Tres de Febrero presentó un amparo para que retiren el obrador del soterramiento en Ciudadela

Es por los perjuicios que genera en el barrio y las innumerables quejas de vecinos, en una de las zonas con más caudal de circulación del municipio.



La Municipalidad de Tres de Febrero presentó un amparo en la Justicia para que el Estado nacional desmonte de forma urgente el obrador instalado en la avenida Rivadavia, entre las calles Alianza e Hipólito Vieytes, en la localidad de Ciudadela. “Las estructuras ponen en peligro a peatones y conductores; afecta la seguridad vial y el desarrollo de esta zona. Y hoy es un foco de abandono y de peligro ambiental”, expresa el intendente Diego Valenzuela.

La acción judicial, que fue avalada por muchos vecinos de Ciudadela, recayó en el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo Federal de San Martín N° 1, a cargo del Dr. Oscar Alberto Papavero. El obrador afecta la normal circulación del caudal de tránsito que se puede ver durante todo el día por la avenida Rivadavia y atenta contra la seguridad vial de los transeúntes que a diario caminan por el lugar. Asimismo, también, es un foco infeccioso porque allí se arrojan residuos y es imposible el paso de un camión recolector para retirarlos.

En el plano vehicular, el obrador disminuye dos carriles diarios de circulación vehicular (sentido este-oeste), generando congestionamientos de tránsito diariamente. Y lo que es peor aún, carece de señalética acorde a las normas de seguridad e higiene pertinentes que lo hacen proclive a generar siniestros viales, a entorpecer la visión de vehículos y retrasar el recorrido de varias líneas de buses de transporte público que circulan por la avenida con miles de pasajeros de forma diaria. Todo lo mencionado no permite el ordenamiento vehicular como así tampoco el del espacio y la infraestructura urbana en una arteria clave que conecta gran parte de la provincia con la ciudad, en una zona de alto tránsito.

Respecto a la circulación peatonal, el obrador genera un corte total de la acera lindante a las vías del ferrocarril, impidiendo la circulación de aquellas personas que ingresan y egresan de la estación Ciudadela del Ferrocarril Sarmiento. La estructura en cuestión genera un obstáculo visual para el cruce de la avenida en la intersección con el ingreso a la estación, que se ve agravado por el intenso uso del paso peatonal que vincula ambos lados de las vías tratándose además de dos zonas comerciales muy transitadas.

A la Municipalidad de Tres de Febrero le preocupa la continuidad del obrador porque desde hace más de tres años se mantiene dicha estructura sin fundamento alguno. La preocupación en sus vecinos, además, se ve agravada por la incertidumbre de que no existe fecha cierta de reanudación o cancelación completa de la obra.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y Gabriel Katopodis recorrieron las obras del Club Peretz

La segunda etapa de renovación integral del Centro Cultural y Deportivo incluye la cancha de básquet, nuevos espacios para talleres, vestuarios y otras instalaciones.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, visitaron la segunda etapa de remodelación integral del Centro Cultural y Deportivo Peretz, que avanza a través del Plan Estratégico de Obras municipal, con financiamiento del Ministerio.

Los trabajos incluyen la puesta en valor de la cancha de básquet con sus vestuarios, nuevos espacios para talleres, un área administrativa y la puesta en valor de la fachada exterior, entre otras mejoras.

“Este es un club emblemático de Villa Lynch, que rescatamos desde el Municipio y pudimos reabrir en 2019. Cuenta con un natatorio de primer nivel que miles de vecinas y vecinos utilizan cada año”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Con esta segunda etapa de obras que está próxima a inaugurarse, vamos a poder completar la remodelación, ampliando la oferta cultural y deportiva en toda la zona”.

El Centro Cultural y Deportivo Peretz cuenta con una pileta climatizada de 25x12, con una profundidad de 5 metros, 6 líneas de natación y trampolín, 2 pasarelas de 1.80, ventilación e iluminación natural. Además, tiene nuevos vestuarios, sanitarios y duchas directamente conectados.

Por otro lado, la remodelación contempla los anchos de paso, rampas y medidas mínimas para personas con movilidad reducida.

El Peretz fue fundado en 1940 por un grupo de inmigrantes judíos, residentes e industriales textiles, y alcanzó una matrícula de 3 mil socias y socios activos. Sin embargo, por problemas económicos cerró sus puertas en los años ’90 y dos décadas después fue adquirido por el Municipio para iniciar su recuperación edilicia.

Está ubicado en Rodríguez Peña 4036 y se suma al Natatorio Municipal de José León Suárez.
 
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un joven fue baleado por dos delincuentes que intentaron robarle en Merlo

Un joven de 22 años fue baleado en su hombro izquierdo tras resistirse a un robo cuando dos delincuentes descendieron de un vehículo y lo atacaron mientras caminaba por la localidad bonaerense de Merlo, donde finalmente a las pocas cuadras fueron detenidos luego de cometer otro ilícito, informaron hoy fuentes policiales.



El intento de robo ocurrió ayer en la calle Beethoven y Benvente, en ese partido del oeste del conurbano bonaerense, cuando la víctima, identificada como Jonathan Lator (22) caminaba por allí.

En ese momento, dos asaltantes a bordo de un Volkswagen Gol lo interceptaron y lo amenazaron con un arma de fuego.

Fuentes policiales señalaron que el joven se resistió, por lo que uno de los ladrones le disparó para luego darse a la fuga.

El joven ingresó al hospital Eva Perón con un disparo en el hombro izquierdo, con orificio de entrada y salida, y un roce en el cuero cabelludo.

La víctima fue atendida y se encontraba estable, en observación y fuera de peligro, indicaron las fuentes.

Tras este hecho, los delincuentes continuaron su raid delictivo y le robaron una cartera con sus pertenencias a una mujer en el cruce de Rojas y De María, a unas 10 cuadras del primer asalto.

Finalmente, los ladrones fueron interceptados por la subcomisaría del barrio Matera de Merlo en las calles Gaboto y Dumas.

Los detenidos fueron identificados por la Policía como Jonathan Troncoso (28) –conductor del vehículo-, y Alexis Negretti (31).

En su poder incautaron una pistola calibre .45 con 11 municiones del mismo calibre, tres teléfonos celulares y la cartera de la joven asaltada minutos antes.

Interviene en el hecho la fiscalía 3 de Morón que dispuso las diligencias por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego en dos hechos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Robaban ruedas, los denunciaron por Ojos en Alerta y terminaron detenidos

Un vecino avisó al Centro de Monitoreo de San Miguel y los detuvieron en una estación de servicio.



Dos hombres fueron aprehendidos en San Miguel tras robar la rueda de un auto y ser denunciados por un vecino a Ojos en Alerta. En el mensaje de audio que llegó al Centro de Monitoreo, el vecino aportó la patente del vehículo de los delincuentes, un Renault Sandero Stepway negro, y con ese dato se inició la búsqueda.

Se cargó el dominio dentro del sistema de cámaras lectoras de patentes y rápidamente, en tiempo real, lograron ubicar el auto. A partir de allí se realizó un seguimiento por cámaras de seguridad y se enviaron patrullas y motos municipales. Finalmente, cuando el auto se detuvo en una estación de servicio ubicada en Ruta 8 y Lebensohn, la Policía Municipal de San Miguel interceptó a los delincuentes.



“Ojos en Alerta” es un programa de seguridad ciudadana nacido en San Miguel en 2016, que conecta a los vecinos con el Centro de Monitoreo a través de WhatsApp para denunciar hechos delictivos o emergencias. Gracias a su alto grado de eficacia, distintas ciudades del país comenzaron a adherirse al programa: ya lo utilizan más de 500 mil personas en 24 municipios de 8 provincias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mauricio D’Alessandro: "Voy a ser intendente de San Martín"

El abogado y dirigente radical Mauricio D’Alessandro afirmó que será candidato a intendente por el distrito de San Martín porque “los vecinos necesitan y merecen una ciudad distinta”.



“Voy a ser intendente de San Martín. Me meto en política porque quiero un San Martín distinto, seguro y pujante. Necesitamos que vuelvan las fábricas y los bailes en el club Las Heras. Mi primer trabajo fue como abogado en una fábrica de Villa Lynch. Le daba de comer a mis hijos con los abonos de las ‘textiles’. Pasaron 40 años y la gente en lugar de querer venir a nuestro barrio, sueña con irse. Hasta aquellos a los que eligen para un cargo, prefieren marcharse”, contó el abogado y dirigente radical.

“San Martín necesita seguridad. Si corregimos esa maldición, todo se acomodará solo. No se puede vivir en un barrio donde salís a trabajar y no sabés si cuando volvés te desvalijaron la casa. No se puede vivir en un barrio donde tus hijos vuelven corriendo de la parada. La calle Sarratea divide dos realidades: San Martín y San Isidro. Quiero que los sanmartinienses tengan la misma seguridad que el otro lado de Sarratea. Voy a saturar San Martín de patrulleros y policías. Los delincuentes no elegirán más nuestro partido para esconderse”, aseguró el candidato de Juntos en San Martín.

Al continuar con sus propuestas, D’Alessandro manifestó: “Vamos a bajar las tasas. Hoy en día, municipios vecinos ofrecen mejores condiciones impositivas que nuestro partido. Se va a acabar. El que quiera invertir en nuestro barrio, tendrá incentivos. Vamos a terminar con el gasto superfluo y ese círculo vicioso de recaudar más para gastar mal. Y vamos a tener una ciudad limpia, con veredas impecables”.

“Y a los políticos tradicionales, los que se fueron y los que están, los invito a acordar sobre estos puntos que acabo de desarrollar. No importa el partido, ni la línea interna donde militen. Hagámoslo juntos y tengamos un San Martín distinto”, finalizó D’Alessandro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Murió un excombatiente de Malvinas mientras era asaltado en su domicilio en Laferrere

Un excombatiente de la guerra de Malvinas fue encontrado sin vida y maniatado en su domicilio de la localidad bonaerense de Laferrere y se investiga si falleció de un paro cardíaco durante un robo, por lo que se espera los exámenes toxicológicos para saber si se le fue suministrada alguna droga, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hallazgo tuvo lugar anoche cuando personal policial arribó a una vivienda situada en Coronel Montt al 4200 en la mencionada localidad del oeste del conurbano bonaerense, luego de que un amigo del propietario del domicilio denunciara que no le contestaba los mensajes de texto.

Ante esa situación, los policías forzaron la puerta de la casa y hallaron sin vida a Daniel Alfredo Rusticane (60), quien era un excombatiente de la guerra de Malvinas.

Según detallaron las fuentes, Rusticane fue encontrado maniatado boca arriba sobre su cama, a la vez que su vivienda estaba "visiblemente desordenada".

Además, se registró el faltante de una billetera y una camioneta que eran propiedad del fallecido, por lo que se especula que el veterano de guerra murió mientras su casa era asaltada por dos o más personas.

Según especificó el informe preliminar de la autopsia, el hombre de 60 años falleció producto de un accidente cardiovascular y se esperaban los resultados del peritaje toxicológico para determinar si recibió algún tipo de droga que pueda haber desencadenado su muerte.

"Por el momento, no contamos con indicios que haya existido un homicidio. Sin embargo, los demás delitos se continuarán investigando ya que fueron cometidos aprovechando la situación del fallecimiento no traumático de esta persona", manifestó a esta agencia una fuente con acceso al expediente.

Por último, las fuentes explicaron que “existe la posibilidad” que los autores del robo hayan concurrido al domicilio luego de mantener conversaciones con Rusticane por medio de una aplicación de citas.

Interviene en la causa la fiscal de Homicidio de La Matanza, Karina Licalzi, quien ordenó una serie de peritajes para hallar a los responsables del hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a un hombre por intentar dispararle a su expareja en La Matanza

Un hombre de 50 años fue detenido en la localidad bonaerense de Isidro Casanova acusado de intentar dispararle a expareja, aunque la mujer no resultó herida por la agresión, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho tuvo lugar anoche en un domicilio ubicado en la calle Marcelo T. de Alvear al 3100, en el barrio San Carlos de la mencionada localidad perteneciente al partido de La Matanza.

Allí, personal policial concurrió ante la denuncia de los vecinos de la zona, quienes habían alertado escuchar un disparo de un arma de fuego.

Ante esa situación, los uniformados detuvieron a Oscar Rodolfo García (50), a quien se acusó de intentar dispararle con un revólver calibre .52 a su expareja, quien salió ilesa de la agresión.

Además, los efectivos policiales secuestraron en el lugar la mencionada arma de fuego, una vaina servida y dos proyectiles sin uso.

De esta forma, el hombre de 50 años quedó a disposición de titular de la Fiscalía de Conflictos Sociales y Violencia Familiar 1 de La Matanza, Silvana Breggia, quien imputó a García por los delitos de "tentativa de homicidio y portación ilegítima de arma de fuego".

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados