Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos: Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo



En el marco de las celebraciones por los 30 años de Malvinas Argentinas, el municipio reconoció a Salvador Sport, la tienda y mercería de Salvador Miserere y su esposa Maia, por su compromiso sostenido con el desarrollo comercial del distrito.

“Estoy acá hace un poco más de 35 años, soy de acá y voy a seguir acá en Villa de Mayo”, expresó Salvador, emocionado. Su historia comenzó con la idea de abrir una zapatillería, pero al ver que no había ropa de hombre ni de mujer, decidió reinventarse: “Empecé a traer un poco de todo, hasta que me hice casi profesional”.

El intendente Leonardo Nardini y el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, participaron de los festejos por el aniversario del comercio ubicado en Eva Perón y Sucre. Nardini fue el encargado de entregar un simbólico presente: la tapa de un diario con una foto del día de apertura del comercio. Además, como cierre, se obsequió un cuadro pintado en vivo por un artista local.

El homenaje es el sexto de una serie de reconocimientos a comerciantes que apostaron por crecer en el distrito y hoy son parte fundamental de su identidad. “Este homenaje no me lo esperaba. Me lo llevo conmigo hasta donde voy, parece algo prestado”, dijo Salvador, conmovido.

También compartió un mensaje esperanzador: “Es un momento difícil, pero te lo digo por experiencia, con un poco de ayuda de uno o de otro, entre todos, vamos a salir adelante”. Y destacó el crecimiento del barrio: “Villa de Mayo creció mucho. El asfalto te cambia la vida, y la vigilancia también. Esta es la primera gestión que se interesa un poco más en el barrio”.

Desde el municipio valoraron la trayectoria de Salvador Sport, la confianza y el compromiso con el desarrollo del distrito y su crecimiento comercial a lo largo de estos 30 años. Pero, además, el rol fundamental en la construcción de comunidad sosteniendo con perseverancia un negocio de cercanía.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron a dos delincuentes tras una persecución entre Hurlingham y la Ciudad

Dos hombres fueron detenidos este sábado por la Policía de la Ciudad luego de robar un auto a mano armada en Villa Tesei, en el marco de una persecución que culminó cuando impactaron contra una vivienda en la colectora de General Paz. 

Según el parte policial, el hecho comenzó alrededor de las 11  cuando dos delincuentes robaron un Renault Clio dorado en Villa Tesei, partido de Hurlingham, al oeste del conurbano. 

Allí los ladrones interceptaron al damnificado mientras lavaba el vehículo frente a su domicilio, lo obligaron a ingresar a la vivienda a punta de pistola y le sustrajeron dinero, documentación y otros objetos personales.

Gracias al sistema interconectado de trabajo con la Policía de la Ciudad con los datos aportados por la víctima al hacer la denuncia al 911 de provincia de Buenos Aires la patente del rodado fue cargada al Anillo Digital y con esta información el auto fue detectado al ingresar a la Ciudad por avenida San Martín. 

A partir de allí, efectivos del Anillo Digital iniciaron un seguimiento por cámaras del vehículo controlado con los patrulleros de la Policía de la Ciudad.

Al ser interceptados, los ladrones se dieron a la fuga, lo que derivó en una persecución que finalizó minutos después, cuando al cruzar el puente Miguelete y tomar la colectora de la avenida General Paz, el conductor perdió el control e impactó contra una vivienda ubicada a la altura de Cuenca, en el barrio de Villa Pueyrredón.

Como resultado del choque, ambos sospechosos quedaron inconscientes y atrapados en el interior del rodado. 

En poder de los delincuentes fueron halladas dos armas de fuego, un pistolón de dos caños y un revólver calibre 22 y lo robado a la víctima.

La causa fue caratulada como “robo agravado con el uso de arma de fuego, resistencia a la autoridad y persecución policial”, con intervención del Juzgado en lo Criminal y Correccional Nº 48, a cargo del Dr. Javier Sánchez Sarmiento, ante la Secretaría Nº145 del Dr. Fabián De la Torre. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El DFI rescató a 74 personas, 15 menores de edad, víctimas de trata laboral

Mediante un procedimiento impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional vinculado al combate de la trata de personas en todas sus formas y el aconpañamiento a sus víctimas, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), rescataron en el partido bonaerense de Tres de Febrero a 74 personas, entre ellas 15 menores de edad, que eran explotadas laboralmente en un taller textil clandestino.

La causa se inició en marzo del corriente año a requerimiento de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°14 de San Martín, a cargo de la Dra. Vanesa Leggio, quien solicitó la inmediata intervención del Departamento Trata de Personas de la PFA, a raíz de numerosas denuncias recaídas en el fuero judicial sobre explotación laboral registradas en varios talleres textiles clandestinos, ubicados en la zona de la localidad bonaerense de Ciudadela.

De esta manera, los efectivos federales iniciaron arduas y complejas tareas de inteligencia y observancias sobre los puntos denunciados. Esto permitió a los investigadores comprobar la existencia de dichas maniobras delictivas llevadas adelante por los explotadores. Los damnificados era explotados en un ambiente insalubre, precario y en condiciones laborales deficientes.

Cabe destacar que las diligencias judiciales se hicieron efectivas luego de numerosos allanamientos realizados por el Departamento Investigaciones Especiales de la PFA, en el marco de una importante investigación por el delito de robo agravado, ocurrido en la mencionada localidad, donde procedieron a la detención de varias personas, al secuestro de armas de fuego, drogas y elementos de interés para la justicia interviniente. 

Con el total de las pruebas obtenidas, Juzgado de Garantías N°3 de San Martín, a cargo del Dr. Alberto Brisuela ordenó siete allanamientos todos en Ciudadela.

Durante el operativo fueron rescatadas 74 personas entre ellas 15 menores de edad, las que se encontraban en muy malas condiciones de habitabilidad e higiene, realizando extenuantes jornadas laborales, mientras que 8 ciudadanos bolivianos y un ciudadano peruano fueron detenidos. De igual manera se secuestraron 98 máquinas de bordar, una camioneta, un vehículo utilitario, dos autos, materia prima, 8 teléfonos celulares, computadoras, 5.732.270 pesos, 1.820 dólares, 750 pesos bolivianos, y anotaciones varias vinculadas a la actividad ilegal.

Las víctimas fueron entrevistadas por facultativos y licenciados, quedando amparadas y a resguardo del Programa Municipal de Rescate, en tanto los 9 detenidos fueron remitidos al asiento del Departamento Trata de Personas de esta Institución a disposición del Juzgado Provincial interviniente para su indagatoria en la sede judicial de San Martin.

Los rescatados, detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.

Es importante mencionar que, debido a los excelentes resultados obtenidos en dicho procedimiento, se hicieron presentes en la zona del procedimiento, la ministra de Seguridad de la Nación, Dra. Patricia Bullrich, acompañada por el Jefe de la Policía Federal Argentina, Comisario General Luis Alejandro Rolle entre otros oficiales  superiores, jefes y personal de distintas dependencias operativas y logística de la Institución, que colaboraron con éxito en el cumplimiento de las mandas judiciales. También se hizo presente el intendente Municipal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien agradeció y felicitó la exitosa intervención del personal policial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Exitoso operativo en El Palomar: cinco detenidos y armamento incautado

Personal policial de la Comisaría 6ta. de Morón llevó adelante una intervención preventiva que resultó en la aprehensión de cinco personas. En el procedimiento se incautaron armas de fuego y estupefacientes.



En el marco de tareas preventivas del Operativo OSE “Entraderas y otros ilícitos”, efectivos de la Comisaría 6ta. interceptaron un vehículo con cinco ocupantes. Al advertir la presencia policial, los individuos emprendieron la fuga y dispararon contra el personal.

La persecución finalizó cuando los delincuentes perdieron el control del vehículo y colisionaron. Todos fueron aprehendidos en el lugar.

Durante el procedimiento se incautaron armas de fuego —incluida un arma de guerra—, municiones, estupefacientes, guantes, pasamontañas y otros elementos vinculados a hechos delictivos.

Al momento de la detención, uno de los sujetos fue identificado con un pedido de captura activa por robo agravado. La causa quedó a cargo de la UFI N.º 2 del Departamento Judicial Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas.

La Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, a través de la Subdelegación San Miguel, llevó adelante un operativo en la ciudad de Tierras Altas. Se realizaron tres allanamientos, en el marco de una investigación iniciada en el mes de mayo.

El procedimiento fue ordenado por la Fiscalía N° 16, con intervención del Juzgado de Garantías N° 3 del Departamento Judicial San Martín. Como resultado, se logró la aprehensión de cuatro personas, una de las cuales quedó detenida.

Durante los operativos se secuestraron 594 gramos de cocaína distribuidos en 197 envoltorios de papel glasé de varios colores y un envoltorio de nylon con trozos compactos. Además, se incautaron $138.000 en efectivo, un teléfono celular, una termoselladora y varias bolsas de nylon transparentes, elementos comúnmente utilizados para el fraccionamiento de estupefacientes.

La investigación sigue en curso. De esta manera, se refuerza el compromiso de seguir combatiendo el narcotráfico y llevar tranquilidad a los barrios de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bullrich y Valenzuela encabezaron una serie de allanamientos con 26 detenidos en Tres de Febrero y Morón



Se desbarató una banda que operaba en esos municipios dedicada al robo automotor y con células en varios barrios. Se secuestraron armas, drogas y una granada.












En la mañana del viernes se realizó un gran operativo que contó con el despliegue de más de 1200 efectivos policiales con el objetivo de desarticular una banda de robo automotor. Estuvieron presentes la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich; y el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela. Todo comenzó a raíz de una denuncia de la Municipalidad, lo que originó luego varios allanamientos que culminaron con 26 detenidos, algunos de ellos menores de edad. La Ministra de Seguridad nacional, detalló: “Las fuerzas federales tienen bajo su responsabilidad la lucha contra el crimen organizado y estas bandas utilizan plataformas que la gente emplea todos los días para trabajar, estudiar o trasladarse, poniendo en riesgo la vida de ciudadanos honestos”. Por otro lado, el Intendente, dijo: “Esto es lo que necesitamos, ir al origen del problema de la inseguridad que es el crimen organizado y la delincuencia”, expresó Valenzuela.




El modus operandi de la banda era pedir autos por aplicaciones de viajes para quitarle los vehículos a los choferes. En algunos casos, cuando el sistema lo solicitaba, tenían mulas para usar su cara en la verificación de rostro, luego otros delincuentes eran los encargados de efectuar el hurto. Se secuestraron drogas, armas y una granada. Bullrich dijo que “estos allanamientos se llevan adelante con máxima profesionalidad, con inteligencia previa, con despliegue de brigadas investigativas y con el acompañamiento permanente del intendente Valenzuela”.




Participaron del operativo el Ministerio de Seguridad, la Policía Federal, el fiscal General Marcelo Lapargo, la UFI 5 del fiscal Ignacio Correa, la Fiscalía 14 de la fiscal Vanesa Leggio y la UFI 7 del fiscal Fernando Sirni. El operativo comenzó en la madrugada y se desplegaron en distintos puntos de Tres de Febrero y Morón. Entre ellas, el barrio Ejército de los Andes, barrio Esperanza, barrio Evita, barrio Capitán Bermúdez, Lomas del Mirador, barrio Carlos Gardel y Barrio Derqui.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente el Día de la Independencia junto a los vecinos del barrio Cascallares, en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires.

Para celebrar esta fecha patria, los participantes de Siloé en el programa Energía del Sabor repartieron pastelitos y chocolate caliente de elaboración propia. Esta acción, que ya se ha convertido en una tradición para la comunidad, busca agasajar cada año a los vecinos con productos realizados por personas que se capacitan en técnicas culinarias, con el objetivo de alcanzar oportunidades de desarrollo e independencia económica.

“Esta iniciativa fue la primera experiencia comunitaria de la cohorte 2025 y se llevó a cabo el mismo 9 de julio con el objetivo de hacer la práctica inicial de producción en serie. Resultó sumamente positivo generar este espacio, que no sólo incluye aprendizaje, sino también un servicio para la comunidad de Cascallares. Fue muy emotivo el contacto con los vecinos, disfrutamos mucho la experiencia”, aseguró Lucía Orcaizaguirre, coordinadora de Siloé del programa Energía del Sabor.

El programa Energía del Sabor crea espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos, proporcionando herramientas necesarias para una inserción laboral genuina y sustentable. Se desarrolla en ediciones tanto para la Región NOA como en Buenos Aires.

En esta última, la iniciativa se lleva adelante en colaboración con la UTHGRA Morón (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), la Fundación Siloé del partido de Moreno y la Fundación Peregrina del barrio Las Tunas, en el partido de Tigre. La actividad es abierta a la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados