Fernando Espinoza, Axel Kicillof y Verónica Magario: “El voto de La Matanza y la provincia le pondrá un freno a Milei este 7 de septiembre”

El Intendente, el Gobernador y la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires recorrieron La Matanza, a través de la visita a diversos proyectos de infraestructura en ejecución, como nuevas obras hidráulicas y más de 40 cuadras asfaltadas, que forman parte de un proyecto de más de 100 cuadras de pavimento y nuevos espacios verdes y recreativos para la comunidad de Virrey del Pino; una nueva Escuela Primaria, la N°218, que elevará la matrícula y los tiempos de permanencia beneficiando a más niñas y niños con una doble jornada; y, además, conversaron con vecinas y vecinos en sus propios hogares, antes de entregar escrituras de viviendas a más de 1000 familias del distrito.


“Quienes nacimos en una familia de trabajadores sabemos lo que significan estas escrituras que hoy entregamos: son diplomas para las mamás y los papás, las abuelas y los abuelos, quienes trabajaron durante toda su vida para tener la seguridad de la casa propia. Hoy pudimos hacer realidad los sueños de muchas familias”, señaló Fernando Espinoza.

En ese marco, Axel Kicillof destacó: “Fue un día muy productivo, pero también un día donde vimos los efectos de la política económica de Milei y las consecuencias de su plan de crueldad y abandono”. Y agregó: “Desde la Provincia y el Municipio damos respuestas, acompañamos y decimos que somos escudo y red contra las políticas de Milei”. “El 7 de septiembre hay una oportunidad enorme para ponerle un freno a Milei”, enfatizó.

“Con Axel y con Verónica tenemos más de 100 obras para inaugurar en La Matanza”, precisó Fernando Espinoza y añadió: “Esto muestra dos argentinas. Por un lado, la Argentina de Milei, donde los jubilados pasan hambre y sufren porque no pueden comprar los medicamentos que necesitan, donde los trabajadores no pueden jubilarse con una moratoria y donde los docentes, los médicos, los trabajadores de distintos rubros no llegan a fin de mes. Una Argentina de tristeza, bronca y desesperanza”.

Y continuó: “Por otro lado, está la Argentina de la provincia de Buenos Aires, que es una isla en este contexto, porque acá en la provincia se siguen inaugurando obras”, adelantó Fernando Espinoza y subrayó: “Todo esto no lo podríamos lograr si no hubiera un gobernador como Axel y una vicegobernadora como Verónica, con un Estado presente”.

Por su parte, Verónica Magario manifestó: “Es muy importante la tarea que viene realizando Fernando junto a Axel y poder seguir invirtiendo en nuestros barrios y en el desarrollo de la educación. Milei apunta a que la gente no tenga acceso y la contracara somos nosotros. El 7 de septiembre hay una boleta que puede cambiar la historia y se llama Fuerza Patria. Es tiempo de que, frente a esta crueldad, empecemos a poner un poco de amor y responsabilidad frente a la gran irresponsabilidad que ha producido el gobierno de Milei”.

“Milei es fuerte con los más débiles, pero es muy débil con los más fuertes, con el poder económico, con los banqueros y con las multinacionales que vienen a saquear nuestros recursos naturales. El gobierno de Milei fracasó”, señaló Fernando Espinoza y concluyó: “El voto del pueblo de la provincia de Buenos Aires le dirá basta a Milei. El 7 de septiembre vamos a empezar a construir el camino de una nueva Argentina”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: Marinucci al frente de los controles en Ituzaingó

El Ministro de Transporte bonaerense supervisó los retenes que se realizaron en la madrugada del domingo en cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al volante. Se detectaron 75 conductores alcoholizados, uno con un récord de 2.42 g/l de alcohol en sangre. También se fiscalizó documentación y se realizaron controles simultáneos en otros puntos de la Provincia.

El Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, encabezó en la estación Ituzaingó de la Autopista del Oeste un megaoperativo de control de alcoholemia y documentación vehicular, en el marco de la Ley de Alcohol Cero al volante.

En total, se detectaron 75 alcoholemias positivas y se verificó que la documentación de conductores y rodados cumpliera con la Ley de Tránsito bonaerense N.º 13.927. El caso más grave fue el de un automovilista con 2.42 gramos de alcohol por litro de sangre.

Marinucci destacó que “la seguridad vial es una responsabilidad que nos encomendó el Gobernador Axel Kicillof. Controlamos rutas y autopistas de toda la Provincia con el objetivo de salvar vidas”.

Para los vehículos retirados de circulación, y que no pudieron ser trasladados por conductores alternativos, el Ministerio coordinó con la municipalidad de Ituzaingó su remisión al taller de secuestro local.

El operativo contó con el acompañamiento de Estrellas Amarillas de La Matanza y la Unión de Familiares de Víctimas (UFAVIC) de Hurlingham, a quienes Marinucci agradeció “porque necesitamos generar conciencia para que quien beba no maneje y quien maneje no beba”.

La Autopista del Oeste, por donde circulan 350 mil vehículos diarios y que conecta a siete distritos bonaerenses, es uno de los corredores viales más importantes de la Provincia. Además de Ituzaingó, se realizaron controles simultáneos en la Autopista Buenos Aires–La Plata, Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata, San Clemente, entre otros puntos estratégicos.

Participaron también Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del Ministerio; y los directores provinciales Jorge Orzali y Cristian Vázquez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El juez Ramos Padilla se declaró incompetente y suspendió la asignación de mesas en La Matanza

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, se declaró hoy incompetente para modificar la asignación de locales y mesas de votación en La Matanza, un pedido que había realizado el intendente de ese municipio, Fernando Espinoza.


La resolución del magistrado, emitida el viernes, respondió a los reclamos del jefe comunal y del gobernador, Axel Kicillof, quienes manifestaron su preocupación por un cambio “sorpresivo” que, según afirmaron, podría afectar la participación electoral.

A pesar de su decisión, Ramos Padilla presentó un “plan alternativo de ubicación de mesas de votación” y suspendió el proceso de notificación de autoridades de mesa en el distrito.

El conflicto se había originado tras la difusión de un nuevo esquema de asignación de mesas en la Provincia. Espinoza solicitó la suspensión de los cambios y el regreso al esquema de 2023. En la misma sintonía, Kicillof afirmó que las modificaciones “conspiran contra la voluntad” de la gente.

En su resolución, Ramos Padilla analizó los alcances de una decisión previa de la Cámara Nacional Electoral, que le había ordenado dejar sin efecto “todas las reasignaciones de locales de votación de la sección electoral número 61 -La Matanza- derivadas del cambio de orden de prioridad asignado a los mismos”.

El magistrado explicó que su tribunal carece de atribuciones para intervenir en el proceso electoral provincial del 7 de septiembre, ya que la competencia para decidir sobre la ubicación de mesas y locales de votación corresponde a la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

El juez citó la Constitución Nacional y la provincial para respaldar su decisión. Ramos Padilla sostuvo que “la colaboración brindada, tal como surge del convenio, se limita exclusivamente a cuestiones logísticas y técnicas, pero no permite, ni podría permitir, la intromisión del Tribunal en la decisión respecto de solicitudes de particulares, candidatos, apoderados, partidos políticos o funcionarios, todo lo cual excede al cumplimiento de las tareas asumidas”.

En su informe, el juzgado explicó que no se trató de un “replanteo general de los establecimientos de votación”, sino de un “desplazamiento natural” por el aumento del padrón y otras adecuaciones.

El magistrado también descartó la posibilidad de replicar exactamente el esquema de 2023, ya que, según detalló en el fallo, “no solo resultaría materialmente imposible, ya que debieron incorporarse 38 nuevas mesas de votación debido al aumento del padrón electoral, sino que implicaría afectar establecimientos que ya no se encuentran habilitados, que han cerrado, que se encontraban duplicados por errores registrales o que no reúnen los criterios de afectación establecidos por la Cámara”.

De esta forma, la decisión final sobre la ubicación de mesas y locales de votación en La Matanza quedó en manos de la Junta Electoral bonaerense, que deberá evaluar si adopta el plan publicado o el alternativo presentado por el juez federal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Le robó el celular a un menor y lo atrapó la Policía Municipal

 


Un delincuente fue detenido por la Policía Municipal luego de robarle el celular a un adolescente en el paso bajo nivel de Tribulato, en el centro de San Miguel.

El hecho ocurrió esta semana y fue denunciado por dos vecinos a Ojos en Alerta. Inmediatamente, desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) enviaron motos y patrulleros al lugar del hecho e iniciaron una búsqueda por cámaras.

En pocos minutos, los operadores localizaron al delincuente en Av. Balbín y Alem, donde fue interceptado por el personal policial.

Así, se pudo recuperar el celular de la víctima y el agresor quedó detenido en la Comisaría 1ra de San Miguel a disposición de la Justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: 1.500 vecinos y vecinas recibieron su certificado del Centro Municipal de Estudios

 

En el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de certificados a más de 1.500 vecinos y vecinas que finalizaron los cursos de formación en oficios y salida laboral dictados en el Centro Municipal de Estudios. El acto contó también con la presencia de la Lic. María Luján Salgado, secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional; Lic. Daniel Morard, subsecretario de Educación y Deporte; y Daiana Castiglia, directora del Centro Municipal de Estudios.

“Hace muchos años nosotros ya pensábamos, soñábamos con esto: llegar a ser gobierno y crear una escuela de capacitación en oficios. Que la gente tenga oportunidades de elegir, que sea accesible, que tenga diferentes salidas laborales, de generar un ingreso o simplemente la posibilidad de aprender y ayudar al otro”, expresó Nardini, refiriéndose a la instancia previa a ser electo intendente de Malvinas Argentinas. 

Durante el acto, el intendente destacó el valor que tiene para el municipio que los vecinos puedan acceder al Programa: “Acá hay miles de historias. El agradecimiento es enorme y eterno. No saben lo lindo que se siente, que hayan confiado, que más allá del conocimiento que se llevan, que seguramente se van a ir profesionalizando, también han construido algo muy importante: comunidad. Y eso, en un momento donde vemos que la gente se agrede, se falta el respeto, que no hay empatía, es muy importante”.

Además, Nardini valoró el rol activo de los vecinos que recibieron su certificado y de muchos otros que recientemente pudieron acceder a diferentes derechos a través de un gestión presente que acompaña y escucha a la gente: “Esta semana me tocó participar en otros eventos, entrega de escrituras, de finalización de FinES. Cuestiones que no tienen que ver con algo material, sino con la superación, con las ganas, más allá de las adversidades”, y continuó: “Ustedes son la representación de eso. Son parte de algo que se materializó acá. Y gracias también al equipo de trabajo, a cada uno de los profes que está en los cursos y que dejan su conocimiento en cada uno de ustedes, que lo van a seguir replicando”.

Los cursos se dictan desde 2017 y están destinados a cualquier persona mayor de 16 años de edad. Incluyen más de 40 especialidades con salida laboral, como mecánica del automotor, electricidad, repostería, carpintería, peluquería, maquillaje social, diseño gráfico, reparación de electrodomésticos, lenguaje de señas, entre otros. También se sumaron este año los cursos llamados oficios del futuro con Malvinas Tech, con formación en robótica, programación, inteligencia artificial, marketing digital, educación financiera y desarrollo de videojuegos.

Finalmente, el intendente remarcó el valor público de la iniciativa: “El municipio son ustedes. Y para un montón de gente que no entiende: esto no es gratuito, es accesible. Y todo lo hacemos con una buena administración de sus impuestos, es decir, termina siendo para todos los vecinos, es recircular”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inauguró la primera etapa de obras de pavimentación en el Barrio Santa Mónica

 

En una nueva ronda de inauguraciones, el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, presentó la primera etapa de la obra integral que se lleva adelante en el Barrio Santa Mónica. El proyecto contempla 11.170 metros cuadrados de pavimento de hormigón y obra hidráulica.  El tramo inaugurado abarca cinco cuadras: dos sobre la calle Palacios, en sus intersecciones con Rojas y Vernet; y tres sobre Seaver, entre Palacios y Ambrosetti.

Durante la recorrida junto a los vecinos, Nardini expresó: “Estamos inaugurando un tramo de un proyecto de más de dieciséis cuadras. Tenemos otras proyectadas para avanzar, pero no podíamos cortar todas juntas porque teníamos que garantizar la accesibilidad, especialmente para personas con movilidad reducida. Por eso decidimos avanzar por este lado, y luego continuar con el resto”.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el encuentro con Doña Cata, vecina del barrio que celebraba su cumpleaños número 80: “No solamente festejamos su cumpleaños, sino también el compromiso que tomamos aquella vez que conversamos en Grand Bourg, cuando me pidió que pavimentáramos su calle. Le pedí que tuviera paciencia, y más allá de las dificultades, pudimos cumplir”, relató el intendente. Doña Cata emocionada expresó: “Gracias Leo por escucharme y poder cumplir”.

A lo que Nardini agregó: “Eso a uno lo pone contento. Me recuerda cuando trabajaba en ANSES y podía ayudar a los adultos mayores a acceder a su jubilación. Poder cubrir las necesidades con empatía. Hay que cuidar a nuestros adultos mayores, como también a los más chicos. Y en medio de todo eso, crecer como comunidad. Esta obra es una muestra del avance que ha tenido Malvinas, y de que Malvinas va por más”.

Actualmente, ya se avanza con las siguientes etapas del proyecto: están en ejecución las calles Palacios (entre Vernet y Palpa), Areguati (entre Palacios y Brown) y Mascardi (entre Rojas y Palpa).

 Próximamente comenzarán las intervenciones en Lynch y Brown, completando un trabajo que se realiza con financiamiento municipal y privado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Incertidumbre por el posible cierre del Hogar Bartolomé Obligado

La Residencia de ancianos Bartolomé Obligado y Casimira López, en Bella Vista, fue informada extraoficialmente de su presunto cierre por parte del Gobierno Nacional. 


Si bien aún no se publicó en el boletín oficial, las autoridades del hogar señalaron que recibieron una comunicación informal sobre el inminente cierre del lugar y el traslado de los residentes. 

El espacio es administrado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y las tierras pertenecen a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), también perteneciente al Estado Nacional. 

El Hogar forma parte de las Residencias de Larga Estadía, un programa de la Subsecretaría de Políticas Familiares nacional, que recibe a personas mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad social, fragilidad o dependencia que no pueden sostenerse por sí mismas o ser cuidadas por familiares cercanos.

Trabajadores y allegados a la comunidad del Hogar convocaron para hoy a las 14hs a una manifestación en la puerta del lugar para pedir que la residencia siga funcionando.

Por su parte, el municipio señaló que no recibió ninguna comunicación por parte de Capital Humano y de AABE. Y aseguró que a raíz de los trascendidos, presentó una nota ante el ministerio competente para cerciorarse de la situación del hogar y así poder actuar en consecuencia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados