo Industria 2025 es un espacio de encuentro y articulación para impulsar el desarrollo industrial, la inversión y el empleo local que reafirma el compromiso del Municipio con el sector productivo del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero lanza el primer Régimen de Estabilidad Fiscal municipal para comercios e industrias

Valenzuela - Régimen de Estabilidad Fiscal.jpg

Con el objetivo de seguir simplificando e incentivando la inversión y la generación de empleo, el Municipio de Tres de Febrero pone en marcha el Régimen de Estabilidad Fiscal Municipal. Esta iniciativa busca garantizar a todos los comercios e industrias adheridos, que las alícuotas de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) no aumenten por hasta 30 años.

Todos los comercios e industrias habilitados podrán acceder al régimen realizando una simple declaración jurada digital a través de la plataforma Mi3F. Aquellos que desean invertir y aún no cuentan con su habilitación, podrán adherir automáticamente al hacer el trámite.

Además, quienes deseen invertir para emprender en un rubro comercial, ahora pueden tramitar su habilitación de manera automática mediante la nueva Habilitación Instantánea y comenzar a trabajar en el acto. Mediante este proceso, también estarán adhiriendo automáticamente al Régimen de Estabilidad Fiscal, sin necesidad de hacer otro trámite.

"Creemos que menos impuestos es más trabajo. Este régimen da previsibilidad y confianza a quienes apuestan por Tres de Febrero", sostuvo el intendente Diego Valenzuela.

¿Quiénes acceden al beneficio?
Comercios e industrias habilitados y que no posean deuda de ningún concepto con el municipio.

¿Qué implica?
- Congelamiento de alícuotas de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene por hasta 30 años.
- Incentivo para la inversión y generación de empleo.
- Reducción de la carga impositiva futura.

¿Cómo se accede?
- Si habilitás un comercio con la modalidad de Habilitación Instantánea, estarás solicitando tu adhesión automáticamente y podés comenzar a trabajar en el acto.
- Si tu comercio o industria requiere una Habilitación Especial o Industrial, una vez que recibas tu aprobación, ya estarás aplicando al régimen.
- Si ya estás habilitado y trabajando, podés presentar una declaración jurada simple para adherirte voluntariamente al régimen a través de Mi3F en mi3f.tresdefebrero.gob.ar

El régimen ya está vigente y fue aprobado por Ordenanza N° 3721 y reglamentado mediante el Decreto DEC-2025-E001775.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Katopodis en Malvinas Argentinas: “La motosierra de Milei pone en riesgo el sistema de salud de cada ciudad”

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó el municipio de Malvinas Argentinas y junto al intendente, Leonardo Nardini, recorrieron los trabajos de readecuación del nuevo Hospital Universitario, ubicado en la localidad de Ing. Pablo Nogués.

Durante la recorrida, Katopodis aseguró: “Es el sistema de salud de cada ciudad el que empieza a estar en situación de riesgo frente a un modelo nacional que acecha a los municipios”. Y continuó: “Milei decidió desfinanciar el Hospital Universitario de MalvinasArgentinas, una obra que hoy estamos terminando desde la provincia junto al Intendente Leo Nardini. Este edificio va a integrar en un solo lugar servicios claves para la comunidad: internación, odontología, oftalmología, diabetología y rehabilitación”.

“Esa “motosierra”, que era una frase de campaña, hoy está dejando un tendal de obras paradas que pegan en la vida de las y los bonaerenses”, concluyó Katopodis.

La importancia del HUMA para el sistema de salud de la zona se basa en concentrar en un solo lugar cuatro servicios fundamentales que actualmente se encuentran dispersos por el distrito: odontología, oftalmología, diabetología y rehabilitación.

La obra, que se realiza en conjunto con el Municipio, contempla la construcción del primer piso con la totalidad del sector de internación, junto con la instalación de servicios correspondientes que tendrá una superficie de 4.400 m² y acceso desde los núcleos verticales públicos generales.

Además, cuenta con áreas de apoyo de recepción de pacientes, con circulaciones diferenciadas con relación al personal y a servicios de apoyo dentro de cada sector.

Los trabajos, que se encuentran en su etapa final de ejecución, beneficiarán a más de 350 mil habitantes de la zona y se complementará con el Hospital de Trauma “Federico Abete”, el Hospital Central “Dr. Claudio Zin” y la Maternidad Municipal “María Eva Duarte de Perón”.

En el Municipio de Malvinas Argentinas, la Provincia realiza una inversión de $148.603 millones para la ejecución de 93 obras y proyectos que benefician a 350.674 personas. De este total, 8 corresponden a Conectividad y Logística; 19 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico; 9 de Infraestructura del Cuidado y 57 de Infraestructura para los Sistemas de Ciudades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Chacal detenido por abusar de una menor

Un hombre de 55 años fue detenido en las últimas horas en la localidad de Libertad,a cusado de haber abusado sexualmente de una menor, hecho que habría ocurrido añosa trás cuando la víctima tenía tan solo 10 años.



La denuncia fue radicada por la madre de la adolescente, quien se presentó en octubre de 2024 en la Comisaría 4ta de Libertad, luego de que su hija le contara que había sido abusada por la pareja de su abuela materna. El acusado, identificado como Juan Alberto Cortés, habría aprovechado momentos en los que se encontraba al cuidado de la menor para cometer el delito.

Tras una investigación llevada a cabo por el Gabinete Técnico Operativo de la comisaría interviniente, apoyada por todos los entes de seguridad del municipio, se logró identificar al sospechoso y su domicilio. A partir de estos datos, el Juzgado de Garantías N.º 1 de Morón ordenó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Rawson al 2600, donde finalmente se logró la detención del acusado.

Durante el operativo, la Policía secuestró una pistola Bersa Thunder calibre 380, 50 municiones del mismo calibre y un teléfono celular, que será peritado en el marco de la causa.

La investigación judicial continúa bajo la carátula de “Abuso sexual agravado” y “Tenencia ilegal de arma de fuego”. El acusado permanece detenido a disposición de la justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados