Morón profundiza su compromiso con el desarrollo ambiental

El intendente y el ministro de Ambiente de la Nación visitaron las obras de la Plaza Sustentable Azul en Morón sur. El espacio verde será un área a base de energía limpia con estaciones ambientales y mobiliario construido con material reciclado.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, recorrieron los avances de la puesta en valor de la Plaza Sustentable Azul. Dicha obra se enmarca dentro del Plan Nacional Integral “Casa Común” que brinda asistencia técnica y financiera, para la realización de proyectos ambientales con impacto social y que se destaca por la utilización de materiales recuperados.

El jefe comunal detalló que “estamos muy contentos de recorrer los avances de esta obra junto con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, con vecinos y vecinas. Hace unos meses firmamos un convenio y hoy vemos los avances concretos. Se va a instalar equipamiento sustentable, a base de energía solar, y esto va a permitir una comunidad más activa, con más participación y protagonismo popular”.

Las intervenciones en la Plaza Sustentable Azul constan de la renovación caminos y circuitos. Además, se instalarán juegos recreativos construidos a base de materiales reciclados, habrá puntos de energía solar con conexión USB para la carga de dispositivos electrónicos, dispenser de agua caliente a base de energías limpias, puestos de reciclaje, luces led y solares, entre otras instalaciones.

“El impacto es positivo para nuestros vecinos y vecinas y seguramente será motivo de alegría de toda la comunidad cuando se inaugure este espacio verde. Además, acabamos de incorporar a la flota municipal dos vehículos que son parte del programa de electro movilidad y también muestra el trabajo en conjunto que tenemos con el Ministerio”, concluyó Ghi.

Por su parte, Cabandié destacó que “la agenda ambiental es una tarea solidaria con las próximas generaciones. Con nuestros hijos, familiares, sobrinos. Hoy estamos en una situación extrema, con el calentamiento global que trae los extremos climáticos. Por eso, tenemos que cambiar nuestras prácticas”. “A mí me pone muy contento que este Municipio tenga interés por el ambiente, es importante que formemos una comunidad con conciencia ambiental, y en este Municipio ya está ocurriendo”, finalizó el funcionario nacional.

Luego de la recorrida, los funcionarios visitaron el Polideportivo Gorki Grana donde asistieron a una jornada encabezada por promotores y promotoras comunitarias ambientales, quienes brindaron una charla de sensibilización ambiental. Luego, entregaron certificados a jubilados y jubiladas que participaron de la capacitación.

Ghi y Cabandié utilizaron uno de los móviles eléctricos que recientemente adquirió el Municipio de Morón, siendo el primer distrito en incorporar vehículos con dicha característica energética.

De las actividades participaron la directora de Innovación para el Desarrollo Sostenible, Victoria Bandin; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; la secretaria de Desarrollo Social de Morón, Roxana Pierpaoli; la subsecretaria local de Políticas Ambientales, Virginia Passo; el subsecretario de Obras, José María Galloso; y la directora de la UGC 6, Rogelia Franco.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la construcción de la Planta Depuradora Laferrere que beneficiará a 150 mil vecinas y vecinos de La Matanza

AySA dio inicio a las obras para la construcción de la Planta Depuradora Laferrere, que en una primera etapa permitirá que 150.000 vecinas y vecinos del partido de La Matanza, tengan acceso al servicio de cloacas, y en su etapa final, a 1.250.000 habitantes.



En 2021, la presidenta de la empresa, Malena Galmarini, junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, habían anunciado la licitación para comenzar con las obras, y a fines del 2022, se pusieron en marcha los trabajos para la construcción de la planta que permitirán la llegada del servicio de cloacas mejorando la calidad de vida vecinas y vecinos de las localidades de Laferrere, Virrey del Pino, González Catán y Rafael Castillo, quienes la esperaban desde hace años.

Esta gran obra que está llevando adelante AySA, cuenta con el financiamiento del Estado Nacional, destacando la importancia que tiene el acceso a servicios esenciales como el saneamiento cloacal para las vecinas y vecinos.

Sobre la nueva planta, Malena Galmarini señaló: “Esta obra se había prometido varias veces, entre el 2016 y el 2019, y no se cumplió. Hoy es una realidad porque ya se dió inicio a esta obra tan esperada por las vecinas y los vecinos de La Matanza. Nosotros no prometimos, sino que nos comprometimos con esta necesidad. Esta gran obra es muy importante porque llevar redes de cloacas, es llevar salud y calidad de vida”.

La cuenca cloacal Laferrere, la zona que se verá beneficiada con la llegada del servicio de cloacas, comprende las localidades de González Catán, Virrey del Pino, el sector oeste de Rafael Castillo y Laferrere, alcanzando un área de cobertura de aproximadamente 90 km2.

Durante diciembre de 2022, se comenzó con la limpieza y preparación de terreno, próximo a finalizarse, trabajos de movimiento de suelo general y excavaciones, con el trazado de calles internas y rellenos, se inició la construcción de Cámara de Reparto a Tanque de Aireación y Hormigón de limpieza entre otras tareas. Todos estos trabajos son ejecutados por la UTE Decavial S.A. – China Gezhouba Group con supervisión de personal técnico de AySA.

El terreno en donde se está construyendo cuenta con una superficie total de 89 hectáreas y se encuentra ubicado en las inmediaciones de la confluencia del Arroyo Morales con el Río Matanza, en la zona “Los Álamos” de la localidad de Virrey del Pino.

El objetivo de la planta es tratar el líquido cloacal que ingresa mediante la tecnología convencional de lodos activados para volcar el efluente tratado al Río Matanza en óptimas condiciones cumpliendo con los más altos estándares de calidad, para reducir el impacto ambiental. Gracias a esta planta, la empresa podrá contar con la capacidad de tratamiento para poder incorporar a las vecinas y vecinos del partido de la Matanza que aún no cuentan con el servicio.

Además de la importante obra de la Planta Laferrere, desde el inicio de gestión de Malena Galmarini, en el partido de La Matanza se realizaron y se continúan ejecutando, un total de 158 obras que beneficiarán a más de 126.000 habitantes tanto con la llegada de los servicios de agua y colocas como con la mejora de los mismos. Del total de estas obras, 120 ya fueron finalizadas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela reclama a Kicillof que se adecúe la Coparticipación Municipal con los datos del Censo 2022

Según el jefe comunal de Tres de Febrero, "se confirman las sospechas sobre adulteración del Censo 2010 en La Matanza". Mediante una carta y tras conocerse los datos del Censo 2022, el Intendente le exigió al Gobernador de la Provincia que corrija la coparticipación y se tomen medidas para compensar los 12 años en los que La Matanza "recibió dinero extra en perjuicio de los demás municipios".


"Después de meses de demora, el INDEC dio a conocer ayer los resultados preliminares del Censo 2022 que arrojaron importantes conclusiones. Entre ellas, se confirmaron las dudas respecto del Censo 2010 en La Matanza, que dio origen a la denuncia judicial realizada en abril del año pasado por Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. Dado el 37% que representa la población en el Coeficiente de Coparticipación Municipal, si un Municipio incrementa su población injustamente recibe más recursos que se los quita a los otros 134 municipios de la provincia", afirmaron desde el Municipio de Tres de Febrero mediante un comunicado.

Frente a los nuevos datos censales, el jefe comunal le reclamó a Axel Kicillof que revierta y adecue la situación actual de Coparticipación: “Resulta necesario que, en lo inmediato, se instruya al Ministerio de Hacienda y Finanzas a modificar de forma urgente el coeficiente de coparticipación a los Municipios (CUD), actualizándolo con la nueva información poblacional de los distritos que fue suministrada por el INDEC”, señala la carta enviada al Gobernador.

Según los nuevos datos, es muy amplia la diferencia entre los habitantes que proyectaba tener La Matanza en 2022 (según el Censo 2010 eran 2.374.149 de habitantes) con respecto a la realidad (1.837.774). Esos 536 mil habitantes de más, a los largo de los 12 años, significan unos 85 mil millones de pesos que se debían haber repartido entre todos los municipios pero que se coparticiparon a uno solo. “Ahora empieza el camino para recuperar los recursos que perdimos durante 12 años”, señaló Valenzuela. Y siguió: “En nombre de los vecinos de Tres de Febrero y de otros Municipios, decimos que estos recursos son obras y servicios que no pudimos realizar. Esos fondos equivalen a pavimentar completas 2500 cuadras, o hacer a nuevo 1100 plazas. Es un tema económico pero también ético e institucional, la provincia y los municipios deben crecer con la verdad, con los números claros”.

En la carta, Valenzuela pide que se instrumente de manera urgente un mecanismo de compensación para los distritos que se vieron perjudicados durante 12 años. Y resalta: “No se puede ni debe esperar al año 2024 para calcular un nuevo Coeficiente de Distribución porque están en juego cuantiosos recursos”. Además, en medios de prensa expresó: “Cuando un municipio recibe artificialmente más, le está sacando a otros”.

Descargar la carta completa del intendente Diego Valenzuela al gobernador Axel Kicillof acá.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: Nardini recorrió obras de infraestructura hidráulicas y viales



El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, junto al Subsecretario de Obras Públicas, Diego Benítez, recorrieron la localidad de Ingeniero Adolfo Sourdeaux, perteneciente al partido de Malvinas Argentinas. En el lugar visitaron los trabajos de asfaltado que unirán la Avenida Remedios de Escalada de San Martín con la calle Rawson.










Además de la obra vial, se están llevando adelante trabajos hidráulicos, los cuales constan de la colocación de 1212 metros de cañería de hormigón simple, 19 sumideros y 23 cámaras de inspección.

“Estamos desarrollando una obra muy importante que une la Avenida Remedios de Escalada de San Martín con la calle Rawson, que permitirá salir al corazón de KM 30. Algo que los vecinos de la zona esperaron toda la vida” destacó el ministro Nardini, y agregó que “también se llevan adelante obras hidráulicas que corrijan el cauce de agua en las inmediaciones del Arroyo Basualdo. Esto brinda más accesibilidad y dignifica la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”.

Por su parte, Benítez resaltó: “Se está desarrollando una obra muy importante, tanto de pavimentación como de desagües pluviales, que darán solución a una problemática que hace muchos años están enfrentando los vecinos de la zona”.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela: “Se confirma que la población de La Matanza en el Censo 2010 fue adulterada”

El intendente de Tres de Febrero fue contundente en base a los datos que el INDEC acaba de revelar. La información, clave para la planificación de políticas públicas, fue demorada más de 6 meses por el organismo de estadística y censo. Valenzuela, expresó: “Pasó de 1.775.816 en 2010 a 1.837.774 en 2022. La población ‘proyectada’ para 2022 era de 2.374.149. Ahora empieza el camino para recuperar los recursos que perdimos los demás municipios durante 12 años!”.



Los datos completos de La Matanza:

Total de viviendas particulares
577.276

Total viviendas colectivas
126

Total de población
1.837.774

Población en viviendas particulares
1.833.628

Población en viviendas colectivas
3.806

Población en situación de calle
340

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Kicillof encabezó un encuentro de trabajo con Máximo Kirchner e intendentes en La Plata

En el marco de las reuniones que se vienen desarrollando desde el año pasado en la Casa de Gobierno, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al diputado nacional Máximo Kirchner; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la ministra Cristina Álvarez Rodríguez; y los ministros Pablo López y Andrés Larroque, recibieron esta mañana a los intendentes de Pilar, Federico Achaval; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de San Fernando, Juan Andreotti; de Ensenada, Mario Secco; y de Escobar, Carlos Ramil; al diputado bonaerense Mariano Cascallares; y al presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez.



En este primer encuentro del año se abordaron como temas centrales la continuidad de la ejecución del presupuesto aprobado por la Legislatura, el plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial y la importante cantidad de obras que tienen en marcha los municipios bonaerenses, teniendo en cuenta el fallo de la Corte Suprema de Justicia que impacta directamente en el financiamiento de todas las provincias argentinas. De la misma manera, se analizaron los programas de transformación educativa y de salud que también forman parte de las prioridades establecidas para este 2023.

"La preocupación por las implicancias del arbitrario fallo obliga a un seguimiento pormenorizado de cada área con el firme propósito de evitar que las y los bonaerenses paguen las consecuencias de la decisión política de la Corte de solventar la campaña electoral de la oposición", informó el gobierno bonaerense mediante un comunicado oficial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta recorrió las obras de remodelación integral de la Escuela Primaria 3 y la Escuela Secundaria 25 de Hurlingham



El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, realizó una recorrida por la Escuela Primaria N°3 y la Escuela Secundaria N°25 del distrito, donde se están llevando a cabo obras de remodelación integral de la edificación de cara al ciclo lectivo 2023.

El histórico edificio, que cumplió 100 años en el 2022, contará con un nuevo piso de hormigón antideslizante en el patio principal, nueva red eléctrica, de gas y agua, instalación de aires acondicionados frío/calor en las aulas, cambios de aberturas, renovación de baños y pintura. Las intervenciones cuentan con una inversión de $168.000.000 solicitada por el intendente al Gobierno Provincial para hacer posible la obra.

“Quiero agradecer al gobernador Axel Kicillof y al director general de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, por trabajar en conjunto y entender las necesidades de las escuelas de Hurlingham, para poder iniciar como corresponde las clases”, destacó Juan Zabaleta en relación a su pedido de refacción. Además, el intendente agregó: "Continuamos trabajando para que en Hurlingham la educación gratuita y de calidad esté cada vez mejor”.

La Escuela Primaria N°3 pertenece a la educación pública estatal y se encuentra en Gral. Pedro Díaz 425, Villa Tesei.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados