Malvinas Argentinas: se realizó la entrega de 20 patrulleros a la Policía de la Provincia de Buenos Aires

Noelia Correa, Leonardo Nardini, Luis Vivona y María Luján Salgado hicieron entrega de los nuevos móviles que se suman al patrullaje en los barrios de la comuna. Esto también significa más efectivos de la Policía bonaerense, para fortalecer las fuerzas de seguridad en las calles.


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, junto al ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires Leon,ardo Nardini al vicepresidente 1ro del Senado bonaerense Luis Vivona y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional María Luján Salgado, hicieron entrega de 20 móviles para la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Correa dijo: “El apoyo del Gobierno de la provincia, nos ayuda a fortalecer el trabajo que venimos realizando en Malvinas Argentinas”. “Estas 20 patrullas que se incorporan hoy, se suman a los 10 móviles que entregamos para Gendarmería Nacional recientemente, a las patrullas de Protección Ciudadana, a los tótems de seguridad, a las paradas seguras, a las cámaras de monitoreo y a las luminarias LED”. “Todo es parte de un plan integral para fortalecer la presencia policial en cada rincón de Malvinas”, detalló la jefa comunal.

Nardini, por su parte, se refirió a que los nuevos vehículos policiales, vienen a reemplazar a las patrullas que han quedado fuera de uso. Luego afirmó: “La seguridad es algo que nos preocupa como Estado municipal y como malvinenses que somos”. 

“Se trata de un esfuerzo conjunto que hace el municipio de Malvinas Argentinas, con el trabajo que todos los días realiza nuestra intendenta Noe Correa, con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, redoblando esfuerzos, para tratar de velar por el bienestar de nuestros conciudadanos”, concluyó Nardini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Ituzaingó, Grindetti criticó la nueva policía de aproximación barrial de Kicillof: "Ninguna fuerza de seguridad nueva va a funcionar si no se descentraliza y coordina con los municipios"

El precandidato a gobernador del PRO, Néstor Grindetti visitó la localidad de Ituzaingó junto a la referente local, Silvina Valdevenito, juntos recorrieron comercios de la zona y conversaron con militantes y vecinos sobre la situación social y económica del conurbano. 


En el marco de su recorrida, Grindetti atendió a los medios locales y consultado por la creación de la nueva fuerza de aproximación barrial en la provincia, el precandidato a gobernador fue categórico: "Ninguna fuerza de seguridad nueva va a funcionar sino se descentraliza y coordina con los municipios, no se trata de inventar nombres nuevos, se trata de trabajar con cada distrito en base a un mapa del delito, ya hay una policía bonaerense y una local, lo que tiene que pasar es que haya trabajo conjunto y darle mayor participación a cada intendente en la gestión de la seguridad" y agregó: " Este es otro parche de Kicillof que no atiende los temas de fondo, y busca, a meses de las elecciones, mostrar que hace algo por la seguridad, lo mismo hizo Scioli en el 2015".

Durante la visita a Ituzaingó, Grindetti acompañado del vicepresidente de la cámara de diputados, Adrián Urreli recorrió comercios y se reunió con una treintena de vecinos para analizar la situación económica, política y social del conurbano.

Sobre la elección del precandidato a gobernador de Patricia Bullrich, Grindetti expresó: "Con Patricia estamos conversando y tenemos el compromiso de ella, de que uno de los tres precandidatos que venimos recorriendo la provincia desde hace tiempo bajo su esquema político vamos a ocupar ese lugar y los otros dos van a seguir acompañando, en los próximos días nos vamos a poner de acuerdo".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Kreplak inauguró un Centro de Atención Primaria y entregó una ambulancia

El CAPS N°9 ubicado en Billinghurst es el número 139 construido y cedido por la Provincia desde que comenzó la gestión. Significó una inversión de más de 47 millones de pesos.



El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, inauguró este mediodía en el partido de General San Martín, junto al intendente local Fernando Moreira, el Centro de Atención Primaria de la Salud N°9, ubicado en la localidad de Billinghurst, que fue construido a nuevo por parte de la Provincia. En la ocasión, entregó también una ambulancia de alta complejidad, la 135 desde que comenzó la gestión.

“Hoy está el Gobernador entregando una ambulancia en el interior de la Provincia, y nosotros acá trayendo otra porque tenemos que llegar a todos y todas, ya que ustedes saben perfectamente bien que una ambulancia es ‘El Sistema de Emergencia'. Porque cuando uno tiene un accidente en la vía pública o en su casa y tiene una urgencia, si este móvil no está, no importa si tenemos el servicio de salud más desarrollado o la mejor obra social; si no llega la ambulancia, no llegamos a ningún lado”, sostuvo Kreplak.

Por otra parte, el Ministro agregó que “también estamos inaugurando hoy el CAPS número 139 de la gestión Axel Kicillof, y es un edificio nuevo que viene a fortalecer como nunca en la historia de la Provincia, porque más allá de lo que nos quieran hacer creer los medios y algunos, que en general poco conocen de nuestro país, del conurbano y del interior, y hablan con las cosas bastantes resueltas, la historia de nuestro país es distinta”.

“Nuestra historia -continuó explicando- son vecinos/as, laburantes que fueron armando sus barrios, se organizaron para hacer plazas y centros de salud, con trabajadoras y trabajadores que venían a trabajar; quizás no por el mejor sueldo ni condiciones, pero que ponían mucho amor y compromiso. Y, cuando tocan gobiernos como este, tanto el municipal, provincial como el nacional, que escucha e invierte el dinero para que esa energía de cada uno de ellos se transforme en una realidad que mejore, cada día, cómo vivimos y hacia dónde vamos; es cuando suceden cosas como este nuevo CAPS”.

En tanto, Fernando Moreira dijo que “es una gran alegría inaugurar este nuevo edificio, que viene a mejorar y ampliar la oferta sanitaria, en este caso en el marco de en una política de ampliación y mejora de la oferta de salud en todos los barrios, con espacios de muchísima calidad que facilitan el acceso de los vecinos y vecinas”.

Y agregó: “Venimos construyendo un Estado que está cada vez más presente, más cerca de la gente, no solo a través de la red de atención primaria de la salud, sino también con educación, cultura y muchísimas obras. Es indispensable un Estado fuerte y articulado en todos sus niveles para garantizar los derechos de todos y todas, y en eso estamos”.

Durante el acto, Kreplak estuvo acompañado por la viceministra Alexia Navarro, el director de la Región Sanitaria V, Facunda Maidana, y demás autoridades provinciales y municipales

Nuevos CAPS

El CAPS N° 9 fue construido en un edificio nuevo, ubicado en 1° Junta 5865, y demandó una inversión por parte de la Provincia de $47.209.717. Dispone de 7 consultorios para la atención de diferentes especialidades médicas, office, sanitarios, enfermería, farmacia, vacunatorio, y sala de personal. Cuenta con acceso a internet y, fue equipado además con 15 computadoras All in One que permitirá la implementación del sistema de Historia de Salud Integrada.

Desde el inicio de la gestión, se han realizado y entregado un total de 139 Centros de Atención Primaria de la Salud municipales para fortalecer el primer nivel de atención, mientras que otras 81 (ACTUALICÉ PDF) obras se encuentran en curso por un monto de más de 8 mil millones. Actualmente, están en construcción 48 que corresponden a centros de atención ubicados en el interior de la Provincia, y 33 (34 SEGÚN PDF) en la región del AMBA.

En total, hasta la fecha, son 69 los municipios que fueron beneficiados con obras en sus CAPS y, particularmente, en General San Martín se trata del sexto CAPS que se pone en funcionamiento, tras alguna intervención realizada por la Provincia.

Ambulancia



La ambulancia de alta complejidad entregada hoy, cuyo valor es superior a los 26 millones de pesos, apunta a seguir ampliando la infraestructura sanitaria de ese distrito, y a fortalecer los traslados y la atención de la emergencia en todo el partido de General San Martín. Es la unidad número 135 distribuida desde que Kicillof es Gobernador, y con esta ya son 46 las entregadas por el gobierno bonaerense en lo que va del 2023.

Están equipadas para dar respuesta al estado crítico de pacientes, por eso cuenta con cardiodesfibrilador, desfibrilador, oxímetro de pulso, tubo de oxígeno central, bolso de paro/vía aérea y de trauma, kit de trauma, y silla de ruedas, entre otros elementos claves.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallaron muerto a un obrero de 19 años tras derrumbarse una obra en Ituzaingó y 5 salieron ilesos

Un obrero de 19 años fue hallado muerto esta tarde tras quedar atrapado entre los escombros de un derrumbe de una obra en el partido bonaerense de Ituzaingó, en tanto que otros cinco trabajadores lograron salir ilesos cuando cayó la losa del predio que estaban demoliendo, informó el director de Defensa Civil del municipio, Roberto Gondar.



El operario fallecido fue identificado como Yoel Báez, hijo del capataz de la obra, y cuyo cuerpo fue rescatado entre los escombros más de tres horas después del colapso.

El accidente ocurrió a las 8.45 en un inmueble ubicado en la calle Brandsen y Suboficial Perdomo, a unos 200 metros de la colectora de la autopista del Oeste, en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Una empresa privada se encontraba haciendo el derribo de una casa antigua cuando ocurrió el desplome, según las mismas fuentes.

Según pudo reconstruirse en base a los testimonios de los trabajadores que sobrevivieron, los obreros trabajaban en la demolición de la loza del inmueble cuando se produjo el derrumbe.

Al parecer, en un momento dado, uno de los obreros escuchó un ruido en la zona y alcanzó a gritar para que se despejara el sector, por lo que todos los trabajadores alcanzaron a escapar, salvo el hijo del capataz.

En principio, se cree, que la losa se cayó en diferentes momentos debido a que el inmueble, en su interior, tenía algunas paredes que dividían lo que era la carbonería de un local lindero que también formaba parte de los trabajos de demolición.

"Fue un momento angustiante, de terror, se escucharon los gritos de desesperación", dijo a medios de prensa una vecina de la casa lindera del predio que colapsó.

En el lugar trabajó personal de Defensa Civil, del Servicio de Emergencia Municipal, dos dotaciones de los Bomberos Voluntarios de distrito y una ambulancia que permaneció allí hasta que fue rescatado el cuerpo.

El inmueble que estaba en proceso de demolición tenía unos 90 años de antigüedad y en él funcionó hasta hace algún tiempo la "carbonería de Álvarez", dijeron vecinos.

En tanto, la madre de uno los obreros que salió ileso denunció en diálogo con C5N que estaban trabajando "con pésimas condiciones de seguridad" y "sin cascos".

Fuentes del Municipio indicaron que habían otorgado el permiso para la demolición del inmueble.

El cuerpo del joven obrero fue retirado de entre los escombros pasadas las 15, luego del trabajo de los peritos de la policía bonaerense, bajo las ordenes de la Fiscalía de turno, descentralizada de Ituzaingó.

"Ahora, personal de Defensa Civil y de distintas dependencias de la comuna trabajan para remover los escombros de las veredas y cercar la zona del derrumbe para brindar seguridad a los vecinos y peatones", explicó Gondar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: un "justiciero" anónimo impidió a los tiros un robo a un padre y su hijo

 Un hombre evitó un robo de motochorros, hirió a uno de ellos, que terminó detenido, e hizo huir a los otros dos.

Un hombre, cuya identidad es desconocida, defendió a tiros a un padre y su hijo que eran víctimas de un grupo de motochorros que los despojaban de sus pertenencias en la vía pública.

El justiciero anónimo hirió a uno de los tres delincuentes, quien trató de escapar, pero chocó y fue detenido, mientras que sus cómplices lograron escapar. 

El hecho habría ocurrido en la calle Charcas al 1.100, de la localidad bonaerense de Morón, donde un papá esperaba que su pequeño hijo saliera de la consulta con el psicólogo.

En medio de la espera, los tres motochorros lo abordaron en dos rodados con fines de robo, hasta que entró en escena el vecino que evitó el robo.

El conductor de un auto blanco, tuvo primero un intercambio de palabras con uno de los malvivientes, que se alejó del lugar. Después efectuó varios disparos que hacen huir a los ladrones.


El justiciero baja del vehículo y dialoga con la víctima, mientras que uno de los autores del hecho, herido de bala, choca y queda tendido en el asfalto.

Los investigadores sospechan que el tirador podría ser un efectivo de la Policía, debido a que la herida que presentaba al malviviente sería de un arma 9 milímetros, utilizada habitualmente por los agentes de seguridad.

El caso es investigado por el fiscal Claudio Oviedo, de la UFI 5 del Departamento Judicial Morón, que busca más datos para ubicar al tirador y atrapar a los prófugos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Vidal bajó su precandidatura presidencial y afirmó que trabajará por la "unidad" de JxC

 La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal anunció hoy que decidió no ser precandidata presidencial por Juntos por el Cambio (JxC) y afirmó que "seguirá trabajando" por la "unidad" de la coalición opositora.

"Mi decisión es no competir, esta vez, para la candidatura a la presidencia", ratificó Vidal esta noche en una entrevista para TN, donde afirmó que debe "facilitar la renovación" en Juntos por el Cambio y que su lugar hoy "es la unidad y acompañar al equipo".

"No quiere decir que nunca más voy a ser candidata", advirtió la diputada nacional.

Al respecto, señaló que el sábado "fui a Los Abrojos para contarle mi decisión" al expresidente Mauricio Macri, quien "dijo que entendía mis razones".

"Lo hablé con muchos dirigentes del PRO y siento que hoy es lo mejor para todos. Esto fortalece al equipo y es un mensaje para los argentinos", indicó y marcó que "cuantos más candidatos, más división, más confrontación" hay, en cambio "esto da unidad".

Por otra parte, expresó que "es importante que el equipo del PRO siga gobernando la ciudad" de Buenos Aires, aunque aseguró que no se presentará para competir como jefa de Gobierno porteño.

"Hay dos candidatos del PRO y tres de otras fuerzas, no voy a ser la sexta", añadió.

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, de la cual fue gobernadora, indicó que "Cristian Ritondo va a ser mi candidato a gobernador, creo que sería el mejor para la provincia".

En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, destacó el gesto de Vidal al manifestar que "antes que una fuerza política" JxC es un "equipo que viene trabajando junto a millones de argentinos detrás de un mismo sueño: cambiar la Argentina para siempre".

"María Eugenia forma parte fundamental de este proyecto colectivo desde hace 20 años con un compromiso inagotable", dijo desde sus redes sociales, donde definió a la exgobernadora como "protagonista de todo lo que hicimos y de todo lo que vamos a hacer para que vivamos mejor".

"Es un honor ser tu amigo hace tantos años, te quiero, te admiro y te respeto", cerró el alcalde porteño.

Minutos antes de la entrevista, la diputada había anunciado que no iba a ser candidata por redes sociales: "Mañana me encuentran en el mismo lugar que hace 20 años: trabajando por y para recuperar Argentina", expresó.

En una extensa publicación en Twitter, Vidal sostuvo que si bien reconoce el "potencial que tiene nuestra Argentina y del empuje de su gente", no puede ignorar la "angustia, el miedo y la tristeza" que le transmiten en cada provincia".

"Paraliza la inflación, asusta la inseguridad, aturden las malas noticias, da temor el futuro porque el gobierno no da confianza", advirtió.

Por eso, consideró "fundamental" que los argentinos "confíen en que JxC es la salida".

"Es el único espacio político con el equipo y la experiencia necesaria para sacar el país adelante. Sé que las múltiples candidaturas sólo generan división e incertidumbre. Los proyectos individuales no pueden estar por encima del conjunto", aclaró.

Al respecto, reseñó que la sociedad le pide que "no se peleen" y "estén unidos", por lo que decidió que esta vez no será candidata a presidenta.

"Esta, como cada decisión de mi carrera política, fue tomada en la calle, no detrás de un escritorio. Decidí escuchando a los que quieren educarse para progresar, a los que eligen libertad y no sometimiento, a los que trabajan y a los que dan trabajo. Decidí recorriendo y planificando el futuro que quiero para mi país", agregó.

Y afirmó que seguirá "trabajando en defender la unidad" de JxC, "fortaleciendo nuestras propuestas y llevando a cada rincón del país la esperanza de que una mejor Argentina es posible. Sin peleas, sin chicanas, sin bajezas", subrayó.

El titular interino del PRO, Federico Angelini, había confirmado más temprano que Vidal declinaría su precandidatura presidencial por "una decisión personal", y desestimó, en diálogo con la radio 990, que la dirigente se presente a competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.

De esta manera, los seis aspirantes a la Presidencia dentro de JxC son Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, por el PRO; Gerardo Morales y Facundo Manes, por la Unión Cívica Radical (UCR); Elisa Carrió, por la Coalición Cívica (CC), y Miguel Ángel Pichetto, por el Encuentro Republicano Federal (ERF).

Si bien se especula con que la legisladora pueda regresar políticamente a la Ciudad para suceder a Rodríguez Larreta, hasta ahora no hubo confirmación al respecto ni de ella ni de su entorno.

En la Ciudad, donde el partido amarillo mantiene una hegemonía hace 16 años, los precandidatos a jefe de Gobierno por el oficialismo porteño son Jorge Macri y Fernán Quirós por el PRO; Martín Lousteau por la UCR; Ricardo López Murphy por Republicanos Unidos, y Graciela Ocaña, de Confianza Pública.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Entrega de pases multimodales en Merlo

 El Municipio de Merlo fue sede de una nueva entrega de más de 4.700 pases multimodales para personas con discapacidad a través del trabajo articulado con el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. 


De la jornada participaron el Ministro de Transporte de la Provincia Jorge D'Onofrio, el Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez y la Intendenta Karina Menéndez junto a sus pares de Moreno, Ituzaingó, Escobar, José C. Paz, San Martín, Malvinas Argentinas y San Fernando.

Del total de pases para libre transporte entregados, más de mil corresponden a vecinos de Merlo que iniciaron su trámite a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social a cargo de Lucas Scarcella. 

Gustavo Menéndez destacó "Este Pase, que es un derecho inalienable que reconoce el Estado, tiene que ver con un modelo de país y de Provincia con inclusión y justicia social". Además especificó que el pase es para aquellas personas que conviven con una discapacidad, que son trasplantados o que están en lista de espera para ser trasplantado.

Por su parte el Ministro manifestó “En esta tercera visita a Merlo estamos trayendo soluciones a quienes más lo necesitan, es un alivio al bolsillo de las personas que tienen una discapacidad y les permite viajar libremente”. También remarcó que “se superaron las 110 mil credenciales en toda la provincia y la demanda se actualiza mes a mes, por eso la entrega en más de 30 días”. 

Asimismo la jefa comunal agradeció la presencia del Ministro y resaltó que "esto no es un gasto, es un derecho consagrado que debe continuar porque creemos que estas son las políticas públicas que acompañan el crecimiento de un país que todos merecemos”.

El Pase Libre Multimodal es una credencial emitida por la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, que se utiliza como único instrumento de acceso a la gratuidad en el transporte público para todas aquellas personas que acrediten su condición de persona beneficiaria del derecho mencionado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados