Katopodis en Malvinas Argentinas: “La motosierra de Milei pone en riesgo el sistema de salud de cada ciudad”

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó el municipio de Malvinas Argentinas y junto al intendente, Leonardo Nardini, recorrieron los trabajos de readecuación del nuevo Hospital Universitario, ubicado en la localidad de Ing. Pablo Nogués.

Durante la recorrida, Katopodis aseguró: “Es el sistema de salud de cada ciudad el que empieza a estar en situación de riesgo frente a un modelo nacional que acecha a los municipios”. Y continuó: “Milei decidió desfinanciar el Hospital Universitario de MalvinasArgentinas, una obra que hoy estamos terminando desde la provincia junto al Intendente Leo Nardini. Este edificio va a integrar en un solo lugar servicios claves para la comunidad: internación, odontología, oftalmología, diabetología y rehabilitación”.

“Esa “motosierra”, que era una frase de campaña, hoy está dejando un tendal de obras paradas que pegan en la vida de las y los bonaerenses”, concluyó Katopodis.

La importancia del HUMA para el sistema de salud de la zona se basa en concentrar en un solo lugar cuatro servicios fundamentales que actualmente se encuentran dispersos por el distrito: odontología, oftalmología, diabetología y rehabilitación.

La obra, que se realiza en conjunto con el Municipio, contempla la construcción del primer piso con la totalidad del sector de internación, junto con la instalación de servicios correspondientes que tendrá una superficie de 4.400 m² y acceso desde los núcleos verticales públicos generales.

Además, cuenta con áreas de apoyo de recepción de pacientes, con circulaciones diferenciadas con relación al personal y a servicios de apoyo dentro de cada sector.

Los trabajos, que se encuentran en su etapa final de ejecución, beneficiarán a más de 350 mil habitantes de la zona y se complementará con el Hospital de Trauma “Federico Abete”, el Hospital Central “Dr. Claudio Zin” y la Maternidad Municipal “María Eva Duarte de Perón”.

En el Municipio de Malvinas Argentinas, la Provincia realiza una inversión de $148.603 millones para la ejecución de 93 obras y proyectos que benefician a 350.674 personas. De este total, 8 corresponden a Conectividad y Logística; 19 a Gestión Integrada del Recurso Hídrico; 9 de Infraestructura del Cuidado y 57 de Infraestructura para los Sistemas de Ciudades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Chacal detenido por abusar de una menor

Un hombre de 55 años fue detenido en las últimas horas en la localidad de Libertad,a cusado de haber abusado sexualmente de una menor, hecho que habría ocurrido añosa trás cuando la víctima tenía tan solo 10 años.



La denuncia fue radicada por la madre de la adolescente, quien se presentó en octubre de 2024 en la Comisaría 4ta de Libertad, luego de que su hija le contara que había sido abusada por la pareja de su abuela materna. El acusado, identificado como Juan Alberto Cortés, habría aprovechado momentos en los que se encontraba al cuidado de la menor para cometer el delito.

Tras una investigación llevada a cabo por el Gabinete Técnico Operativo de la comisaría interviniente, apoyada por todos los entes de seguridad del municipio, se logró identificar al sospechoso y su domicilio. A partir de estos datos, el Juzgado de Garantías N.º 1 de Morón ordenó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Rawson al 2600, donde finalmente se logró la detención del acusado.

Durante el operativo, la Policía secuestró una pistola Bersa Thunder calibre 380, 50 municiones del mismo calibre y un teléfono celular, que será peritado en el marco de la causa.

La investigación judicial continúa bajo la carátula de “Abuso sexual agravado” y “Tenencia ilegal de arma de fuego”. El acusado permanece detenido a disposición de la justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de personas participaron de la 2da Feria del Libro en Morón

Del 7 al 10 de agosto, el Municipio de Morón celebró la segunda edición de la Feria del Libro. La propuesta incluyó presentaciones de libros, charlas con escritoras y escritores, espectáculos musicales, obras de teatro, talleres artísticos y literarios, feria de artesanos, un espacio lúdico para las infancias y múltiples actividades para todas las edades.



La programación contó con la participación de destacadas figuras de la literatura y el periodismo, como Tamara Tenenbaum, Pedro Saborido, Rep, Julia Mengolini, Dolores Reyes, Claudia Piñeiro, Santiago Speranza, Márgara Averbach, Carlos Skliar, Ian Moche en diálogo con Pablo Mellicchio, Alejandro Bercovich, Marcos Aramburu, Gabriela Cabezón Cámara, Gabriela Borrelli, Alejandra Kamiya y Tute. El gran cierre estuvo a cargo de Alejandro Dolina, quien presentó su emblemático espectáculo La venganza será terrible.

Además, hubo presentaciones musicales de Hilda Lizarazu, Diego Frenkel y Pim Pau, intervenciones teatrales, charlas en las excavaciones de Mansión Seré y talleres de arte, robótica, impresión botánica, monocopia, stencil y collage.

Con propuestas para todas las edades, la segunda Feria del Libro de Morón reafirmó el compromiso del Municipio con el acceso a la cultura, la educación y los derechos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con el objetivo de acercar medidas de cuidado ambiental de Somos Buenos Aires, Julio Zamora recorrió Morón

El candidato por la Primera Sección Electoral en la Provincia visitó el distrito y reafirmó el compromiso del espacio en materia reducción de la contaminación. “Necesitamos que el Gobierno bonaerense ponga está problemática como agenda prioritaria”, resaltó el actual intendente de Tigre. Además dialogó con la comunidad quienes lo interiorizaron en las necesidades que presentan en materia de seguridad, salud y educación.


En Morón, el candidato por la Primera Sección Electoral en la Provincia, Julio Zamora, llevó adelante una nueva recorrida junto a dirigentes de Somos Buenos Aires, con el propósito de acercar propuestas de cuidado ambiental, seguridad, salud, educación y otras iniciativas de interés para la comunidad.

“El arroyo Morón es el principal contaminante del río Reconquista, que también está en 18 municipios de la Provincia de Buenos Aires. El Gobierno bonaerense debe poner este tema en agenda prioritaria con una política adecuada. También, visitamos a una vecina víctima de inseguridad, donde dejó a las claras que hay una Policía que no cumple con su cometido”, enfatizó Zamora.

Y cerró: “Estuvimos en un centro de jubilados con mucha participación de vecinos, que nos contaron las problemáticas que están sufriendo los adultos mayores, vinculadas a sus ingresos, a la necesidad de tener una obra social buena y la inseguridad del barrio”.

La jornada comenzó en horas de la mañana, donde Zamora recorrió la ribera del arroyo Morón y las calles linderas al predio de Vialidad, que es utilizado como depósito de autos y es factor principal en la suciedad del afluente. Durante este punto, destacó la importancia de avanzar en un proyecto de saneamiento y poner en agenda temas de índole ambiental.

Por su parte, el primer candidato a concejal local de Somos Buenos Aires, Francisco Mones Ruiz, indicó: "Hay que poner el Municipio al servicio del vecino. Morón tiene que cambiar las prioridades, los vecinos sienten que el Gobierno local está ausente. El jefe comunal local y el gobernador se deben poner de acuerdo en resolver los problemas de la gente, que es lo que desde ‘Somos’, con Julio Zamora, estamos pidiendo que se lleve adelante”.

Seguido, el actual intendente de Tigre se reunió con Alejandra -vecina del barrio El Palomar- quien fue víctima de inseguridad durante el último tiempo. Allí, reafirmó el compromiso de la coalición para trabajar con medidas de protección para la comunidad, así como lo lleva adelante su gestión municipal durante los últimos 12 años.

Para finalizar, el intendente de Tigre y su equipo de trabajo visitaron el Centro de Jubilados y Pensionados Nueva Primavera, donde compartieron un encuentro y abrieron un espacio de debate con adultos de la tercera edad, quienes le acercaron al candidato las problemáticas actuales que presentan en materia económica, salud y seguridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Día de la Niñez en Malvinas: 160 mil personas disfrutaron de un fin de semana espectacular


En el marco del 30° aniversario del distrito, el municipio organizó un evento multitudinario en el Predio Municipal, con más de 25 estaciones de juego, talleres, shows en vivo y experiencias educativas y recreativas. Como cada año, el compromiso con los niños y las niñas se tradujo en una propuesta accesible, segura y de calidad, pensada para compartir en comunidad a la que se acercaron miles de familias malvinenses y de distritos vecinos.

Estuvieron presentes el intendente Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, quienes acompañaron a las familias durante dos días a puro sol, color, música y alegría. “Es una de las actividades más lindas que me toca disfrutar como intendente. Son meses de preparación para que el predio esté seguro y acondicionado. Todas las áreas trabajaron sábado y domingo para recibir a miles de familias que se acercaron a celebrar”, expresó Nardini.

Además, el intendente hizo énfasis en el carácter público de este y todos los eventos que se proponen desde el municipio: “Lo más lindo es que todos pueden disfrutar por igual: los que pueden compran a los emprendedores locales, otros traen su canasta, el mate y comparten en el pasto, al sol. Eso es lo que queremos: que las familias malvinenses vivan esta fiesta tranquilas, seguras y en comunidad”.

Durante el fin de semana, el predio se transformó en un verdadero parque temático. Las atracciones más destacadas fueron los inflables gigantes, la tirolesa, el laberinto sensorial, la pista de obstáculos, el parque de acción, el espectáculo de circo y el de acrobacias con tres funciones diarias, maquillaje artístico, cocina de galletas, camas elásticas y kermeses con copos y pochoclos libres. También hubo propuestas educativas como el Eco Punto y estaciones artísticas del CCA, además de actividades deportivas como metegol, básquet emboque, BMX y skate en el Batapark.

El escenario principal fue el corazón del evento, con espectáculos y sorteos con gran variedad de premios durante ambos días. “La entrada siempre es libre y gratuita, y cada niño recibe su ticket para participar de los sorteos. Gracias al trabajo conjunto con comerciantes y empresarios que colaboraron con los premios: una bici, una tele, una tablet. Hicimos felices a un montón de nenes que participaron de los sorteos, vinieron a jugar y la pasaron lindo. Y que por ahí sus papás, con esta situación económica tan difícil no podían comprarle un regalito. Hubo miles de premios que vienen de la colaboración con el sector privado. Nos pone muy contentos generar esa sinergia y que los comerciantes malvinenses también colaboren para hacer feliz a otro”, agregó el intendente.

El sábado, el cierre estuvo a cargo de “Soy Muni”, que hizo cantar y bailar a grandes y chicos. El domingo se presentó el nuevo show de “La Granja de Zenón: La búsqueda del tesoro”, una aventura musical donde los más pequeños se convirtieron en exploradores y resolvieron el misterio de un huevo mágico con tres deseos, al ritmo de las canciones más divertidas.

Una vez más, el Predio Municipal se convirtió en el lugar de encuentro de las familias. Esta vez con la niñez de protagonista en dos jornadas de disfrute para toda la comunidad. “Esa es la Argentina que queremos construir: la del amor, la solidaridad, el respeto. Aunque pensemos distinto, podemos escucharnos y generar cosas positivas que nos hagan crecer como sociedad, como argentinos y argentinas, y sobre todo como malvinenses. Con Malvinas Argentinas, vamos por más”, concluyó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza, Axel Kicillof y Verónica Magario: “El voto de La Matanza y la provincia le pondrá un freno a Milei este 7 de septiembre”

El Intendente, el Gobernador y la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires recorrieron La Matanza, a través de la visita a diversos proyectos de infraestructura en ejecución, como nuevas obras hidráulicas y más de 40 cuadras asfaltadas, que forman parte de un proyecto de más de 100 cuadras de pavimento y nuevos espacios verdes y recreativos para la comunidad de Virrey del Pino; una nueva Escuela Primaria, la N°218, que elevará la matrícula y los tiempos de permanencia beneficiando a más niñas y niños con una doble jornada; y, además, conversaron con vecinas y vecinos en sus propios hogares, antes de entregar escrituras de viviendas a más de 1000 familias del distrito.


“Quienes nacimos en una familia de trabajadores sabemos lo que significan estas escrituras que hoy entregamos: son diplomas para las mamás y los papás, las abuelas y los abuelos, quienes trabajaron durante toda su vida para tener la seguridad de la casa propia. Hoy pudimos hacer realidad los sueños de muchas familias”, señaló Fernando Espinoza.

En ese marco, Axel Kicillof destacó: “Fue un día muy productivo, pero también un día donde vimos los efectos de la política económica de Milei y las consecuencias de su plan de crueldad y abandono”. Y agregó: “Desde la Provincia y el Municipio damos respuestas, acompañamos y decimos que somos escudo y red contra las políticas de Milei”. “El 7 de septiembre hay una oportunidad enorme para ponerle un freno a Milei”, enfatizó.

“Con Axel y con Verónica tenemos más de 100 obras para inaugurar en La Matanza”, precisó Fernando Espinoza y añadió: “Esto muestra dos argentinas. Por un lado, la Argentina de Milei, donde los jubilados pasan hambre y sufren porque no pueden comprar los medicamentos que necesitan, donde los trabajadores no pueden jubilarse con una moratoria y donde los docentes, los médicos, los trabajadores de distintos rubros no llegan a fin de mes. Una Argentina de tristeza, bronca y desesperanza”.

Y continuó: “Por otro lado, está la Argentina de la provincia de Buenos Aires, que es una isla en este contexto, porque acá en la provincia se siguen inaugurando obras”, adelantó Fernando Espinoza y subrayó: “Todo esto no lo podríamos lograr si no hubiera un gobernador como Axel y una vicegobernadora como Verónica, con un Estado presente”.

Por su parte, Verónica Magario manifestó: “Es muy importante la tarea que viene realizando Fernando junto a Axel y poder seguir invirtiendo en nuestros barrios y en el desarrollo de la educación. Milei apunta a que la gente no tenga acceso y la contracara somos nosotros. El 7 de septiembre hay una boleta que puede cambiar la historia y se llama Fuerza Patria. Es tiempo de que, frente a esta crueldad, empecemos a poner un poco de amor y responsabilidad frente a la gran irresponsabilidad que ha producido el gobierno de Milei”.

“Milei es fuerte con los más débiles, pero es muy débil con los más fuertes, con el poder económico, con los banqueros y con las multinacionales que vienen a saquear nuestros recursos naturales. El gobierno de Milei fracasó”, señaló Fernando Espinoza y concluyó: “El voto del pueblo de la provincia de Buenos Aires le dirá basta a Milei. El 7 de septiembre vamos a empezar a construir el camino de una nueva Argentina”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: Marinucci al frente de los controles en Ituzaingó

El Ministro de Transporte bonaerense supervisó los retenes que se realizaron en la madrugada del domingo en cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al volante. Se detectaron 75 conductores alcoholizados, uno con un récord de 2.42 g/l de alcohol en sangre. También se fiscalizó documentación y se realizaron controles simultáneos en otros puntos de la Provincia.

El Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, encabezó en la estación Ituzaingó de la Autopista del Oeste un megaoperativo de control de alcoholemia y documentación vehicular, en el marco de la Ley de Alcohol Cero al volante.

En total, se detectaron 75 alcoholemias positivas y se verificó que la documentación de conductores y rodados cumpliera con la Ley de Tránsito bonaerense N.º 13.927. El caso más grave fue el de un automovilista con 2.42 gramos de alcohol por litro de sangre.

Marinucci destacó que “la seguridad vial es una responsabilidad que nos encomendó el Gobernador Axel Kicillof. Controlamos rutas y autopistas de toda la Provincia con el objetivo de salvar vidas”.

Para los vehículos retirados de circulación, y que no pudieron ser trasladados por conductores alternativos, el Ministerio coordinó con la municipalidad de Ituzaingó su remisión al taller de secuestro local.

El operativo contó con el acompañamiento de Estrellas Amarillas de La Matanza y la Unión de Familiares de Víctimas (UFAVIC) de Hurlingham, a quienes Marinucci agradeció “porque necesitamos generar conciencia para que quien beba no maneje y quien maneje no beba”.

La Autopista del Oeste, por donde circulan 350 mil vehículos diarios y que conecta a siete distritos bonaerenses, es uno de los corredores viales más importantes de la Provincia. Además de Ituzaingó, se realizaron controles simultáneos en la Autopista Buenos Aires–La Plata, Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata, San Clemente, entre otros puntos estratégicos.

Participaron también Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del Ministerio; y los directores provinciales Jorge Orzali y Cristian Vázquez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados