Tras persecución y tiroteo detienen en Panamericana a ladrones que cometieron una salidera bancaria

 Dos delincuentes que le robaron más de un millón de pesos a un ciudadano chino tras una salidera bancaria en la localidad bonaerense de Tortuguitas fueron detenidos tras una persecución y tiroteo en la autopista Panamericana, informaron hoy fuentes judiciales.


Todo comenzó ayer por la tarde en una sucursal del Banco Santander ubicada en el kilómetro 36,5 del ramal Pilar de dicha autopista.

Voceros judiciales informaron que un ciudadano chino fue sorprendido cuando salía de la entidad bancaria por tres asaltantes armados, que le sustrajeron una mochila con más de un millón de pesos que había retirado.

Los ladrones se subieron a un automóvil Citroën C3 de color blanco y escaparon en dirección hacia la Ciudad de Buenos Aires.

Al llegar a la rotonda del puente Los Olivos, los delincuentes avanzaron en contramano, lo que llamó la atención de un móvil de la Policía Vial de Pilar.

Los asaltantes comenzaron a dispararles a los policías, que repelieron la agresión y se produjo un breve tiroteo, informaron fuentes judiciales.

La persecución se extendió por la Colectora Oeste de la Panamericana y concluyó cuando el auto en el que escapaban los ladrones chocó contra un guardarrail, a la altura del kilómetro 33.

Uno de los delincuentes bajó del rodado y logró escapar a la carrera, mientras que los otros dos sospechosos fueron aprehendidos por los uniformados.

En poder de los asaltantes los efectivos secuestraron una pistola calibre 9 milímetros y la mochila con el dinero sustraída al ciudadano chino; mientras que los policías resultaron ilesos del enfrentamiento armado, añadieron las fuentes consultadas.

Interviene en la causa la fiscal Lorena Carpovich, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 21 descentralizada de Malvinas Argentinas, quien luego de indagar a los acusados -uno de ellos de nacionalidad chilena- solicitó al Juzgado de Garantías correspondiente la detención formal de ambos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ritondo en San Martín: "Vamos a volver a perseguir a los narcos hasta abajo de la cama"

Cristian Ritondo, precandidato a gobernador de Buenos Aires, estuvo este viernes en la localidad de San Martín, en el marco de sus visitas a las distintas ciudades bonaerenses.



En San Martín, Ritondo y Santiago López Medrano, precandidato a Intendente de ese Municipio, dejaron inaugurado un nuevo local partidario de PRO en la ciudad y participaron de un evento deportivo con la participación de José “Pepe” Basualdo y Emiliano "Sucha" Ruiz, que, junto a otros jugadores y ex jugadores de fútbol, organizaron una jornada deportiva bajo la consigna “Fútbol sin violencia”. Luego de la competencia, Cristian Ritondo, junto a José “Pepe” Basualdo y Ariel “Bombón” Rosada, realizaron la entrega de premios, presentes y donaciones a los participantes y ganadores. 

Durante el evento Ritondo destacó: "Son momentos difíciles para todos los bonaerenses, con una inflación cada vez más alta y una pobreza que crece sin parar. En este contexto tan complicado es clave no olvidar lo importante que es fomentar el deporte como elemento de integración social, de trabajo en equipo y de compartir con amigos y familia. Es parte de la tarea que desde el gobierno se debe hacer también para atacar el problema de la droga en la provincia. Por un lado, actuar con toda la fuerza de la ley para perseguir y detener a los criminales y por el otro, trabajar muy fuerte en la prevención y la contención. El deporte es un pilar fundamental en este trabajo, especialmente con los jóvenes”.

Consultado sobre la crisis de inseguridad que atraviesa la provincia de Buenos Aires el exministro de Seguridad de la gestión de María Eugenia Vidal señaló: “Kicillof renunció desde el primer momento a dar las batallas que se tienen que dar por los vecinos: la lucha contra el narcotráfico es la principal pelea que se tiene que dar para enfrentar el delito en todas sus variantes, sin decisión política no hay manera de que una política de seguridad tenga resultados. La violencia generalizada que vemos en las calles es consecuencia de ese abandono. Siempre digo que la droga es la madre y el padre de la inseguridad en la Provincia, donde tocas aparece el flagelo de la droga”.

En relación al fútbol y la violencia Ritondo señaló: "Cuando fuimos gobierno con María Eugenia Vidal y con colaboración con Patricia Bullrich, pusimos en marcha un programa para que las familias puedan volver a los estadios. Con firmeza, conducción y trabajo serio, logramos prohibir la entrada a los estadios a más de 3.500 barras y detuvimos a más de 100 líderes violentos de 25 clubes. A través del programa “Tribunas Seguras” logramos evitar el acceso de personas con pedido de captura o con medidas restrictivas al derecho de admisión a las canchas, lo que nos permitió volver a tener partidos en la Provincia con público visitante, sin lamentar muertes, y que la familia vuelva a los espectáculos deportivos y que los que tengan miedo sean los violentos y no los vecinos”.

Finalmente, el precandidato a gobernador, hizo hincapié en la importancia de estar firmes para enfrentar al kirchnerismo y llamó a sumarse a la campaña de fiscalización que impulsan desde su espacio a través del sitio web www.terminemosconelpopulismo.com: "El primer desafío es cuidar las urnas y ganar las elecciones, por eso seguimos con nuestra campaña para invitar a todos los bonaerenses a no resignarse y a sumarse a fiscalizar para de una vez y para siempre decirle basta al populismo".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un muerto por un incendio en una fábrica de Caseros y dos personas heridas



Un hombre murió y otras dos personas sufrieron heridas hoy a raíz de un incendio que afectó una fábrica de construcción de telas adhesivas, ubicada en la localidad bonaerense de Caseros, informaron fuentes de bomberos.

El incendio ocurrió a las 14:27 en una fábrica de cintas ubicada en José Rebizzo al 5100 de la localidad bonaerense de Caseros, indicó a Télam el oficial de bomberos del municipio Tres de Febrero, Juan Manuel Mayo.

"El incendio se encuentra extinguido", precisó pasadas las 17 el bombero y señaló que el predio de la fábrica "mide 10 por 50 metros y tiene dos plantas".

En el lugar se presentaron 60 bomberos junto con personal del SAME local.

"Concurrimos por el incendio de la fábrica, colaborando con el retiro de los heridos junto al SAME", explicó el jefe de bomberos voluntarios a C5N.

Con respecto a los motivos que originaron el incendio, aseveró que aún "no logramos identificar la fuente".

En tanto, los heridos fueron trasladados al hospital Ramón Carrillo, con quemaduras "graves", indicó personal del SAME.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"La maté porque quería abusar de mí", confesó un hombre tras el hallazgo del cadáver de su madre

 Una mujer de 72 años fue encontrada hoy asesinada tras un incendio intencional en una vivienda de la localidad bonaerense de Haedo y el hijo de la víctima quedó detenido tras confesar que cometió el crimen porque supuestamente ella quería abusar de él sexualmente, informaron fuentes policiales.


El hecho fue descubierto esta mañana en una casa situada en Milán y Conesa en jurisdicción del citado distrito del partido de Morón, en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron que los bomberos fueron alertados por un incendio en una vivienda y, tras sofocar el fuego, encontraron el cuerpo quemado de la propietaria, identificada como Francisca Noemí Sánchez, quien vivía con su hijo, Federico Galaceti (35), que no estaba allí.

Tras revisar el cadáver, el médico legista estableció que la víctima sufrió golpes en la cabeza.

Efectivos de la comisaría 2da. de Morón comenzaron a investigar lo sucedido a través de los testigos que dijeron que ambos padecen problemas psiquiátricos y que había una mala convivencia ya que mantenían peleas a los gritos.

Según las fuentes, los testigos también relataron que en una oportunidad la madre concurrió a la comisaría de la mujer porque quería internar a su hijo.

En ese marco, personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 Especializada en Abuso Sexual Intrafamiliar dispuso las pericias en la casa y que el hijo sea localizado.

La Policía aprehendió a Galaceti mientras caminaba por la avenida Presidente Perón y Jerónimo Fasola, en Haedo.

A simple vista, el hombre tenía lesiones en el rostro y sus cabellos quemados, añadieron los voceros.

Al momento de su aprehensión, Galaceti confesó que la mató y prendió fuego, tras lo cual le dijo a los policías: "Quería abusar de mí".

El acusado será indagado en las próximas horas por el delito de "homicidio agravado por el vínculo", que prevé la pena de prisión perpetua.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Puesta en valor de la estación de Mariano Acosta

El Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez y el Presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci, acompañados de autoridades y vecinos, recorrieron las nuevas instalaciones de la Estación Ferroviaria de la localidad de Mariano Acosta.



Con el objetivo de brindarles a los vecinos de la zona un mejor confort y seguridad al momento de viajar, se realizaron tareas de recuperación y puesta en valor tanto de la Estación de la Línea Sarmiento ramal Merlo-Lobos, como el predio ubicado entre la Ruta Provincial N° 40.

Como parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, los trabajos que se llevaron adelante fueron: reconstrucción de andenes, accesos e instalaciones, remodelación del edificio existente, cerramientos, pintura. Además de nueva señalética y equipamiento, en complemento con la parquización.

El Intendente en uso de licencia sostuvo que “esta estación y esta obra está ligada, al desarrollo, la historia y el valor sentimental de la comunidad”. Además detalló “el progreso de Mariano Acosta continúa con el avance de la Ruta 40, el parque recreativo, el futuro hospital, la autopista y todos los avances que hemos logrado y por los cuales seguimos trabajando”.

En este sentido, Gustavo Menéndez destacó que “todas estas obras son parte integral de un proyecto estratégico para nuestro distrito, para que Merlo vuelva a ser un espacio de desarrollo y recepción de inversiones con todo el potencial que tiene”.

Por su parte, Marinucci resaltó que “Merlo es un municipio con un liderazgo, una conducción y un proyecto a largo plazo” y reconoció el valor de las tareas que llevan adelante los trabajadores del sistema ferroviario para “generar un lugar seguro, accesible, cómodo y que el tren llegue a horario en tiempos más cortos”. También anticipó nuevas obras en la estación de Merlo.

El historiador y vecino de Mariano Acosta, Horacio Poggi, presente durante la jornada, contó que “la estación se inauguró en 1910 y creció con el pueblo, por eso tiene un gran valor histórico para la comunidad y se renovó para dar mayor comodidad, pero respetando ese valor que tiene para los marianenses”.

Este ramal une a la provincia de Buenos Aires a través de los partidos de Merlo, Marcos Paz, General Las Heras y Lobos. Tiene una extensión de 68 km en todo su recorrido que comienza en Merlo y finaliza en el Empalme Lobos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Entrega de nuevos móviles para Gendarmería Nacional en Malvinas Argentinas

Noelia Correa, Luis Vivona y María Luján Salgado, estuvieron en el acto de presentación de 10 nuevas patrullas destinadas al “Comando Unificado Conurbano”, para potenciar las tareas de seguridad de las fuerzas federales. Es parte de un plan integral que continúa fortaleciendo la prevención en el distrito malvinense, en un trabajo mancomunado con el Gobierno nacional y provincial.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, el vicepresidente 1ro de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos aires, Luis Vivona; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, hicieron la presentación de 10 nuevas patrullas para Gendarmería Nacional. El acto se realizó en las inmediaciones al Palacio Municipal de la comuna.

Noelia Correa dijo: “Estos nuevos móviles para Gendarmería Nacional, se suman a las patrullas de Protección Ciudadana, y a los binomios que también recorren los centros comerciales y los barrios. Esto nos permite poder ampliar los operativos de control y prevención que venimos realizando en cada uno de los puntos de Malvinas Argentinas”.

Las nuevas patrullas habían sido anunciadas por Noe Correa en el mes de marzo, durante el inicio de sesiones ordinarias del Honorable Consejo Deliberante, donde la seguridad fue uno de los principales ejes de discurso. Dichos vehículos fueron adquiridos con fondos del tesoro municipal.

“En Malvinas Argentinas hemos avanzado con el tendido de más de 150 km de fibra óptica, que nos permitió poder sumar más de 1200 cámaras de seguridad, que son monitoreadas por nuestro Centro Operativo Municipal (COM), las luminarias LED que colocamos en todo el distrito, las 100 paradas seguras (con 67 nuevos refugios con botón de pánico y 33 tótems), nuevas postas se seguridad, todo es parte de este plan integral. La seguridad es algo que nos preocupa a todos y como Estado tenemos que estar presentes y a disposición de nuestros vecinos y vecinas”, detalló Correa.

Por su parte, María Luján Salgado, enfatizó: “Estos nuevos patrulleros para Gendarmería Nacional implican mayor seguridad en la calle. Este plan integral lo venimos llevando adelante desde hace muchísimo tiempo en el distrito, primero con Leo (Nardini) y hoy con la continuidad de Noe”. “En breve también, se sumarán nuevos móviles para el comando de patrullas y nuevas motos. Como prevención el Municipio de Malvinas Arge0ntinas está presente”, finalizó la funcionaria.

También, estuvieron presentes en el acto: autoridades de Gendarmería Nacional Argentinas; autoridades de la cúpula policial; autoridades del parque industrial; comerciantes; autoridades eclesiásticas; comunidad educativa; vecinos, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín celebró los 10 años del programa Separar, Reciclar, Crecer

Fernando Moreira y la ambientalista Natalia Mazzei brindaron una charla en el décimo aniversario del programa municipal de educación ambiental y reciclado, que comenzó en las escuelas y hoy llega a toda la ciudad.



El intendente Fernando Moreira, junto a la abogada, ambientalista e influencer Natalia Mazzei, brindaron una charla a docentes de escuelas de San Martín en el décimo aniversario del programa municipal “Separar, Reciclar, Crecer”.

Se trata de una política local que se inició en las instituciones educativas y hoy llega a toda la ciudad a través de distintas iniciativas que permitieron reciclar más de 2.500 toneladas de residuos en el último año.

“Es una política indispensable, que une el compromiso del Estado y el de vecinas y vecinos a lo largo del proceso de separación, recolección y reciclado. Se inició con una campaña muy fuerte de concientización en las escuelas, para que las nuevas generaciones vayan imponiendo y transmitiendo nuevos hábitos a los mayores”, destacó el Jefe Comunal durante la charla.

Y agregó: “Diez años después, llegamos a más de 2 mil manzanas con un sistema de recolección domiciliaria de reciclables, que sigue avanzando y en mayo se ampliará a 200 manzanas de Billinghurst y Villa Libertad”.

Por su parte, Mazzei subrayó: “Me parece clave que la educación ambiental llegue a las escuelas, porque desde la educación podemos generar cambios reales y ciudadanos conscientes, para tener una sociedad más justa y un ambiente más sano. Es un programa fantástico que debería aplicarse en otros municipios”.

Durante el encuentro, cada docente recibió una Caja Verde, que está compuesta por un kit de juegos y recursos didácticos para abordar la educación ambiental en las aulas. Serán distribuidas en todas las escuelas primarias y de nivel inicial que participan del programa.

“Separar, Reciclar, Crecer” surgió con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de reciclar, que permite reducir la contaminación ambiental, colaborar en la lucha contra el cambio climático y generar fuentes de trabajo.

En ese sentido, se inició en las escuelas y continuó en otras instituciones de la ciudad, como centros comunitarios, centros de jubilados y clubes de barrio a través de los Puntos Verdes, que son contenedores donde vecinas y vecinos pueden acercar papel, cartón, metal, plástico y tetrabrik para su reciclado.

Hoy San Martín cuenta con 45 Puntos Verdes distribuidos en distintos barrios y el programa de recolección domiciliaria de residuos reciclables Día Verde, que comenzó en 2018 y hoy llega a la mayor parte de la ciudad.

También se colocaron puntos espaciales para recibir vidrios, ya funciona un programa de recuperación del aceite vegetal para la producción de biocombustibles, y hay iniciativas concretas para llaves, neumáticos, pilas y tecnologías en desuso. La información sobre todas las campañas está en sanmartin.gov.ar/programas/ambiente.

Durante la jornada por los 10 años en el Complejo Cultural Plaza, se expuso el crecimiento del programa, que en 2013 comenzó en 47 primarias y este año llegará a 209 escuelas de todos los niveles, así como también a 2.200 manzanas con la recolección domiciliaria.

Además, se expusieron las campañas y propuestas de 2023 para las escuelas de la ciudad: la Promesa Ambiental, el concurso de ilustración La Semilla, y cursos con puntaje para docentes sobre sobre huerta agroecológica y sobre la problemática de los residuos en la escuela, ambos con herramientas pedagógicas y didácticas para el trabajo en la institución y el aula.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados