Morón tendrá estaciones de energías limpias en espacios públicos

Se instalarán dispensers solares de agua caliente y cargadores de celulares en espacios públicos así como también termotanques solares para entidades sociales. En el marco del Plan de Acción frente al Cambio Climático Morón 2030, el proyecto promueve el uso de energías alternativas y limpias.



La comuna implementará el programa provincial de “Mitigación y Adaptación al Cambio Climático”, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El Municipio llevará adelante el proyecto denominado “Provisionamiento Energético en Base a Energías Limpias”.

La iniciativa tiene como objetivo la instalación de 7 estaciones solares que contarán con dispensers de agua caliente, natural y conectores USB para la carga de celulares. Las estaciones funcionarán con luz solar y tendrán un ahorro energético considerable frente al gasto de energía eléctrica generalmente requerida. Serán colocados en diferentes espacios públicos y recreativos de la comuna.

Por otra parte, el proyecto también implica la instalación de 30 termotanques solares en hogares de niños y niñas, refugios, merenderos y centros comunitarios. Dicha acción, propone la integración de dispositivos que tienen como fuente la energía solar y se constituye como una política pública clave al ponderar poblaciones más vulneradas frente a los fenómenos meteorológicos extremos.

El presupuesto destinado a este programa es de más de 11 millones de pesos y se suma a las múltiples acciones que lleva adelante Morón para reducir el impacto ambiental como Día Verde, el Plan Bio, de reutilización de aceite vegetal usado, y el plan de recambio de luminarias para reemplazar los artefactos de sodio por luminarias LED de menor consumo energético. También, la comuna implementa el plan de educación ambiental denominado Escuelas Para la Sustentabilidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof suscribió un convenio de cooperación con autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió esta mañana un convenio marco de cooperación y asistencia con el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Guillermo Durán. Participaron de la reunión el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; y la vicedecana de la casa de estudios, Valeria Levi.



El acuerdo permitirá la articulación entre la Facultad y el Programa Puentes para el dictado de una diplomatura en programación.

La iniciativa impulsada por el Gobierno provincial amplía las oportunidades de acceso a la universidad en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, y esta propuesta de formación buscará que los estudiantes obtengan una introducción al pensamiento computacional a través de un lenguaje de programación específico y fuertemente utilizado con perspectivas de salida laboral.

Desde la presentación de Puentes en julio 2022, ya son cerca de 40 los municipios que han recibido financiamiento del Gobierno provincial para el dictado de nuevas carreras y la construcción y mejora de sus centros universitarios. Durante 2023 se prevé que Puentes siga sumando municipios y ofertas de formación, para acercar a más bonaerenses el derecho a estudiar a lo largo de todo el territorio provincial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Billinghurst: Un oficial de la Policía de la Ciudad fue baleado en su casa por delincuentes que ingresaron a robar

Un oficial de la Policía de la Ciudad fue herido de un balazo en una pierna por delincuentes que ingresaron a robar a su casa mientras dormía en la localidad de Billinghurst, partido de San Martín, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer en horas de la tarde en esa localidad del noroeste del conurbano bonaerense cuando la víctima, identificada como Ariel López Domínguez y quien trabaja como oficial de la Policía de la Ciudad, fue sorprendida mientras dormía en su casa por al menos dos delincuentes.

Aparentemente, los ladrones, al darse cuenta que se trataba de un policía, lo balearon en su muslo de la pierna izquierda.

Fuentes policiales aseguraron que los delincuentes le robaron al policía su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros y huyeron.

En tanto, el oficial herido fue trasladado al Hospital Churruca, del barrio porteño de Parque Patricios, donde hoy permanecía internado fuera de peligro.

La causa quedó a cargo del fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de San Martin, Fabricio Iovine, quien en las próximas horas tomará la declaración testimonial de la víctima.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se viene el tradicional Carnaval Criollo de San Miguel, una fiesta única en el conurbano

Del viernes 17 al lunes 20 actuarán distintas agrupaciones y ballets folklóricos, como Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres y Los Alonsitos, entre otros.



San Miguel se prepara para la 8° edición de su Carnaval Criollo, con el que se vivirá un fin de semana largo a puro folklore. El objetivo es seguir fortaleciendo las tradiciones argentinas, la música local y el sentido de pertenencia de miles de vecinos de toda la región.

El evento se desarrollará del viernes 17 al lunes 20 de febrero, desde las 18hs, en la Plaza de las Carretas de Muñiz (Av. León Gallardo y Conesa), que fue renovada completamente en los últimos meses. A lo largo de los años, su escenario se ha convertido en un emblemático espacio del folklore regional y una gran vidriera para muchos artistas.

La entrada es libre y gratuita y la conducción estará a cargo de Maia Sasovksy y Eduardo Curcio. Durante las distintas jornadas habrá música en vivo y ballets folklóricos, con destacados músicos, compositores y bailarines, y un patio gastronómico con comidas regionales, entre otras actividades para toda la familia.

El viernes 17 estarán Natali Giffi, los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, el Ballet Folklórico Municipal de San Miguel, Luma Dúo, Los Aparceros, Los Caseros, Santiago Torres, Compañía Tradiciones Gauchescas y Renacer de mi Pago, el Ballet Amor y Danza de Peko Lobo y Santiago Toledo.

La segunda noche, el sábado 18, contará con la presencia de Juanjo Abregú, La Eulogia Folk, Los Nogales, el Ballet Almas Folclóricas, La Sacha Fuga, Los Hermanos Bar, el Ballet Folklórico Municipal de San Miguel, el Dúo Gaboto Tokar y el Ballet Agrupación Folclórica El Talero.

Mientras que el domingo 19 se presentarán Néstor Garnica, Pancho Figueroa, Los Colorados, Los del Conlara, el Ballet Folklórico Municipal Infanto Juvenil de San Miguel, Los de Bella Vista, Jorge Aspiroz y el Ballet Antigal.

El gran cierre del lunes 20 estará a cargo de Los Alonsitos y este día participarán también Maggie Cullen, Gerónimo Ferreyro, Compañía de Mujeres Folklóricas Valquirias, RS Company de Maro Oliva, Vidaleros, Bruno González y los tres elencos del Ballet Folklórico Municipal de San Miguel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se reinauguró la Peatonal Mitre en Moreno

Funcionará todos los sábados de 19 a 02 hs, sobre Av. Mitre desde Av. Libertador hasta Camilli.



El Municipio de Moreno, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), reinauguró la nueva edición de la Peatonal Mitre con el objetivo de promover el potencial turístico del distrito.

Este paseo familiar está destinado a vecinas y vecinos morenenses como también de zonas aledañas y se recorre en la Av. Mitre desde Av. Libertador hasta Camilli todos los sábados de 19 a 02 Hs. La entrada es libre y gratuita.

Comprende feria de artesanías con emprendimientos locales, juegos interactivos para las y los más chicos -como shows de circo y un cine móvil donde se proyectan cortos animados- y espectáculos en vivo, entre otras propuestas culturales y recreativas. Además, hay un patio gastronómico con variedad de opciones de comidas y bebidas, a precios justos y accesibles.

En la Peatonal también hay un stand informativo de Turismo del Municipio, donde se difunde y asesora sobre las distintas actividades turísticas para realizar en Moreno como las visitas al Parque Municipal Los Robles; la Feria del Lago; el Paseo Costero; el Vuelo Cautivo en Globo y muchas más.

Con esta iniciativa, el gobierno local que conduce Mariel Fernández, busca poner en valor al Municipio de Moreno con propuestas que atraigan turismo, visibilicen la producción cultural local y promuevan el desarrollo económico local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira presentó el nuevo Parque Escuela Villa Hidalgo

El intendente de San Martín abrió las puertas del Centro Municipal, educativo, recreativo y cultural, construido a través del Plan Estratégico de Obras.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y la secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación, Micela Villaverde, presentaron el nuevo Parque Escuela Villa Hidalgo, que brindará propuestas recreativas, educativas y culturales para para las vecinas y los vecinos del barrio.

Al respecto, el Jefe Comunal destacó: “Es una alegría compartir con todas y todos ustedes este día tan especial e importante para el barrio. En este predio estamos abriendo las puertas del Parque Escuela Villa Hidalgo, un nuevo complejo cultural, educativo y deportivo que a partir de hoy podrán disfrutar”.

Y agregó: “Es un gran espacio público con infraestructura de calidad, que estará abierto a la comunidad y que invitará al encuentro, la diversión y la participación comunitaria; ofrecerá servicios y prestaciones sociales; pero también es un lugar donde podrán formarse, aprender, adquirir y desarrollar nuevos conocimientos y capacidades”.

Este complejo cultural, educativo y deportivo fue construido en un terreno recuperado y transformado para favorecer a toda la comunidad. Se encuentra ubicado en la calle Pedro Seguí 1820 y fue renovado integralmente a través del Plan Estratégico de Obras.

El nuevo espacio cuenta con un Centro de Cuidado Infantil, un Centro de Encuentro Comunitario, un gimnasio, y dos plazas públicas. Además, allí se encuentra el Centro de Cuidado Infantil Macacha Güemes, inaugurado el año pasado, que brinda atención integral a 120 niñas y niños desde los 6 meses hasta los 3 años de edad.

Por otro lado, el nuevo Centro de Encuentro Comunitario posee tres aulas y un salón de usos múltiples para el dictado de actividades, clases abiertas y apoyo escolar.

Este espacio sumó un nuevo gimnasio con tres canchas descubiertas y una cubierta, iluminación renovada, vestuarios, cocina y un entrepiso para realizar distintos deportes.

Adicionalmente, se agregaron dos plazas públicas, un sector destinado a ferias y eventos, y otro para estacionamiento.

Acompañaron la apertura del parque, el secretario de Obras Públicas, Andrés Alonso, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni; la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Marcela Ferri, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia presentó la Receta Electrónica Bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el acto de presentación del programa Receta Electrónica Bonaerense, una herramienta destinada a facilitar la gestión y adquisición de medicamentos. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani.



“Este es un paso muy importante que damos en el marco de una batería de medidas e inversiones que trazan el camino para modernizar, a través de la digitalización, todo lo que antes se hacía en papel”, expresó Kicillof y agregó: “En tiempo récord, hemos reemplazado el sistema que debimos emplear para hacer frente a la pandemia por otro con los más altos estándares de seguridad, eficacia, rendimiento y sencillez”.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “este programa implica un verdadero cambio de época: muy pronto la receta electrónica será parte de la vida cotidiana de todos y todas las bonaerenses”. “No solo será más sencillo y cómodo, sino que además va a servir para garantizar que la prescripción médica se realice únicamente con medicamentos genéricos”, añadió.

A partir del 28 de febrero, todos los y las bonaerenses -independientemente de la cobertura que posean- podrán adquirir los medicamentos en las farmacias de la provincia con la sola presentación del DNI y de la receta prescripta por un profesional a través del celular o un correo electrónico. De esta forma, se simplifica la gestión en beneficio de quienes requieren un tratamiento crónico, evitando que deban concurrir a un consultorio una vez por mes.

Por su parte, Kreplak indicó que “este es un avance muy importante para aportar la seguridad y los estándares de calidad que solo el Estado puede otorgar en materia de salud”. “Se trata de la generación de recetas electrónicas desde un lugar más seguro y racional para alcanzar un sistema accesible, práctico y más cercano para todos y todas”, manifestó.

Esta iniciativa es resultado del trabajo articulado con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y los colegios de Médicos y Farmacéuticos de la Provincia. Para poder prescribir, las y los profesionales deberán registrarse a partir de hoy con su DNI y matrícula en alguno de los 175 puntos distribuidos en todo el territorio. Allí se les asignará un usuario que les dará acceso a una firma digital otorgada por el Ministerio de Salud, habilitando esta herramienta que no conlleva ningún costo ya que puede ser utilizada a través de la computadora o el celular.

Por último, Kicillof resaltó que “este programa implica dar un paso decisivo en la integración del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires, ya que incluye tanto al sector público como al privado, con el objeto de mejorar y simplificarle la vida a toda nuestra población”.

Participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el presidente del Consejo Superior del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Rubén Tucci; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, María Isabel Reynoso; el diputado nacional Daniel Gollan; la senadora provincial María Reigada; las legisladoras bonaerenses Natalia Sánchez Jaúregui, Lucía Iañez y Viviana Guzzo; sus pares Ariel Archanco y Juan Malpeli; la concejala Paula Lambertini; el concejal Guillermo Cara; y el intendente de Berisso, Fabian Cagliardi; como así también el jefe de gabinete, subsecretarias y directores del Ministerio de Salud.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados