Capturaron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hijastra con retraso madurativo: la víctima quedó embarazada

Un hombre acusado de abuso sexual contra su hijastra, quien padece un retraso madurativo y quedó embarazada productos de los ataques, fue detenido en la localidad bonaerense de Rafael Castillo.


El sujeto fue apresado por efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) en el partido de La Matanza y el acusado abusaba sexualmente de la hija de su ex pareja, la cual padece cierto grado de inmadurez psíquica.

De acuerdo al parte policial, el hecho ocurrió en marzo de 2025 en la vivienda que compartían en la localidad de Isidro Casanova, cuando el acusado, que era pareja de la madre de la adolescente, se aprovechó de su condición madurativa y “la ultrajó sexualmente en al menos una oportunidad”.

Dicho acontecimiento salió a la luz cuando los familiares de la damnificada advirtieron síntomas compatibles con un embarazo, por lo que realizaron una consulta con el médico y, tras los primeros análisis se confirmó que se encontraba de cuatro meses.

De manera inmediata la víctima fue interrogada por sus parientes a quien les contó “los violentos episodios que había sufrido a manos de su padrastro” y, ante este escenario, los familiares de la menor entendieron que estaría embarazada de dicho agresor.

Ante esta situación, la progenitora radicó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos derivados de la Violencia Familiar, de Género y Delitos contra la Integridad Sexual Nº1, del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de Pamela Piatelli, quien a principios de julio ordenó a los efectivos de la División Delitos contra la Salud Pública de la PFA la inmediata detención del involucrado.

Sin conocer el paradero del atacante, los federales comenzaron con las tareas investigativas como, por ejemplo, análisis de datos y consultas en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP).

Se detectó que el imputado frecuentaba la zona de Rafael Castillo, en el partido bonaerense de La Matanza, donde desarrollaba tareas laborales.

Por tal motivo, se montó un sigiloso operativo de vigilancia en las inmediaciones de su lugar de trabajo, donde horas después se logró visualizar a un individuo de similares características fisonómicas.

Este sujeto, al advertir la presencia policial, intentó desviar su marcha, pero fue detenido sobre la vía pública, en la intersección de las calles Carlos Casares y Polledo.

“El implicado, argentino de 67 años, quedó a disposición del Juzgado de Garantías en lo Penal N° 5, a cargo del Dr. Gustavo Banco, en el marco de la causa caratulada abuso sexual con acceso carnal agravado, por ser el autor el encargado de la guarda, en concurso ideal con corrupción agravada por haber sido cometido mediante la utilización de violencia”, detalla el parte.

Fuente: (Zona Oeste Diario / NA)

Mariel Fernández: “¿Para qué queremos ocupar un lugar en las listas si no es para abrigar al que tiene frío?”

Bajo el lema “Evita capitana, Cristina libre”, la intendenta de Moreno y vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional, Mariel Fernández, encabezó la tradicional marcha de antorchas y el acto homenaje en el marco del 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón. Estuvo acompañada por Gabriel Katopodis y Mónica Macha, candidatos a senadores por la Primera Sección Electoral; y las y los candidatos a concejales y consejeros escolares locales.

Luego de celebrar la misa en la Catedral de Moreno, las autoridades marcharon junto a 300 mujeres caracterizadas como Evitas desde el Palacio Municipal hasta el acto central que se desarrolló en el Boulevard y la Avenida Del Libertador, donde se ubica el busto de Eva. Cristina Fernández de Kirchner acompañó el homenaje de forma virtual.

“El pueblo argentino necesita que estemos unidos como un solo puño enfrentando a aquellas personas y aquella economía que empobrece y deja sin dignidad al pueblo argentino”, remarcó Fernández al comenzar su discurso.

“¿Para qué uno quiere ser legislador? ¿No tiene que querer uno ser y ocupar un lugar para abrazar a los que más sufren, para defender a nuestros jubilados y jubiladas que todos los miércoles van a la Ciudad de Buenos Aires y son reprimidos por la ministra Bullrich, para acompañar y pelear por los derechos de los que tienen hambre?”, expresó Fernández y subrayó: “¿Para qué queremos ocupar un lugar en las listas si no es para abrigar al que tiene frío y pelear por los derechos del pueblo argentino?”.

“¿Para qué uno quiere ser concejal, si no es para votar que tengamos un Polideportivo en un lugar que nunca lo tuvo, en una de las comunidades más pobres de Moreno, la más alejada y que lleva el nombre de Diego Armando Maradona? ¿Para qué queres ser concejal, si no querés votar el desarrollo industrial, para que el pueblo de Moreno tenga más trabajo, para votar porque haya más escuelas, para cambiar la recolección de residuos y sacar una empresa privada que nos condenaba a vivir en un basural a cielo abierto? Para eso quiero concejales y concejalas”, continuó.

“Cada uno de los concejales y consejeros escolares de Moreno, no solamente hacen la función de legislar, se hacen cargo de localidades, de inundaciones, de ollas populares cuando hace falta y están al lado siempre del que necesita. Sin especulaciones, sin oportunismos”, destacó la jefa comunal y enfatizó: “Si no estamos al lado del que más nos necesita, las palabras no sirven. Porque para que el otro te escuche, tenes que haber estado cuando se inundó, tenes que haber estado cuando pasaba hambre e inventaste una olla popular, tendrías que haber estado cuando explotó una escuela en Moreno, tenías que haber estado para que los niños y niñas de Moreno tengan escuelas más dignas, y ahí recién la gente escucha”.

Además, la vicepresidenta del PJ añadió que “Este homenaje a la compañera Evita es muy diferente porque tenemos a la compañera Cristina presa. Porque el poder económico tiene mucho más claro la capacidad de conducción, la capacidad intelectual y el coraje de nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner”.

“La política es una postura frente a la vida y yo elijo, que defendamos a la compañera Cristina y que gobernemos para transformarlo todo. El peronismo será revolucionario o no será, será revolucionario o no será”, concluyó.

En su mensaje, Cristina Fernández criticó al presidente Javier Milei y comparó su política económica con la de la última dictadura militar, habló de los comentarios de Peter Lamelas, embajador de EEUU, y del acto de este sábado en La Rural. “Claramente gobierna para los ricos y bajo las órdenes de las fuerzas del norte, no de las fuerzas del cielo como dicen ellos”, aseguró en referencia al presidente de la Nación.

Por su parte, Katopodis señaló que “Moreno ha pasado a ser un faro y una referencia no sólo de la militancia, sino de un Estado al frente de la transformación de una ciudad. Sabemos del compromiso de esta gestión con todos los barrios de Moreno, pero particularmente con los más humildes” y agregó: “Evita Capitana, Cristina Libre, se mezclan como una consigna que tiene que ser ordenadora para el peronismo. Ellas son el testimonio de un pueblo que nunca baja la cabeza. Los sectores dominantes de Argentina y de la región, tienen siempre esa fantasía de quebrar, de cerrar puertas, de limitar la vocación y la capacidad, la ilusión y la esperanza siempre de un pueblo que simplemente aspira a tener derechos y a vivir mejor”.

También estuvieron presentes la diputada Cecilia Moreau; los dirigentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Patricia Cubría; secretaria gremial de la UTEP, Johanna Duarte; y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Ante más de 5 mil vecinos, Kirchner, Selci y Moreno respaldaron la candidatura de Florencia Lampreabe como concejal de Fuerza Patria


 En un acto realizado en Hurlingham, el intendente Damián Selci, el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner, y el presidente del partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, expresaron su apoyo a la candidatura de Florencia Lampreabe, quien encabeza la lista de concejales por Fuerza Patria en ese distrito.

El plenario, que coincidió con un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón, contó con la participación de sindicatos, organizaciones sociales, representantes de la UNAHUR, agrupaciones juveniles y referentes del peronismo local. La consigna “Cristina libre” fue una de las más repetidas durante la jornada.

Durante su intervención, Selci señaló: “Hace un año y medio pusimos en marcha la gestión para que Hurlingham salga del estancamiento y empiece a ir cada día un poco más adelante. En estas elecciones tenemos que defender ese rumbo e impedir que la motosierra se meta en nuestra ciudad”.

Kirchner afirmó: “La acción del presidente es el veneno que debemos enfrentar con un antídoto. Y el mejor antídoto es un pueblo con esperanzas y con un propósito colectivo". Y agregó: “El endeudamiento no es abstracto. Se siente en la vida de cada argentino. Los recursos que deberían ser destinados para las escuelas y hospitales terminan siendo utilizados para pagar deuda externa. Si seguimos así no va a flamear el celeste y blanco en la bandera. Ese día no tiene que llegar jamás. Y para que no llegue no alcanza solo con militancia, alcanza con un pueblo convencido marchando en su defensa”.

Lampreabe repasó los compromisos de gestión asumidos durante el último año y medio y se refirió a la situación judicial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Cristina está injustamente presa y el pueblo de Buenos Aires no la puede votar pero cada vez la extraña más. Ella representa la otra Argentina posible. Puso todo y no dudó nunca en enfrentarlos para mejorar la vida a la gente”. Y concluyó: “Con la fuerza y el ejemplo de Evita y Cristina, vamos a salir a hacer patria en Hurlingham y seguir defendiendo todo lo que avanzamos este año y medio”.

Los distintos oradores coincidieron en la necesidad de defender lo realizado en el distrito y manifestaron su rechazo a las políticas del gobierno nacional. “Lo que se vota en estas elecciones es si le vamos a poner un freno a la motosierra de Macri y Milei”, afirmaron. En ese marco, Selci destacó “el trabajo realizado en los barrios” y llamó a “seguir cuidando lo que se construyó en Hurlingham con mucho esfuerzo, incluso en tiempos difíciles”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini visitó diferentes propuestas de “Modo Vacaciones en Malvinas” durante la primera semana del receso invernal

El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, recorrió distintas actividades infantiles que forman parte de la propuesta para este receso invernal, “Modo Vacaciones en Malvinas”. Hasta el 1° de agosto, de 14 a 18 horas, el distrito ofrece una agenda diaria con espectáculos, teatro musical, una experiencia inmersiva, laberintos sensoriales, juegos recreativos y más, distribuidos en más de 40 puntos del municipio.



“Me alegra que los niños y niñas puedan disfrutar de ‘Modo Vacaciones en Malvinas’ y que las familias tengan la posibilidad de contar con un cronograma de actividades para compartir y divertirse”, expresó Nardini. “Y es para que disfruten los chicos pero también los grandes, porque recordamos nuestra infancia al compartir con ellos”, agregó.

Durante su recorrida, el jefe comunal acompañó a vecinos y vecinas en diferentes actividades, como el “Parque Acción” del Polideportivo Tierras Altas-Tortuguitas; “Master Cath y camas elásticas” en el Polideportivo Diego Armando Maradona, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués; y “MalviMundos” en el Polideportivo Braian Toledo, en la ciudad de Los Polvorines.

La iniciativa incluye actividades en polideportivos, plazas, el Palacio Municipal, Auditorio Municipal, CCA, Predio Municipal y espacios itinerantes, con una propuesta amplia y diversa para todos los gustos y edades. A lo que se suma el nuevo Polideportivo Ing. Adolfo Sourdeaux, recientemente inaugurado.

“Son más de 40 los puntos de la agenda de vacaciones, cada grupo familiar puede organizarse para disfrutar de shows, juegos, actividades recreativas y culturales, propuestas sensoriales, parque de acción, y muchas cosas más, de manera gratuita”, destacó Nardini.

Las familias pueden ingresar al sitio web del municipio, para acceder al cronograma completo de “Modo Vacaciones en Malvinas”: www.malvinasargentinas.gob.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Kicillof y Magario encabezaron la apertura de la Expo “Hecho en MTZ”

Se trata de un espacio que busca fortalecer el entramado productivo local y generar vínculos entre empresas y pymes.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto a la vicegobernadora Verónica Magario el acto de apertura de la primera Expo “Hecho en MTZ”, donde industrias, pymes y emprendedores de La Matanza podrán exhibir sus productos y generar vínculos que fortalezcan el entramado productivo local. Fue en la sede de la Universidad Nacional de La Matanza, con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente Fernando Espinoza; y la secretaria de la Producción local, Débora Giorgi. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Todos los empresarios de nuestra provincia, sean del sector que sean, nos expresan la realidad que sufren todos los días como consecuencia de las políticas de Javier Milei: este plan económico es un plan de exterminio de la producción y la industria nacional”. “El proyecto del Gobierno nacional tiene unos pocos ganadores y ninguno se encuentra entre los 17 millones de bonaerenses: nosotros somos parte de una provincia que apuesta por la industria, el trabajo y el esfuerzo”, agregó.

“Hay una sola forma de denominar al programa de Milei: es el saqueo de nuestra producción y de nuestros recursos naturales para ponerlos al servicio de la especulación financiera”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Mientras algunos sectores concentrados lo festejan porque alimenta sus negocios, la gran mayoría de nuestro país está inmersa en una debacle productiva, laboral y social”.

La exposición busca fomentar el consumo interno y generar vínculos entre empresas, PyMEs e instituciones educativas. Cuenta con stands de innovación, charlas informativas, shows en vivo y un domo en el que se harán demostraciones sobre cómo la vinculación entre la tecnología, la educación y la industria pueden lograr una sinergia que permita potenciar la producción y el trabajo. 

“Estamos viviendo tiempos muy complicados por un proyecto económico que está dirigido a destruir la industria nacional: no hay consumo, las empresas no venden y el salario cada día se deprime más”, sostuvo Magario y agregó: “En la Provincia las prioridades son justamente las opuestas: se gobierna fomentando la producción y apostando al desarrollo porque detrás de cada pequeña empresa hay hombres y mujeres que se esfuerzan todos los días”.

“La fórmula para el progreso es con educación y generación de empleo, y eso es lo que estamos impulsando desde el municipio y lo que se potencia a nivel provincial. A pesar de los ajustes del Gobierno nacional, los empresarios y los comerciantes de La Matanza tienen la fuerza suficiente para salir adelante y seguir mostrando que somos la capital industrial por excelencia”, sostuvo Espinoza.

La feria culminará el domingo y será un espacio en el que los visitantes también podrán adquirir bienes a precios de fábrica, sin intermediarios. “En esta expo podemos ver por qué La Matanza es considerada la capital de la producción y el trabajo: son tres días en los que con orgullo mostramos los productos que se realizan en la ciudad”, sostuvo Giorgi y agregó: “Es momento de comprometernos y defender a un sector industrial que está siendo denostado y agredido por las autoridades nacionales”.

Por último, Kicillof remarcó: “Hay otro camino posible y es el que vemos hoy en La Matanza: el Estado invirtiendo en ciencia, en tecnología y visibilizando de forma concreta todo lo que nuestra provincia es capaz de producir”. “Nos oponemos a la crueldad, a la indiferencia y a la entrega de la soberanía: este 7 de septiembre los trabajadores y los empresarios pyme van a ser los protagonistas que le dejen en claro a Milei que no tiene un cheque en blanco para destruir el empleo, el desarrollo y el futuro de las y los bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes también el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayelén Borda; la secretaria general de Gobierno de La Matanza, Silvia Francese; el vicerrector ejecutivo de la Universidad Nacional de La Matanza, Gustavo Duek; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela junto a Pino en la Expo Rural: “El campo y la industria del conurbano trabajan en conjunto”

El jefe comunal dialogó con el presidente de la SRA y con industriales y referentes agropecuarios que participaron del evento.


El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, recorrió la Exposición Rural, la muestra anual del campo en la ciudad, y se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. “Hay mucha expectativa en las palabras del Presidente y en cómo el gobierno ha ido facilitando decisiones para que todos los sectores del agro tengan mejores posibilidades. Un motor que es clave en la provincia de Buenos Aires”, comentó Valenzuela.

“Es fundamental entender que el campo y la industria del conurbano trabajan en conjunto constantemente”, señaló el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral. También visitó stands de cosechadoras y del sector automotriz, en empresas como Ñuke, Tromen y Volkswagen, entre otras.

La Expo Rural se lleva a cabo del 17 al 27 de julio en La Rural de Palermo. En esta edición participan más de 4500 expositores de animales y se presentan más de 400 empresas comerciales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jaime Méndez y Héctor Calvente presentaron el partido vecinal Primero San Miguel

Se presentaron además los integrantes de la lista con la que competirán en la elección de septiembre.


El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, y su secretario de Seguridad y candidato a primer concejal, Héctor Calvente, presentaron ayer el partido vecinal Primero San Miguel, con el que competirán en la elección del 7 de septiembre.

Se trata de una propuesta que pone en valor la identidad de San Miguel y busca ratificar con los vecinos el rumbo de la gestión local, especialmente en materia de seguridad, un área prioritaria para el gobierno municipal.

El acto se realizó en la sede de San Miguel Rugby & Hockey Club y contó con la presencia del senador provincial Joaquín de la Torre y otros dirigentes.

Héctor Calvente es el elegido por el intendente para encabezar la lista. Es un funcionario de amplia experiencia y una pieza clave de su gabinete. Actualmente conduce la Policía Municipal y está a cargo de todo el sistema de seguridad. En su gestión, pese a la crisis de inseguridad que se vive en la Provincia, San Miguel logró los índices delictivos más bajos de esta zona del conurbano.

La lista continúa con la exdiputada bonaerense Catalina Buitrago, y Andrés Salvaggio, actual presidente del Concejo Deliberante de San Miguel.

De esta manera, ante el escenario de una elección desdoblada, donde el rumbo nacional se discute en octubre, el oficialismo de San Miguel apuesta a validar su gestión, su política de seguridad y su cercanía con los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados