Un policía de la Ciudad mató a un presunto ladrón de 14 años e hirió a otro tras un intento de robo

Un policía de la Ciudad mató a un presunto delincuente de 14 años e hirió a otro de 19 cuando lo interceptaron en un intento de robo en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de La Matanza, y quedó detenido acusado de exceso en la legítima, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho se registró en la madrugada de ayer sábado en el cruce de las calles Alicante y Camino de Cintura, en la mencionada localidad del partido de La Matanza.

Según detallaron las fuentes, el oficial se encontraba de civil de regreso a su casa cuando fue interceptado por dos presuntos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta Honda Wave y que uno de ellos se cree que tenía un cuchillo mientras que el otro hacía ademanes de poseer un arma de fuego.

Al abordar al policía de 21 años, éste se identificó como miembro de una fuerza de seguridad, sacó su arma reglamentaria Pietro Beretta calibre 9 milímetros y disparó contra los sospechosos.

Producto de los disparos, uno de los acusados, un adolescente de 14 años, murió en el lugar mientras que su compañero, de 19, fue trasladado con heridas de bala al Hospital Paroissien, de Isidro Casanova.

Voceros judiciales confirmaron que el adolescente recibió un disparo en el tórax, uno en el pie y otro por la espalda, mientras que el joven que iba con él recibió un tiro en uno de sus pies.

Intervino personal de la Comisaría 7ma. de Los Pinos, quienes detuvieron al efectivo tras el pedido del fiscal Carlos Arriba, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios de La Matanza.

El oficial, que cumple funciones en la Comisaría Vecina 12C del barrio porteño de Villa Urquiza, declaró ante el fiscal Arribas, quien tras la indagatoria ordenó su detención formal por el delito de “exceso en la legitima defensa”.

“Dio su versión de los hechos. Dijo que le quisieron robar y uno de ellos hico un movimiento como para sacar un arma de fuego y que por esa razón disparó”, dijo un investigador.

En tanto, el joven de 19 años continúa internado a la espera de ser indagado por el delito de “tentativa de robo”, indicaron las fuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan a dos personas en un tiroteo entre bandas en José León Suárez

El hecho se registró en la noche del viernes y, de acuerdo a fuentes judiciales, el enfrentamiento se dio entre dos grupos antagónicos que se disputaban un punto de venta drogas.

Dos personas fueron asesinadas a balazos y un joven resultó herido tras un enfrentamiento armado entre dos grupos antagónicos que se disputaban un punto de venta drogas, en la localidad bonaerense de José León Suárez, informaron fuentes judiciales.

El hecho se registró el viernes, alrededor de las 22, en inmediaciones de la esquina de avenida Central y Costanera, en dicha localidad del partido de San Martín, en el noroeste del conurbano.

Voceros judiciales informaron que efectivos policiales acudieron al lugar tras ser alertados acerca un tiroteo en el lugar.

Una vez allí, los uniformados hallaron en un descampado ubicado a pocos metros el cadáver de un hombre de unos 50 años, con un balazo en la cabeza.

En tanto, también encontraron heridos a un hombre de 35 años y a un joven de 25, por lo que fueron trasladados de urgencia al hospital de Boulogne.

Finalmente, el hombre falleció como consecuencia de las múltiples heridas de bala, mientras que el joven permanecía internado.

Fuentes judiciales informaron que, de acuerdo a las primeras averiguaciones realizadas, se había producido un enfrentamiento armado entre dos grupos antagónicos de la zona, que se disputaban un punto de venta de drogas.

Interviene en la causa el fiscal Fabricio Iovine, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de San Martín, quien impartió una serie de directivas tendientes a esclarecer el doble crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Roxana Monzón defendió las obras en los municipios bonaerenses: "El Estado es generador de inversiones que mejoran la calidad de vida"

La referente de Merlo y diputada Nacional de Unión por la Patria, Roxana Monzón, defendió en el Congreso de la Nación la obra de la Autopista Presidente Perón y la educación pública en la que destacó a la escuela secundaria y técnica.


Al mismo tiempo, remarcó la importancia del Estado en invertir en la infraestructura de obras hidráulicas, cloacas y agua corriente.

Roxana Monzón desde su banca en el Congreso y frente al ministro de Infraestructura de la Nación, Guillermo Ferraro, interpeló acerca de la decisión final del gobierno de Javier Milei con respecto a la finalización de toda la obra pública que hoy se encuentra parada: tales como la Autopista presidente Perón, los módulos universitarios, las escuelas secundarias, las escuelas técnicas, las obras hidráulicas, las redes de cloacas y el agua corriente.

La Diputada Nacional, acentuó su apoyo innegable a los municipios y las obras que son tan importantes para los bonaerenses.

Monzón así expresó que “para que a la Argentina le lleguen las grandes inversiones y finalmente lleguen las grandes industrias hay diferentes factores a tener en cuenta: mano de obra, mercado consumidor, materias primas, transporte, seguridad jurídica y uno de los factores claves para invertir es la infraestructura”. Asimismo, destacó la obra de la Autopista presidente Perón que se venía haciendo, “se encuentra en un avance del 80% y une 12 municipios del conurbano que integra a 5 millones de personas. La misma es considerada un gran corredor productivo, industrial, comercial y logístico”.

Cabe destacar, que la obra de la Autopista presidente Perón que tiene habilitado 52 kilómetros, tendrá una extensión total de 83 kilómetros, los cuales atraviesan los siguientes distritos: San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente- Presidente Perón-Florencio Varela y Berazategui.

Además, defendió las inversiones que se venían haciendo en los parques industriales “El Estado genera inversiones para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, mejora la infraestructura integrando nuestros municipios, genera mano de obra y da desarrollo a las economías regionales” , y agregó “Darle una calidad de vida a la población y una vida digna, va mucho más allá que eso genere o no ganancia, siendo también fundamental para el desarrollo, la inversión en las universidades nacionales que existen en todo el territorio nacional”.

En defensa de las Escuelas técnicas concluyó : “No dar inversión a las escuelas técnicas es apagar el futuro de lo que la Argentina le pueda brindar al mundo. Es ahí donde nuestros jóvenes generan sus bases para la industria del conocimiento que el mundo hoy demanda”.

Así la diputada Roxana Monzón interpeló al ministro Ferraro en defensa de los municipios bonaerenses que tienen en su figura la representación de sus vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: el Municipio continúa la campaña de recolección de ramas y gestión de residuos verdes


El municipio de Hurlingham comandado por Damián Selci busca ordenar y limpiar la ciudad luego de la gran cantidad de ramas que quedaron por los fuertes temporales del último mes. Ante la recurrencia de eventos extremos y el pronóstico de fuertes lluvias para esta próxima semana se recomienda a todos a todos los vecinos tomar las precauciones necesarias.

Esto es lo que hay que hacer con los residuos verdes y las ramas:

1.- Si vas a sacar residuos verdes (hojas, pasto, ramas) tienen que estar embolsados, así es más simple y rápida su recolección.

2.- Evitá sacar ramas a la vereda por 10 días. Transcurridos esos días el municipio publicará un cronograma para ordenar la recolección barrio por barrio.

“El municipio está realizando su máximo esfuerzo y necesitamos la colaboración de los vecinos para poder ser más eficientes y tener una ciudad limpia, sustentable y ordenada”, dijo Selci en una supervisión de un trabajo de cuadrillas de limpieza. Las mismas están en la calle desde hace casi un mes, recogiendo residuos verdes y ramas.

Hoy el municipio ya cuenta con 3 máquinas retro-palas, 3 hidro-elevadoras, 3 bobcats, 8 camiones y 20 motosierras, entre otras. Y un total de 250 trabajadores, que están desde el primer día del temporal en la calle trabajando. El domingo 17 de diciembre por la madrugada hubo un terrible temporal que afectó al AMBA y Hurlingham no fue la excepción. En nuestra ciudad, cayeron más de 400 árboles, 100 postes de cableado eléctrico y se volaron más de 100 techos. El municipio desplegó todas sus cuadrillas de limpieza, lo que posibilita limpiar un total de 100 manzanas por día. El intendente supervisa en persona los operativos en todos los barrios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un delincuente murió atropellado por sus cómplices tras un intento de robo en Moreno

Un grupo de delincuentes intentó robarle la moto a un joven que llegaba a su casa, pero éste los enfrentó a los golpes y los puso fuga hasta que uno de ellos terminó atropellado y muerto tirado al costado de una zanja en un barrio del partido de Moreno, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió en las últimas horas en Zapiola 2900 de Villa Trujui al oeste del conurbano bonaerense.

Según se informó, el joven llegaba en su moto a su casa a bordo de su moto Honda Cross XR 250, cuando de repente llegaron cuatro ladrones a bordo de un auto Volkswagen Bora de color oscuro armados con la intención de robo.

Fue en ese momento que la víctima se trenzó en lucha con uno de los ladrones y eso los puso en fuga.

Al intentar huir uno de los asaltantes quedó delante del auto y resultó atropellado, recibiendo heridas que le causaron la muerte, y su cuerpo quedó tirado al costado de una zanja mientras sus cómplices se fugaban a bordo del Bora.

Tras la muerte llegaron al lugar patrulleros de la Comisaría 8va de Moreno de Las Catonas para auxiliar al joven.

La investigación se encuentra a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Moreno a cargo del fiscal Federico Soñora, que caratuló el suceso como "homicidio y robo agravado en grado de tentativa".

El cuerpo del fallecido identificado como Cesar Ignacio Gerónimo Rondau de 38 años, fue reconocido por su madre.

La policía de Las Catonas se encuentra en la búsqueda de los tres delincuentes que se fugaron.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó un rescate de aves silvestres que estaban a la venta en un local de la ciudad de Tortuguitas

Gendarmería Nacional dio el aviso de alerta sobre la comercialización de fauna silvestre en un local de la ciudad. Los animales fueron llevados a un lugar de resguardo, junto al equipo de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Malvinas Argentinas.

Se realizó el rescate de aves silvestres que eran comercializadas en un local de la ciudad de Tortuguitas.El local ubicado en la calle José Hernández, entre Guatemala y 12 de Octubre, fue intervenido y los animales han sido trasladados a un sitio de resguardo. Participaron del operativo, miembros de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Malvinas Argentinas.

Rodrigo Jimenez Coronel, subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, dijo: “Tuvimos un llamado de Gendarmería Nacional, ellos detectaron durante una recorrida, la venta ilegal de fauna silvestre en un local de la ciudad de Tortuguitas”. “Nos pusimos en contacto con la Dirección Provincial de Fauna, para realizar el procedimiento de rescate de los animales”.

Se trató de aves silvestres que estaban a la venta en la vía pública, expuestas en jaulas. Las aves están protegidas por la ley 22.421 de conservación de fauna. La misma prohíbe “la captura, el traslado, la comercialización y la tenencia de fauna silvestre”, comentó el subsecretario de Medio Ambiente.

Junto a Gendarmería Nacional se procedió al secuestro de las aves, que fueron llevadas a una dependencia de resguardo de la misma Gendarmería. El destino de estos animales será una granja ubicada en la ciudad de Luján, lugar indicado por la Dirección de Fauna de la provincia de Buenos Aires.

Desde el municipio de Malvinas Argentinas, la Dirección de Bromatología da inicio a una inspección que determinará si la comercialización del resto de los productos del local, estaban autorizadas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia comenzó obras de urbanización en barrios de San Martín y La Matanza

A través del OPISU, destina $559 millones para la construcción de redes cloacales y una nueva escuela secundaria.


A partir de una inversión que supera los $559 millones, la Provincia de Buenos Aires inició nuevas obras de urbanización en los municipios de La Matanza y San Martín. Fue a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), que firmó las actas que dieron comienzo a proyectos educativos y de infraestructura social básica.

En La Matanza se puso en marcha el proyecto de un colector cloacal y la puesta en valor del pasillo principal del barrio Puerta de Hierro, lo que impactará en la calidad de vida de casi 2.000 vecinos y vecinas.

La obra incluye la construcción de una red primaria cloacal de más de 580 metros lineales de conducto, 13 bocas de registro y 60 conexiones domiciliarias. Además, se empalmarán los conductos de la red secundaria actual del barrio y se volcarán al sistema formal de AySA.

También se prevé la realización de una vereda de hormigón peinado de más de 220 metros lineales para garantizar la accesibilidad de toda la comunidad; la colocación de nueva luminaria led, bancos urbanos y la reejecución del desagüe pluvial.

Por otro lado, en San Martín el OPISU ya trabaja en la construcción de una escuela secundaria en el barrio Libertador que generará 180 nuevas vacantes para estudiantes de la zona.

La nueva institución contará con dos plantas, seis aulas y dos talleres, con el objetivo de fortalecer la inclusión educativa de las y los adolescentes. La misma será complementaria a la escuela primaria que ya existe en el lugar y en la que también se llevará adelante la edificación de un sum-comedor y un gimnasio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados