Volvé a la Escuela alcanzó a más de 85 mil vecinas y vecinos

En su edición número 11, 1.500 voluntarias y voluntarios recorrieron todos los barrios para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios.



En la edición número 11 del Programa Volvé a la Escuela, 1.500 voluntarias y voluntarios recorrieron todos los barrios de San Martín, buscando a vecinas y vecinos que abandonaron sus estudios.

Durante tres días, los equipos abarcaron toda la ciudad para alcanzar a más de 85 mil personas, a través de las visitas casa por casa, los puntos fijos que se instalaron en estaciones de tren y centros comerciales, los CAV y la campaña en redes sociales.

Las personas contactadas ya están realizando reuniones informativas en los distintos barrios, con la participación de promotores educativos.

Esta edición estuvo organizada y se ejecutó a partir de cuatro ejes principales: recorridos casa por casa, puntos de inscripción fijos, la inscripción online y la iniciativa “Volvé Joven”.

Desde el martes pasado y durante toda la semana, de 8 a 15, los vecinos y vecinas que quieran anotarse al programa de manera presencial pueden hacerlo en los Centros de Atención Vecinal. Además, para quienes no puedan en ese horario, se encuentran disponibles los puntos fijos en estaciones de tren y centros comerciales, de 17 a 20. Funcionarán de martes a jueves en José León Suárez, San Martín centro, Villa Ballester, Billinghurst, Villa Maipú y Tropezón.

Por otro lado, voluntarias y voluntarios, organizaciones barriales y la red de 14 Mesas Educativas Locales, junto al sistema educativo provincial, saldrán en grupos a recorrer toda la ciudad, casa por casa, a partir de las 16 horas.

Este año se incorporó además la iniciativa “Volvé Joven”, que incluyó la convocatoria a jóvenes voluntarias y voluntarios para salir en la búsqueda de cada chica y chico que dejó la escuela, con el objetivo de transmitirles la importancia de retomar sus estudios. Se llevó adelante durante los mismos días que el Volvé y contó con la ayuda de los Centros Juveniles y los Centros Sociocomunitarios de la ciudad.

Todos los datos recabados en estos días fueron sistematizados por la Municipalidad, que se contactará con cada familia para brindar propuestas concretas a los requerimientos y problemáticas detectados, acercando las distintas opciones disponibles para que puedan finalizar sus estudios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: gran cierre de colonias de verano 2023

Cientos de niños, niñas y jóvenes disfrutaron en la plaza San Martín de espectáculos musicales y circenses como cierre de las colonias que se desarrollaron durante enero y febrero en distintas sedes de todo el distrito.



El pasado jueves, el ciclo de colonias municipales tuvo su cierre en la Plaza San Martín de Morón con cientos de niños, niñas y jóvenes que disfrutaron de la presentación de la compañía Circolo Circo con un espectáculo circense. La actividad se realizó, además, en el marco del ciclo Escenario a Cielo Abierto que organiza el Estado local durante febrero.

Las colonias de verano 2023 se realizaron en distintos barrios de la comuna y contaron con la participación de más de 4600 niños y niñas de entre 6 y 13 años. Además, cerca de 500 jóvenes disfrutaron de múltiples actividades como pileta, futbol, vóley, talleres y muchas otras.



En el mismo marco, más de 1000 adultos y adultas mayores participaron de jornadas recreativas, lúdicas y deportivas que contaron con un amplio abanico de actividades en el Polideportivo Municipal Gorki Grana.

En tanto que en la colonia de la Base Aérea Militar de El Palomar un equipo de docentes especializados acompañó a niños y niñas sordas e hipoacúsicas a través de lengua de señas. También se realizaron actividades para personas con discapacidad intelectual, motora, visual y auditiva.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y Gabriel Katopodis recorrieron la puesta en valor de la Avenida Eva Perón

El intendente y el ministro de Obras Públicas visitaron los trabajos de renovación integral que abarcarán 70 cuadras.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron un trayecto de los trabajos de renovación integral de la Avenida Eva Perón, que se realizarán en toda su extensión, a lo largo de 70 cuadras, entre Juárez y Vicente López y Planes.

Durante la recorrida, el Jefe Comunal destacó: “Una de las tantas calles que estamos poniendo en valor a través del Plan Estratégico de obras, con el que ya se renovaron distintos accesos, avenidas y avenidas principales, como 25 de Mayo, Illia y Triunvirato”.

Y agregó: “En este caso vamos a repavimentar, iluminar y renovar integralmente, primero entre Juárez y Vicente López y Planes, luego continuaremos con las 70 cuadras de la avenida completa, incluyendo mejoras hidráulicas para mejorar la circulación y la seguridad vial”.

La puesta en valor se realiza en el marco del Plan Estratégico De Obras, con apoyo del Ministerio de Obras Públicas, e incluye trabajos de repavimentación y bacheo, iluminación LED, rampas para aumentar la accesibilidad, señalización y demarcación horizontal, entre otras mejoras.

Esta remodelación de la avenida permitirá optimizar la circulación y generar mayor seguridad vial para las vecinas y vecinos, además de contar con una mejora integral del entorno.

Por otro lado, se verá favorecida la conexión de los diferentes barrios que atraviesa la avenida.

En ese sentido, primero se completará la puesta en valor entre Juárez y Vicente López y Planes, donde además se incorporarán refugios de pasajeros y nuevas veredas.

La obra es parte del Programa de Movilidad del Plan Estratégico de Obras, a través del cual ya se renovaron distintos accesos y avenidas y avenidas principales, como 25 de Mayo, Illia y Triunvirato, entre otras.

Además, se continúa avanzando con la pavimentación de las últimas calles de tierra de la ciudad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta recorrió las obras de la Escuela Primaria N°17 y la Escuela Secundaria N°15

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, acompañado por el secretario de Educación y Deportes del Municipio, Martín Tufeksian, recorrió la obra de renovación de la Escuela Primaria N°17 y Escuela Secundaria N°15 que se ubican en ese distrito y que contarán con un nuevo techo, refacción eléctrica, de sanitarios y pintura total del establecimiento.



La obra fue posible mediante un convenio, firmado en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, con una inversión de 59 millones de pesos. La misma contempla: el retiro del techo existente de fibrocemento que fue reemplazado por uno nuevo de paneles aislantes, la renovación de la instalación eléctrica, el acondicionamiento de baños y la pintura total de la institución.

“Quiero agradecer al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, al gobernador Kicillof y al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, por trabajar en conjunto y articular los fondos para que las chicas y chicos comiencen en condiciones el ciclo lectivo en esta escuela”, destacó Zabaleta.

La Escuela Primaria N°17 y la Secundaria N°15 pertenecen a la educación pública estatal y se encuentran en Thevenin esquina Asamblea, Hurlingham.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela puerta a puerta en Ejército de los Andes para que los chicos vuelvan a la escuela

Ante la preocupación por la deserción escolar, el intendente de Tres de Febrero lanzó el operativo Juntos a la Escuela en los barrios populares. Buscar reinsertar a los chicos al ciclo lectivo que comienza el 1° de marzo.



En el marco del programa Juntos a la Escuela, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, recorrió el Barrio Ejército de los Andes para que todos los niños y niñas comiencen el año lectivo el 1º de marzo. “Es importante estar cerca de las familias, escucharlas y acompañarlas en la vuelta a clases. Los chicos tienen que estar en las aulas, aprendiendo, siendo felices y con un futuro de oportunidades por delante”, afirmó el jefe comunal.

Durante la recorrida, Valenzuela se expresó respecto a la importancia que tiene la educación: “Es el motor de progreso de todas las sociedades”. Y agregó: “La situación actual es, sin dudas, un tema que nos preocupa muchísimo. Desde el comienzo de mi gestión trabajamos para garantizar una formación de calidad”.

Así, el Intendente y su equipo fueron puerta a puerta por las viviendas del barrio de Ciudadela para detectar a los chicos que todavía no se inscribieron al ciclo lectivo y ofrecerles la oferta académica que tienen cerca de su casa. También a contarles los programas que lleva adelante la Secretaría de Educación, que cuenta con 27 jardines municipales renovados y dos escuelas de educación informal: la Escuela Municipal de Arte y Cultura (EMAC) y la Escuela Municipal de Música (EMMU). Del operativo participaron diversas áreas de la Municipalidad y la Secretaría de Salud ofreció asistencia oftalmológica, vacunación y el apto físico necesario para ir a la escuela.

Éste fue el punto de partida del programa que tiene como finalidad que ningún chico del distrito se quede por fuera del sistema educativo. El operativo se replicará en todos los barrios populares del municipio hasta que comiencen las clases. “Es un derecho fundamental y totalmente necesario para seguir fortaleciendo la democracia”, finalizó Valenzuela.

El municipio constantemente realiza obras para garantizar un ambiente de calidad para los alumnos. Por eso, está en marcha la renovación de tres jardines, la incorporación de educación física y robótica en los 27 establecimientos municipales de infantes, las mejoras en los entornos de las escuelas primarias y secundarias provinciales y ya se está planificando la entrega de nuevos kits escolares, entre otras.

Más información sobre la Secretaría de Educación de Tres de Febrero: www.tresdefebrero.gov.ar/educacion

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel avanza con 25 nuevas obras de pavimentación

Mejorarán la circulación y permitirán seguir desarrollando el distrito.


La Municipalidad de San Miguel está avanzando estos días con 25 obras de pavimentación en distintos barrios del distrito. Una de las más destacadas es la apertura de la calle Roca, que se está pavimentando con hormigón entre Monseñor Blois y José María Paz, generando una nueva conexión en el centro. La obra contempla también la construcción de nuevas veredas y colocación de luminarias LED y alambrados, entre otros trabajos.

Además, en este momento se están pavimentando con hormigón las calles Isabel la Católica, en Los Paraísos; Conesa y Remigio López, en Barrio Mitre. Y se están repavimentando Balbín, España, Argüero y Blois, en San Miguel Centro.

Por otro lado, se están asfaltando con cordón cuneta las calles Edison, Uriarte y Rivera; en Santa Brígida; Garibaldi; en San Jorge; Espora, en Los Paraísos; Serrano y Edison, en Belgrano; Fraga, Pringles, Argüero y Güemes, en San Miguel Centro; Misiones y Reconquista, en Bella Vista.

A su vez, continúan las obras de pavimento intertrabado de Nepper, en Mariló; Joaquín V. González y Rivera, en Santa Brígida, y Moreno, en Bella Vista.

Próximamente también comenzarán los asfaltos con cordón cuneta de Callao, en los barrios Don Alfonso y Parque San Miguel, y de Quirno y un nuevo tramo de Reconquista, en Bella Vista.

Se trata de obras realizadas con fondos municipales en algunos casos, como la apertura de Roca y los pavimentos intertrabados, y en otros de trabajos en conjunto con Nación y Provincia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió las obras de agua en Los Polvorines

Los trabajos se llevan a cabo en conjunto entre el Ministerio de Infraestructura y AySA, y abastecerán de agua corriente a 3500 hogares del Barrio “El Cortijo” en la ciudad perteneciente al municipio de Malvinas Argentinas.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, supervisó las obras que se están desarrollando en la red secundaria de agua, en los barrios “Solar del Norte” y “El Cortijo” en Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas.

La intervención que se lleva a cabo en el área delimitada entre la Avenida Presidente Arturo Umberto Illia (Ruta Provincial N°8) y las calles Darragueira, José León Suárez y Juan María Gutiérrez, abastecerá a 3500 hogares del municipio y es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos – Mediante la DIPAC -, la empresa AySA y el municipio de Malvinas Argentinas.

Sobre las obras, Nardini remarcó: “Seguimos trabajando en obras de agua, que es importante por los beneficios para los ciudadanos, generando una mejora en la calidad de vida por medio de un servicio esencial”. Además, el ministro subrayó: “Vamos a seguir trabajando para ampliar la provisión de agua corriente en distintos lugares del municipio y en los distritos donde AySA tiene la concesión”.

Los trabajos se llevan a cabo mediante la explotación de 4 perforaciones al acuífero Puelche y bombas sumergibles. Complementariamente, se instalarán cerca de 18300 metros de cañería, además de hidrantes, motobombas, válvulas y sus accesorios correspondientes. Cabe destacar que está contemplada también la reparación de las calles y veredas que sean dañadas durante la obra.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados