Se viene: ¡Modo Vacaciones en Malvinas!


Del 21 de julio al 1° de agosto, el municipio de Malvinas Argentinas, con más de 40 puntos, propone una agenda llena de espectáculos y actividades recreativas gratuitas para chicos y chicas de todas las edades. Los polideportivos, plazas, el CCA y el Palacio Municipal serán escenario de propuestas pensadas para disfrutar cada día del receso invernal.

El municipio se prepara para activar “Modo Vacaciones en Malvinas”, una agenda completa de actividades gratuitas y de calidad pensadas para niños y niñas. Habrá shows y propuestas recreativas en cada polideportivo y plaza del distrito, así como también en el Auditorio, el CCA y el Palacio Municipal.

Del 21 de julio al 1° de agosto, de 14 a 18 horas, se podrá disfrutar de espectáculos y atracciones en distintos puntos del distrito:

  • En el Polideportivo Villa de Mayo estará “Mundo Arcoíris”, un laberinto lleno de sorpresas y sensaciones para experimentar (pensado para niños y niñas de 2 a 6 años).

  • En el Polideportivo Diego Armando Maradona, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, el espectáculo será arriba del ring con “Master Catch”, que contará con los mejores luchadores. También habrá camas elásticas para saltar y divertirse.

  • En el Polideportivo Tierras Altas - Tortuguitas, los espera el “Parque de Acción”, una invitación a atravesar una carrera de obstáculos, una rampa de nieve y diversos desafíos (para niños a partir de los 6 años).

Una de las actividades más esperadas de Modo Vacaciones en Malvinas es “MalviMundos: estallido de sensaciones”, en el Polideportivo Braian Toledo, de la ciudad de Los Polvorines. Se trata de una propuesta inmersiva con un circuito multisensorial lleno de sonidos, texturas, colores y diversión. Ocho salas totalmente diferentes integran este recorrido único para toda la familia.

En el Centro Deportivo 9 de Julio, también en Los Polvorines, se podrá disfrutar del “Laberinto Sensorial con texturas”, una aventura especialmente pensada para niños y niñas de 2 a 6 años.

Mientras tanto, en el Auditorio Municipal se presentará la obra “Una aventura musical”, un show lleno de color, música en vivo y alegría. Habrá dos funciones diarias, a las 15:00 y 17:00 horas, con entradas que deberán retirarse de manera presencial.

Además, en el Palacio Municipal, se llevarán a cabo jornadas con kermesse, maquillaje artístico, shows y muchas sorpresas los días 23, 26 y 30 de julio, y también el 1° de agosto.

La diversión también llegará a las plazas del distrito, de 14 a 18 horas:

  • 21 de julio: Plaza Martín Figueroa

  • 22 de julio: Plaza Güemes

  • 23 de julio: Plaza Mailín

  • 24 de julio: Plaza Gral. Gregorio Lemos

  • 25 de julio: Plaza Los Ángeles

  • 26 de julio: Plaza La Amistad

  • 27 de julio: Plaza Cura Brochero

  • 28 de julio: Plaza 12 de Octubre

  • 29 de julio: Plaza Bolivia

  • 30 de julio: Plaza ARA Gral. Belgrano

  • 31 de julio: Plaza Ricardo Güiraldes

  • 1° de agosto: Plaza Itatí

En cada una habrá shows, inflables, juegos, maquillaje artístico, cabina inflable, el tren “Aventura a Bordo” y una estación inmersiva con acrobacia, realidad virtual y muchas sorpresas.

La Casa Cultura y Arte (CCA) también ofrecerá una agenda para todas las edades durante este receso invernal: Experiencia CCA, shows de la Orquesta Municipal, Colonia de Arte, Challenge TikTok y espectáculos en vivo. (Instagram: Casa Cultura y Arte).

Además, se presentará una propuesta de teatro musical infantil itinerante que recorrerá diferentes espacios culturales del municipio con la obra “La Fiesta del Rey”.

Para más información y para consultar la agenda completa de Modo Vacaciones en Malvinas, ingresá a:
👉 www.malvinasargentinas.gob.ar

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Verónica Magario encabeza la lista de Fuerza Patria en la Tercera Sección Electoral para las elecciones legislativas de 2025

En un cierre de listas marcado por intensas negociaciones y una prórroga de última hora, el frente Fuerza Patria, que agrupa al kicillofismo, La Cámpora y el Frente Renovador, confirmó a Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, como cabeza de lista para las elecciones a diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral en los comicios del 7 de septiembre de 2025.


La Tercera Sección, que abarca 19 municipios del conurbano bonaerense, como La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora y Almirante Brown, es de las más populosas de la provincia, con casi 5 millones de electores, y renovará 18 de las 46 bancas de la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense.

La lista de Fuerza Patria, sellada tras un acuerdo que evitó la fractura del peronismo, refleja un equilibrio entre las principales corrientes del frente. Los cinco primeros lugares son:

  1. Verónica Magario (vicegobernadora, La Matanza, testimonial).
  2. Facundo Tignanelli (presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, La Cámpora, La Matanza).
  3. Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes, La Cámpora, testimonial).
  4. Mariano Cascallares (intendente de Almirante Brown, kicillofismo).
  5. Ayelén Rasquetti (diputada provincial, Frente Renovador, Cañuelas).
La candidatura de Magario, una figura de peso con fuerte arraigo en La Matanza, busca consolidar el voto peronista en un distrito clave donde Fuerza Patria (antes Unión por la Patria) ostenta 8 de las 18 bancas en juego. Sin embargo, tanto Magario como Mendoza, al ser candidatas testimoniales, probablemente no asumirán sus bancas, dejando espacio para Tignanelli, Cascallares y Rasquetti como representantes efectivos en la Legislatura.Un armado bajo presiónEl cierre de listas, originalmente previsto para el sábado 19 de julio, se extendió hasta el lunes 21 de julio a las 14 horas debido a dos cortes de luz en La Plata que afectaron el trabajo de la Junta Electoral. Las negociaciones, lideradas por el gobernador Axel Kicillof, Máximo Kirchner y operadores de Sergio Massa, lograron contener las tensiones internas, especialmente entre La Cámpora, que impulsaba a Mayra Mendoza para encabezar, y el kicillofismo, que priorizó a Magario. La inclusión de Rasquetti, referente del Frente Renovador, asegura la representación del massismo en la boleta, mientras que Cascallares refuerza el liderazgo de los intendentes del conurbano.Escenario competitivoLa Tercera Sección es un bastión histórico del peronismo, pero enfrenta desafíos significativos. La Libertad Avanza, con el excomisario Maximiliano Iván Bondarenko como cabeza de lista, busca capitalizar el crecimiento libertario en el conurbano. Otros espacios, como Somos Buenos Aires (que agrupa a radicales, monzoistas y peronistas no kirchneristas) y Potencia Buenos Aires, liderada por el exintendente de Cañuelas Santiago Mac Goey, también competirán por las 18 bancas en disputa.
El contexto electoral se complejiza por la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales (fijadas para el 26 de octubre) y la suspensión de las PASO, lo que obliga a los frentes a consolidar sus estrategias desde el inicio. Fuerza Patria apuesta a la tracción electoral de Magario y Mendoza, junto con el trabajo territorial de Tignanelli, Cascallares y Rasquetti, para mantener su hegemonía en la sección.Desafíos y expectativasLa lista de Fuerza Patria enfrenta críticas internas por el peso de las candidaturas testimoniales y las tensiones en distritos clave como La Matanza, donde Tignanelli, alineado con La Cámpora, mantiene diferencias con el intendente Fernando Espinoza. Además, la reciente detención de Eva Mieri, concejal cercana a Mayra Mendoza, generó ruido en Quilmes, aunque no afectó la inclusión de la intendenta en la boleta.
Con un padrón electoral que representa casi el 40% del total de la provincia, la Tercera Sección será decisiva para definir la composición de la Legislatura y la gobernabilidad de Kicillof en los últimos dos años de su mandato. La lista encabezada por Magario combina experiencia, territorialidad y un delicado equilibrio político para enfrentar un escenario polarizado.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados