Lucas Ghi encabezó una nueva reunión de la Mesa de Política Criminal de Morón

El intendente de Morón mantuvo un encuentro con el ministro de Seguridad bonaerense y otros funcionarios para coordinar acciones en materia de prevención del delito. Además, presentó un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal provincial.

Ayer, el intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó una nueva reunión de la Mesa de Política Criminal del distrito en el Salón Mariano Moreno. El objetivo del encuentro fue repasar las medidas de prevención impulsadas por el Estado local, junto al ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso.

También participaron la Secretaria de Unidad Intendente, Dra. Estefanía Franco, de Seguridad local, Dr. Damián Cardoso, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Marcelo González, el titular del Juzgado Federal en lo Crimimal y Correccional N° 2 de Morón, Dr. Jorge Rodríguez, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Morón, Dr. Matías Rapazzo, miembro de la cámara criminal de apelaciones, Dr. Fabián Cardoso, el titular de la fiscalía 9 especializada en drogas, Dr. Ezequiel Novillo, la defensora oficial del departamento judicial de Morón, Dra. Claudia Bonanata.

Durante el encuentro, Ghi expresó su satisfacción por la baja en los índices delictivos registrados en el primer cuatrimestre del año y afirmó: “Por el compromiso sostenido en pos de mejorar la seguridad, fruto de una decisión política del Municipio, acompañada por el gobernador, la Justicia y el Departamento Judicial de Morón, hemos logrado revertir una tendencia angustiante y acuciante”.

“Se empiezan a ver resultados emergentes del trabajo mancomunado, como la reducción de los delitos que más trauma le generan a nuestra comunidad”, agregó. Y sostuvo que “profundizar este camino es la principal demanda de nuestra comunidad, y la mejor forma de hacernos cargo es con recursos y con equipo”. Luego concluyó: “El recorte del primer cuatrimestre nos demuestra que este es el camino que tenemos que seguir para mejorar la vida y la tranquilidad de nuestro pueblo”.

En el mismo acto, el intendente hizo entrega al ministro de Seguridad de un proyecto que será elevado a la Legislatura bonaerense. La propuesta busca modificar el Código Procesal Penal de la Provincia para que los delitos cometidos con motocicletas dejen de ser excarcelables y así evitar lo que comúnmente se llama “puerta giratoria”.

“El objetivo es evitar que los robos realizados con motos sean excarcelables, y que el juez interviniente tenga herramientas a mano para tomar decisiones acordes”, explicó Ghi.

Cabe destacar, que el proyecto fue elaborado por la Secretaria de Seguridad del municipio en continuo intercambio con el Departamento Judicial de Morón y perfeccionado por la Asociación de Magistrados del distrito.

En otro tramo de su intervención, criticó la falta de acompañamiento del Gobierno nacional: “En momentos en que se necesita más presencia del Estado, el Gobierno nacional ha decidido correrse del escenario y desfinanciar algunas políticas. Por el contrario, el Municipio y el Gobierno provincial han redoblado esfuerzos. Agradecemos al gobernador la transferencia de $1.500 millones del Fondo de Seguridad, que ya estamos utilizando para compras y contrataciones que nos permiten seguir profesionalizando las respuestas ante el delito”.

A su turno, el ministro Javier Alonso agradeció la iniciativa legislativa del municipio y afirmó: “Se suma a los proyectos que estamos elaborando, por ejemplo, uno similar que limita la excarcelación a quienes utilizan armas de fuego para cometer delitos. Estamos haciendo un esfuerzo importante junto con la Justicia, porque estas situaciones perpetúan un sentimiento de impunidad en la comunidad”.

El funcionario provincial también señaló que “la mayoría de los detenidos por este tipo de delitos ya fueron imputados en ocasiones anteriores”.

Finalmente, destacó que durante el primer cuatrimestre de 2025 “los homicidios bajaron un 10,2%, el robo automotor un 22%, y también tuvimos una baja en los asaltos a mano armada y robos cometidos con motos. Todo esto en un contexto en el que el Gobierno nacional nos quitó $750.000 millones que ya habían sido aprobados por el Congreso para combatir la inseguridad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo participó de RICO.EN.DATA, el taller de educación financiera para estudiantes a cargo del Banco Provincia

El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires,Alberto Sileoni, y el presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo, participaron de una nueva jornada de RICO.EN.DATA en la EES N°5 AUPI. Se trata del curso de educación financiera de la banca pública bonaerense, destinado a estudiantes de tercer año del secundario de escuelas de toda la provincia.


La capacitación se da en el marco del programa Incluir, en coordinación con la Dirección Provincial de Educación Secundaria, y tiene como objetivo abordar conceptos teóricos y herramientas prácticas esenciales de finanzas personales como: ahorro, inversión, crédito y consumo responsable. El curso tiene una metodología dinámica e interactiva que incluye material audiovisual, y una actividad grupal a modo de cierre. Estuvo a cargo de la moderación de la jornada la economista, docente y divulgadora, Candelaria Botto.

Al finalizar la presentación, Pablo Descalzo expresó: “Celebro que estemos promoviendo una actividad que acompaña la formación de los chicos y chicas, que los invita a reflexionar sobre la importancia de la información financiera en un mundo cada vez más complejo, y a entender cómo funcionan las finanzas y cómo impactan en la economía personal”. Y agregó: “Es importante que la banca bonaerense pueda brindar estas herramientas, trabajar junto a los municipios y las escuelas, y ser un banco que incluye, acompaña y está cerca”.

Por su parte, el director general de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni, destacó: “El año pasado capacitamos a 6 mil estudiantes, y este año prevemos llegar a más de 150 mil, en 2500 escuelas de la provincia de Buenos Aires, porque creemos que es una formación esencial para un chico del secundario”.

A su vez, Cuattromo, presidente del Banco Provincia expresó: “Creemos que es fundamental porque sabemos que el tema de las finanzas y la tecnología es parte de la vida de los pibes y la pibas, y muchas veces se vinculan con estas herramientas sin ninguna capacitación y conocimiento respecto de cómo usarlas y los riesgos que implica. Este programa nos permite cumplir con lo que nos pide nuestro gobernador, Axel Kicillof, de ser un banco público comprometido con la realidad de nuestra gente y la única forma de hacer eso es también trabajando con los intendentes, por eso tan importante estar hoy acá con Pablo”.

Participaron de la jornada, autoridades de los equipos de Educación de la provincia de Buenos Aires; autoridades y directivos del Banco Provincia; y autoridades educativas del Gobierno Municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a un sospechoso por robo a una mujer mayor en Merlo

Un joven de 25 años fue detenido en el partido de Ituzaingó, acusado de haber participado en un robo a una mujer de 73 años en la localidad de Parque San Martín, partido de Merlo. La detención fue posible gracias a una investigación que incluyó el análisis de imágenes de cámaras de seguridad municipales.

El hecho ocurrió la noche del 19 de abril en una vivienda ubicada en la calle Bariloche al 900. Según fuentes oficiales, tres personas habrían participado del robo. Dos de ellas habrían ingresado por la fuerza a la vivienda, tras violentar una reja, y habrían amenazado a la residente con armas de fuego. Los atacantes sustrajeron dinero en efectivo y un teléfono celular.

Las cámaras del Programa de Protección Ciudadana de Merlo permitieron identificar un vehículo Ford Focus gris, con patente KVF 191, que habría sido utilizado como apoyo en la huida.

Tras la investigación y con órdenes de allanamiento emitidas por la Justicia, se realizaron operativos en dos domicilios de Ituzaingó. En uno de ellos, ubicado en la calle Ángel Pacheco al 1700, se detuvo a Alejo Luciano Díaz, señalado como uno de los presuntos autores. En otro domicilio, en la calle Achaval Rodríguez al 1400, se secuestró el vehículo presuntamente utilizado durante el hecho.

El detenido quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 del Departamento Judicial de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón refuerza la seguridad con nuevos móviles policiales

El ministro de Seguridad provincial entregó a Lucas Ghi 10 motos y 4 camionetas para fortalecer la prevención en todo el distrito.



El Estado local recibió esta mañana, por parte de la Provincia de Buenos Aires, nuevos móviles de seguridad que permitirán reforzar el patrullaje y la prevención en todo el partido. En total se entregaron diez motos y cuatro patrulleros para la Policía Bonaerense.

El acto de entrega fue encabezado por el intendente de Morón, Lucas Ghi; el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso; el juez federal Jorge Rodríguez; y el secretario de Seguridad de Morón, Damián Cardoso.

Los nuevos móviles se suman a las patrullas que ya fueron puestas en valor a principios de este año. Además, las políticas de seguridad implementadas por la gestión de Ghi ya comienzan a mostrar resultados: durante abril se registró el mejor índice delictivo desde diciembre de 2021. El total de delitos del primer cuatrimestre se redujo un 7% en comparación con el año pasado, y los delitos prevenibles bajaron un 25%.

Estos nuevos recursos se suman a los Centros de Monitoreo Descentralizados (CMD), que funcionan en diversos puntos estratégicos del distrito. Con esta medida, se busca brindar una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones delictivas.

Gracias a la fuerte inversión para prevenir el delito, el Estado local instaló nuevas cámaras de seguridad, puso en marcha el plan de Corredores Escolares Seguros y reforzó los controles y operativos en la vía pública.

Los nuevos móviles trabajarán en articulación con los distintos centros que coordinan tareas junto a las fuerzas de seguridad del Municipio, el SAME y los Bomberos, las 24 hs, los 365 días del año.

Por emergencias se puede llamar al 911 (las 24 hs) o a Seguridad Ciudadana / Centro de Operaciones y Monitoreo al 4609-2209 (de 8 a 20 hs).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En junio se viene la Feria del Libro de Hurlingham: conocé la programación y los invitados

Organizada por el municipio, será del 4 al 8 de junio en la UNAHUR y contará con la presencia de Alejandro Dolina, Felipe Pigna, Darío Sztajnszrajber, Mariana Enriquez y Liliana Herrero, entre otras figuras. Habrá más de 70 editoriales, charlas, talleres y actividades para las infancias. La feria, de acceso libre y gratuito, es parte de las políticas culturales que lleva adelante la gestión de Selci.

Del 4 al 8 de junio, el municipio de Hurlingham realizará su Feria del LIbro en el predio de la Universidad Nacinoal de Hurlingham (Teniente Origone 151). Pensado como un espacio de encuentro con toda la comunidad, habrá charlas, talleres de literatura, arte, música y actividades para las infancias. 

"En Hurlingham queremos más libros y menos pantallas para nuestros chicos y chicas", comentó Selci en referencia a las políticas que lleva adelante su gestión para fomentar la lectura desde la primera infancia. La feria será de acceso libre y gratuito y las escuelas del distrito tendrán visitas programadas.

Además de personalidades de primer nivel, como Alejandro Dolina o Mariana Enriquez, también serán de la partida Soledad Barruti, Alejandro Bercovich, Reynaldo Sietecase, Martín Kohan y Marcelo Larraquy , entre otros. La feria contará con más de 70 editoriales de todo el país, además de conversatorios y talleres.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Horror en Morón: detienen a un bisnieto de 17 años acusado de matar a su bisabuela de 87

Clelia Galarza fue hallada muerta en su casa. Su bisnieto de 17 años fue detenido tras contradicciones y evidencia en la escena del crimen.



Una mujer de 87 años fue hallada sin vida en su vivienda del partido bonaerense de Morón y su bisnieto de 17 años fue detenido como principal sospechoso, acusado de haberla asfixiado en el baño de su casa.

La víctima, Clelia María Galarza, vivía sola en una finca ubicada en el mismo terreno donde residen su hija y una de sus nietas. Fue su propia hija quien, al acercarse para compartir unos mates, encontró el cuerpo en el baño. Inmediatamente dio aviso al 911, pero la policía confirmó que la mujer ya había fallecido.

La autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia mecánica. En la escena, la policía incautó prendas manchadas con sangre, pertenecientes al bisnieto de la víctima, lo que encendió las alertas.

El adolescente no pudo explicar qué hizo en las horas previas al hallazgo —la muerte habría ocurrido unas seis horas antes— y cayó en contradicciones durante su declaración. Esa situación, sumada a la evidencia encontrada, motivó su detención.

El fiscal Guillermo Rodríguez Rey, a cargo de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 de Morón, ordenó la aprehensión del joven, quien fue trasladado a un Instituto de Menores en La Plata. Tras la indagatoria, solicitó su prisión preventiva por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo y Nicolás Kreplak inauguraron el servicio de tomografía del CEDIM y entregaron 2 nuevas ambulancias.

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguraron la sala de tomografía del Centro de Diagnóstico Municipal de Ituzaingó (CEDIM), el primer servicio de alta complejidad que se suma a las prestaciones con las que ya cuenta el centro. Asimismo el gobierno bonaerense entregó 2 nuevas ambulancias de alta complejidad, con una inversión de 360 millones de pesos.


En cuanto al tomógrafo, se trata de un equipo Canon Aquilion Lightning, adquirido con fondos del Gobierno Municipal, que gracias a su tecnología permite registrar imágenes de alta calidad, de cualquier parte del cuerpo humano, facilitando un diagnóstico rápido y preciso. Su empleo posibilita la detección de nódulos y tumores, afecciones musculares y óseas, infecciones y coágulos sanguíneos, y además realizar reconstrucciones 3D para planificar cirugías y prácticas como biopsias y bloqueos lumbares, entre otras. A su vez, las ambulancias, equipadas con tecnología de reanimación, permitirán fortalecer el sistema local de emergencia, garantizando mayor cobertura al momento de la asistencia.

Durante su discurso, Pablo Descalzo, enfatizó: “Es un día de mucha alegría para el pueblo de Ituzaingó, hoy estamos poniendo en marcha el primer servicio de imágenes de alta complejidad en el Centro de Diagnóstico Municipal, con inversión local, sumando un tomógrafo que fortalece el acceso a la salud preventiva para toda la comunidad”. Y agregó: “Garantizar el derecho a la salud, con centros como el CEDIM, con un equipo de profesionales capacitado, con ambulancias como las que recibimos hoy, con más equipamiento y tecnología, solo es posible con un Estado municipal que trabaja por el bienestar de cada ituzainguense, acompañado por un gobierno bonaerense, que pone a los vecinos como prioridad.”

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo: “Las ambulancias que entregamos son equipamientos muy costosos, pero también son la diferencia entre la vida y la muerte, como cuando hay un accidente en la vía pública y no llega la ambulancia a tiempo; o alguien necesita ser trasladado a un hospital de mayor complejidad. Sin una red de derivación, equipo sanitario, y los móviles, no es posible. Nadie se salva solo. Por eso –concluyó Kreplak- tenemos que construir una sociedad que sea un poquito más igualitaria, y para eso está este gobierno provincial y municipal: para construir una Provincia, un Municipio, pero también un país que sea más justo”.

El equipo de atención del servicio de tomografía del CEDIM (Pringles 2848) estará conformado por 7 técnicos especializados, que serán los encargados de la toma de imágenes y un médico que realizará la lectura e informe final. Además, gracias al apoyo financiero del Ministerio de Salud, por 40 millones de pesos para la adquisición de equipamiento e insumos tecnológicos (Sistema de almacenamiento y gestión de estudios -PACS-, entre otros insumos) se podrán almacenar y gestionar resultados en minutos, permitiendo asimismo, acceder a las imágenes desde cualquier Centro de Atención de la Salud del municipio.

Durante el acto de inauguración, estuvieron presentes autoridades del ejecutivo y legislativo municipal, personal de los equipos de salud y educación, entidades de bien público e instituciones de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados