Acuerdo por el precio del pan en Merlo

La Municipalidad de Merlo, a través del Intendente Gustavo Menéndez, logró un acuerdo con el Centro de Industriales Panaderos para mantener el precio del kilo de pan en $1.500 hasta el 31 de diciembre.

Esta medida abarca a las 600 panaderías del distrito y es resultado de una decisión conjunta entre el Jefe Comunal, el Presidente del Centro de Industriales Panaderos Martín Pinto y comerciantes locales, que se reunieron en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, con el objetivo de evitar la suba de precios y de esta forma, cuidar la economía de las familias merlenses.

“Justo cuando estaba a punto de anunciarse una suba en el precio del pan, acordamos no solamente postergarla, sino también poner el kilo de pan a 1.500$, en todas las panaderías de Merlo, garantizado hasta el 31 de diciembre”, afirmó Menéndez.

En este sentido, el mandatario local manifestó que “Se espera lograr esto en toda la provincia de Buenos Aires, pero arrancamos acá en Merlo, con un beneficio adicional para todos los jubilados que, con su carnet en mano, pueden tener adicionalmente un 20% de descuento en la compra total que hagan en cada una de las panaderías de Merlo”.

Por su parte, el dirigente Martín Pinto expresó “Tenemos que estar del lado de la gente, porque se vienen tiempos difíciles, pero queremos que todos los merlenses tengan pan en su mesa”.

Además, destacó que “Desde el Centro, firmamos hoy un convenio con 18 distritos más y queremos extenderlo a toda la Provincia”.

Apenas un día después de haber acordado con carniceros locales el precio del kilo del asado en 4.500 pesos, el Intendente aseguró: “seguimos trabajando para ver de qué manera podemos ayudar a los merlenses a que puedan poner en el centro de su mesa, nada más ni nada menos que un artículo tan necesario como es el pan”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: el CRUI celebró su primer acto de colación

Los primeros egresados y egresadas del Centro Regional Universitario de Ituzaingó recibieron sus diplomas en una emotiva e histórica ceremonia en la que participó el Intendente Municipal Pablo Descalzo.



En el marco del acto de colación, se recibieron más de 60 estudiantes de tercer año de la Tecnicatura Superior en Enfermería y también se entregaron reconocimientos al mérito para la Lic. Susana Toledo y la Lic. Margarita Fato, profesoras de la tecnicatura que finalizan su trayectoria laboral.

“Es un día de mucha felicidad porque hoy ustedes se convierten en parte de la historia de nuestra casa de estudios. ¡Es un orgullo!”, expresó a los alumnos y alumnas el representante comunal Pablo Descalzo durante la ceremonia y agregó que, “Esta alegría que hoy vemos en los chicos y chicas que se egresan, en las y los docentes que acompañaron este trayecto educativo, en las familias que comparten con ellos este gran logro, es el resultado de una decisión política clara: la defensa del derecho a la educación pública, gratuita y de calidad, por el que hoy más que nunca tenemos que luchar”.

También se entregaron 32 certificados de participación a los alumnos y alumnas de la Diplomatura en Comunicación y Educación Ambiental, dictada en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata, los cuales cuentan con validez y reconocimiento nacional. La capacitación estuvo orientada a comunicadores, docentes, profesionales del ámbito de la gestión y la educación ambiental, y tuvo por objetivo promover herramientas de comunicación al servicio del cuidado del ambiente.

Además, estuvieron presentes en la ceremonia de colación la Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata, Ayelén Sidun, la Directora Ejecutiva del Centro Regional Universitario Rita Sale, la Lic. Sabrina Munizza, Coordinadora de la Escuela Superior de Enfermería; Representantes de la comunidad educativa, docentes, egresados, alumnos y alumnas y familias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desbaratan una banda que vendía gomitas con THC a través de las redes sociales


Tres personas fueron detenidas por integrar una organización narco criminal que vendía golosinas tipo gomitas masticables impregnadas con THC, el principal componente de la marihuana, con las cuales dos jóvenes se intoxicaron y estuvieron internados en septiembre pasado, luego de dos allanamientos realizados en las localidades bonaerense de Castelar y Ciudadela donde se secuestró una cantidad de estos "narcocaramelos" valuada en 60 millones de pesos, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la División Precursores Químicas y Drogas Emergentes, dependiente de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal (PFA), a partir de una investigación que se extendió a lo largo de tres meses, ya que surgió a partir de la intoxicación de dos hombres que habían consumido gomitas con el mencionado estupefaciente en septiembre último.

Ese día, los damnificados se intoxicaron en un departamento del barrio porteño de Balvanera tras ingerir un frasco de estas golosinas masticables infusionadas con el cannabinoide THC que habían comprado por internet, por lo que debieron ser trasladados a la Clínica de la Trinidad, de Palermo.

A raíz de ese hecho, intervino en la investigación el Juzgado Federal 3 de Morón, a cargo de Alicia Vence, y el titular de la Fiscalía Federal 1 de ese distrito, Sebastián Basso.

Como resultado de la pesquisa, se logró identificar a una de las vendedoras de las golosinas adulteradas y se procedió a allanar su domicilio en la localidad bonaerense de Ciudadela.

En ese allanamiento, los agentes encontraron elementos que la vinculaban en la venta del material estupefaciente y con las dos personas que le proveían las golosinas, una pareja que usaba como depósito una casa ubicada en Castelar, en la zona oeste del conurbano.

Finalmente, los tres fueron detenidos y se incautó una importante cantidad de gomitas impregnadas con THC, vehículos, dinero nacional y en moneda extranjera, documentación y distintas anotaciones relacionadas a la comercialización de las golosinas.


Parte de lo incautado

Los investigadores calcularon en 60 millones de pesos el valor de mercado de las gomitas incautadas.

A su vez, una mujer que se encontraba en uno de los domicilios allanados por la PFA también fue detenida, luego de que los agentes detectaran que tenía un pedido de captura por venta de drogas.

Al respecto, las fuentes indicaron que las gomitas con THC eran importadas por encomienda desde los Estados Unidos, tras lo cual las revendían a través de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Según aclararon los voceros, los tres detenidos, que tienen menos de 30 años, no registraban antecedentes penales y serán indagados esta tarde por el fiscal Basso, quien los imputará por el delito de "tráfico de estupefacientes".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gustavo Menéndez logró un acuerdo con carnicerías de Merlo


La Municipalidad de Merlo, por iniciativa del Intendente Gustavo Menéndez, llegó a un acuerdo con 10 carnicerías del distrito para fijar el precio del kilo de carne.

El objetivo principal es poder hacer frente a la fuerte devaluación que lleva adelante el gobierno nacional. Por esa razón, se llegó a un acuerdo con algunas carnicerías para fijar el precio del kilo de asado en $4.500 hasta el próximo 31 de diciembre.

De esta forma, los vecinos y vecinas pueden adquirir carne para las fiestas a precios accesibles. Para ello, también se firmó un convenio con frigoríficos merlenses, que son quienes proveen a las carnicerías.

El intendente Gustavo Menéndez, afirmó que “el corte de asado es un producto con el que el argentino está familiarizado. Por eso, nosotros buscamos que lo siga consumiendo y decidimos fijar el precio hasta fin de año, para abarcar las dos fiestas”.

  

Por otra parte, el Jefe Comunal destacó que “se eliminaron las cadenas de intermediación para que la carne llegue al menor costo posible” y agregó que “el sector de la carne está haciendo un esfuerzo grande, para que muchas familias merlenses puedan consumir ese producto”.

Este tipo de políticas tienen como objetivo ayudar a los merlenses, a través de un Estado más presente.

Las carnicerías adheridas son:

Barrio Arco Iris
 Carnicería Bigote - Gaboto 437

Merlo Gómez
 Carnes Samy - Marcelo T. De Alvear 625

Merlo Centro
 Carnicería Suipacha - Suipacha 680

Barrio Matera
 Carnicería Los Nietos - Echeverry 1035

Parque San Martín
 Carnicería La Esperanza - Guayaquil y Aristóbulo del Valle / Aristóbulo del
Valle y Joaquín V. Gónzalez / Almirante Brown y Julián Castro.

 Carnes Víctor - Av. San Martín 3360
Barrio Samore

 Carnicería La Esperanza - Bach y Freire.
Merlo Norte

 Carnicería Mario - Hipólito Yrigoyen 664.

 La Ferroviaria - Pte. Héctor Cámpora 2271.
Pompeya

 Huellas del fogón - Ricardo Balbín y Pirovano

Este tipo de políticas gestionadas por el intendente de Merlo tienen como objetivo ayudar en lo más posible a los vecinos. Con la premisa de un Estado más presente, los merlenses podrán disfrutar de las fiestas de una forma más económica.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Detienen a 5 personas y las acusan de integrar la "Banda de los Moreira" que asaltaba casas

 Tres hombres y dos mujeres fueron detenidos acusados de integrar la bautizada "Banda de los Moreira", una organización dedicada a realizar "entraderas" a viviendas en la zona oeste del conurbano, en alguno de los casos vestidos con uniformes similares a los de los gendarmes, informaron hoy fuentes policiales.

Las detenciones se realizaron tras una serie de allanamientos a tres domicilios de la localidad bonaerense de Cuartel V, partido de Moreno, al oeste del conurbano bonaerense.

Según detallaron los investigadores, los tres hombres y dos mujeres que fueron apresados están acusados de integrar una organización que se dedicaba a los robos bajo la modalidad "entradera".

Los detenidos fueron identificados por la policía como Julio César Moreira (26) y Sasha Moreira (22), Vanina Martínez (26), Eduardo Robles (20) y Tomás Rodríguez Blanco (20), acusados de integrar parte del clan denominado "Los Hermanos Moreira".

La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno-General Rodríguez, comenzó a investigar por orden de la fiscalía 7 del distrito luego de que en mayo último varios delincuentes ingresaron a robar a una vivienda en la que se hallaban dos mujeres y tres menores de edad.

En esa oportunidad, los delincuentes ingresaron a la casa vestidos de gendarmes, por lo que tomaron de rehenes y amenazaron a una las víctimas.

Durante el robo, una de las mujeres asaltadas reconoció a uno de los sospechosos como un vecino del barrio, con quien tuvo un altercado anterior.

Es que, según determinaron los investigadores, la mujer había denunciado a uno de los acusados, integrantes de "Los Hermanos Moreira", por abuso sexual.

De los procedimientos se secuestraron una motocicleta Corven Mirage 110, ocho teléfonos celulares, dos escopetas, dos armas réplicas, municiones de varios calibres, además de tres kilos y medio de cocaína listas para su distribución, entre otros elementos de interés.

Los investigadores identificaron a los sospechosos luego de que observaron en las redes sociales fotografías de los mismos con armas de distintos calibres y elementos sustraídos en el robo.

La banda quedó acusada del delito de "robo agravado por uso de arma de fuego y encubrimiento", añadieron las fuentes.

En tanto, tres de los detenidos tenían antecedentes penales por delitos como encubrimiento y comercialización de estupefacientes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallan a una anciano asesinado a golpes en su casa de Tres de Febrero

Un anciano de 77 años fue encontrado asesinado a golpes en su vivienda del partido bonaerense de Tres de Febrero y se investiga si lo mató alguien a quien conocía y que le robó un televisor, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho fue descubierto anoche, en una casa ubicada en la calle Miramar al 700, casi esquina con El Gaucho, en dicho partido del noroeste del conurbano, donde residía la víctima, identificada como Ricardo Guillermo Saavedra (77).

Según las fuentes, el anciano fue encontrado muerto, tendido boca arriba en su cama y con varios golpes en el rostro, por personal policial.

Los efectivos constataron que los accesos de la vivienda no habían sido violentados y que faltaba un televisor.

Ante esta situación, los pesquisas creen que el asesino podría ser conocido del anciano, padre de un policía bonaerense, y que se aprovechó de esa situación para entrar a la casa, golpearlo, robarle y escapar.

Las fuentes señalaron que los investigadores identificaron a un sospechoso que esta tarde era intensamente buscado.

En tanto, los pesquisas se entrevistaban con testigos y aguardaban los resultados de la autopsia al cuerpo de la víctima.

Lo ocurrido es investigado por el fiscal Ignacio Correa, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tras una persecución y choque, capturan a uno de los prófugos del crimen de un comerciante en Merlo

Un joven de 25 años que permanecía prófugo como presunto partícipe del crimen de Gabriel Izzo, el comerciante asesinado en junio pasado durante un robo en su casa del partido bonaerense de Merlo, fue detenido tras una persecución que se extendió a lo largo de tres kilómetros en la localidad de San Martín, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


Se trata de Diego Eduardo Correa (25), sobre quien se ofrecía una recompensa de dos millones de pesos emitida por el Ministerio de Seguridad bonaerense ya que tenía pedido de captura nacional e internacional al estar acusado de haber participado el 9 de junio último en el asalto a la vivienda de Izzo (60) y de su esposa Silvia Petinari, en el que los ladrones mataron a balazos al hombre y dejaron gravemente herida a la mujer.

Luego de pasar más de seis meses prófugo, Correa fue detectado ayer por la tarde circulando en un auto Toyota Etios blanco que tenía pedido de captura en la localidad de San Martín por la Policía Municipal de ese distrito, que le ordenó que detuviera su vehículo.

"El fugitivo estaba a bordo de un auto robado. A la policía de la Municipalidad le llamó la atención el vehículo ya que había reportes que un Toyota Etios de esas características estaba cometiendo ilícitos en la zona", aclaró una fuente vinculada a la causa.

Sin embargo, el joven de 25 años se opuso ante la orden policial e intentó escapar de la zona, por lo que agentes de la policía bonaerense comenzaron una persecución, la cual se extendió por más de 30 cuadras.

Finalmente, alrededor de las 19.44, Correa perdió el control de su vehículo sobre la calle San Lorenzo al 2100 e impactó contra una de las paradas de colectivo de la cuadra.

Tras ello, el joven descendió del rodado y comenzó a correr por la mencionada calle, hasta que personal policial logró capturarlo.

Dicha secuencia fue registrada por una de las cámaras de seguridad municipales, y en el video se ve a Correa vestido con una campera negra, jeans y zapatillas blancas corriendo a toda velocidad por la zona comercial de San Martín.

Por otro lado, fuentes judiciales indicaron que el fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, Claudio Oviedo, tomó conocimiento de la detención del joven, a quien indagará esta tarde al imputarlo por los delitos de "robo agravado por el empleo de arma de fuego, portación ilegal de arma de guerra y homicidio criminis causae -dos hechos, uno de ellos en grado de tentativa- agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real entre sí".


Con respecto a la participación de Correa en el hecho, un investigador señaló que fue fundamental la detección de sus huellas digitales dentro del Volkswagen Gol gris que utilizaron los delincuentes para perpetrar el hecho.

Además, la misma fuente señaló que el joven de 25 años "era un miembro más de la banda criminal" que mató a Izzo y que también era buscado por una serie de robos cometidos en la Capital Federal.

"A lo largo de estos meses, la barrabrava de Sacachispas le daba cobertura para que se haga más difícil localizarlo", comentó al respecto el informante.

Hasta el momento, por el crimen de Izzo hay otros tres detenidos: Jonatan Ricardo González (30), alias "Monarca"; Brígido Ricardo Achucarro González (32), alias "El Paraguayo" y sindicado como el presunto autor material de los disparos contra el comerciante; y Gustavo Mac Dougall (49).

Además, Walter Rodríguez Sierra (53), apodado "El Uruguayo", se encuentra imputado como partícipe necesario del hecho ya que era el dueño del automóvil Volkswagen Gol de color gris utilizado por los asaltantes para cometer el hecho, aunque actualmente se encuentra en libertad.

Mientras tanto, todavía hay un prófugo por el crimen del empresario: Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (30), por quien el Ministerio de Seguridad bonaerense ofreció recompensas de hasta dos millones de pesos, para quien aporten datos que permitan localizarlo y detenerlo.

El crimen de Izzo fue cometido el viernes 9 de junio último a las 4.20 en una casa de la calle Italia al 1000, a pocas cuadras de la estación de trenes de San Antonio de Padua, donde el comerciante y dueño de un aserradero, vivía con su esposa Petinari, hija del propietario de una empresa dedicada a la fabricación de acoplados, volcaduras y semirremolques en Merlo.

De acuerdo a la pesquisa, al menos cinco delincuentes llegaron hasta el domicilio a bordo de un Gol gris y cuatro de ellos forzaron una persiana de madera tipo americana de la casa e ingresaron, tras lo cual sorprendieron al matrimonio.

Otros dos, en tanto, se quedaron en el auto y en la vereda, por lo que todos ellos fueron captados por las cámaras de seguridad del barrio.

Según las fuentes, Izzo se despertó al escuchar ruidos y agarró dos armas de su propiedad que guardaba en su habitación -una pistola Bersa calibre .40 y un revólver .38-, con las que salió de la habitación para ver qué sucedía.

En esas circunstancias, se enfrentó con los delincuentes, quienes le dispararon y además lo apuñalaron.

La víctima también disparó, aunque sólo con el revólver, ya que la pistola se le trabó y aparentemente no alcanzó a herir a nadie, añadieron los voceros.

Izzo fue impactado por cuatro proyectiles y murió en el lugar a raíz de las lesiones de bala y también de arma blanca que los delincuentes le provocaron, mientras que su esposa fue apuñalada, golpeada, perdió un ojo y estuvo internada 18 días.

En la vivienda también se encontraba la madre de la mujer herida, Elsa Otruba de Petinari (83), quien resultó ilesa ya que no salió de la habitación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados