Morón presentó su nueva Guardia Urbana

Lucas Ghi presentó la nueva fuerza municipal que realizará tareas preventivas en toda la comuna. Desde mañana comenzará a recorrer corredores escolares y centros comerciales.



Este mediodía, el intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó la presentación de la nueva Guardia Urbana, un cuerpo que tendrá un rol clave en la prevención del delito y el cuidado del espacio público.

La actividad se realizó en la Plaza San Martín, donde se presentó al equipo que conformará esta nueva fuerza municipal. El cuerpo estará integrado por agentes especialmente capacitados para realizar tareas de patrullaje, control y asistencia ante situaciones de riesgo, en articulación con las fuerzas de seguridad provinciales y distintas áreas del Estado local. La Guardia Urbana busca reforzar la presencia territorial del Municipio, con un enfoque centrado en la prevención, el acompañamiento ciudadano y el respeto por los derechos.

Luego de la presentación, el jefe comunal expresó: “La puesta en marcha del nuevo cuerpo significa continuar sumando recursos en pos de lo que es la primera demanda de nuestra comunidad: la seguridad. Y en ese sentido, lo hacemos sin improvisar, con planificación, con protocolos y con formación. La Guardia Urbana Morón está integrada por hombres y mujeres que han sido debidamente reclutados para ejercer una tarea de disuasión y prevención”.

Y agregó: “El objetivo es que puedan realizar una alerta temprana, un poder disuasivo frente a cualquier amenaza a un vecino, a un comerciante, ante cualquier circunstancia que altere el orden público. Que intervengan de inmediato con un protocolo y den alerta a los dispositivos de respuesta municipales. Así generamos, por un lado, una política muy fuerte de prevención y, por otro, una respuesta inmediata que optimice el tiempo de abordaje”.

Desde mañana, la Guardia Urbana se desplegará en las estaciones de Morón, Castelar, Haedo y El Palomar, como parte del esquema de prevención en los corredores escolares. Luego del ingreso de los estudiantes a los establecimientos educativos, los patrullajes se extenderán a los centros comerciales. Cada grupo contará con una vía de comunicación directa con los Centros de Operaciones y Monitoreo.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Damián Cardoso, explicó: “Desde muy temprano la Guardia Urbana estará frente a los colegios, para brindar protección en ese horario tan especial. Y luego se trasladarán a los centros comerciales para realizar una tarea de prevención que permita dar una respuesta temprana ante cualquier circunstancia que se presente”.

Los y las integrantes de la Guardia Urbana Morón fueron seleccionados por equipos municipales de la Secretaría de Seguridad, a través de un proceso que incluyó pruebas de aptitud física, certificados de antecedentes penales y evaluaciones psicológicas. Posteriormente, recibieron formación específica en espacios del Municipio acondicionados especialmente para su capacitación.

Estuvieron presentes los y las secretarias de Unidad Intendente, Dra. Estefania Franco; de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi; de Desarrollo Urbano y Control de Gestión, Guillermo Pascuero; de Economía y Finanzas, Guido Napolitano; de Control Comunal, Claudio Román; de Tránsito y Transporte, Oscar Conde; de Desarrollo local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Dra. Laura De Peri; de Legal y Técnica, Hernán Sabbatella; de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; y el presidente del HCD, Marcelo González.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Moreno, Katopodis señaló: “No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios”

En el municipio del oeste bonaerense la provincia ejecuta trabajos de infraestructura vial sobre la calle Monsegur y en el Camino de la Ribera sobre el Río Reconquista.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y la intendenta Mariel Fernández recorrieron el municipio de Moreno para supervisar el avance de importantes obras viales que mejorarán la accesibilidad, la conectividad urbana y la infraestructura hidráulica en la región.

Durante la visita, ambos funcionarios inspeccionaron los trabajos que se están ejecutando sobre la calle Monsegur, entre las calles Fahy y Río Reconquista. La obra, contempla la pavimentación de 2.000 metros lineales, la construcción de cordones cuneta, veredas, iluminación, señalización y el tendido de cañerías hidráulicas. La misma beneficiará a 47.000 personas.

“Todos los días Milei repite que no hay Estado para la obra pública, pero sí hay plata para perdonarle impuestos a los multimillonarios de la Argentina”, aseguró Katopodis. 

Y continuó: “En Moreno, junto a Mariel, seguimos haciendo obras para que las y los bonaerenses vivan mejor”.

Estas obras forman parte del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS); el cual tiene como objetivo mejorar el sistema de movilidad y accesibilidad, aumentando los niveles de conectividad, seguridad y transitabilidad en las principales áreas urbanas del AMBA, y promoviendo a su vez buenas condiciones ambientales, operativas, sanitarias y paisajísticas.

Asimismo, Katopodis y Fernández recorrieron las tareas que se llevan adelante sobre el Camino de la Ribera del Río Reconquista, en Paso del Rey, entre la ex Ruta Nacional 7 y el Acceso Oeste. Esta intervención, que se ejecuta a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) de la Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense,  comprende 56.631 m² de pavimento, 17.700 m² de parquización, 24.185 metros de veredas, instalación de 195 luminarias LED y un nuevo puente de doble mano sobre el Río Reconquista. La obra permitirá mejorar la circulación, el acceso a servicios y la integración del sector ribereño con el resto del municipio.

Por último, Katopodis concluyó: “Este 7 de septiembre, en Moreno y en toda la Provincia, se vota si estas obras siguen o se frenan; y si queremos vivir en una Argentina mejor”.

Cabe destacar que en Moreno, la Provincia de Buenos Aires realiza una inversión de $144.531 millones de pesos para la ejecución de 82 obras y proyectos que beneficiarán a 576.632 personas. De ese total, 29 corresponden a Infraestructura para los Sistemas de Ciudades; 24 para Infraestructura del Cuidado; 20 para Gestión Integrada del Recurso Hídrico y 9 para Conectividad y Logística.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió avances de la primera etapa de construcción del Teatro Municipal



El intendente Leo Nardini recorrió la primera etapa de construcción del futuro Teatro Municipal que se lleva adelante en el Predio Municipal, contiguo al Palacio Municipal. Con una inversión municipal cercana a los 500 millones de pesos, el proyecto avanza en búsqueda de convertirse en el nuevo nodo cultural y social para toda la zona norte metropolitana de la provincia.










La obra contempla la construcción de una sala con capacidad para 500 personas sentadas, camarines, depósitos, baños y accesos diferenciados para público y para el ingreso de escenografía, vestuario y otros servicios. El edificio tendrá una superficie cubierta de 1.400 metros cuadrados y se conectará peatonalmente con el Nuevo Polo Gastronómico a través de una plaza seca de 1.000 mts2.



“Esta infraestructura moderna no solo va a albergar a cientos de personas, también permitirá que tanto artistas locales como de renombre puedan presentarse en Malvinas, fortaleciendo la participación cultural y la difusión de la cultura, que es tan importante”, destacó Nardini.



La intervención se enmarca en el Plan Integral de Infraestructura Urbana que impulsa el municipio, orientado a generar proximidad entre los vecinos y los servicios culturales, sociales y ambientales. El nuevo teatro se suma a las obras que ya están en ejecución en el predio, como el Parque La Laguna y el Polo Gastronómico, consolidando un espacio de encuentro y desarrollo comunitario.



“Para nuestros vecinos de Malvinas Argentinas significa que van a poder acceder a un lugar de primera calidad, y también recibir a artistas de primer nivel. Hoy, para ver espectáculos de esta envergadura, muchos deben trasladarse a Capital o a otros distritos. Por eso estamos muy contentos con este avance, que también incluirá aportes del sector privado en las próximas etapas. Trabajamos en conjunto y en comunidad, con inversión pública y privada, para que las y los vecinos tengan más posibilidades, en este caso ligadas a la cultura”, concluyó el intendente.



La obra del Teatro Municipal no solo busca promover la integración social y urbana dentro del municipio, sino también atraer a vecinos de otros distritos, generando mayor intercambio cultural y posicionando a Malvinas Argentinas como un nuevo referente cultural.




Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Con Morón Se Muestra apostamos al empleo, el desarrollo y la integración”

Durante el fin de semana, hubo espectáculos en vivo, feria de emprendimientos, capacitaciones y propuestas para toda la familia. El evento fue organizado por el Municipio de Morón en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.



Miles de vecinas y vecinos participaron de la Expo Morón Se Muestra, que se llevó a cabo del sábado 26 al lunes 28 de julio en la Plaza San Martín, en el marco de las vacaciones de invierno. La propuesta incluyó shows infantiles, espectáculos en vivo, una feria de emprendimientos y cooperativas de la economía social, stands productivos, capacitaciones abiertas, ronda de negocios y una variada oferta gastronómica con food trucks.

La Expo promueve el desarrollo económico local, fortalece el entramado productivo y ofrece una experiencia cultural y recreativa para toda la comunidad.

En la tercera jornada se realizó una ronda de negocios que contó con la participación de Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires; Ariel Aguilar, subsecretario de Promoción e Inversiones; Mariela Bembi, subsecretaria de Industria; Verónica Wejchenberg, presidenta del FOGABA; y Santiago Muñiz, secretario de Desarrollo Productivo de Morón.

El intendente Lucas Ghi destacó: “Es la segunda edición de Morón Se Muestra en seis meses, en este caso adaptada a las vacaciones de invierno. La propuesta procura, por un lado, vincular a la familia en este receso escolar, pero fundamentalmente a la línea productiva. Es un nuevo ámbito de interacción para gestar encuentros entre empresas de Morón y la región. Pensando en líneas estratégicas de desarrollo, venimos trabajando con algunos clústeres que están creciendo y empiezan a generar buenos resultados. Todo eso es posible porque el gobernador Axel Kicillof ha dispuesto que el proyecto sea validado por el CFI, y en este caso, el acompañamiento del Ministerio de Producción y del equipo de Augusto Costa es absolutamente determinante”.

Y concluyó: “Una empresa que vende, crece, genera una línea productiva, es empleo, desarrollo, integración, salarios de calidad, y eso es a lo que apostamos”.

También destacó el trabajo de Santiago Muñiz, José María Ghi y de todo el equipo municipal que, en muy poco tiempo, llevó adelante la Expo.

Por su parte, Costa analizó que “hoy se castiga a los productores pymes, se estigmatiza a la industria nacional y se les genera un entorno donde es muy difícil sostener la viabilidad de sus negocios, pero no es por culpa de ellos, sino por las políticas macroeconómicas y por la deserción del Estado Nacional”. Y añadió: “Entonces la Provincia viene y con herramientas como las Rondas de Negocios demuestra la potencia del sector, que genera producción, empleo y oportunidades para los vecinos y vecinas”.

Además, el evento contó con espacios temáticos de gaming, un sector de infancias, pista vial y un auditorio con charlas y presentaciones. Durante la muestra, el reconocido artista Martín Ron realizó un mural en vivo inspirado en la historia y la identidad de Morón.

En el escenario principal se presentaron Soema Montenegro, Fernando Samartin con un emotivo homenaje a Sandro, La Sonora Master y un cierre especial con un tributo a Fito Páez.

Como parte de la nutrida agenda cultural del Estado local, en agosto llega la 2ª Feria del Libro de Morón. Será del 7 al 10 de agosto en Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré (Blas Parera 150, Castelar). Habrá más de 50 stands con editoriales independientes, librerías y charlas de escritores, bibliotecas populares y muchas propuestas más.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El PJ de Merlo presentó a sus candidatos en un acto homenaje a Eva Perón

El Partido Justicialista de Merlo, encabezado por Gustavo Menéndez, presentó a sus candidatos a concejales y consejeros escolares por el espacio Fuerza Patria. El acto se realizó en el marco de un homenaje a Eva Perón, al conmemorarse un nuevo aniversario de su fallecimiento.

La jornada comenzó con una misa en honor a la "abanderada de los humildes", que reunió a referentes del peronismo local y a la militancia. Luego, se llevó a cabo una marcha de antorchas que finalizó en la plaza “La Rotonda” de Parque San Martín, donde se realizó la presentación oficial de la lista.

El actual secretario de Desarrollo e Integración Social, Lucas Scarcella, encabeza la nómina, seguido por Silvana Zahana, secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Recreación. En tercer lugar figura Mauricio Canosa, a cargo de la Secretaría de Delegaciones de Merlo.

El resto de la lista está integrado por perfiles ligados a la gestión y al trabajo territorial, con presencia tanto de referentes jóvenes como de dirigentes con amplia trayectoria.

“Desde el corazón del pueblo y con el legado de Evita como bandera, presentamos una lista que representa la unidad del peronismo de Merlo, con la participación de todas las fuerzas políticas del distrito”, expresó Menéndez.

Para cerrar el acto, el presidente del PJ local sostuvo: “Cada uno de ellos y ellas llevará con lealtad los ideales del peronismo: la defensa de la industria nacional, la generación de empleo, los derechos de los trabajadores, el acompañamiento a los más humildes, a nuestros abuelos y abuelas a través de sus centros de jubilados, y a los clubes de barrio en su rol de organizaciones libres del pueblo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Vacaciones de invierno en Merlo: miles de niños disfrutan de actividades gratuitas

Más de 50 mil chicos y chicas, junto a sus familias, ya participaron de las propuestas gratuitas organizadas por la Municipalidad de Merlo durante estas vacaciones de invierno. Las actividades continúan hasta el 3 de agosto.

Todos los días se presentan tres funciones gratuitas de obras infantiles y comedias musicales en el Teatro Municipal, ubicado en la esquina de Colón y Riobamba.

Además, hay espectáculos diarios en plazas, espacios culturales y clubes de todas las localidades del distrito, con shows de magia, títeres y música en vivo pensados especialmente para los más pequeños.

Una de las grandes atracciones de esta temporada es la Expo Travesía Dino Merlo, que reúne a miles de vecinos en el Parque Municipal Néstor Kirchner, en Av. Constitución 152.

La agenda de actividades culturales, educativas, deportivas y recreativas —impulsada por el intendente Gustavo Menéndez— busca garantizar que los chicos puedan disfrutar cerca de sus casas y sin costo alguno.

El cronograma completo de fechas y propuestas está disponible en:
👉 merlo.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariano Acosta: detienen a un joven armado con una pistola 9 mm en plena vía pública

En el marco de las tareas de prevención del delito que se desarrollan en el distrito, personal de la Comisaría 6ª de Merlo detuvo a un joven de 24 años que circulaba armado por las calles de la localidad de Mariano Acosta.


El operativo se llevó a cabo en las inmediaciones de las calles García Velloso y Suparo, tras un llamado al 911 que alertaba sobre la presencia de tres sujetos armados en la vía pública. A partir de esa denuncia, se activó un operativo de respuesta inmediata con apoyo del sistema de cámaras municipales, lo que permitió interceptar a uno de los sospechosos.

El detenido fue identificado como Alan Joel Quiroga, de nacionalidad argentina y domiciliado en la zona. Durante la requisa, se le secuestró una pistola Bersa Thunder Pro calibre 9 mm con numeración de serie suprimida, un cargador y dos municiones intactas.

El joven quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 2 del Departamento Judicial de Morón, acusado del delito de “tenencia ilegal de arma de fuego de guerra”.

Desde el Municipio de Merlo destacaron la importancia del trabajo articulado entre las fuerzas de seguridad, el Centro de Monitoreo y la participación ciudadana, como herramienta clave para brindar respuestas rápidas y eficaces ante situaciones que ponen en riesgo la seguridad de los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados