La Expo promueve el desarrollo económico local, fortalece el entramado productivo y ofrece una experiencia cultural y recreativa para toda la comunidad.
En la tercera jornada se realizó una ronda de negocios que contó con la participación de Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires; Ariel Aguilar, subsecretario de Promoción e Inversiones; Mariela Bembi, subsecretaria de Industria; Verónica Wejchenberg, presidenta del FOGABA; y Santiago Muñiz, secretario de Desarrollo Productivo de Morón.
El intendente Lucas Ghi destacó: “Es la segunda edición de Morón Se Muestra en seis meses, en este caso adaptada a las vacaciones de invierno. La propuesta procura, por un lado, vincular a la familia en este receso escolar, pero fundamentalmente a la línea productiva. Es un nuevo ámbito de interacción para gestar encuentros entre empresas de Morón y la región. Pensando en líneas estratégicas de desarrollo, venimos trabajando con algunos clústeres que están creciendo y empiezan a generar buenos resultados. Todo eso es posible porque el gobernador Axel Kicillof ha dispuesto que el proyecto sea validado por el CFI, y en este caso, el acompañamiento del Ministerio de Producción y del equipo de Augusto Costa es absolutamente determinante”.
Y concluyó: “Una empresa que vende, crece, genera una línea productiva, es empleo, desarrollo, integración, salarios de calidad, y eso es a lo que apostamos”.
También destacó el trabajo de Santiago Muñiz, José María Ghi y de todo el equipo municipal que, en muy poco tiempo, llevó adelante la Expo.
Por su parte, Costa analizó que “hoy se castiga a los productores pymes, se estigmatiza a la industria nacional y se les genera un entorno donde es muy difícil sostener la viabilidad de sus negocios, pero no es por culpa de ellos, sino por las políticas macroeconómicas y por la deserción del Estado Nacional”. Y añadió: “Entonces la Provincia viene y con herramientas como las Rondas de Negocios demuestra la potencia del sector, que genera producción, empleo y oportunidades para los vecinos y vecinas”.
Además, el evento contó con espacios temáticos de gaming, un sector de infancias, pista vial y un auditorio con charlas y presentaciones. Durante la muestra, el reconocido artista Martín Ron realizó un mural en vivo inspirado en la historia y la identidad de Morón.
En el escenario principal se presentaron Soema Montenegro, Fernando Samartin con un emotivo homenaje a Sandro, La Sonora Master y un cierre especial con un tributo a Fito Páez.
Como parte de la nutrida agenda cultural del Estado local, en agosto llega la 2ª Feria del Libro de Morón. Será del 7 al 10 de agosto en Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré (Blas Parera 150, Castelar). Habrá más de 50 stands con editoriales independientes, librerías y charlas de escritores, bibliotecas populares y muchas propuestas más.