Milei realizó una caravana en San Martín y reiteró sus diatribas contra el Estado

El diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, realizó esta tarde una caravana por la ciudad bonaerense de San Martín, donde volvió a enarbolar sus consignas contra el Estado.



Además apuntó al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y dijo que “parece que está buscando llegar a una hiperinflación”.

En el encuentro con los vecinos del municipio, el economista criticó a Massa luego de que el ministro de Economía reiterara que buscará un gobierno de unidad. “Tenemos un modelo de país a treinta años inspirado en los valores de Alberdi”, destacó Milei sobre su propuesta, acompañado por la candidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo.

El economista recorrió las calles del partido del noroeste bonaerense donde volvió a exhibir una motosierra como símbolo de los “recortes” en el sector público que tiene planeado en caso de llegar a ser electo.

Según informó la oficina de prensa de Milei, el candidato reiteró las principales propuestas en caso de llegar a la Casa Rosada, entre ellas la “reforma del Estado, la reducción del gasto público y la reducción de impuestos”.

Resaltó sus propuestas de “modernización laboral, apertura comercial y una reforma monetaria que termine con el Banco Central para finalizar para siempre con la inflación”.

Añadió que su propuesta en materia de seguridad estará basada en la doctrina “el que las hace las paga”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Nardini inauguraron obras de repavimentación en Villa de Mayo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la inauguración de la obra de repavimentación de la Av. Eva Perón y la calle Río Juramento en la localidad de Villa de Mayo, Malvinas Argentinas. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, y la intendenta local, Noelia Correa.


En ese marco, Kicillof destacó que “estamos saldando una deuda de muchos años con los comerciantes y con todos los vecinos y vecinas de la zona: aquí se necesitaba contar con una avenida troncal en mejores condiciones y eso era una inversión que solo podía impulsar el Estado”.

“Estamos en un momento muy importante para reflexionar sobre el futuro de estas obras, ya que desde algunos sectores proponen ajustar o terminar con toda la inversión pública”, añadió.

A partir de una inversión de $659 millones, las tareas alcanzaron a 26 cuadras e incluyeron obras hidráulicas, en beneficio de 6.700 habitantes de la zona. Generan una mejora en la circulación vehicular y mayor accesibilidad a centros urbanos y a instituciones públicas de la localidad.

Al respecto, Nardini sostuvo que “las y los vecinos de Malvinas Argentinas estaban esperando esta obra hace más de 60 años y, gracias a la decisión política del gobierno provincial, se hizo realidad”.

“Con la reconstrucción de esta avenida principal se van a ordenar el tránsito pesado y el transporte público, y va a mejorar la conectividad con la ciudad de Los Polvorines y con Tigre”, explicó.

“Malvinas Argentinas es un claro ejemplo de un municipio que lleva adelante un trabajo inmenso para dar respuestas en todas las áreas”, explicó el Gobernador y concluyó: “Estas obras de asfalto, como los hospitales y las escuelas, se pueden realizar únicamente cuando hay un Estado que impulsa las inversiones necesarias para resolver los problemas de las y los bonaerenses”.

Estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el senador provincial Luis Vivona; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza entregó un impulso económico de más de $ 23 millones a los Bomberos Voluntarios de La Matanza

Durante un importante acto donde se celebró y reconoció la labor que realizan los Bomberos Voluntarios del distrito, el Intendente realizó la entrega de un importante ayuda económica para renovar el equipamiento destinado al cuidado de los bomberos, y a la prevención y manejo del fuego.



El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, entregó un impulso económico de 23 millones y medio de pesos, a los Bomberos Voluntarios de La Matanza, que les permite mejorar el equipamiento al heróico servicio que el cuartel de Ramos Mejía presta a la comunidad.

“Cómo no vamos a dar este fuerte respaldo a los Bomberos Voluntarios. Ellos dan su vida todos los días por ayudar los demás sin pedir nada a cambio; por eso hoy estamos acá, de verdad cambiando la historia de Bomberos para siempre”, enfatizó el jefe comunal y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), al hacer entrega del incentivo económico a los Bomberos Voluntarios de La Matanza.

Participó del encuentro que se llevó a cabo en el Cuartel de Ramos Mejía, el presidente de los Bomberos Voluntarios de La Matanza, Gustavo Cid, quien destacó su agradecimiento y apoyo del intendente: “Que hoy Fernando Espinoza esté acá es bueno para nosotros, en esta etapa tan importante que estamos teniendo a nivel institucional, trabajando realmente en equipo con el Municipio y es algo que anhelábamos hacía muchísimos años”, expresó.

“Gracias al trabajo en equipo con el Municipio, podemos decir que estamos muchísimo mejor que hace tres años y todo el mundo lo puede ver”, mencionó Cid y precisó: “Con esta importante inversión, sumamos 18 móviles y equipamos a los bomberos para que tengan los mejores materiales, los mejores equipos y las mejores autobombas, como debe ser”.

El presidente de los Bomberos Voluntarios de La Matanza, también destacó, la adquisición de la nueva escalera de altura para rescates y un hidroelevador móvil. “Hoy tenemos una escalera mecánica, de una de las autobombas, el móvil 53, que la pudimos comprar con un subsidio de la Municipalidad. La compramos en una gestión increíble del Intendente y también pudimos sumar un hidroelevador que es un móvil de última generación que ahora es un sueño hecho realidad para nosotros”.

“Como decía Gustavo, nunca se hizo tanto en tan poco tiempo en Bomberos y eso me parece que tienen que sentirlo con una gran emoción desde el fondo de su corazón, como lo siento yo”, respondió el Intendente y añadió: “Por eso mi mayor reconocimiento por todo lo que hicieron, por todo lo que hacen, por todo lo que van a hacer. Les agradezco las miles de vidas que salvaron, y les agradezco todo lo que hicieron durante la pandemia, con una labor excepcional. Ustedes son un ejemplo de vida”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Castelar: Balean en la cara a un nene luego de que su papá discutiera con otro hombre en un partido de fútbol

Un niño de 6 años fue baleado en la cara mientras viajaba en el auto de su padre por un hombre que los interceptó en la vía pública y comenzó a dispararles, tras una pelea que había mantenido con el progenitor de la víctima durante un partido de fútbol amateur, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho ocurrió el sábado al mediodía en la intersección de las calles Gabriel Miró y Pavón, en Castelar (partido de Morón) cuando Fernando Martín Hormaza regresaba a su casa en su Fiat Siena junto a su hijo de 6 años.Según las fuentes, Hormaza era seguido desde hacía unas 15 cuadras por un auto BMW que, al llegar a la mencionada intersección, aceleró, se interpuso en su camino y bajó con un arma de fuego, para luego disparar en una ocasión contra el asiento del acompañante.

Dicho disparo hirió al niño y le produjo “una herida superficial en la ceja derecha provocada por una parte del proyectil”.Ante tal circunstancia, el niño fue trasladado de urgencia al hospital René Favaloro, donde fue atendido por los médicos, que constataron que estaba fuera de peligro.

Por su parte, el agresor, identificado por lo voceros como Nicolás Fernández, fue detenido por las autoridades e imputado por “homicidio simple cometido mediante el empleo de arma de fuego en grado de tentativa” y “portación ilegal de arma de fuego de uso civil”.

Fuentes judiciales indicaron que Fernández se negó a declarar y continuará a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Morón, a cargo del fiscal Fernando Capello.

Al respecto, el papá del niño, Hormaza, recordó el hecho y relató la secuencia en diálogo con el canal de noticias TN: “Iba a llevar a mi nene a la casa de mi mamá. Yo voy por William Morris, él me ve y me comenzó a seguir. Él venía atrás, me pasó y me cruzó el coche. Bajó con el arma en la mano y me dijo que me iba a matar. Él alcanza a ver a mi nene y le dispara. Le tiró a matar”.

A su vez, Fernando señaló que fue citado a declarar mañana y reclamó el hecho de que las autoridades judiciales hayan demorado para allanar el domicilio del sospechoso.”Es una persona que tiene antecedentes penales. Queremos hacer viral esto y que paguen lo que tengan que pagar. Hoy lo podemos contar pero casi le quitan la vida a mi hijo”, expresó Hormaza.

Por otra parte, Fernando contó que el conflicto con Fernández se originó luego de que fue a disputar un partido de fútbol amateur el pasado martes en el predio El Toque.

“Ese día, cuando llegué. él estaba teniendo un intercambio de manos con un pibe dentro de la cancha. Nosotros con mis amigos presenciamos eso, pero nada más. Después de eso, él muchacho se va. Después no me lo crucé más”, afirmó.

Además, Hormaza aseguró que Fernández “tiene convenio” con la policía porque “es mecánico y arreglaba los patrulleros” y denunció que “se les escapó dos veces” a los uniformados.

“No nos querían tomar la denuncia y daban vueltas. También se les escapó dos veces: había un policía comiendo una hamburguesa enfrente de donde sucedió el hecho y no hicieron nada”, dijo.

Por otro lado, la mamá de la víctima, Melody, confirmó que su hijo se encuentra en buen estado de salud, aunque resaltó que “el susto y el trauma no se lo va a sacar nadie”.”Él se acuerda y te cuenta lo que le pasó. Tenemos los testigos y queremos justicia. Él le disparó en la cabeza a mi hijo. Hoy por hoy está vivo y la estamos contando. A la altura del asiento donde impactó el tiro, si iba yo sentada me mataba”, cerró la mujer.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: La Reserva Natural Urbana de El Palomar abrió sus puertas




Se trata de un espacio verde abierto a la comunidad, destinado a la recreación, paseo y preservación del ecosistema natural. Cuenta con 113 hectáreas y se encuentra dentro de una fracción del predio de la Primera Brigada Aérea que estaba en desuso.

El pasado domingo, el intendente Lucas Ghi junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina, y la secretaria general, Mariana Fasciolo, realizaron el acto de apertura de La Reserva Urbana de El Palomar. La misma surgió gracias a la articulación del Municipio de Morón y el Ministerio de Defensa de la Nación que permitió recuperar una parte del predio de la Primera Brigada Aérea que estaba cerrado a la comunidad.

Con la conformación de la Reserva se prioriza el desarrollo y la preservación de la biodiversidad. Además, se busca contribuir y garantizar la superficie de pulmón verde dentro del territorio necesario para contrarrestar los efectos ambientales generados por el crecimiento urbano.

El jefe comunal resaltó que “el principal propósito que nos convoca es la preservación de la naturaleza. El objetivo fundamental que perseguimos en esta reserva es conocer y proteger la naturaleza, la flora y la fauna. Que sea un espacio donde se pueda entrar, recrear, disfrutar con la familia, caminar entre la naturaleza con esa energía inigualable que hay entre los árboles. Y que este no sea un privilegio de quienes pueden pagar, sino que sea un bien público abierto a la comunidad”.

Por su parte, Katopodis enfatizó en la importancia de la recuperación de este predio: “Lucas tuvo la gestión y la visión de transformar un lugar cerrado, en un espacio verde público dónde la comunidad de Morón pueda disfrutar su tiempo libre”. Además, agregó que “es importante poner ladrillos, cemento, hormigón, juegos, pavimentos para el desarrollo de una comunidad, pero también es necesario pensar cómo convivimos y compartimos la vida en común y nos apropiamos de lo público, del cuidado de lo natural, de lo nuestro, el cuidado del ambiente y también de la posibilidad del encuentro”.

Durante la tarde y como parte de la celebración, cientos de vecinas y vecinos conocieron este nuevo espacio verde y disfrutaron de las actividades recreativas, culturales, ambientales y deportivas. Hubo visitas guiadas, feria ambiental y diferentes shows de clowns itinerante, sikuris y narradoras. El cierre estuvo a cargo de Agüita y el ensamble peñero.

La Reserva cuenta con un pórtico solar ubicado en la plaza de bienvenida, miradores para contemplar la riqueza natural, lugares destinados a actividades deportivas y espacios aeróbicos y recreativos pensados para niñas, niños y adultos mayores.

El proyecto que vincula la ciudad con nuevos espacios verdes forma parte del Programa Federal Parques Argentinos del Estado nacional y del Plan de Desarrollo Estratégico Morón 2030. De la mano de la preservación del ambiente, en este sector de la comuna, el Estado local y nacional también llevan adelante el desarrollo urbanístico Procrear y un nuevo Parque Deportivo municipal.

Este nuevo espacio verde se puede visitar de miércoles a domingo de 9 a 18.30hs y está ubicada en las calles Derqui y Corvalán.

Esta es la segunda Reserva Natural Urbana que tiene Morón, en el 2012 el intendente Lucas Ghi inauguró el primer espacio del distrito destinado a la preservación del ecosistema ubicado en Castelar sur.

Estuvieron presentes en la apertura la el secretario planificación estratégica local, Pablo Itzcovich; la subsecretaría de Políticas Ambientales, Virginia Passo; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; la organización Isla Verde que formó parte del proceso de creación de la Reserva, miembros del gabinete municipal, representantes de centros de jubilados, iglesias, clubes, cámaras de comercio, el presidente del centro de veteranos de Malvinas y vecinas y vecinos de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi entregó equipamiento para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar

En el Polideportivo Gorki Grana, el Estado local entregó herramientas y equipos de cocina para 21 instituciones educativas públicas de la comuna. Entre los materiales entregados se destacan nuevas heladeras, freezers, termotanques, cocinas y hornos.

El intendente de Morón, Lucas Ghi entregó a 21 escuelas de Morón equipos de cocina para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE). Esto se suma al esfuerzo continuo del gobierno local que ya entregó más de 160 elementos similares desde el 2019.

Estas políticas públicas garantizan la disponibilidad de desayunos, módulos alimentarios y almuerzos en un total de 158 escuelas. De esta manera, se mantiene firme la expansión de programas como el SAE y el programa MESA bonaerense.

El equipamiento será distribuido en las escuelas públicas locales para garantizar la preparación de las comidas servidas a los y las estudiantes. Este enfoque integral en la mejora del Servicio Alimentario Escolar refleja el compromiso con el bienestar de los estudiantes.

Al respecto, Ghi destacó a la comunidad educativa como sostén y subrayo que “uno encara mejor las obligaciones curriculares cuando mejor está alimentado, y esa dieta está supervisada por nuestro equipo de nutricionistas que conforman el Servicio Alimentario Escolar. Hoy, lo que hicimos fue entregarle materiales a todas estas escuelas que obviamente están haciendo una tarea maravillosa, de mucho esfuerzo, de mucho compromiso y de mucha profesionalidad”.

Estuvieron presentes durante la entrega la secretaria de Educación, Cultura y Deportes de Morón, María José Peteira; la presidenta del Consejo Escolar de Morón, Ana María Domínguez; la asesora y ex presidenta del Consejo Escolar de Morón, Mabel Mesa; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; la secretaria de fortalecimiento ciudadano, Florencia de Luca; la secretaria general, Mariana Fasciolo, la vicejefa de gabinete, Camila Sabbatella; el jefe de asesores, Hernán Sabbatella; la jefa regional, Raquel Heredia; el director del Servicio Alimentario Escolar, Leandro Vita; directores de UGC; sres y sras inspectoras; consejeros y consejeras escolares; equipos directivos y cooperadores escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a siete paraguayos acusados de integrar una banda narco que vendía drogas en La Matanza

Siete personas de nacionalidad paraguaya fueron detenidas en distintos puntos del conurbano bonaerense acusadas de integrar una banda narco que vendía estupefacientes en el partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.



Las detenciones estuvieron a cargo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín, luego de ocho allanamientos realizados en las localidades de Glew, Moreno y Virrey del Pino.

Según las fuentes, los procedimientos fueron efectuados tras una investigación policial que se extendió durante un año y medio, en la cual se habían obtenido pruebas y escuchas telefónicas que ligaban a siete sospechosos con una organización vinculada al narcotráfico.

A su vez, los voceros especificaron que dicha banda distribuía drogas a distintos búnkeres de la localidad de Virrey del Pino para su posterior venta, y detallaron era liderada por personas de nacionalidad paraguaya con antecedentes.

De hecho, los siete detenidos son de nacionalidad paraguaya y fueron identificados como Silvio Matttos Coronel (49), Delia Mabel Figueredo González (33), Ricardo Gabriel Bazán Benítez (20), Lucas Fabían Fleitas Ferreyra (19), Marcelo Daniel Balmaceda López (19), Javier González Caballeros (21), César Martínez Medina (36) y Noemí Villalba Roque (37).

En los ocho allanamientos los uniformados secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y pasta base preparadas para su venta, mientras que se incautaron tres pistolas semiautomáticas, una escopeta y un revólver entre las pertenencias de los acusados.

Dichos procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal en Lo Criminal y Correccional 2, a cargo Ernesto Rodríguez, quien intervino durante la investigación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados