La Matanza: Kicillof y Magario encabezaron la apertura de la Expo “Hecho en MTZ”

Se trata de un espacio que busca fortalecer el entramado productivo local y generar vínculos entre empresas y pymes.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto a la vicegobernadora Verónica Magario el acto de apertura de la primera Expo “Hecho en MTZ”, donde industrias, pymes y emprendedores de La Matanza podrán exhibir sus productos y generar vínculos que fortalezcan el entramado productivo local. Fue en la sede de la Universidad Nacional de La Matanza, con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente Fernando Espinoza; y la secretaria de la Producción local, Débora Giorgi. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Todos los empresarios de nuestra provincia, sean del sector que sean, nos expresan la realidad que sufren todos los días como consecuencia de las políticas de Javier Milei: este plan económico es un plan de exterminio de la producción y la industria nacional”. “El proyecto del Gobierno nacional tiene unos pocos ganadores y ninguno se encuentra entre los 17 millones de bonaerenses: nosotros somos parte de una provincia que apuesta por la industria, el trabajo y el esfuerzo”, agregó.

“Hay una sola forma de denominar al programa de Milei: es el saqueo de nuestra producción y de nuestros recursos naturales para ponerlos al servicio de la especulación financiera”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Mientras algunos sectores concentrados lo festejan porque alimenta sus negocios, la gran mayoría de nuestro país está inmersa en una debacle productiva, laboral y social”.

La exposición busca fomentar el consumo interno y generar vínculos entre empresas, PyMEs e instituciones educativas. Cuenta con stands de innovación, charlas informativas, shows en vivo y un domo en el que se harán demostraciones sobre cómo la vinculación entre la tecnología, la educación y la industria pueden lograr una sinergia que permita potenciar la producción y el trabajo. 

“Estamos viviendo tiempos muy complicados por un proyecto económico que está dirigido a destruir la industria nacional: no hay consumo, las empresas no venden y el salario cada día se deprime más”, sostuvo Magario y agregó: “En la Provincia las prioridades son justamente las opuestas: se gobierna fomentando la producción y apostando al desarrollo porque detrás de cada pequeña empresa hay hombres y mujeres que se esfuerzan todos los días”.

“La fórmula para el progreso es con educación y generación de empleo, y eso es lo que estamos impulsando desde el municipio y lo que se potencia a nivel provincial. A pesar de los ajustes del Gobierno nacional, los empresarios y los comerciantes de La Matanza tienen la fuerza suficiente para salir adelante y seguir mostrando que somos la capital industrial por excelencia”, sostuvo Espinoza.

La feria culminará el domingo y será un espacio en el que los visitantes también podrán adquirir bienes a precios de fábrica, sin intermediarios. “En esta expo podemos ver por qué La Matanza es considerada la capital de la producción y el trabajo: son tres días en los que con orgullo mostramos los productos que se realizan en la ciudad”, sostuvo Giorgi y agregó: “Es momento de comprometernos y defender a un sector industrial que está siendo denostado y agredido por las autoridades nacionales”.

Por último, Kicillof remarcó: “Hay otro camino posible y es el que vemos hoy en La Matanza: el Estado invirtiendo en ciencia, en tecnología y visibilizando de forma concreta todo lo que nuestra provincia es capaz de producir”. “Nos oponemos a la crueldad, a la indiferencia y a la entrega de la soberanía: este 7 de septiembre los trabajadores y los empresarios pyme van a ser los protagonistas que le dejen en claro a Milei que no tiene un cheque en blanco para destruir el empleo, el desarrollo y el futuro de las y los bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes también el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayelén Borda; la secretaria general de Gobierno de La Matanza, Silvia Francese; el vicerrector ejecutivo de la Universidad Nacional de La Matanza, Gustavo Duek; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela junto a Pino en la Expo Rural: “El campo y la industria del conurbano trabajan en conjunto”

El jefe comunal dialogó con el presidente de la SRA y con industriales y referentes agropecuarios que participaron del evento.


El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, recorrió la Exposición Rural, la muestra anual del campo en la ciudad, y se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. “Hay mucha expectativa en las palabras del Presidente y en cómo el gobierno ha ido facilitando decisiones para que todos los sectores del agro tengan mejores posibilidades. Un motor que es clave en la provincia de Buenos Aires”, comentó Valenzuela.

“Es fundamental entender que el campo y la industria del conurbano trabajan en conjunto constantemente”, señaló el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral. También visitó stands de cosechadoras y del sector automotriz, en empresas como Ñuke, Tromen y Volkswagen, entre otras.

La Expo Rural se lleva a cabo del 17 al 27 de julio en La Rural de Palermo. En esta edición participan más de 4500 expositores de animales y se presentan más de 400 empresas comerciales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jaime Méndez y Héctor Calvente presentaron el partido vecinal Primero San Miguel

Se presentaron además los integrantes de la lista con la que competirán en la elección de septiembre.


El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, y su secretario de Seguridad y candidato a primer concejal, Héctor Calvente, presentaron ayer el partido vecinal Primero San Miguel, con el que competirán en la elección del 7 de septiembre.

Se trata de una propuesta que pone en valor la identidad de San Miguel y busca ratificar con los vecinos el rumbo de la gestión local, especialmente en materia de seguridad, un área prioritaria para el gobierno municipal.

El acto se realizó en la sede de San Miguel Rugby & Hockey Club y contó con la presencia del senador provincial Joaquín de la Torre y otros dirigentes.

Héctor Calvente es el elegido por el intendente para encabezar la lista. Es un funcionario de amplia experiencia y una pieza clave de su gabinete. Actualmente conduce la Policía Municipal y está a cargo de todo el sistema de seguridad. En su gestión, pese a la crisis de inseguridad que se vive en la Provincia, San Miguel logró los índices delictivos más bajos de esta zona del conurbano.

La lista continúa con la exdiputada bonaerense Catalina Buitrago, y Andrés Salvaggio, actual presidente del Concejo Deliberante de San Miguel.

De esta manera, ante el escenario de una elección desdoblada, donde el rumbo nacional se discute en octubre, el oficialismo de San Miguel apuesta a validar su gestión, su política de seguridad y su cercanía con los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Florencia Lampreabe encabeza la lista de concejales de Fuerza Patria en Hurlingham

 

El intendente Damián Selci anunció que Florencia Lampreabe, actual jefa de Gabinete del municipio, liderará la lista de candidatos a concejales por Fuerza Patria en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La nómina, presentada el 21 de julio tras una prórroga de la Junta Electoral bonaerense, combina figuras clave del peronismo local, militantes con trayectoria territorial y referentes de diversos sectores del oficialismo.

A continuación, un repaso por los principales candidatos y sus perfiles:

Florencia Lampreabe, licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires, es la cabeza de la lista. Fue diputada nacional entre 2019 y 2023, destacándose por su militancia peronista y su cercanía a La Cámpora. Desde marzo de 2025, asumió como jefa de Gabinete de Hurlingham, rol en el que Selci la destacó por su “sensibilidad y fuerza” para liderar la gestión municipal. Lampreabe, quien acompañó a Cristina Fernández de Kirchner en la reestructuración del Partido Justicialista nacional en febrero de 2025, se presenta como la principal defensora del proyecto local frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional. “El desafío es claro: defender Hurlingham, cuidar que la motosierra no se meta en nuestros barrios, nuestra universidad, seguridad, salud y educación”, expresó en sus redes sociales tras confirmar su candidatura.

En el segundo lugar, Néstor Abelardo Bello aporta su extensa trayectoria como militante peronista y su rol en la lucha por la autonomía de Hurlingham en 1994. Reconocido por su fuerte inserción territorial, Bello es una figura respetada dentro del distrito, clave para consolidar el apoyo de las bases peronistas en esta contienda electoral.

Ailén Claudia Daniela Mareco Bóveda, actual concejal, ocupa el tercer puesto y busca renovar su banca. Docente y militante de La Cámpora, Mareco representa la continuidad del espacio político que lidera Selci en el Concejo Deliberante, con un enfoque en la educación y la militancia territorial.

En el cuarto lugar, Nicolás Vilela, secretario general de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y docente licenciado en Letras, va por su reelección como concejal. Encabezó la lista de Fuerza Patria en 2021 y su rol en la universidad refuerza el vínculo del oficialismo con el sector educativo.

Verónica Macarena Lucero, subsecretaria de Juventud de la gestión de Selci, ocupa el quinto puesto. Militante de la Corriente Nacional Martín Fierro, parte del Movimiento Derecho al Futuro, Lucero tiene una trayectoria enfocada en políticas sociales y trabajo barrial, lo que la posiciona como una voz representativa de las nuevas generaciones.

El sexto candidato es Gastón Alejandro Beretta, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Hurlingham. Asumió el cargo tras el fallecimiento de Humberto “Nito” Bertinat en abril de 2025, consolidándose como un referente del sector gremial en el distrito.

Ivana Daniela Cazorzi, subsecretaria de Discapacidad del municipio, ocupa el séptimo lugar. Su trabajo en políticas de inclusión refuerza el compromiso de Fuerza Patria con sectores vulnerabilizados, aportando una perspectiva específica al proyecto electoral.

Completan la lista de concejales titulares Gabriel Antonio Ortega, secretario del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante y referente de la Agrupación Juan Manuel de Rosas; Betiana Mariel Lazarte; y Nehuén Alejandro Braile, del Peronismo Militante.

Los consejeros escolares titulares son Sergio Fabián Casanova, Carolina Noelia Castro y Carlos Alberto Cueliche, mientras que los suplentes incluyen a Claudia Noemí Chazarreta, Marco Caferra y Laura Cecilia Rojo.

Fuerza Patria, liderada por Selci, pone en juego las seis bancas obtenidas en 2021, en un escenario donde el peronismo local se enfrenta a Somos Buenos Aires, encabezado por el exintendente Juan Zabaleta, y a otras fuerzas como La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda. La lista refleja un armado que integra distintas corrientes del oficialismo, desde La Cámpora hasta sectores gremiales y juveniles, buscando consolidar el proyecto de gestión iniciado hace un año y medio.

Con este equipo, Fuerza Patria apuesta a defender los avances en obra pública, seguridad, salud y educación en Hurlingham, frente a un contexto político nacional adverso. La elección del 7 de septiembre definirá el rumbo del Concejo Deliberante y el equilibrio de fuerzas en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo encabezó la presentación de Mi Ituzaingó Digital, una nueva app para acceder a servicios municipales

El intendente  Pablo Descalzo encabezó el lanzamiento de la aplicación Mi Ituzaingó Digital, una nueva vía de comunicación entre los vecinos y vecinas y el municipio, que permite acceder a distintos servicios municipales desde cualquier lugar. La presentación se realizó junto al equipo de Banco Macro y la secretaria de Innovación, Tecnología, Transparencia y Asuntos Estratégicos, Sandra Rey, quienes acompañaron el desarrollo e implementación de esta App.


La puesta en marcha de esta aplicación se enmarca en el proceso de modernización y transparencia de la gestión municipal, que busca hacer más eficientes, ágiles y eficaces los trámites y gestiones, acercar la información a la ciudadanía y volver más accesibles los servicios y las herramientas que ofrece el municipio.

En este sentido, el intendente señaló cómo se incorpora esta nueva herramienta a la gestión: "El lanzamiento de esta aplicación es un paso clave hacia una ciudad más conectada, incorporando nuevas tecnologías a la gestión y profundizando este modelo de gestión que intenta ser cercano a los vecinos y vecinas". Y sumó: "Para nosotros, gobernar es escuchar, y esta aplicación abre una nueva vía de comunicación más ágil y más accesible, para construir un municipio más transparente y eficiente".

Por su parte, Tomás Macaya, afirmó: “Desde Banco Macro, desarrollamos a través de la Gerencia de Gobiernos Digitales, distintas herramientas para solucionarle la vida al contribuyente y acompañar los servicios de los municipios”. Y agregó: “Este desarrollo que se hizo con Ituzaingó se viene trabajando hace un año. La app ciudadana brinda un montón de servicios digitales y de modernización que ayudan mucho al vecino al momento de generar un reclamo o cualquier tipo de trámite, que antes le implicaba tener que acercarse presencialmente y que hoy lo puede hacer en la tranquilidad de su casa, de manera ágil y sencilla”.

Desde la aplicación, los usuarios podrán iniciar y consultar trámites, como solicitudes a todas las áreas municipales, incluyendo arbolado, alumbrado público y barrido, entre otros; y gestionar turnos para tránsito, habilitaciones; castraciones de mascotas en la Clínica Veterinaria Municipal, y más. Asimismo, se podrán consultar y abonar las tasas municipales de servicios generales, vehículos y seguridad e higiene y las infracciones de tránsito gestionadas por la provincia de Buenos Aires.

La aplicación “Mi Ituzaingó” ya se encuentra disponible para su descarga gratuita, en App Store: https://apps.apple.com/ar/app/mi-ituzaingo/id6557028344 y Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.GDAItuzaingoDigital.Ciudadano

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón avanza con obras en el Hospital Municipal

El Municipio refacciona una nueva sala de guardia médica que permitirá mejorar la atención a los vecinos y vecinas. Además, en los próximos días se inaugurará la sala de un nuevo tomógrafo de última generación.



El Municipio de Morón continúa fortaleciendo el sistema de salud pública con nuevas obras en el Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle. En ese marco, el intendente Lucas Ghi, el secretario de Salud, Jacobo Netel, y el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi, recorrieron los trabajos de refacción en una nueva sala de guardia médica, que permitirá ampliar y mejorar la atención a los pacientes que se acercan diariamente al centro de salud.

Tras la recorrida, el jefe comunal expresó: “Cumplimos un compromiso para que la comunidad de Morón reciba una respuesta como corresponde, mucho más cuando se trata de algo tan sensible como la salud. En un contexto tan adverso para ampliar servicios y jerarquizar el sistema público, esta es una decisión política que nos honra y nos compromete a seguir profundizando el camino”. Y agregó: “A diferencia del Estado nacional, en Morón creemos que el Estado tiene un rol indelegable e irrenunciable, que la salud es un derecho universal y que debe ser garantizado por quienes tenemos la responsabilidad de gestionarlo de la mejor manera posible”.

Por su parte, José María Ghi destacó: “Estas obras son para encarnar el escudo y la red que representa el sistema sanitario. Además, se generan mejores servicios y prestaciones para que, aun en este contexto tan difícil, el Estado esté presente, cuidando la salud pública y atendiendo a nuestros vecinos y vecinas como se merecen”.

En los próximos días se inaugurará también una sala equipada con un nuevo tomógrafo computado, cuya obra se encuentra en su etapa final. Este equipamiento clave permitirá incorporar un servicio esencial para el diagnóstico temprano de diversas patologías y para la atención de mayor complejidad.

Con una inversión de más de $125 millones, financiada íntegramente con fondos municipales, la incorporación del tomógrafo optimizará la atención de personas internadas, evitando traslados a otros centros de salud, agilizando diagnósticos y tratamientos. También mejorará el funcionamiento general del Hospital, al descomprimir la demanda de turnos externos y liberar móviles para otras tareas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: cuatro detenidos tras un exitoso operativo para evitar entraderas

La intervención coordinada entre fuerzas policiales y el Centro de Operaciones municipal permitió desarticular a un grupo delictivo y secuestrar elementos utilizados en robos domiciliarios.



En el marco de los operativos preventivos, el Municipio de Morón llevó adelante una intervención que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de dos vehículos.

El hecho ocurrió en las calles Charcas y Córdoba, donde efectivos del Comando de Patrullas y del Grupo Táctico Operativo (GTO) interceptaron un VW Vento y una VW Suran sin patente colocada.

Al advertir la presencia policial, los ocupantes de la Suran intentaron huir a pie. Sin embargo, gracias al trabajo del Centro de Operaciones y Monitoreo municipal, uno de ellos fue rápidamente localizado y detenido.

El segundo vehículo fue interceptado mediante un operativo cerrojo, y sus tres ocupantes también fueron detenidos. En el lugar se secuestraron elementos comúnmente utilizados en entraderas: barretas, un destornillador de gran tamaño, guantes, pasamontañas y varios teléfonos celulares.

Este procedimiento es resultado del trabajo conjunto entre las fuerzas policiales y los equipos municipales, que siguen fortaleciendo la prevención y la protección de los vecinos y vecinas a través de un sistema de seguridad integral.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados