Se realizó el cierre anual del programa "Escuelas Conscientes" con secundarias de San Miguel

Es una iniciativa que fomenta las acciones de reciclado, el cuidado ambiental y la sustentabilidad.



La Municipalidad de San Miguel realizó el viernes el cierre anual de "Escuelas Conscientes" con secundarias del distrito. Es un programa que se lleva adelante desde el 2016, con el fin de fomentar las acciones de reciclado, el cuidado ambiental y la sustentabilidad.

El evento fue en el Salón de Exposiciones León Gallardo, contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y la participación de distintas escuelas secundarias de San Miguel.

Durante la jornada estuvieron presentes Veteranos de Malvinas, a quienes se les rindió homenaje, y se anunciaron los tres primeros puestos del "Mural de tapitas", cuyos finalistas fueron los alumnos de primer año del turno mañana del Colegio José Antonio de Oro Campo. También se entregaron placas a los directivos y diplomas a los alumnos.

Además, la semana pasada se realizó el cierre anual de este mismo programa con jardines de infantes y escuelas primarias en la Fábrica del Arte.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón continúa con la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil

El intendente de Morón Lucas Ghi supervisó los avances del CDI que estará ubicado en Morón sur. El nuevo espacio será destinado a la atención de niños y niñas de 45 días a 4 años con necesidades básicas insatisfechas.



Autoridades municipales recorrieron la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que estará destinado a la atención de la primera infancia. El espacio ubicado en Morón sur, en la calle Los Criollos, entre Achaga, Corrientes y Tiziano, tendrá como objetivo ampliar los servicios de cuidado integral a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, contemplando sus distintas necesidades.

La obra está ubicada en un predio que fue gestionado por el Municipio de Morón y que, en articulación con el Ministerio de Obras Públicas de Nación, se invertirán $36.042.017,51. El edificio contará con baños, oficinas, patios de ventilación, seis aulas, una sala de lactancia y equipamiento integral.



El nuevo establecimiento se suma a los dos Centro de Primera Infancia que ya existen en la comuna. Además, formará parte de la Red de Infraestructura de Cuidado que el Gobierno local articula con el Estado Nacional. Esta iniciativa, pone el eje en ampliar y garantizar derechos en áreas de salud, género y niñez, y que pondera el cuidado en cuestiones tales como: asistencia nutricional, estimulación temprana, psicomotricidad, entre otras.



Esta acción se suma al desarrollo urbanístico que se lleva adelante en la zona, y que incluye la construcción de la nueva Plaza de los Jardines, ubicada en la calle Maza, y la construcción de la Escuela de Educación Secundaria Nº 43, donde se realizan tareas de restauración del edificio que se había comenzado a construir a fines del 2014 y fue paralizado a comienzos del 2016.

De la recorrida participó el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; el subsecretario de Seguimiento de Obras, José María Gayoso; el subsecretario de Niñez y Juventudes, Rodolfo García Silva; entre otros funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: 7 detenidos tras 13 allanamientos por narcomenudeo

Luego de 13 allanamientos realizados por parte de la Estación de Policía Departamental de Hurlingham el día viernes 25 de noviembre, se detuvieron a 7 participantes activos de la distribución y comercialización de estupefacientes en el distrito. Uno de ellos era efectivo de la Policía local que fue inmediatamente desafectado de las fuerzas.



El operativo además permitió el secuestro de 7 kg de cocaína, 400 envoltorios de marihuana, dinero en efectivo, 3 vehículos, 22 celulares, armas de fuego de distintos calibres, municiones, balanzas de precisión e indumentaria de la PFA.

El procedimiento fue efectuado por la Policía Departamental de Hurlingham e intervinieron la Fiscalía Federal de Hurlingham, a cargo del Dr. Santiago Marquevich; el Juzgado Federal Nro. 3 de Morón del Dr. Elpidio Portocarrero Terezanos Pinto; y la Secretaría N°11 del Dr. Leonardo Cano.

El Municipio de Hurlingham continúa trabajando en este tipo de operativos para erradicar la distribución y comercialización de los distintos estupefacientes en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó la 3º edición de "Circuito Malvinas"

Más de 6.000 personas fueron parte de esta carrera competitiva y participativa. Hubo circuitos de 3 y 10 kilómetros. También hubo circuito kids para los más chicos.


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, estuvieron presentes en la 3º edición de “Circuito Malvinas” que se llevó a cabo en las inmediaciones del Palacio Municipal.

“Estoy muy contenta por la cantidad de participantes, grandes, chicos, que se hicieron presentes. Seguimos trabajando en el deporte social, el deporte gratuito e inclusivo, en el que participa toda la familia. Estamos felices con el resultado”, aseguró la jefa comunal.

Por su parte, el ministro Leonardo Nardini dijo: “Hoy Malvinas se viste de deporte y logramos que año a año vaya creciendo, con todas las actividades deportivas a lo largo y a lo ancho de nuestro municipio. En las inmediaciones del Palacio Municipal todos los días ves vecinos y vecinas de diferentes lugares que se concentran acá para hacer diferentes actividades deportivas y lo mismo en los polideportivos que logramos construir para que miles de personas tengan acceso al deporte de manera gratuita, fomentando la vida saludable, el encuentro familiar y logrando el lugar de la familia”.

Como sucede cada año, miles de personas de Malvinas Argentinas y distritos vecinos, se reúnen con el objetivo de participar de una competencia sana y en familia, orientada a todos por igual: adultos, niños, personas con discapacidad, entre otras.

Con el lema “Yo Corro en Malvinas”, la carrera partió desde el Palacio Municipal, recorriendo las calles Suipacha, Baroni, General San Martín, Esteban de Luca, entre otras. Así los competidores pasaron por las localidades de Malvinas Argentinas, Los Polvorines, Villa de Mayo e Ing. Adolfo Sourdeaux.

También estuvo presente el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En 2023, Tres de Febrero resignará 500 millones de pesos para promover el trabajo y la producción

Bajar el gasto corriente, subir la inversión junto con un fuerte alivio fiscal y profundizar el apoyo a las PyMEs, industrias y comercios son algunos de los ejes de Tres De Febrero en su presupuesto para el año que viene.



El municipio del oeste ya tiene determinado su presupuesto para el 2023: en principio contará con unos 26 mil millones de pesos que podrían aumentar en el caso que se incorporen los fondos de Infraestructura y Seguridad que se están conversando con las autoridades de la Provincia. Más de la mitad de esos recursos, el 55%, surgen de la recaudación municipal y significan 15 puntos por encima del 2015. “Esto es lo que nos da libertad para definir prioridades con autonomía y nos permite una mayor y mejor planificación a mediano y largo plazo”, detalló el intendente Diego Valenzuela. Y agregó: “Es realmente importante porque nadie está más cerca de los vecinos y conoce sus necesidades como el Gobierno municipal. Mayor porcentaje de recursos propios sobre los recursos totales da más posibilidades de transformar con autonomía”.

Luego de años de gestión, la Municipalidad baja los gastos corrientes del 75 a 70% respecto del 2021 -cuando el promedio provincial es del 82%- manteniendo la calidad de los servicios, un ritmo de obra importante y sosteniendo el poder adquisitivo en los salarios municipales. Una fortaleza en Tres De Febrero es que los gastos de personal representan el 25% del gasto total, muy por debajo del promedio de los municipios de Buenos Aires (40%). Esta situación fortalece la inversión en obras y el apoyo a PyMEs y comercios. Sobre esto, el jefe comunal bonaerense, comentó: “Esto lo logramos a pesar de que desde la provincia decidieron darnos la espalda y no actualizar los convenios de obras por el Fondo de Infraestructura Municipal, el cual estaba acordado con una inflación mucho menor que la resultante”.

Valenzuela también afirmó que va a continuar por la senda de aumentar la inversión pasando del 22% en 2022 al 26% en 2023 y superando ampliamente el % de las demás comunas. Tres de Febrero es uno de los municipios con más peso del gasto de capital, o sea de la inversión respecto del gasto total. “Estamos convencidos que es uno de los dos pilares que verdaderamente transforman el distrito”, destacó el mandatario.

A su vez, el gran anuncio viene de la mano de un gran acompañamiento al sector productivo. Durante el 2023, Tres de Febrero resignará aproximadamente unos 500 millones de pesos de recaudación por la eliminación de tasas, el otorgamiento de crédito fiscal y la bonificación de la tasa municipal para nuevos negocios durante el primer año. “Desburocratizamos, simplificamos y eliminamos trabas y trámites que se resumen en 447 conceptos menos en la ordenanza fiscal”, expresó el Intendente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Asesinan de una puñalada en el pecho a un joven y detienen a su novia por el crimen

Un joven de 23 años fue asesinado anoche de una puñalada en el pecho en la localidad bonaerense de San Miguel y por el crimen fue detenida su novia, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho se produjo anoche en un domicilio situado en el cruce de Intendente Arricau y Tres Marías en la mencionada localidad del noroeste del conurbano bonaerense.

Según indicaron los voceros policiales, la víctima, identificada como Axel Leonel Carlos De Andrea (23), fue apuñalada en el marco de una discusión que mantenía con su pareja.

“Se estaban separando y se originó una discusión por una pileta de lona que el masculino se quería llevar”, señaló a esta agencia una fuente policial.

En ese contexto, los investigadores sospechan que De Andrea recibió una puñalada en su pecho cuando trataba de evitar que la mujer, de 28 años, rompa la lona en disputa.

Ante esa circunstancia, el joven fue trasladado al hospital Santa María, donde falleció a causa de sus heridas.

Por su parte, la mujer fue detenida y quedó a disposición de la Justicia.

Interviene en el caso la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 de Malvinas Argentinas, a cargo de Silvia Bazzani, quien caratuló la causa como "homicidio agravado por el vínculo" e indagará en las próximas horas a la aprehendida.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Un motociclista murió tras ser atropellado por delincuentes que escapaban de un robo en La Matanza

Un joven de 21 años que se trasladaba en motocicleta murió luego de ser embestido por delincuentes que escapaban de la Policía tras robar una camioneta en la localidad de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza, y detuvieron a un sospechoso, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 20, cuando los efectivos iniciaron una persecución en el cruce de las calles Brandsen y Avenida de Mayo, de la mencionada localidad de La Matanza, luego de divisar una camioneta marca Volkswagen Amarok, la cual había sido sustraída momentos antes.

Tras varias cuadras de seguimiento, al llegar a la intersección de Avenida San Martín y Mosconi, los delincuentes chocaron con una motocicleta y el conductor quedó tendido en el piso.

Fuentes policiales confirmaron que el motociclista fue identificado como Thiago Roldan, de 21 años, quien falleció en el lugar tras la colisión.

En tanto, luego de casi tres kilómetros de persecución, los delincuentes finalmente perdieron el control del vehículo cuando llegaron al cruce de Las Heras y Mosconi, donde colisionaron contra la parada de un colectivo.

Tras ello, los efectivos procedieron a detener a un sospechoso, mientras que el resto logró darse a la fuga.

El detenido, identificado por la Policía como Alan Gonzalo Montenegro (20), estaba siendo investigado por el robo de un vehículo ocurrido el pasado 24 de noviembre en la localidad de Ramos Mejía y por otro robo de noviembre del 2021 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los policías incautaron dentro de la camioneta un arma de fuego calibre 380 con número de serie suprimido, sin almacén cargador y con un proyectil del mismo calibre intacto en recamara, precisaron las fuentes.

En la causa intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial de La Matanza, quien dispuso las actuaciones de rigor por el delito de “robo calificado por el uso de arma de fuego en concurso real con homicidio dolo eventual y portación ilegal de arma de guerra”.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados