Hurlingham: Selci inauguró el Parque de las Infancias en el predio municipal

Cuenta con juegos modernos y de calidad, mobiliario urbano y senderos parquizados. Estuvo a cargo de la empresa líder en el rubro y tiene una temática ambiental. "Queremos que todos los chicos de Hurlingham tengan una infancia feliz", comentó el intendente. Es una de las 20 obras públicas incluidas en la segunda fase de gestión, con un plan de inversiones de más de 10.000 millones. Además, en las próximas semanas concluye la nueva zona de juegos de la plaza central de Hurlingham (Ravenscroft)

"Esto es que Hurlingham va para adelante, que invertimos en lo más sagrado que tenemos, los niños", comentó el intendente de Hurlingham Damián Selci al inaugurar este jueves el nuevo Parque de las Infancias. El espacio recreativo fue construido en el predio municipal. Con una temática ambiental, el parque ofrece juegos pedagógicos, estaciones lúdicas y áreas de descanso en un entorno seguro y accesible para que niñas y niños puedan disfrutar al aire libre. Selci cumple así otro compromiso de gestión asumido a comienzos de año.

Bajo el lema "No hay nada más valioso que una infancia feliz", el nuevo parque se inspira en el Parque de Invierno, la exitosa propuesta cultural y recreativa gratuita que funcionó en el predio municipal durante el receso invernal de los últimos años. Con esta obra, el municipio fortalece el acceso igualitario al juego, y reafirma su decisión de invertir en la niñez como política pública sostenida. "Queremos que todos los chicos de Hurlingham tengan una infancia feliz y que cuando crezcan puedan tener hermosos recuerdos de su niñez en plazas como esta", comentó Selci, que también hizo un llamado a la comunidad adulta para que cuiden este nuevo espacio.

La apertura del Parque de las Infancias es una de las obras de la segunda fase de gestión, que contempla una inversión de más de 10.000 millones de pesos en distintos puntos del distrito. En las próximas semanas se inaugurará también la remodelación integral de la plaza Ravenscroft de Hurlingham.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó incorpora la enseñanza de lengua de señas argentina en sus jardines municipales

En el marco de la propuesta educativa de los jardines de gestión municipal, Ituzaingó presentó el proyecto “Comunicación Sin Fronteras”, una iniciativa que promueve la enseñanza de Lengua de Señas Argentina (LSA) en el nivel inicial, desde la mirada pedagógica y el compromiso con una infancia diversa y plural.


La iniciativa fue presentada el 20 de mayo, en el Jardín Municipal N°2 Juana Consejero, y prevé desarrollarse en los cinco jardines de gestión municipal, a través del trabajo del equipo de docentes, profesionales de la educación especial y especialistas en LSA, junto al acompañamiento de las familias y la comunidad educativa. El proyecto surge a partir de la implementación de políticas educativas con mirada inclusiva, apoyadas en un diseño curricular del nivel, que posibilita la sistematización pedagógica.

“Es un orgullo para Ituzaingó implementar este proyecto, que representa una propuesta innovadora dentro del nivel inicial en la provincia de Buenos Aires, porque no existen, hasta el momento, experiencias sostenidas, que integren la enseñanza de la LSA dentro del área de Prácticas del Lenguaje en jardines de infantes”, destacó Celeste Politano, directora general de Educación. Y agregó: ”Estamos ampliando el horizonte de la comunicación, el acceso al conocimiento y la mirada sobre la diversidad en las infancias”.

De acuerdo a las áreas disciplinares y el diseño de las estrategias pedagógicas de los jardines bajo la órbita del Gobierno Municipal, la LSA se trabajará de manera lúdica, con canciones, cuentos, juegos y situaciones significativas de la vida cotidiana del jardín. La práctica desde temprana edad no solo favorece la comunicación alternativa y argumentativa, sino que potencia las funciones ejecutivas, como la atención, la memoria de trabajo, la planificación, la flexibilidad cognitiva y el control inhibitorio. Además, fortalece la coordinación motora y la expresión corporal, promoviendo valores como el respeto, la empatía y la escucha activa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón entregó diplomas de los cursos de Impulso Digital en la UIO

El Municipio de Morón realizó el acto de cierre del curso gratuito destinado a industrias, PyMEs y comercios del distrito. La actividad se llevó a cabo en la sede de la Unión Industrial del Oeste (UIO) y contó también con la participación de comerciantes que cursaron en la Cámara de Comercio de Haedo.



El acto estuvo encabezado por el intendente Lucas Ghi y el presidente de la UIO, Jorge Gámbaro.

A través del programa Impulso Digital, se brindan herramientas clave para el uso efectivo de redes sociales, marketing digital, venta online y fotografía de productos. La propuesta surgió a partir de una encuesta realizada a comerciantes locales sobre sus necesidades de formación. Desde su lanzamiento, más de 500 personas participaron de las capacitaciones.

También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la directora de Capacitación de la Secretaría, Luciana Torrillo; y las autoridades de la Cámara de Comercio de Haedo, Jorge Costas y Paola Rojas.

Para más información o consultas, se puede escribir a capacitacion.produccion.moron@gmail.com o al 11 3563-7048.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Municipalidad de Merlo brinda asistencia en barrios afectados por el temporal

La Municipalidad de Merlo ha dispuesto operativos territoriales para brindar asistencia en los barrios más afectados por el temporal que azotó al distrito. Desde el fin de semana, las cuadrillas entregan mercadería y otros artículos a las familias que más lo necesitan.



Asistencia y relevamientos:

- Los equipos de trabajo de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social distribuyen:

- Camas

- Colchones

- Alimentos

- Otros productos

- Se realizan relevamientos para coordinar nuevas entregas en función de las necesidades de cada barrio.

Atención médica:

- En todas las unidades sanitarias de Merlo se realizan controles de salud para prevenir enfermedades y brindar atención médica a la población, especialmente a quienes fueron afectados por las inundaciones.

Contacto:

- Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Merlo: Colón 686, Merlo

- Teléfono: (0220) 483-3136

- Horario de atención: lunes a viernes hábiles de 8 a 14 h

Las tareas continuarán y todas las dependencias siguen trabajando de forma coordinada para atender a las solicitudes de los merlenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín Danza celebró 10 años de vigencia en la ciudad

Con la visita de Paloma Herrera, charlas, clases, seminarios y espectáculos gratuitos para toda la comunidad, vecinas y vecinos disfrutaron la 10° edición del gran ciclo municipal.


Con la participación estelar de Paloma Herrera, se llevó adelante la décima edición de San Martín Danza, que durante tres semanas ofreció capacitaciones, espectáculos, charlas y seminarios para toda la comunidad local.
“Para nosotros es un compromiso y una gran alegría seguir organizando estos eventos juntos, desde el Municipio, con los estudios privados y la comunidad en general”, destacó el intendente Fernando Moreira durante las galas de cierre.
Y agregó: “Estos 10 años del ciclo son una muestra más de la cultura que venimos construyendo en San Martín, amplia, inclusiva y en todos los barrios”.
En esta edición participaron más de 40 estudios privados de San Martín junto con la Escuela Municipal de Danzas, la Compañía Juvenil y otros espacios municipales.
Entre las actividades destacadas estuvo la charla abierta con Paloma Herrera, primera bailarina y ex directora del Teatro Colón, que compartió sus experiencias y vivencias en el Complejo Cultural Plaza.
El fin de semana tuvieron lugar las tradicionales funciones de cierre, compartidas entre la Escuela Municipal, la Compañía Juvenil de Danzas y las instituciones privadas de la ciudad.
Además, durante 15 días hubo capacitaciones sobre distintos estilos, a cargo de los docentes Sergio Villalba, Maiada y Anabella Tuliamo junto a su grupo Cadabra.
La apertura había sido con un gran festival al aire libre en la Plaza Kennedy para conmemorar el Día Internacional de la Danza, donde participaron más de 700 bailarines y asistieron unas 3.000 personas. Fue una de las dos funciones del ciclo Escena Compartida, mientras que la otra contó con la participación especial de la Compañía Universitaria de Danza de la UNSAM.
San Martín Danza es una política cultural local que todos los años reúne a representantes de la danza de la ciudad para apoyar, visibilizar y difundir su arte a través de variadas propuestas para distintas edades.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Gray: "El peronismo está al borde de la fractura"

Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”. El encuentro se realizó por primera vez de forma virtual mediante Zoom a pesar del pedido formal de Gray al Partido Justicialista (PJ) Nacional para que se hiciera de forma presencial, como siempre había ocurrido.




“El peronismo será revolucionario o no será nada, y no me imagino haciendo una revolución por Zoom. En vez de abrirnos y escucharnos, para cumplir como simples burócratas, nos encerramos en un Zoom”, cuestionó Gray durante su intervención ante una pantalla en la que solo se podía ver una multitud de recuadros con rostros en movimiento.

El congreso partidario de este martes se iba a realizar el 25 de abril en el microestadio del Club Ferro Carril Oeste, sede en la que el PJ ya había realizado sus congresos en varias oportunidades. Sin embargo, la presidencia del Consejo Nacional Federal y el Congreso Nacional del Partido Justicialista resolvieron postergarlo. En ese marco, Gray le solicitó formalmente al presidente del Congreso Nacional del PJ, Gildo Insfrán, que suspenda esta convocatoria y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de las y los congresales, reclamo que no tuvo lugar.

En el encuentro vía Zoom, el intendente de Esteban Echeverría agregó: “Hoy deberíamos estar debatiendo cómo defender al pueblo argentino de los permanentes abusos de este gobierno. Sin embargo, estamos en un Zoom, viendo cómo intervenimos distritos para, en algún caso, meter listas por la ventana y, después, esas mismas listas salen últimas, pero no importa, hacemos perder la elección”.

Asimismo, indicó: “Todo esto es la antesala de querer repetir la misma historia: hacer las listas a dedo. Lamento decirles a las compañeras y los compañeros de todo el país que estos caprichos nos ponen al límite de la fractura en la provincia de Buenos Aires. Mal nos va ir si seguimos cerrando el partido, digitando a dedo las listas, callando a quienes piensan distinto y mirando para otro lado frente a las enormes dificultades que vive nuestro país”.

Por último, en su intervención, Gray concluyó: “Yo no estoy para calentar sillas, estoy para dar la discusión. A mí no me vengan con que esto es peronismo. El peronismo es otra cosa, y voy a luchar toda mi vida por el peronismo de Perón, de Eva Perón, de Néstor, de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno ya cuenta con una sede de la Universidad Nacional de las Artes

El Municipio inauguró la sede local de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), un nuevo espacio destinado a la formación artística y cultural que funcionará en el edificio donde antes estaba el Club Mariano Moreno, ubicado en Alcorta 2854, Moreno Centro.

Las obras de refacción para poner en valor el inmueble fueron realizadas a través del Fondo de Financiamiento Educativo. Actualmente se dictan clases del primer ciclo lectivo, con una duración de un año, destinadas a las y los primeros estudiantes. 

Esta iniciativa se concreta gracias al convenio firmado por la intendenta, Mariel Fernández, con el decano del Departamento de Folklore de la UNA, Víctor Giusto, para la implementación de cuatro Diplomaturas de Extensión Universitaria: Luthería, Muralismo y Arte Ancestral, Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas y Tango en 360. 

En el marco del mismo acuerdo, el Departamento de Folklore de la UNA entregó al Municipio cinco violines, que serán utilizados como herramientas pedagógicas en la enseñanza musical.

Durante la jornada también se celebró la reapertura de la Biblioteca Mariano Moreno, ubicada dentro del mismo complejo, la cual fue completamente refaccionada y ahora está bajo la administración del Municipio. El espacio permanece abierto al público de lunes a viernes, en el horario de 11 a 16. 

Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el acceso a la educación superior, la cultura y la formación artística de calidad, generando nuevas oportunidades para las y los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados