Se entregaron nuevas alarmas vecinales para reforzar la seguridad en San Miguel

Cada vez más cuadras se suman a esta iniciativa que conecta a los vecinos con el Centro de Monitoreo.



La Municipalidad de San Miguel continúa con la entrega de alarmas vecinales en distintas zonas del distrito, herramienta que sirve para prevenir el delito y brindar mayor tranquilidad en cada cuadra que se instala. En los últimos días, el intendente Jaime Méndez estuvo en barrio Obligado, donde cientos de vecinos sumaron su cuadra a este programa que les permite conectarse de forma directa con el Centro de Operaciones Municipal (COM) y pedir asistencia inmediata en caso de necesitarla.

Actualmente el Centro de Monitoreo tiene acceso a más de 400 alarmas vecinales de todos los barrios del distrito, que se han ido incorporando desde el 2016 en adelante. Cada vivienda de la cuadra cuenta con un control y, en caso de querer alertar ante una emergencia, se debe presionar un botón que suena automáticamente en el COM, desde donde se envía la patrulla más cercana y se monitorea la zona con las cámaras de seguridad.

Además de las alarmas vecinales, el distrito cuenta con más de 700 cámaras de seguridad; 85 lectoras de patentes; más de 150.000 vecinos adheridos al programa "Ojos en Alerta" y más de 50 patrullas municipales que recorren todos los barrios las 24hs, entre otros recursos y herramientas.

Para sumarse a las alarmas vecinales, hay que participar de las reuniones de presupuesto participativo del barrio. En caso de que la cuadra ya cuente con una alarma y quieran conectarla al COM, se deben comunicar con Relaciones a la Comunidad (Sarmiento 1551, planta baja del municipio).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"San Martín debe volver a ser el gran centro productivo de la provincia de Buenos Aires"

Lo dijo el Dr. Mauricio D'Alessandro, candidato a Intendente de San Martín de Juntos por el Cambio, durante una visita a una PYME de la localidad de Villa Bonich. “Más trabajo y menos planes. Más producción y menos ñoquis”, afirmó a la salida de la empresa.



Como parte de las recorridas y visitas que realiza a distintos barrios e instituciones, el Dr. Mauricio D'Alessandro, candidato a Intendente de San Martín de JxC, estuvo en una PYME en la localidad de Villa Bonich. La empresa nació en 1976 y se dedica a la comercialización y fabricación de aberturas y carpintería de aluminio y PVC para la que aplica tecnología de última generación, y da trabajo a más de 70 vecinos de la zona.

El Dr. D'Alessandro recorrió las instalaciones y las áreas de producción acompañado por la dirigente de la Juventud Radical, Alexia Carusso, y dialogó con los propietarios y empleados, tomando conocimiento, tanto de la tecnología desarrollada por la empresa, como de algunas de las dificultades que sufre el sector productivo en San Martín.

Sobre el final de la visita, el Dr. Mauricio D'Alessandro dijo que “lo que hacen las PYMES en San Martín parece milagroso. Luchan contra la inflación, viven presionados por el delito, están rodeados de calles rotas que dificultan el transporte de la mercadería y tienen un Municipio que, además de presionarlos con las Tasas, no atiende los reclamos ni tiene una política clara para atraer inversiones. Nosotros vamos a dedicarnos a fortalecer el aparato productivo local para que San Martín vuelva a ser el gran centro productivo de la provincia de Buenos Aires”. “Más trabajo y menos planes. Más producción y menos ñoquis”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan de un balazo a un remisero tras un intento de robo en La Matanza y detienen a un sospechoso



Un remisero fue asesinado hoy de un balazo en el rostro tras un intento de robo en el partido bonaerense de La Matanza y por el homicidio fue detenido un sospechoso, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió esta madrugada en el cruce de la avenida Boulogne Sur Mer y la calle Uruguay, en la localidad de La Tablada, jurisdicción del citado distrito del suroeste del conurbano.

Fuentes judiciales informaron que la investigación comenzó cuando personal del Comando de Patrullas recibió un alerta por un aparente siniestro vial, ya que una Volkswagen Suran chocó en esa esquina.

Al llegar al lugar, los efectivos comprobaron que el conductor, identificado como Pablo Atué, estaba ensangrentado dentro del vehículo, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital Balestrini, donde falleció.

Sin embargo, los peritos que revisaron el cadáver comprobaron que la víctima recibió un disparo en el rostro que le había ocasionado el deceso mientras manejaba.

Los investigadores determinaron que Atué sufrió un intento de robo por un delincuente armado que le disparó.

Tras obtener una serie de datos, la Policía realizó un operativo de urgencia a pocas cuadras del lugar del asesinato y aprehendió como principal sospechoso a un joven de 27 años.

El acusado fue indagado esta tarde por el fiscal de la causa, Gastón Duplaá, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios Dolosos del Departamento Judicial La Matanza.

Los voceros añadieron que el joven, imputado por el delito de "tentativa de robo agravado y homicidio criminis causa", que prevé prisión perpetua, se negó a declarar y continuará preso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"Llora Espinoza": el genial hit de Patricia Cubria para disputar la intendencia de La Matanza

La dirigente del Movimiento Evita Patricia Cubria está decidida a enfrentar al intendente Fernando Espinoza en las PASO de este año para conducir al municipio más populoso de la provincia de Buenos Aires.


A pesar de las tensiones internas que genera esta disputa por La Matanza, Cubria relajó la campaña publicando en sus redes sociales un jingle promocionando su candidatura. El mismo se llama "Llora Espinoza", y al ritmo de la cumbia y con una melodía similar a la de "Lloran las Rosas" de Cristian Castro habla de como preocupa al jefe comunal la disputa partidaria. Hasta en un tramo dice que Verónica Magario "se va en un Remis", dando a entender que la pareja se separaría tras perder el Municipio.

Así, con humor y algo de picante, la campaña en La Matanza ya empezó.


"La renovación de nuestro municipio la construimos con alegría. Hagamos entre todos y todas una Matanza feliz", afirmó Cubria al compartir el video.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón lanzó la segunda edición del programa Sexto al Mar

El intendente Lucas Ghi presentó la nueva edición de la iniciativa mediante la cual estudiantes de sexto año de escuelas de la comuna podrán viajar a Mar del Plata. En esta segunda experiencia se incluirán más escuelas y jóvenes para formar parte de la experiencia.



Esta mañana, el intendente Lucas Ghi hizo la presentación de la segunda edición del programa “Sexto al Mar”. Durante este año, más de 1400 alumnos de 32 establecimientos podrán acceder a su viaje de estudios. Esta medida tiene el objetivo de garantizar el derecho a un goce y esparcimiento, en un marco de aprendizaje.

La propuesta, que se presentó en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, permite a las y los estudiantes vivir la experiencia de viajar a la ciudad de Mar del Plata en micro, acompañados por docentes y coordinadores, con hospedaje de cuatro días en la Colonia Municipal “César Albistur Villegas”. Además, incluye pensión completa, excursiones, capacitaciones y pases guiados a puntos turísticos de la ciudad balnearia.

“Este año duplicamos la apuesta, de 18 instituciones pasamos a 32, de 350 estudiantes pasaremos a más de 1400. Esta aventura solo es posible porque la hacemos juntos y juntas, nos animamos a soñar y cada vez más en grande porque como todo sueño, es más lindo cuando no es individual y es colectivo”, señaló Ghi. “Que este año sea de realizaciones, que conmuevan, que movilicen, que nos alegren, nos hagan bien y le den sentido al esfuerzo cotidiano”, concluyó el jefe comunal.

Sexto al Mar es una política educativa presentada por el Gobierno local que fomenta el aprendizaje de la mano del esparcimiento y que busca que los y las jóvenes puedan conocer el mar. La iniciativa se implementa a través del Municipio de Morón y está financiada con recursos municipales y provinciales, a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

En la primera edición viajaron a la ciudad balnearia 350 estudiantes de 18 escuelas primarias, especiales y de jornada completa de Morón. Luego de esta exitosa experiencia, el Gobierno que encabeza Lucas Ghi decidió fortalecer y profundizar la iniciativa.

Estuvieron presentes en el acto la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; la presidenta del Consejo Escolar, Ana María Domínguez; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón, Marcelo González; el jefe de Asesores, Hernán Sabbatella; el director Provincial de Deporte, Marcos Cianni; la inspectora DIEGEP, Silvina Keegan; Inspectora Jefa distrital de Morón, Patricia Ruiz; Consejeros y consejeras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jaime Méndez abrió las sesiones en el Concejo de San Miguel con fuertes críticas a la Provincia y Nación por el narcomenudeo

Expuso sobre cuestiones fundamentales como salud, seguridad, educación y trabajo, entre otros temas.



Con la presencia de vecinos, comerciantes, Veteranos de Malvinas y autoridades de distintos organismos e instituciones, el intendente Jaime Méndez realizó la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de San Miguel. Expuso los logros alcanzados el año pasado en las distintas áreas municipales y los proyectos y desafíos para seguir desarrollando el distrito este 2023.

En materia de seguridad, el jefe comunal aseguró que, pese a la inacción de los gobiernos nacional y provincial frente al narcomenudeo, en San Miguel se lo sigue combatiendo con todos los recursos del sistema de seguridad municipal, iniciado hace más de 10 años por Joaquín de la Torre. “Miles de chicos de todos nuestros barrios viven cada uno de sus días rodeados de quioscos de droga que se vende y reparte como caramelos… y nuestro Presidente y gobernador no hablan del tema”, señaló el jefe comunal y agregó que “un Estado que devuelve los presos por narcomenudeo a sus propios barrios o les permite que sigan administrando el negocio desde la cárcel, es mucho peor que no hacer nada”.

El intendente también expuso sobre salud, otra prioridad para el municipio, y contó que recientemente se inauguró un nuevo Centro Oncológico cuyo servicio es único en la región. Además, informó que sigue avanzando la construcción del nuevo edificio para las guardias del Hospital Larcade, una obra que se hace en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Sobre educación y trabajo, Jaime Méndez hizo hincapié en que “son dos pilares que seguiremos articulando con distintos actores del Estado, el sector privado y productivo, algo fundamental que nuestro país necesita para poder generar empleo genuino y salir adelante”.

En cuanto a obras públicas y desarrollo urbano, el jefe comunal remarcó el comienzo de una importante obra de cloacas, en conjunto con AySA, que beneficiará a más de 100.000 vecinos. En una primera etapa, se conectará el servicio en Mariló, Parque la Luz, San Ambrosio, Mitre, Trujui y La Guarida. Mientras que la segunda etapa llegará a Parque la Gloria, Los Paraísos, La Estrella Sarmiento, Santa Brígida, Constantini y San Antonio. “Son trabajos largos y molestos que requieren mucha paciencia, pero imprescindibles para mejorar la calidad de vida y seguir desarrollando el distrito”, aclaró el intendente.

Además, explicó que se están renovando las redes de agua existentes en el centro y Muñiz, que luego permitirán avanzar con la extensión del servicio en otras zonas. Por otro lado, el Intendente sostuvo que, pese al contexto económico adverso, San Miguel se sigue transformando y creciendo con distintos trabajos de infraestructura: remarcó que en estos momentos se están llevando adelante 16 frentes de obra en distintas zonas del distrito.

En el tramo final de su discurso, Jaime Méndez dejó una reflexión sobre el concepto del orden: “En San Miguel hemos demostrado que es posible crecer, gobernar y administrar sin gastar más de lo que ingresa, con orden en las cuentas”. Y fue más allá: “Igual de necesario es el orden en las calles, a través de políticas de seguridad firmes y de una Justicia que haga cumplir la ley”.

En ese mismo sentido, afirmó: “Estamos convencidos de que es el momento de llevar esa conducta a los ámbitos provincial y nacional, si queremos que nuestra provincia y nuestro país encuentren el rumbo y puedan empezar a crecer”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizará el 1er "Festival Nacional de Teatro de Merlo"

Con motivo de celebrar el 50° Aniversario del Complejo Cultural General San Martín, del 15 al 19 de marzo tendrá lugar este evento en el Teatro Municipal “Enrique Santos Discépolo”.



Durante cinco días grandes figuras de la escena nacional brindarán charlas y clases magistrales al público. Entrada libre y gratuita.

Talentosas figuras del teatro argentino como Esther Goris, Gerardo Romano, Arturo Puig, Cecilia Rossetto, Marilú Marini, Raúl Rizzo, Luís Machín y Érica Rivas, entre otros, formarán

parte de los artistas que visitarán el Teatro Municipal de Merlo para brindar charlas y masterclass gratuitas y abiertas al público.

Para participar de las clases magistrales, completar el siguiente formulario: https://bit.ly/formularioteatromerlo

Programación completa del 1er “Festival Nacional de Teatro de Merlo”: https://bit.ly/festivalnacionaldeteatromerlo

El 1er “Festival Nacional de Teatro de Merlo” es organizado por la Municipalidad de Merlo, a través de la Secretaría de Cultura, en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Tiene lugar gracias a las políticas públicas que impulsa la Intendencia Menéndez en pos de acercar propuestas y eventos culturales gratuitos para los merlenses.

Del 15 al 19 de marzo en el Teatro Municipal “Enrique Santos Discépolo” – Colón y Riobamba, Merlo. Provincia de Buenos Aires.

Secretaría de Cultura de Merlo. Dirección: Colón y Riobamba, 1er Piso. Teléfonos: (0220) 483- 2403 / 485-4213 / 486-3241

Más información en: https://www.merlo.gob.ar/festivalnacionalteatro/

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados