Wado de Pedro, Espinoza y Magario supervisaron la megaobra pública que se está desarrollando en Laferrere

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, acompañado por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y por la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, recorrieron la megaobra que se está llevando a cabo a pocas cuadras de la estación Gregorio de Laferrere.



Se trata del nuevo paso a nivel ubicado en Carlos Casares y Ruta 21, que agilizará la circulación del transporte público y el tránsito general, además de la peatonalización de la Avenida Luro, una gran obra hidráulica que resolverá las anegaciones en las calles aledañas y otras obras complementarias de mejoramiento urbano y embellecimiento del espacio público.

Durante el recorrido, Fernando Espinoza sostuvo que “esta megaobra va a cambiar para siempre Laferrere, que es la ciudad más grande de La Matanza; y es un sueño que hace muchos años estaban esperando los vecinos”; y agregó, “esta megaobra implicó una inversión de 3000 millones de pesos, que junto a otros proyectos en la zona también se encuentra la peatonal que se está haciendo sobre la avenida Luro, con una inversión municipal de 600 millones de pesos, y que potenciará la zona comercial de la localidad”.

El intendente también destacó la importancia de este tipo de inversiones, porque “estamos generando más de 500 puestos de trabajo en forma directa y más de 1.500 puestos en forma indirecta”.

A su turno, el ministro “Wado” De Pedro, señaló que “esta es una de las obras que estaba por comenzar en diciembre de 2015 y que la gestión de Cambiemos decidió frenar porque estas 700 mil personas que se benefician no viven en la Ciudad de Buenos Aires”, recordó; al tiempo que señaló que en la gestión anterior, “priorizaron obras más caras, como el Paseo del Bajo, para la Ciudad con más infraestructura de la Argentina”, postergando a “ciudades del conurbano, ciudades de la provincia de Buenos Aires y provincias enteras de la Argentina”, dijo.

“Estamos muy contentos –añadió el ministro– porque con la vuelta del gobierno de Alberto y Cristina estamos terminando obras estratégicas para la felicidad, para la seguridad vial, para la solución cotidiana de las y los vecinos” quienes “ahora pueden contar con una ciudad más bella y segura”.

La vicegobernadora Magario, en tanto, decidió resaltar que “seguimos trabajando en conjunto con la Nación, la provincia y el municipio para nuestra gente. Las obras son ese círculo virtuoso que generan economía, trabajo y, por lo tanto, generan salario y consumo. Esto es lo que soñó nuestro pueblo y que hoy Fernando está haciendo realidad”, sostuvo.

Las obras que se están desarrollando en la zona permitirán un flujo vehicular más directo, separando el transporte público del vehicular, y constan de la construcción de tres cruces bajo nivel de la vías, además del embellecimiento urbano del espacio público que contará con un gran espacio verde con sectores de recreación para toda la familia en el entorno de la Estación Gregorio de Laferrere y la peatonalización de la Avenida Luro.

Tanto en forma directa, como indirecta, estas obras están generando cientos de puestos de trabajo. Para cuando concluyan, es de esperar que por el mejoramiento de la zona de la estación Laferrere, se crearán muchos más empleos, al facilitar el dinamismo y la conectividad en toda la ciudad y en localidades vecinas.

Para finalizar, Fernando Espinoza, precisó: “Estas obras traen dignidad para nuestra gente, traen progreso, traen –en definitiva– lo que siempre quisimos, cambiarle la vida a nuestro pueblo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernández, Kicillof y Ghi inauguraron el el nuevo Colector Cloacal Morón Sur

El presidente Alberto Fernández convocó a que “no se altere el movimiento y el sentido político que le hemos dado a la Argentina” al inaugurar el nuevo Colector Cloacal Morón Sur y las redes secundarias que permitirán que la cobertura de desagües cloacales llegue al 100 por ciento de la población de ese municipio bonaerense.


“El Gobierno Nacional ha desarrollado un plan de obras públicas único en la Argentina: 5.800 obras llevamos iniciadas a lo largo y ancho en la Argentina, de las cuales ya terminamos 3000”, dijo el jefe de Estado y afirmó que de esta forma fue posible “demostrar que se pueden hacer obras públicas en la Argentina sin beneficiar amigos, familiares y pensando en la gente”.

Es así que convocó al “pueblo argentino a que no desvíe la senda” y a que “no se altere el movimiento y el sentido político que le hemos dado a la Argentina”. 

“Estamos convencidos de que la obra pública es un gran motor para que la economía se mueva”, expresó el mandatario acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la titular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, y el intendente de Morón, Lucas Ghi.

“Morón está alcanzando la construcción del 100 por ciento de la red cloacal y estoy feliz que el 95 por ciento del agua potable ya esté llegando a todo el municipio”, remarcó y preguntó: “¿Cómo pensar que acceder al agua no es un Derecho Humano? ¿Cómo pensar en asegurar las condiciones de salud necesarias si no realizamos cloacas en cada una de las casas de la Argentina?”.

Además, manifestó: “La Argentina tiene un enorme potencial y maravilloso futuro porque las condiciones del mundo nos abren las puertas a un formidable futuro. Lo único que necesitamos es no cambiar el rumbo”, y convocó a “reflexionar y darnos cuenta dónde están los que se sirven de la política y dónde están los que usamos la policía para servir a la gente”.

Por su parte, Kicillof afirmó que “llegar al 100 por ciento de la cobertura de la red cloacal en un distrito como Morón es un hecho absolutamente histórico, y lo hizo este gobierno, lo hicimos con mucha seriedad en un trabajo mancomunado".

Asimismo, Galmarini, aseguró que “en este gobierno el agua potable y las cloacas se convirtieron en una política de Estado, y esto quiere decir que si seguimos invirtiendo como hasta ahora, en los próximos cuatro años vamos a llegar al 2030 con el objetivo N°6 de los ODS cumplidos, que quiere decir que todos tengamos agua y cloacas”.

Además, Ghi manifestó que “los vecinos y vecinas de Morón estamos dando un paso trascendental” y que es el resultado de “mucho esfuerzo y mucha inversión” de “un Estado nacional, provincial y municipal que asumió la responsabilidad y se puso al frente de la tarea para construir una ciudad mejor”.

Del acto de inauguración del nuevo Colector Cloacal Morón Sur y las nuevas redes secundarias participaron también el ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella; el titular de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, y el presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó la Escuela Primaria N° 40

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo en la Escuela Primaria N° 40 de la ciudad de Tortuguitas, ya que en el lugar se construyeron dos aulas nuevas, antes del comienzo de clases.



La jefa comunal dijo: “Queremos que los chicos tengan clases en lugares más cómodos y más seguros. En conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Escolar y nuestra Subsecretaría de Educación podemos llevar adelante varios trabajos, tanto de ampliación como de renovación de aulas y baños. Trabajando en equipo se ven grandes resultados”.

Por su parte, la secretaria de la institución, María Cecilia Maradeo, comentó: “Se terminaron estas dos aulas para poder empezar esta semana las clases. Las necesitábamos mucho porque tenemos mucha matrícula. También recibimos mobiliario nuevo y muy pronto nos instalarán los aires acondicionados que faltan”.

Están proyectadas dos aulas más en el lugar. Esto se logra gracias al apoyo del Programa PEED (Programa Especial de Emergencia Educativa) de la Provincia de Buenos Aires.

También estuvieron presentes el presidente del Consejo Escolar, Marcelo Luna; el subsecretario de Educación del distrito, Daniel Morard, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón alcanzó el 100% de cloacas en todo el territorio

El Municipio de Morón cumplió con una demanda histórica del distrito. Se logró tras la finalización de obras en los barrios San Juan y Marina de Castelar sur. De esta manera, el 100% de las y los moronenses ya cuenta con disponibilidad para su conexión domiciliaria a la red cloacal. Además, está próximo a alcanzarse el acceso total a la red de agua corriente.



Se completaron las obras que permiten la cobertura de saneamiento de cloacas en el 100% del territorio del Municipio de Morón. Este hito, que forma parte de una de las demandas históricas del partido, se da tras la habilitación de la nueva red secundaria cloacal en los barrios San Juan y Marina. Con estas obras, que finalizaron durante enero de este año, la totalidad de la población moronense cuenta con la posibilidad de acceder a la cobertura de red cloacal.

El desarrollo de la red cloacal en Morón tiene una larga historia que incluye uno de los momentos más oscuros del distrito. Durante la década del 90, se intentó llevar adelante la mayor estafa del Estado municipal a la población de Morón, con el plan desplegado por el entonces intendente Juan Carlos Rousselot y el empresario Mauricio Macri. Se trató de un escándalo que trascendió las fronteras de la comuna y terminó con el desplazamiento del exjefe comunal.

Apenas asumido, a fines de 1999, el intendente Martín Sabbatella se propuso desarmar el entramado mafioso que se había constituido en torno al plan cloacal, y consiguió reconstruir la gestión del Estado y avanzar con la ejecución de las obras. A comienzos del año 2000, el tendido de la red apenas superaba la mitad de toda la comuna.

En 2005, Sabbatella presentó el primer Plan de Desarrollo Estratégico “Morón 2020” adonde, entre otros temas, se establecía el objetivo de alcanzar la cobertura total del territorio con el acceso a la red cloacal. Con el apoyo de los Gobiernos nacionales de Néstor y Cristina Kirchner se empezó a avanzar fuerte en las obras, aunque el proceso se retrasó en el período comprendido entre 2015 y 2019, cuando el macrismo asumió en el Municipio, la Provincia y la Nación.

A poco de comenzar el 2023, la actual gestión del intendente Lucas Ghi logró el objetivo final, con las intervenciones realizadas recientemente en Castelar sur. Por otra parte, está próxima a lograrse la cobertura total de la extensión de la red de agua potable. En este sentido, el compromiso asumido por el Gobierno que encabeza Ghi es que para fin de 2023 el 100% de la comuna también cuente con el acceso al agua corriente.

“Este logro histórico se pudo alcanzar con mucho esfuerzo, dedicación y gestión. Que toda la comunidad de Morón pueda tener disponible este servicio esencial no es más que cumplir con el compromiso asumido por Martín Sabbatella y que continuamos con todo el equipo de trabajo actual”, destacó Ghi y agregó “hoy podemos cumplir un anhelo que es tener un mejor Morón, más saludable, con mejores barrios y servicios que hacen una vida más digna y plena. Hicimos todo lo necesario para que los vecinos puedan conectarse a la red. Morón será uno de los primeros distritos del AMBA en disponer del 100% de cloacas”.

Las conexiones a la red en los barrios San Juan y Marina podrán realizarse cuando AySA apruebe la obra en su totalidad. Para más información y/o asesoramiento para realizar las conexiones domiciliarias, las y los vecinos de Morón pueden contactarse con su UGC más cercana.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y Victoria Tolosa Paz participaron del cierre de la Colonia de Personas Mayores 2023

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, compartieron el cierre de la Colonia de Personas Mayores en el Parque San Martín, de la que participaron más de 2 mil vecinas y vecinos.



“Estamos muy contentos de haber podido llevar adelante otra edición de esta colonia tan querida en la ciudad. Es un espacio de encuentro y de mucha felicidad en el marco de una política integral de cuidado para una población que venimos acompañando desde el primer momento”, destacó el Jefe Comunal.

Por su parte, Tolosa Paz sostuvo: “Es muy gratificante ver la sonrisa y la alegría de nuestros adultos mayores, que se capacitan, se divierten y se siguen formando. Este tipo de iniciativas son las que venimos a fortalecer e impulsar desde el Ministerio”.

También estuvo presente Tomás Pessacq, director nacional de Políticas para Adultos Mayores de la Nación, junto a distintas autoridades locales.

La Colonia para Personas Mayores es una iniciativa totalmente gratuita e integral, que incluye actividades, juegos, talleres y pileta, promoviendo también hábitos saludables y de cuidado.

A lo largo de todo el mes de febrero, se realizaron clases de natación, aquagym, pilates, yoga, canto, juegos, talleres de plástica, folclore, ritmos latinos, caminatas aeróbicas, entre otras propuestas. Además, todos los días hubo servicios médicos, de traslado y viandas nutricionales.

Como cada año, la Colonia de Personas Mayores llegó tras otra edición de la Colonia Municipal de Verano, que durante enero disfrutaron más de 20 mil niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad en cinco sedes distintas.

Además de la visita al Parque San Martín, Fernando Moreira y Victoria Tolosa Paz recorrieron el Centro de Cuidado Infantil y Jardín San Ignacio Loyola, en el inicio de las clases.

Este lugar fue remodelado integralmente el año pasado y brinda atención diaria a 235 niñas y niños de hasta 5 años. Hoy cuenta con salas más amplias, patios exteriores de juegos renovados, ventilación natural, cambiadores, sanitarios y más mobiliario de guardado.

“Lo que hicimos en este lugar es un ejemplo de la potencia del trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado, junto a las organizaciones e instituciones del territorio. Nos demuestra que es clave seguir planificando y gestionando juntos, siempre con el objetivo de que la calidad de vida en la ciudad sea cada día un poquito mejor”, resaltó el Jefe Comunal.

Y Tolosa Paz completó: “Es un hermoso espacio infantil, recuperado íntegramente en tiempo de pandemia, con el esfuerzo del Municipio, el intendente y todo su equipo, acompañados por el Ministerio. San Martín ha expandido un modelo y una forma de entender a las infancias que hoy se traduce en la construcción de Centros de Desarrollo Infantil en todo el territorio nacional”.

El CCI y Jardín Loyola es uno de los 14 espacios que forman parte de la Red de Atención de la Primera Infancia en la ciudad, ofreciendo servicios de calidad para el desarrollo integral de las niñas y los niños, con actividades educativas, deportivas, lúdicas y artísticas.

Por otro lado, este año se llevarán adelante las remodelaciones de los Centros Infantiles Manuel Belgrano y Buscando el Sol, a través del Plan Estratégico de Obras municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: Nardini recorrió obras viales y de arquitectura

Se trata del plan de mejoramiento asfáltico de 28 cuadras y de la construcción del “Centro Comunitario” en el Área de Promoción Industrial El Triángulo.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, supervisó el avance de los trabajos asfálticos de 28 cuadras y la construcción del nuevo “Centro Comunitario”, ubicado en la calle Benjamín Seaver entre RN6 Colectora Oeste y Frank Lloyd Wright.

Las obras de asfalto se encuentran en la Etapa 5 que consiste en la pavimentación de diferentes calles de las localidades de Tortuguitas, Grand Bourg, El Triángulo, Villa de Mayo y Los Polvorines. En este sentido, serán 28 cuadras de carpeta asfáltica de larga vida útil y rápida ejecución. Esta tarea cuenta con una inversión de $420.021.599 y beneficiará a más de 1.400 vecinas y vecinos.

“Es el plan de mejoramiento asfáltico que se está desarrollando en casi 28 cuadras que unen, más allá de las troncales que ya habíamos hecho de hormigón, a otras vías muy importantes. Después es tener este mejoramiento asfáltico para que la gente pueda entrar, salir y no tener que estar todo el tiempo limpiando las casas con el tema de la tierra”, destacó Nardini.

Por otra parte, el Ministro supervisó la construcción del nuevo “Centro Comunitario”, ubicado en la calle Benjamín Seaver entre RN6 Colectora Oeste y Frank Lloyd Wright, en el barrio San Eduardo de El Triángulo.

El edificio de 352 m2, que cuenta con una inversión de la Provincia de $70.242.540, tendrá una planta baja con una oficina, dos aulas, cocina, sala de máquinas, paquete de baños, SUM, hall de acceso central y patio interno. Además, en el exterior habrá un sector destinado a juegos infantiles, de 100 m2.

Sobre esta obra, Nardini indicó: “Gracias al aporte que hace el Gobernador Axel Kicillof, ahora podemos hacer y desarrollar un lugar que tenga que ver con contener a los vecinos y vecinas en lo que es la atención primaria de salud”. Y agregó: “Esto sumado a las oficinas que se ceden para la delegación San Eduardo en lo que respecta a todos los servicios públicos del municipio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan de un balazo en el pecho a un hombre para robarle la moto en Moreno

Un hombre de 39 años fue asesinado de un balazo en el pecho por delincuentes que lo interceptaron para robarle la moto en la localidad bonaerense de La Reja, partido de Moreno, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho se registró ayer pasadas las 23 en la intersección de las calles Belisario Roldán y La Piedad, luego de que Hernán Albano Cocchiarella (39) pasara a buscar a su pareja por su trabajo a bordo de su moto Honda XR 150.

Allí, Cocchiarella y su novia fueron interceptados por dos asaltantes que viajaban a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon a quemarropa al hombre "sin mediar palabra" para robarle el vehículo.

Ante tal circunstancia, la pareja del hombre de 39 años llamó al 911, pero cuando la ambulancia se presentó en el lugar la víctima ya no presentaba signos vitales.

Tras el homicidio, intervino en la investigación la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Moreno-General Rodríguez, a cargo de la fiscal Luisa Pontecorvo, quien ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad municipales y hasta esta mañana trabajaba para dar con los responsables del crimen.

Por su parte, peritos de la Policía Científica trabajaron en el lugar del hecho, donde recogieron un casquillo perteneciente a un arma de bajo calibre.

Según relató su padre a la prensa, Albano Cocciarrella trabajaba en el peaje de la Autopista del Oeste y ya le habían robado una moto hace unos meses.

"Estamos muy inseguros. Es un desastre. Me arrancaron la vida. Como padre le dije que venda la moto. Él no me hizo caso", afirmó con lágrimas en sus ojos Luciano Cocchiarella en diálogo con el canal de noticias TN.

En ese sentido, el hombre de 75 años continuó: "Mi hijo fue a buscar a la novia al trabajo. Cuando regresaban, estaban yendo a la casa de la suegra...no le dieron tiempo a nada, fue todo muy rápido".

Por último, expresó que "este es el paisaje de todos los días" y agregó: "No me llamó ninguna autoridad. A mí me robaron un montón de veces y no pasó nada. Esto es terrible. No tengo ganas de nada, pero esto se tiene que ver".

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados