Pablo Piana fue reelecto como Presidente del Concejo Deliberante de Ituzaingó

En la tarde de ayer, en el salón de actos del Colegio Esclavas del Corazón de Jesús realizaron la jura los 10 concejales electos el pasado 22 de octubre.

De acuerdo a los resultados, de las diez bancas en juego, cinco correspondieron para los candidatos de Unión por la Patria, tres para Juntos por el Cambio y dos para La Libertad Avanza.

Los concejales electos de Unión por la Patria fueron: Alberto Descalzo, Natalia Lazzeri; Alfredo Almeida; Emilce Molinas y Santiago Stura. Mientras que por Juntos por el Cambio lo hicieron Santiago Ratto, Luciana Prats y Christian Lanaro. Por su parte los representantes de La Libertad Avanza fueron Juan Francisco Larralde y Ana Laura Vinsenzo.

Luego de aprobarse el pedido de licencia de Descalzo y Lazzeri, por Unión por la Patria, juraron los concejales que seguían en la lista, Pablo Molina y  Silvia Castillo.

Al momento de elegir las autoridades del Cuerpo, los representantes de los distintos bloques políticos decidieron que el actual Presidente Pablo Piana, continuará al  frente del Concejo Deliberante de Ituzaingó.

Tras agradecer el voto de los concejales, Piana destacó que “Soy un firme defensor del diálogo y de la búsqueda de consensos, porque es el diálogo lo que se vincula con una concepción ética de la coexistencia en la vida democrática. Se trata de una práctica indispensable de la convivencia, que implica el respeto y la consideración de todas las opiniones. En tal  sentido, la tolerancia y el pluralismo son condiciones básicas del diálogo que se respetan a rajatabla en este espacio institucional”.

Felicitó a gobernador Axel Kicillof y Verónica Magario por el triunfo obtenido en la Provincia, como así también al electo presidente Javier Milei, a quien le pidió que tenga en cuenta las obras  públicas que se están desarrollando en el distrito, "para que no se paralicen y puedan desarrollarse tal como estaban previstas”.

A su lado estaba sentado el electo intendente Pablo Descalzo, a quien también le dedicó unas palabras. “Sé del trabajo que has hecho durante todos estos años, porque militamos  desde muy chicos en el peronismo, sé cómo te preparaste, de los equipos que formaste para afrontar la tarea de representar a todos los vecinos y vecinas de nuestro Pueblo. Te vamos a acompañar en tu gestión, vamos a estar a tu lado, para ayudarte a cumplir cada una de las promesas realizadas,  para que Ituzaingó siga creciendo en calidad de vida para todos los vecinos y vecinas”.

Por último, también le agradeció al intendente saliente, Alberto Descalzo por  “estos 28 años de gestión ininterrumpida que posibilitó que Ituzaingó sea hoy uno de los mejores distritos de toda la Provincia de Buenos Aires”.

Y agregó: “Estoy seguro que seguirá trabajando con la misma intensidad y con el mismo amor que lo hizo siempre por el crecimiento y desarrollo de nuestro Pueblo".

Fuente: (Zona Oeste Diario) 

Los egresados del Centro de Estudios de Malvinas Argentinas recibieron su diploma

La ceremonia de graduación se realizó en el Polideportivo “Braian Toledo” de Los Polvorines. 1.300 alumnos y alumnas de los 60 cursos que se dictan en el lugar, recibieron su certificado.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo presente en el acto de egreso de los alumnos del Centro Municipal de Estudios de la ciudad de Grand Bourg.

“Es una alegría enorme poder ver los resultados y acompañar a 1.300 alumnos y alumnas que se han capacitado en los 60 cursos que tenemos en nuestro Centro”, aseguró la jefa comunal.

Hasta el año pasado los cursos eran 23 y los alumnos 300. Este año se pudo ampliar la oferta educativa y se seguirá trabajando al respecto.

“La importancia de que sea gratuito, la importancia de las decisiones políticas. Hemos avanzado muchísimo. Renovaremos el compromiso y continuaremos trabajando para todos los malvinenses”, agregó la intendenta.

Por su parte, el subsecretario de Educación, Daniel Morard, dijo: “Seguimos creciendo año a año. Es una posibilidad de trabajo a través de la enseñanza. Esto se da gracias a las políticas públicas de un Estado presente. Y seguiremos ampliando la oferta asique invitamos a los vecinos a seguir sumándose”.

Y Daiana Castiglia, directora del Centro Municipal de Estudios, comentó: “Cada vez hay más vecinos en Malvinas Argentinas que se quieren capacitar. Es una herramienta fundamental y abre un abanico de posibilidades para la gente”, finalizó la funcionaria. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Concejo Deliberante de Morón aprobó el presupuesto municipal 2024

El presupuesto 2024 fue aprobado por mayoría será de más de $95.000 millones (pesos noventa y cinco mil millones). El cálculo de recursos y gastos para el próximo año estima un incremento del 143% de la inversión prevista en obras y servicios públicos, abarcando un 16% del total. Seguridad Urbana recibe un incremento 350%, llevándose un 12% de la inversión total de la comuna, entre las áreas más importantes.

Paula Majdanski, presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todxs expresó: “El presupuesto propuesto, en línea con el Decreto Provincial 2980/00, totaliza $95.117.661.874,00 en recursos, distribuidos estratégicamente entre recursos corrientes y de capital. Cuando asumimos, la deuda representaba un 9,23% de nuestro presupuesto, para el 2024 la deuda representa un 2,62%; es decir, ayer escuchábamos que la gestión de este municipio no había sido correcta, que la plata de las arcas municipales se usaba para la pauta y la campaña. El déficit en el año 2019 fue equivalente al 20% de los ingresos del ejercicio, en 2022 esa cifra se había reducido al 7% y en el actual ejercicio, que aún no termina, se encuentra alrededor del 2%”. Y cerró: “Esta gestión entiende que el pueblo moronense nos eligió en 2019 y nos reeligió en 2023 para conducir responsablemente, con plena consciencia y con las responsabilidades y obligaciones que eso conlleva, y este presupuesto resulta imprescindible para llevar nuestra tarea adelante”.

Claudio Rugna, vicepresidente 1ro del HCD y concejal del Frente de Todxs, expuso el presupuesto relacionado a Seguridad “Para el 2024, proponemos un importante aumento del presupuesto destinado a seguridad, siendo este de más de once mil quinientos millones de pesos. Lo cual equivaldría un 447% nominalmente del presupuesto que tuvimos este año, y en términos reales un 184% de lo que fue el último presupuesto. De esta forma vamos a tener un presupuesto récord, el 12,2% del presupuesto general será destinado a la seguridad de las y los vecinos. Y si solo se toman en cuenta los gastos cuya fuente de financiamiento es de origen municipal, esa proporción se eleva al 13,1%”.

Daniela Burgos, concejala del Frente de Todxs y presidenta de la comisión de Salud “Salud es la jurisdicción con mayor crecimiento relativo (+5,4%) en comparación al presupuesto pasado. Tiene una inversión proyectada de $24.400 millones, lo que representa una participación de casi el 26% del total del presupuesto municipal. En Atención Primaria de la Salud está proyectada la construcción de un consultorio en el CAPS Azucena Villaflor, la instalación de un consultorio odontológico en el CAPS Dr. Monte y la ampliación de estudios complementarios como son ecografías, radiografías, pruebas de laboratorio y electrocardiogramas. Nos proponemos garantizar en el 100% de los CAPS la detección precoz de sífilis, hepatitis y VIH”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Roba un auto en El Palomar y en la fuga se le escapa un disparo

Dos hombres fueron asaltados por dos delincuentes armados que le sustrajeron el vehículo en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón, a uno de los cuales, antes de darse a la fuga, se le escapó un disparo, aunque no alcanzó a herir a nadie, informaron hoy fuentes policiales.



El robo se registró ayer por la tarde frente a una vivienda ubicada sobre la calle Ingeniero Guillermo White al 1000, de la mencionada localidad del oeste del conurbano bonaerense, donde dos personas bajaban de un Volkswagen Virtus color gris.

En ese momento, dos delincuentes armados que se movilizaban en una motocicleta tipo enduro los interceptaron y amenazaron para sustraerle sus pertenencias y el rodado.

Un video captado por una cámara de seguridad privada registró el momento en el que las víctimas levantan los brazos y les entre entregan las llaves del rodado a los ladrones.

En el medio del robo, a uno de los delincuentes se le escapó un disparo que rebotó en el asfalto, tras lo cual huyó del lugar con su cómplice, la motocicleta y el vehículo.

Fuentes policiales señalaron que más tarde el auto robado fue hallado en la localidad de Caseros, en el partido de Tres de Febrero, por lo que tomó intervención la Fiscalía de turno del Departamento Judicial de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El HCD de Morón aprobó la ordenanza fiscal e impositiva

Con 26 votos positivos y 21 negativos fue aprobada la ordenanza que estipula el cobro de tributos municipales. En la misma se estableció un aumento de la tasa del 50% y del 30% para las zonas bajas. Estuvieron presentes los 24 Mayores contribuyentes y los 24 concejales y concejalas, en una sesión que duró 3 horas y media.

La presentación del expediente estuvo a cargo de Paula Majdanski, presidenta del bloque de concejales y concejalas del Frente de Todxs: “La gestión del intendente Lucas Ghi ha sido reelegida por un 43,8% para llevar adelante la administración del Municipio de Morón. Esto implica que las vecinas y vecinos han elegido un proyecto político con determinadas características para gobernar el distrito. Dicho proyecto político tiene como ejes fundamentales la inclusión social, el fomento de la producción industrial y comercial, el acceso irrestricto a la cultura, la educación, la salud y la seguridad”.

Y agregó una definición categórica frente a la situación política: “El año 2024 nos enfrenta al desafío de ser un municipio que comparte proyecto con el gobierno de la Provincia, pero no así con el Gobierno Nacional, que, según lo propuesto durante la campaña, proyecta cero inversión en obra pública y reducción de lo que ellos llaman gasto público. Por supuesto, afectarían lo cotidiano en términos de resolución de las demandas justamente planteadas por la comunidad que espera trabajo y compromiso de nuestra parte. Frente a esto, el Municipio tiene la responsabilidad de no buscar excusas, sino de afrontar, como siempre, sus responsabilidades y garantizar el mayor bienestar posible a su pueblo frente a un panorama poco amigable”.

Oscar Conde, concejal del Frente de Todxs y presidente de la comisión de obras, infraestructura, planeamiento urbano y servicios públicos expuso: “Ningún concejal de los que me antecedieron dio el mismo porcentaje de aumento, todos dieron una cuenta diferente. Escuche también que durante estos 4 años de gestión tuvimos un 900% de inflación y aumentamos 1415% las tazas. La realidad es que en el año 2020 la inflación fue del 36%, el único año donde aumentamos la TSG por encima de este índice (50%), en 2021 tuvimos 51% de índice inflacionario y la tasa aumento un 35%, en 2022 la inflación alcanzó un 95% y la TSG 87% y hasta noviembre del 2023 la inflación fue del 146% y el aumento de la tasa el 124%”.

En relación a algunas críticas expresó: “Con respecto al artículo 42, es un artículo que está en la ordenanza fiscal e impositiva hace 9 años, es una herramienta de emergencia para que se pueda activar en un contexto inflacionario como el que estamos atravesando pensando en cubrir los costos de la administración municipal. Lo que me resulta llamativo es que los concejales que hoy la critican, no lo hicieron durante los 4 años de la gestión de Ramiro Tagliaferro, ni tampoco la veían como un instrumento de presión fiscal o impuestazo, siendo que los aumentos de tasas durante ese periodo superaban la inflación. 90 mil partidas se emiten en Morón por un valor de $5000, el aumento que se prevé del 50% lleva esas partidas a $7500, es una falacia decir que los impuestos se irán a $35000”.

La fiscal e impositiva determina el hecho imponible, las exenciones, el tipo de gravamen, la base imponible, entre otras características.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desde cárceles de San Martín donaron mobiliario y juguetes para instituciones de la comunidad

En el marco de las actividades solidarias que se desarrollan en contexto de encierro, personas privadas de libertad alojadas en dos cárceles bonaerenses de San Martín colaboraron con su mano de obra para reparar bancos y fabricar con madera reciclada mesas, sillas y juguetes para donar a un hospital, un colegio y un comedor.



La experiencia se llevó adelante en las Unidades 46 y 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak.

Dentro de este programa que promueve la formación en oficios y el servicio a la comunidad, un grupo de internos de la Unidad 48 junto a la fundación Corazones Abiertos presidida por la Embajadora de la Paz, Amalia Bazán, repararon 14 bancos provistos por dicha ONG y realizaron con madera reciclada 3 juegos de mesas con 12 sillas infantiles destinados al Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires.

En el acto de entrega del mobiliario, que se realizó el 29 de noviembre, estuvieron el Director de Unidad, Alejandro Martínez, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Diego López, el Jefe de Talleres, Jonathan Linares, el Jefe de Producción, Matías Baiardi, el Jefe de Mantenimiento, Damián Gioia, el Jefe de Depósito, Darío Ortiz y los internos participantes.
Se hizo presente Amalia Bazán junto a Gabriela Romero de la fundación Corazones Abiertos con el fin de recibir la donación, acompañar y motivar a los detenidos a continuar en este camino en pos de la inclusión social.

Al respecto, Linares explicó que “hace más de dos años que venimos trabajando con este grupo encabezado por Amalia Bazán, cubriendo necesidades reales de la sociedad y demostrando que con poco se pueden lograr grandes cosas. Se formó un gran equipo de trabajo tanto de internos como de personal de la institución que continuamente viene realizando diversas donaciones y cumpliendo con lo requerido”. Y agradeció a la dirección de Unidad, al Complejo San Martín, a la Dirección de Trabajo, Dirección General de Asistencia y Tratamiento y al Jefe del Servicio, Xavier Areses, que vienen acompañando este proyecto.

Asimismo, se fabricaron 8 mesas y 36 sillas para niños realizadas con madera reciclada destinadas al Colegio Inmaculada Concepción perteneciente a la Diócesis de Zárate Campana.

La entrega se llevó a cabo días atrás con la participación de autoridades y personal penitenciario, los privados de libertad que elaboraron el mobiliario y Ana Robledo y Gino Vicario, miembros de Fundación Espartanos que intervino en la iniciativa, quienes se presentaron en la Unidad a retirar la donación.

Rodrigo, uno de los internos, manifestó: “estoy agradecido con el grupo de compañeros de trabajo, contento por lo que podemos llegar a hacer, por el lugar en que estamos trabajando, damos gracias a las autoridades del Servicio y a la gente que se acercó a buscar la donación, que esto sea para bien y para tratar de restablecer un poco lo que hicimos ayudando a los demás”.

Por su parte, el Colegio Inmaculada Concepción hizo llegar su agradecimiento: “Valoramos enormemente la dedicación y animamos a seguir por el camino de la reconciliación con estos gestos. Nuestros alumnos disfrutarán por muchos años su producto y rezarán por sus almas. Que Dios siempre los proteja y que María nuestra madre los acompañe con su luz”.

En tanto, en el sector Tratamiento de la Unidad 46 se llevó a cabo la donación que hicieron privados de libertad de 30 juguetes de madera entre los que se elaboraron camiones, helicópteros, cochecitos de paseo, cocinitas y juegos didácticos, 20 mesas con 40 sillas pequeñas, 15 atriles para pintar y dibujar, 20 mesas y 30 sillas tamaño estándar.

La iniciativa forma parte del proyecto Construyendo Sueños que llevan adelante el SPB y la fundación Comprometerse Más y la donación fue para la Asociación Civil Niños Caritas Felices radicada en la localidad de Concepción del Bermejo, provincia de Chaco, que brinda asistencia, ropa y comida a niños y niñas.

Además, las mujeres privadas de libertad del anexo femenino del establecimiento hicieron donaciones de bijouterie a esa fundación.

Participaron del evento el Director de Unidad, Martín Bárcena, el Subdirector de Administración, Martín Predovan, la presidenta de la institución beneficiada, Elizabet Benegas y los representantes de Comprometerse Más, Omar Guerra y Noelia Gonzalo, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Llega la 10ma edición de la Noche de Libros

Este viernes 8 y 9 de diciembre, a partir de las 19hs en el Corredor Aeróbico de San Miguel.


La municipalidad de San Miguel invita a la 10ma edición de la Noche de Libros, un tradicional evento cultural en el que los vecinos disfrutan en familia de dos noches mágicas rodeados de libros, música y espectáculos de diversos temas.

En esta ocasión, se llevará adelante en el sector del Corredor Aeróbico de Av Francia y Moine, a partir de las 19hs este viernes 8 y sábado 9 de diciembre.

A 50 años de su muerte, esta edición de la Noche de Libros rendirá homenaje a JRR Tolkien, famoso por ser el autor de El señor de los anillos. Habrá una orquesta que interpretará música de las películas del libro, además de charlas sobre su vida y obra, entre otros tributos al escritor británico.

En ambas jornadas habrá presentaciones de libros, paneles de escritores, narraciones de cuentos, stands de librerías, bibliotecas, un patio gastronómico, música y danza en vivo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados