Horror en Morón: detienen a un bisnieto de 17 años acusado de matar a su bisabuela de 87

Clelia Galarza fue hallada muerta en su casa. Su bisnieto de 17 años fue detenido tras contradicciones y evidencia en la escena del crimen.



Una mujer de 87 años fue hallada sin vida en su vivienda del partido bonaerense de Morón y su bisnieto de 17 años fue detenido como principal sospechoso, acusado de haberla asfixiado en el baño de su casa.

La víctima, Clelia María Galarza, vivía sola en una finca ubicada en el mismo terreno donde residen su hija y una de sus nietas. Fue su propia hija quien, al acercarse para compartir unos mates, encontró el cuerpo en el baño. Inmediatamente dio aviso al 911, pero la policía confirmó que la mujer ya había fallecido.

La autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia mecánica. En la escena, la policía incautó prendas manchadas con sangre, pertenecientes al bisnieto de la víctima, lo que encendió las alertas.

El adolescente no pudo explicar qué hizo en las horas previas al hallazgo —la muerte habría ocurrido unas seis horas antes— y cayó en contradicciones durante su declaración. Esa situación, sumada a la evidencia encontrada, motivó su detención.

El fiscal Guillermo Rodríguez Rey, a cargo de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 de Morón, ordenó la aprehensión del joven, quien fue trasladado a un Instituto de Menores en La Plata. Tras la indagatoria, solicitó su prisión preventiva por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo y Nicolás Kreplak inauguraron el servicio de tomografía del CEDIM y entregaron 2 nuevas ambulancias.

El intendente municipal, Pablo Descalzo, y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguraron la sala de tomografía del Centro de Diagnóstico Municipal de Ituzaingó (CEDIM), el primer servicio de alta complejidad que se suma a las prestaciones con las que ya cuenta el centro. Asimismo el gobierno bonaerense entregó 2 nuevas ambulancias de alta complejidad, con una inversión de 360 millones de pesos.


En cuanto al tomógrafo, se trata de un equipo Canon Aquilion Lightning, adquirido con fondos del Gobierno Municipal, que gracias a su tecnología permite registrar imágenes de alta calidad, de cualquier parte del cuerpo humano, facilitando un diagnóstico rápido y preciso. Su empleo posibilita la detección de nódulos y tumores, afecciones musculares y óseas, infecciones y coágulos sanguíneos, y además realizar reconstrucciones 3D para planificar cirugías y prácticas como biopsias y bloqueos lumbares, entre otras. A su vez, las ambulancias, equipadas con tecnología de reanimación, permitirán fortalecer el sistema local de emergencia, garantizando mayor cobertura al momento de la asistencia.

Durante su discurso, Pablo Descalzo, enfatizó: “Es un día de mucha alegría para el pueblo de Ituzaingó, hoy estamos poniendo en marcha el primer servicio de imágenes de alta complejidad en el Centro de Diagnóstico Municipal, con inversión local, sumando un tomógrafo que fortalece el acceso a la salud preventiva para toda la comunidad”. Y agregó: “Garantizar el derecho a la salud, con centros como el CEDIM, con un equipo de profesionales capacitado, con ambulancias como las que recibimos hoy, con más equipamiento y tecnología, solo es posible con un Estado municipal que trabaja por el bienestar de cada ituzainguense, acompañado por un gobierno bonaerense, que pone a los vecinos como prioridad.”

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo: “Las ambulancias que entregamos son equipamientos muy costosos, pero también son la diferencia entre la vida y la muerte, como cuando hay un accidente en la vía pública y no llega la ambulancia a tiempo; o alguien necesita ser trasladado a un hospital de mayor complejidad. Sin una red de derivación, equipo sanitario, y los móviles, no es posible. Nadie se salva solo. Por eso –concluyó Kreplak- tenemos que construir una sociedad que sea un poquito más igualitaria, y para eso está este gobierno provincial y municipal: para construir una Provincia, un Municipio, pero también un país que sea más justo”.

El equipo de atención del servicio de tomografía del CEDIM (Pringles 2848) estará conformado por 7 técnicos especializados, que serán los encargados de la toma de imágenes y un médico que realizará la lectura e informe final. Además, gracias al apoyo financiero del Ministerio de Salud, por 40 millones de pesos para la adquisición de equipamiento e insumos tecnológicos (Sistema de almacenamiento y gestión de estudios -PACS-, entre otros insumos) se podrán almacenar y gestionar resultados en minutos, permitiendo asimismo, acceder a las imágenes desde cualquier Centro de Atención de la Salud del municipio.

Durante el acto de inauguración, estuvieron presentes autoridades del ejecutivo y legislativo municipal, personal de los equipos de salud y educación, entidades de bien público e instituciones de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín amplía la infraestructura de Estación Infancia

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, recorrió las obras de la segunda etapa de Estación Infancia, que amplía la propuesta de este espacio innovador inaugurado en septiembre de 2023.



“Estación Infancia nos llena de orgullo, porque lo soñamos, lo planificamos y lo construimos de manera colectiva para el encuentro de toda la comunidad de San Martín”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “No es una iniciativa aislada. Desde que empezamos la gestión pusimos a las infancias como una prioridad central, con políticas de cuidado, promoción y protección de derechos, que profundizamos en todo este tiempo para llegar a cada barrio”.

Por su parte, Marcela Ferri, secretaria municipal de Mujeres, Géneros e Infancias, señaló: “Con esta obra vamos a poder ampliar las propuestas lúdicas de este espacio que ya es un ícono de nuestra ciudad, y que todos los fines de semana recibe a muchas familias”.

Los trabajos realizados incluyeron la reparación del techo y los pisos, nuevas canaletas, instalación eléctrica, nuevas ventanas y la adecuación de tres salas pre-existentes para desarrollar diferentes actividades.

Las obras se llevaron adelante conservando el estilo original de este edificio histórico, como se hizo con el principal. También incluyen un parque lateral para ampliar la oferta de propuestas al aire libre, favoreciendo el vínculo con la naturaleza.

Estación Infancia es un espacio municipal innovador, pensado para el encuentro de chicas, chicos y grandes a través del juego, la creatividad y el arte.

Además, es un lugar atravesado por la identidad y la historia sanmartinense, que ahora cuenta con más infraestructura y va a poder ofrecer nuevas propuestas lúdicas para toda la comunidad.

Estación Infancia abre sus puertas los sábados, domingos y feriados de 15 a 18, y se puede visitar de manera gratuita con reserva previa en sanmartin.gob.ar/estacion-infancia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Naturgy lanza una nueva campaña para prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono

Con la llegada de las bajas temperaturas, Naturgy lanza una nueva campaña anual para la prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono.

El monóxido de carbono es un gas altamente peligroso, invisible, sin olor ni sabor, que puede causar graves intoxicaciones e incluso la muerte si no se toman las precauciones adecuadas. Cada año, este "enemigo invisible” es responsable de más de 200 muertes en Argentina, por lo que la prevención y la concientización son fundamentales para proteger a nuestros usuarios y sus familias.

Bajo el lema "Revisá y prevení", Naturgy informa y acompaña a la comunidad con consejos prácticos y accesibles sobre el uso seguro del gas y la prevención de accidentes por monóxido de carbono.

Natu, personaje principal de la campaña, es la nueva encargada de difundir mensajes informativos y preventivos a través de redes sociales, oficinas comerciales y diversos canales de comunicación con los clientes.

Para evitar accidentes, Natu comparte una serie de consejos fundamentales, entre los que se destacan:

  • Ventilar los ambientes todos los días, incluso en invierno.
  • Verificar siempre que la llama de los artefactos a gas sea azul.
  • Realizar controles periódicos de las instalaciones con gasistas matriculados.
  • No obstruir las rejillas de ventilación.
  • No instalar calefones y estufas en baños o espacios cerrados.
  • Revisar y mantener limpios los quemadores para evitar mala combustión.

Ante una emergencia

En caso de sospechar la presencia de monóxido de carbono, la persona afectada debe ser trasladada inmediatamente a un lugar con aire fresco y recibir atención médica urgente.

Como empresa distribuidora de gas natural, Naturgy destaca que la seguridad es uno de sus valores fundamentales. Por eso, considera que la prevención empieza por estar bien informados y actuar con responsabilidad.

Para más información:
https://www.naturgyban.com.ar/el-monoxido-de-carbono/


Acerca de Naturgy Argentina
Es una compañía multinacional líder en el sector energético y pionera en la integración del gas y la electricidad en Latinoamérica y España, con presencia en más de 20 países. Naturgy Argentina es accionista mayoritario de las empresas Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel presentó nuevas patrullas y motos de alta cilindrada para la Policía Municipal


La Policía Municipal de San Miguel presentó ayer nuevas patrullas y motos de alta cilindrada en el Centro de Operaciones Logísticas (COL) de Barrio Obligado.

Se trata de 22 vehículos: 14 camionetas y 8 motos de 650cc. En cuanto a las camionetas, el intendente Jaime Méndez detalló: “Vamos a destinar 6 móviles para el Grupo Alfa y 8 para la Dirección de Patrullas, que desde hoy se suman a los recorridos diarios en todos los barrios de San Miguel”.

Por otro lado, las motos que se incorporaron son por primera vez de alta cilindrada (650 cc) bitripulada y formarán parte de la Dirección de Prevención Especial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: tres detenidos al intentar acceder a una vivienda

Una maniobra coordinada permitió la captura inmediata de tres personas que intentaban ingresar forzosamente a una casa en el centro del distrito.



En el marco de las políticas de prevención del delito que continúa profundizando el Estado local junto con las fuerzas de seguridad, se concretó la detención de tres asaltantes mientras intentaban irrumpir en una vivienda.

El episodio ocurrió en una casa ubicada en la calle Buen Viaje al 1400, en Morón, a la que un grupo de delincuentes intentaba acceder forzando las rejas.

Un llamado al 911 activó el operativo, y gracias a la rápida intervención policial se logró aprehender a dos hombres adultos y un menor involucrados en la maniobra, según informaron desde la Comisaría Morón 1°, a cargo del operativo.

Participaron en la acción el Comando de Patrullas y la Estación de Policía Departamental, en el marco del plan estratégico que lleva adelante la comuna por decisión del intendente Lucas Ghi, con el objetivo de reforzar la seguridad en todo el partido.

Intervino en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 2 de Menores de Morón, bajo la carátula de “robo agravado en poblado y en banda, agravado por la participación de un menor”. Los detenidos fueron notificados y trasladados a la sede fiscal para continuar con las diligencias judiciales correspondientes.

Mientras tanto, continúan los esfuerzos para localizar a otros tres cómplices que lograron huir a bordo de una motocicleta Corven Mirage 110, según el reporte policial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más accesibilidad para los vecinos: Nardini inauguró el pavimento de las calles Verdi y Mosconi

El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, acompañado por la secretaria general, Noelia Correa, y por vecinos de la ciudad de Los Polvorines, inauguró otra etapa del pavimento de la calle José Verdi.



“Felicidad plena de inaugurar el último tramo de la calle Verdi y un tramo de la calle Mosconi. Muchos vecinos habían perdido la esperanza, sobre todo quienes llevan más de cincuenta años en el barrio, y hoy estamos compartiendo esta alegría con ellos”, comentó Nardini. “Es un avance importante para Malvinas, porque Verdi hoy es una troncal principal que nos conecta desde la Av. Del Sesquicentenario (ex ruta 197) hasta la Universidad Nacional de General Sarmiento”, detalló.

Este tramo de la obra se extiende a lo largo de la calle José Verdi, entre 9 de Julio y Mosconi (dos cuadras); y por Mosconi, entre Esteban Gascón y Dr. Juan A. Mazza (dos cuadras). En total, 3.883 mts² de calzada de hormigón.

Los vecinos caminaron por el nuevo pavimento junto al jefe comunal y participaron del corte de cinta. “El valor del trabajo en equipo, de la buena administración y de una planificación eficiente se ve reflejado en la apertura de nuevas obras que tienen que ver con mejorar la accesibilidad e incrementar el valor de la propiedad de las familias”, comentó Nardini.

“A través de recursos propios y de la Planta Hormigonera Municipal, seguimos avanzando, a pesar de las adversidades, en obras que generan conectividad para los vecinos y vecinas de Malvinas”, finalizó el intendente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados