Morón actualizó la paritaria 2023 para municipales y el aumento acumulado alcanza el 145%

Se acordó un 20% para enero y otro 10% para febrero, de incremento en los salarios de las y los trabajadores municipales. En tanto, el personal profesional de la Salud tendrá otra suba en el pago de las guardias y el aumento de sueldo anual acumulado será del 164%.


El intendente Lucas Ghi firmó este mediodía una nueva actualización paritaria 2023, con los sindicatos que representan a las y los trabajadores municipales de Morón. El acuerdo establece una suba del 20% en los básicos correspondientes a enero 2024, y otro aumento del 10% en febrero. De esta forma se actualizaron los porcentajes pactados en la última paritaria firmada el pasado noviembre, que ahora alcanzarán un aumento acumulado desde abril 2023 del 131% en los básicos, que llega al 145% en las categorías más bajas, considerando los bonos y bonificaciones percibidos durante el último año.

El acto de acuerdo paritario estuvo encabezado por el intendente Ghi, el secretario Diego Spina, el presidente del Concejo Deliberante de Morón Marcelo González y los secretarios generales Daniel Torrea del Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón, Ituzaingó e Hurlingham (STMMIH), Luis Duré del Sindicato de Trabajadores Municipales de Morón (SETMM), Julio Escobar de la Asociación de Trabajadores del Estado y el Dr. Yamil Ghanem Ahmed de la Asociación de Profesionales del Hospital de Morón.

La actualización incluyó también un nuevo acuerdo sobre el salario de los profesionales de la Salud. Según lo convenido, las y los trabajadores comprendidos en la Carrera Profesional Sanitaria del Sistema Único Municipal de Salud (SUMS) percibirán un incremento del 15% en sus sueldos básicos a partir del 1 de enero de 2024, y otro 15% desde el 1 de febrero. Con esta actualización, el aumento acumulado correspondiente a la paritaria 2023 alcanza un total del 164%.

Además, se establecieron nuevos valores para el pago de las guardias médicas. A partir del 1 de enero, para los días de lunes a viernes será de $100.000 y para fines de semana y feriados de $115.000. Mientras que a partir del 1 de febrero, será de $115.000 para los días de lunes a viernes y de $132.000 para fines de semana y feriados.

También estuvieron presentes la directora de Recursos Humanos municipal Carla Donato y los integrantes del Gabinete municipal Claudio Román, Martín Latorraca, Mariana Fasciolo y Celeste Conde, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia definió un aumento de 25% en enero para las y los trabajadores de la Administración Pública


El Gobierno de la Provincia es consciente de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional. La inflación del mes de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con las y los trabajadores provinciales.

Luego de las reuniones paritarias llevadas a cabo, y de intensas conversaciones informales con las y los representantes gremiales durante las últimas jornadas, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires definió otorgar un incremento salarial para las y los trabajadores de la Administración Pública Provincial de 25% respecto de los haberes percibidos en diciembre de 2023, de los cuales 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023.

Al igual que durante todo el primer mandato del Gobernador Axel Kicillof, la Provincia continúa comprometida con las negociaciones paritarias, y convocará a los gremios nuevamente en el mes de febrero, con el objetivo de continuar la discusión paritaria del año en curso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de La Matanza denunció en 2022 la toma de tierras y pidió a la Justicia el desalojo

El Municipio de La Matanza, que conduce el intendente Fernando Espinoza, advirtió que en 2022 denunció la toma de tierras en la localidad de González Catán, donde el domingo se desencadenó un enfrentamiento que culminó con cinco muertos, y recordó que en 2023 la comuna pidió el desalojo de los usurpadores.


"Ante los hechos de homicidio múltiple ocurridos en una toma de terrenos en una zona de tosqueras abandonadas, en la localidad de González Catán, el Municipio de La Matanza comunica que en 2022 hizo las correspondientes actuaciones policiales y judiciales", indicó el Ejecutivo comunal a través de un comunicado.
Del mismo modo, planteó que "en 2023 instó a la celeridad de la ejecución de desalojo por una denuncia de usurpación de terrenos en la zona en la que se produjeron los incidentes".

"La Justicia dictó la medida de 'no innovar', la cual aparentemente no fue acatada vista la supuesta nueva venta de terrenos", se resaltó desde la comuna y se añadió que, "en la práctica, ello significa que, por haber recurrido a la Justicia también quienes usurparon esos terrenos, la decisión se mantiene en un status quo en tanto avanzan las acciones legales".

"La zona, una tosquera abandonada que pertenece a dueños particulares, fue usurpada dos años atrás, circunstancia de la que el Municipio tomó conocimiento por información policial", apuntaron.

El distrito que conduce Espinoza especificó que "de inmediato, se procedió a realizar la denuncia correspondiente en la Fiscalía Descentralizada N° 2, en la actualidad a cargo del fiscal Gastón Duplaa" y graficó que la medida de no innovar "impidió que se desalojara a ninguno de los usurpadores y pretendía que no ingresaran nuevos ocupantes".

La Comuna lamentó los fallecimientos, indicó que para esclarecer los crímenes trabaja la Policía de la provincia de Buenos Aires, bajo las instrucciones del fiscal Adrián Arribas y repudió "este salvaje hecho".

A la vez, detallaron desde el Municipio que el personal local acompaña con su Oficina de Asistencia a las Víctimas a los familiares de los fallecidos y de los heridos.

Finalmente, el Municipio alertó a la comunidad toda sobre "el accionar delictivo de inescrupulosos que aprovechándose de un estado de necesidad, venden tierras ajenas, que tienen dueños y que de ningún modo pueden regularizarse, quedando a merced de futuros desalojos".

Y advirtió: "Si alguien ofrece la venta de un terreno, los vecinos pueden consultar en la Secretaría de Hábitat municipal, que informará quién es el dueño y si ese terreno es factible para construir su vivienda".

El loteo de una plaza para la venta fue el detonante de la discusión vecinal en la que tres hombres efectuaron más de 40 disparos en un predio de tierras tomadas, hecho que sumó ayer la quinta víctima de homicidio con la muerte de un adolescente de 16 años que estaba internado en grave estado, informaron fuentes policiales y judiciales.

Según especificaron las fuentes, allí se llevaba adelante una reunión barrial de la que participaban integrantes de la comunidad boliviana y algunos peruanos asentados en forma irregular en esos terrenos con los llamados "delegados" de la zona, de nacionalidad paraguaya, quienes al parecer les habían vendido esas tierras tomadas a unas 500 familias.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Serenellini se reunió con autoridades de la Cámara de Industria y Comercio de La Matanza

El secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación, Eduardo Serenellini, recibió hoy a las autoridades de la Cámara de Industria y Comercio de La Matanza para dialogar sobre los puntos relacionados con las normativas laborales que incluyen la Ley Bases y el DNU.

Durante el encuentro, que se realizó en Casa Rosada, los representantes de la Cámara manifestaron que es la última oportunidad para lograr modificaciones favorables para la producción y el empleo. Asimismo, resaltaron la importancia de avanzar entre todos hacia un profundo cambio cultural en el país.

De la reunión participaron el presidente de la CICM, Francisco Lamanna, y el ingeniero Luis Mogno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la Estancia “El Dorado”, un nuevo destino turístico de Moreno

Cuenta con un sector de glamping con vista al Lago San Francisco y otra zona de acampe, con el equipamiento y los servicios necesarios para pasar una gran estadía. Estará abierto al público a partir del mes de febrero


La intendenta de Moreno Mariel Fernández inauguró, junto a autoridades municipales, la Estancia “El Dorado”, el nuevo destino turístico de Moreno que se encuentra ubicado en Carlos de Linneo 180, en la localidad de Francisco Álvarez.

Este nuevo espacio natural, que fue recuperado y puesto en valor por el Municipio, se acondicionó y se adaptó para el disfrute de toda la comunidad. Cuenta con un sector de glamping con vista al Lago San Francisco y una zona de acampe con parrillas, mesas, baños y servicio de electricidad. Además, se instaló un muelle con vista privilegiada al Arroyo La Choza, y se brindarán otros servicios complementarios para pasar una gran estadía. 

“Nos da mucha alegría haber recuperado y organizado este lugar para que todas y todos podamos disfrutar de esta gran maravilla morenense”, expresó Mariel Fernández.

“El Dorado” estará abierto el público a partir del mes de febrero y las reservas podrán realizarse a través de la página www.turismo.moreno.gob.ar, donde se publicará disponibilidad y tarifas.

Asimismo, Mariel Fernández realizó el lanzamiento de la temporada de verano 2024 de la Reserva Natural Municipal “Los Robles”, donde se inauguró el Lago de Fauna, un nuevo espacio de contemplación de la naturaleza que permite continuar con la preservación de la biodiversidad del área natural.  También se llevó adelante la renovación de los baños existentes, se incorporó uno exclusivo para niñas y niños, y se mejoraron las condiciones de accesibilidad.

La Reserva “Los Robles” está ubicada en Benito Juárez y Williams, en localidad de La Reja, dispone de todas las comodidades y servicios para recrearse y divertirse. Cuenta con el Centro de Visitantes, con recorrida guiada por Guardaparques e información sobre los tres ambientes del Área Natural Protegida “Dique Ing. Roggero”; servicio de alojamiento con cabañas y posadas equipadas y pileta; senderos  en el bosque para recorrer a pie o bicicleta; zona de mesas y parrillas; Patio Gastronómico con variedad de menúes y espectáculos en vivo; zona de camping con servicio de electricidad, baños y sector de fogón; juegos y plaza húmeda; y un paseo costero a orillas del Lago San Francisco para disfrutar de increíbles atardeceres. 

Se puede visitar de martes a domingos de 9 a 19 horas; mientras que el Paseo Costero los días jueves y viernes de 14 a 19 horas, y los sábados y domingos de 10 a 20 horas.

Para acceder a más información sobre las actividades que se desarrollan tanto en la reserva natural como en el Paseo Costero deben ingresar a @Turismo.moreno o @losroblemoreno. Mientras que para realizar reservas, como también para averiguar disponibilidad y tarifas, podrán hacerlo comunicándose por WhatsApp al siguiente número: 11-2405-4639.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con la muerte de un adolescente en enfrentamiento en González Catán ya son 5 los fallecidos

Un adolescente de 16 años que se encontraba en grave estado tras haber sido baleado durante un enfrentamiento vinculado a la toma de unos terrenos de la localidad bonaerense de González Catán, falleció esta madrugada con lo cual ya son cinco los muertos en ese ataque, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

La nueva víctima fue identificada por las autoridades como Luis Fernando Bascope (16), quien se encontraba internado en la terapia intensiva del hospital Ballestrini tras haber recibido ayer un balazo en la cabeza en inmediaciones de una tosquera abandonada del barrio 8 de Diciembre, cuando se llevaba adelante una reunión barrial.
Al respecto, fuentes de la investigación señalaron que ayer, pasadas las 15, al menos cuatro personas comenzaron a disparar contra el grupo de personas reunido en el evento, que en su mayoría pertenecían a la comunidad boliviana.

Por ello, hasta esta mañana, siete personas que fueron baleadas en ese hecho permanecían internadas en estado reservado en el mencionado centro de salud y los hospitales Favaloro, Simplemente Evita y Paroissien.

Además, uno de los heridos durante el enfrentamiento ya fue dado de alta luego de haber recibido un disparo en una de sus piernas.

Voceros judiciales y policiales confirmaron a Télam que los otros cuatro fallecidos en la balacera fueron identificados como Tomás Waldo Velázquez Chávez (28), Eduardo Rivera (23), Gregorio Mamani y Leonel Enzo Tuco Tapia (29).

En cuanto a los motivos del hecho, los investigadores señalaron que todo ocurrió a causa de un conflicto por la toma de unos terrenos del barrio, el cual eran administrados por tres hombres denominados "delegados".

En ese contexto, un grupo de los vecinos comenzó a reclamarles haber sido perjudicados económicamente durante la compra de las tierras, por lo que comenzaron a amedrentarlos.

A continuación, una fuente con acceso a la causa aseguró a esta agencia que al menos cuatro personas que respondían a los "delegados" comenzaron a dispararles a quemarropa a los manifestantes.

A su vez, el informante aseguró que la policía llegó a la zona a los diez minutos de haber recibido la denuncia al 911 y describió el lugar como de "muy difícil acceso".

Intervino el fiscal de turno de la Unidad Temática Homicidios de La Matanza, Carlos Arribas, quien dispuso diversas diligencias para establecer lo ocurrido, entre ellas la toma de declaraciones testimoniales y el relevamiento de la escena en busca de vainas servidas, armas y posibles sospechosos.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cuatro muertos y al menos seis heridos en un enfrentamiento por terrenos en González Catán

Cuatro personas fueron asesinadas hoy a balazos y al menos otras seis resultaron heridas en un enfrentamiento vinculado a la toma de unos terrenos de la localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, informaron fuentes judiciales. Los voceros detallaron que el hecho se produjo esta tarde, pasadas las 15.30, en inmediaciones de una tosquera abandonada del barrio 8 de Diciembre, cuando se llevaba adelante una reunión barrial y al menos cuatro personas comenzaron a disparar contra el grupo de participantes, de acuerdo con lo narrado por testigos.

Alertados del hecho, efectivos del Comando de Patrullas de La Matanza y de la subcomisaria 20 de Junio acudieron al cruce de las calles Vega y Debussy, donde fueron agredidos por un grupo de personas que, en medio del caos de la situación, procuraban auxilio para los heridos.

En base a los dichos de los vecinos, los efectivos supieron que varias personas habían sido baleadas en una disputa por terrenos de ese sector y que habían sido derivadas a distintos centros de salud de La Matanza.


Cuatro de los hombres baleados murieron los hospitales Ballestrini, Favaloro y Paroissien, a los que habían sido trasladados con lesiones en la cabeza y el abdomen, mientras que al menos otros heridos derivados para su atención al hospital Simplemente Evita.

En el lugar trabajaba el fiscal de turno de la Unidad Temática Homicidios de La Matanza, Carlos Arribas, quien dispuso diversas diligencias para establecer lo ocurrido, entre ellas la toma de declaraciones testimoniales y el relevamiento de la escena en busca de vainas servidas, armas y posibles sospechosos.

Además, el fiscal ordenó el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para que se lleven adelante las autopsias de rigor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados