La Justicia de Faltas de Morón frenó el aumento de una prepaga

La medida preventiva es en favor de un jubilado que se hubiera visto impedido de abonar los importantes aumentos que la empresa OSDE de medicina prepaga estableció en los últimos meses.



El pasado 27 de febrero la Justicia Municipal de Faltas de Morón dictó una medida preventiva a favor de un jubilado para que una empresa de medicina prepaga refacturé a través del Índice de Variación Salarial. El principal motivo del fallo es para evitar la imposición de aumentos arbitrarios y desmedidos de un servicio vital para la salud de las personas.

El fallo lleva la firma del Juez a cargo del Juzgado de Faltas nº1, Dr. Enrique Louteiro, y ordena a la empresa Organización De Servicios Directos Empresarios (OSDE) que garantice el servicio a una persona adulta mayor.

Al mismo tiempo, estableció que se deje sin efecto los incrementos anunciados por la empresa para enero, febrero y marzo. De esta manera, la facturación deberá quedar establecida mensualmente de acuerdo a la Variación de un Índice Salarial denominado RIPTE.

La medida preventiva se dictó en función del art. 4 de la Ley de Medicina Prepaga, la Ley Nacional de Defensa del Consumidor 24.240 y las previsiones de Ley 13.133 (Código Provincial de Usuarios y Consumidores) ante una presentación realizada ante la Dirección de Defensa de Usuarios y Consumidores del Municipio de Morón.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/ 2023 dictado por el Ejecutivo nacional facultó a las empresas de medicina prepaga a fijar incrementos en su servicio. Y en dos meses el servicio escaló un 87%, según el cálculo realizado por la Justicia de Faltas de Morón respecto del usuario.

En caso de necesitar asesoramiento, los vecinos y vecinas de Morón se pueden comunicar a la Dirección de Defensa del Usuario y el Consumidor por correo a defensadelconsumidor@moron.gob.ar, al teléfono 60788046 y por WhatsApp al 1131565691.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Finalizó la 117° edición del Torneo Visa Open de Golf disputada en Malvinas Argentinas

El intendente Leonardo Nardini y el Senador provincial Luis Vivona estuvieron presentes en la premiación. El torneo es de las competencia de golf más antiguas del mundo y se desarrollo en el Olivos Golf Club. Forma parte del Korn Ferry Tour, la gira que precede al PGA TOUR y es camino directo para acceder a la élite del golf mundial.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona, estuvieron presentes en el cierre del Torneo Visa Open que se desarrolló toda esta semana en el Olivos Golf Club de la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

“Estoy muy feliz de haber participado junto a nuestro senador de este Torneo tan prestigioso e importante, con tanta historia. Es un sueño y una fiesta que se haya hecho en Malvinas Argentinas, ya que nos permite seguir trabajando en conjunto para insertar a nuestro municipio en diferentes actividades deportivas”, aseguró el jefe comunal.

Nardini y Vivona durante el evento

El estadounidense Mason Andersen se adjudicó la edición número 117 del Argentina Open de golf. Andersen, de 25 años y natural el estado de Arizona, prevaleció en dos hoyos de desempate ante el noruego Kris Ventura, con quien había igualado la primera posición en 263 golpes (-17), luego de que el golfista escandinavo estableciera una marca de 64 para la cuarta y última vuelta.

El Visa Open es un torneo que llegó por primera vez a Argentina en el año 1906. Por su relevancia histórica y deportiva, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Luis Vivona, presentó un proyecto para que sea declarado de interés provincial y el mismo fue aprobado por unanimidad en la Legislatura Bonaerense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asaltan y maniatan a un hombre y a su madre en una casa en Morón y se llevan dinero y armas

Un hombre de 62 años y su madre de 84 fueron asaltados por dos delincuentes que ingresaron a robar su vivienda de la localidad bonaerense de Morón, donde los maniataron hasta que escaparon con dinero en efectivo en pesos y dólares, y armas que eran propiedad de las víctimas, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


El robo se produjo ayer en un domicilio ubicado en calle Montarce al 900 de la mencionada localidad del oeste del conurbano bonaerense, donde arribaron los efectivos de la Comisaría 6ta. de dicha jurisdicción.

Voceros policiales informaron que las víctimas fueron sorprendidas por dos delincuentes, quienes ingresaron por la puerta trasera de la vivienda mientras los ocupantes se encontraban descansando.

Los investigadores señalaron que una vez dentro, la mujer y su hijo fueron maniatados mientras los asaltantes le exigían dinero y objetos de valor, añadieron los informantes.

Finalmente, los ladrones lograron sustraer 260.000 pesos, 10 mil dólares, varias joyas y, además, entre siete u ocho escopetas de caza.

Fuentes judiciales precisaron que el fiscal que interviene ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona para poder identificar a los asaltantes.

En tanto, los voceros indicaron que en el lugar se presentaron los efectivos para realizar las pericias correspondientes, mientras que personal del Gabinete Táctico Operativo (GTO) estaban abocados al esclarecimiento del hecho.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial Morón, a cargo de Matías Rapazzo, quien dispuso las diligencias de rigor por el delito de "robo".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón inauguró un nuevo jardín de infantes municipal

En el inicio del ciclo lectivo, el Municipio de Morón inauguró esta mañana el nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº11 “Mi Casita” ubicado en Maza al 2300 en Morón sur. En un acto encabezado por el intendente Lucas Ghi junto al subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza y la secretaria de Educación municipal, María José Peteira quedó en funcionamiento el flamante espacio educativo, que cuenta con una capacidad de matrícula para 87 alumnos y alumnas, y funcionará con modalidad de jornada simple con salas para niños y niñas de 3 a 5 años. El Jardín “Mi Casita” forma parte de los 16 jardines de infantes y maternales con los que cuenta el sistema público de Educación municipal.


Tras finalizar el acto, Ghi remarcó que “este es un edificio seguro, luminoso, confortable, con todas las características pedagógicas que debe tener para que las y los trabajadores, las seños y los directivos tengan los mejores recursos y también para que las familias elijan este espacio. Esta inauguración es fruto de la articulación del Estado municipal con el Estado provincial, que tiene la decisión política de realizar todo lo que esté a su alcance para que las obras que están en curso finalmente se concreten”.

Por su parte, Pablo Urquiza resaltó que “en la Provincia hoy empiezan las clases en 20.000 establecimientos, con más de 5 millones de chicas y chicos que están iniciando su ciclo lectivo fruto del esfuerzo y del trabajo del Gobierno provincial y de los Gobiernos locales en diálogo con las organizaciones gremiales y con los docentes”. “Acá estamos celebrando, particularmente hoy en Morón, la apertura de un nuevo edificio educativo. Hay un cartel aquí en la entrada, que habla de este nuevo comienzo y dice: compañerismo, afecto, amistad, cuidado, confianza. La escuela transmite estas cosas”.

El nuevo edificio cuenta con tres aulas, Salón de Usos Múltiples (SUM), cocina, área administrativa, sanitarios y patios de juegos. Además, todas las aulas están equipadas con aire acondicionado, mesadas con bacha y mobiliario.

Esta intervención se complementa con la creación de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y una escuela secundaria, junto al nuevo jardín. Además, la comuna ya concretó la creación de un nuevo espacio de esparcimiento denominado como Plaza de los Jardines, un sector recuperado a nuevo, diseñado y financiado con recursos municipales.

También estuvieron presentes la directora de Educación Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores de la Provincia de Buenos Aires, Silvia Vilta; la inspectora Jefa de la Región 8 de DIEGEP, Eliana González de Martino; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Osvaldo Carballo; la presidenta del Consejo Escolar de Morón, Mabel Mesa; el director de la UGC Nº9, Marcelo Ríos; miembros del Gabinete municipal, concejales y concejalas, representantes de instituciones educativas, jubilados, iglesias, clubes, Cámaras de comercio y vecinas y vecinos de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Apuñalan a tres policías que quisieron identificar a sospechosos que desguazaban un auto en Merlo

Tres policías resultaron heridos a puñaladas tras intentar identificar a un grupo de hombres que desguazaba un auto en un descampado, en el partido bonaerense de Merlo, y por el ataque detuvieron a dos personas, informaron hoy fuentes judiciales.


El ataque ocurrió en la localidad de Pontevedra, en jurisdicción del citado distrito de la zona oeste del conubarno, donde el comisario Gustavo De Paulis, el oficial Federico Loccisano y el capitán Carlos Figueroa investigaban un robo perpetrado a fines de enero.

Fuentes judiciales informaron que al intentar identificar a tres sospechosos que desguazaban un Fiat Cronos robado ayer en esa zona, los policías fueron atacados a puñaladas.

Los efectivos fueron trasladados a distintos centros de salud de Merlo y dos de ellos quedaron fuera de peligro, mientras que Figueroa fue operado de urgencia por una puñalada en el abdomen.

Según las fuentes, por el ataque la Policía aprehendió a dos sospechosos y procuraba identificar al restante.

El hecho es investigado por el fiscal Matías Rappazzo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial Morón, quien mañana indagará a los acusados.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: Noelia Correa y María Luján Salgado estuvieron en el acto de inicio del ciclo lectivo 2024

Junto a docentes y alumnos, se dio comienzo a un nuevo año escolar en la EP N° 7 de la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Esta escuela primaria inició el ciclo lectivo con dos nuevas aulas, un muro perimetral y otras mejoras. 


En el primer día de clases del ciclo lectivo 2024, la secretaria general del municipio de Malvinas Argentinas, Noelia Correa y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, estuvieron presentes en el acto del turno mañana de la Escuela Primaria N° 7 “Mercedes de San Martín”, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

Correa dijo: “Hoy, junto a la gran comunidad educativa de la Escuela Primaria N°7 y a todas las familias, llevamos adelante el inicio del ciclo lectivo 2024”. Luego agregó: “Cumpliendo con la fecha que se estipuló para este inicio, tanto en las escuelas públicas como privadas de Malvinas Argentinas”.

Por su parte, María Luján Salgado expresó: “Es muy importante que los inicios de clases se den en tiempo y forma y por eso estamos muy contentos”. “En esta escuela se hicieron diversas obras, en un trabajo articulado con los directivos y la cooperadora. Todo el equipo de la EP N°7 siempre está en movimiento para que las obras lleguen y hay un Estado municipal que escucha y acude a las necesidades educativas”, detalló.

La primaria “Mercedes de San Martín” cuenta con una matrícula de 900 alumnos, 16 grados divididos en dos turnos. La directora de la institución, Marina Dimattia, comentó: “Le estamos presentando a los padres todo el trabajo realizado. Se construyeron dos salones, se hizo recambio de cañerías de agua, trabajos de electricidad, se finalizó el muro perimetral, tenemos nuevas rampas, pizarrones blancos, y se incorporaron recursos tecnológicos”. “Todo gracias al acompañamiento del municipio de Malvinas y a la subsecretaría de Educación que nos permitió poder encaminar los proyectos”, sostuvo.

Al finalizar el acto en el patio de la institución, Correa anticipó: “Pronto estaremos inaugurando el tinglado en el playón deportivo. Seguiremos trabajando con el corazón e invirtiendo presupuesto municipal para avanzar con nuevas mejoras como estas, y para continuar dando respuestas a los malvinenses”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de San Martín entregó kits escolares a todos los chicos que empezaron 1° grado

Como todos los años, los alumnos y alumnas que inician la escuela primaria recibieron una mochila con útiles y guardapolvo a través del programa Buen Comienzo.

El Municipio de San Martín llevó adelante la 13° edición del programa Buen Comienzo, que incluyó la entrega de kits escolares para todos los alumnos y alumnas que iniciaron primer grado en las escuelas públicas de la ciudad.

“Mientras el gobierno nacional le da la espalda a la educación pública, nosotros la seguimos defendiendo a través de iniciativas como esta, con la que todos los años entregamos más de 4 mil kits, que son una ayuda importante para las familias en este contexto económico tan difícil”, resaltó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Nuestros programas ponen en valor las escuelas, acompañan a cada estudiante, recorren la ciudad para que más vecinas y vecinos retomen y completen sus estudios. Son un reflejo del valor y la importancia que le damos a la educación pública en San Martín”.

Por su parte, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, señaló: “Con estos kits buscamos garantizar un inicio de clases en igualdad de condiciones para todos los chicos y las chicas, independientemente de las posibilidades económicas de sus familias. Es fundamental que el Estado local esté presente en el inicio de esta etapa tan importante para sus vidas”.

Cada estudiante recibió un guardapolvo, una mochila, cuaderno y cartuchera completa con útiles.

Para facilitar el acceso de las familias, se organizaron entregas del 22 al 27 de febrero en siete puntos distintos, que abarcaron los barrios de Billinghurst, Villa Hidalgo, San Andrés, José León Suárez, San Martín centro, Villa Ballester y Carcova.

Además, el miércoles 28 los kits remanentes estuvieron disponibles en el Palacio Municipal y luego fueron entregados a todas las escuelas para que nadie se quede sin recibirlo.

El Programa Buen Comienzo también incluyó las jornadas solidarias “Mi escuela más linda”, en las que más de 2 mil voluntarias y voluntarios acondicionaron y embellecieron todas las escuelas y jardines de la ciudad antes del inicio de clases, con la participación del gobernador Axel Kicillof y Fernando Moreira.

En ese sentido, el Municipio relevó las necesidades de todas las instituciones públicas de gestión estatal y durante dos días se realizaron trabajos de pintura, desinfección, limpieza, reacondicionamiento de los patios, cortes de césped, entre otras acciones.

Buen Comienzo se complementa con el programa municipal Haciendo Escuela, mediante el cual se ejecutan obras de infraestructura y de mayor envergadura en materia de electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias, durante todo el año.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados