Valenzuela y Collia sueñan con un espacio recreativo para los trabajadores municipales

El Intendente de Tres de Febrero y el Representante del Sindicato de Trabajadores Municipales formalizaron un convenio para realizar el pedido al gobierno nacional de un predio para uso recreativo y deportivo de los empleados municipales.



Para seguir mejorando las condiciones de los trabajadores municipales, el intendente Diego Valenzuela y el representante sindical Ariel Collia firmaron un convenio para brindarles a los empleados un nuevo espacio deportivo y de esparcimiento. "Queremos que nuestra Familia Municipal tenga cada vez más derechos y posibilidades. Que no se deban ir fuera del distrito para hacer deporte o disfrutar de un momento de encuentro. Mejorar el bienestar de los empleados es uno de los objetivos que me puse desde 2015”, expresó Valenzuela. Además, la idea es seguir mejorando la zona de la mano de un nuevo espacio para la vida sana al aire libre.

Se trata de un terreno dentro del predio ferroviario de talleres Alianza, ubicado en Senador Ferro y Rotarismo Argentino, Villa Raffo, que pertenece a Belgrano Cargas y Logística SA y esta en completo desuso. Tanto la comuna como el sindicato firmaron una carta de intención para iniciar las gestiones frente a los organismos nacionales y solicitar un permiso de uso. “Desde la Municipalidad nos comprometemos a elevar este pedido por y para los trabajadores”, detalló Valenzuela, con la vocación del año que viene iniciar los trabajos para que en ese lugar existan espacios deportivos para juegos y recreación de la familias municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Amenazan a militantes del PRO en La Matanza

Sucedió este mediodía, en las intersección de Gral. Acha y Almirante Brown, Ramos Mejía. Un grupo de personas afines al PRO fue increpado mientras intentaba desplegar una mesa de difusión de la campaña de apoyo al proyecto legislativo del diputado Alejandro Finocchiaro en busca de declarar a la educación como servicio estratégico esencial.


Un hombre -que llegó a la esquina a bordo de un Peugeot 408 blanco- además de transmitir con precisión los movimientos del grupo, al que indudablemente vigilaba, profirió amenazas en busca de impedir nuevas presencias en la zona.

“Lamentablemente, esto no es nuevo -reconoció Finocchiaro-. Es algo que nos sucede también en otros lugares de La Matanza. ¿Cuál es el disparador? Estar en la calle, dialogar con vecinos, sumar voluntades para cambiar de una buena vez a un distrito intencionalmente postergado por los que se sienten dueños del lugar”.

El legislador y referente del espacio consideró que “no hay democracia si la palabra no puede circular. Es inaceptable que un argentino sienta miedo o atraviese situaciones desagradables por involucrarse en los temas de todos. 39 años pasaron desde 1983, pero en La Matanza es moneda corriente el ataque para intentar apagar voces disidentes, destruir carteles y materiales informativos. No pueden tolerarse más estas prácticas y los mecanismos impulsados para vulnerar la voluntad de la gente. Nada positivo puede esperarse si los ciudadanos más comprometidos con el bien común deben padecer insultos, presiones y hasta agresiones físicas”.

“La Matanza no es del Frente de Todos, es de cada vecino. Lo que sí es del Frente de Todos es la gestión municipal a lo largo de todo este tiempo. Una gestión que solo trajo decadencia para todos y beneficios para unos pocos. Seguramente, entre esos pocos está el cobarde agresor de hoy. Ahora vamos a radicar la denuncia penal correspondiente”.


Finocchiaro concluyó: “Vamos a volver, a esa esquina y a todas las demás. Vamos a seguir multiplicando el mensaje de que se puede vivir mejor. Nos van a ver en la vía pública cada día hasta que podamos terminar, de una vez por todas, con este modo de concebir la política que no es otra cosa que un apriete autoritario y violento”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó en Morón el operativo de conexión gratuita de viviendas a la red cloacal



Los frentistas podrán acceder sin ningún costo a la vinculación de su domicilio con el tendido público de desagües cloacales. La obra incluye el cegado del pozo negro y la regularización de las conexiones ya existentes, en los casos en que se haya realizado de forma particular.

Esta semana, el Municipio de Morón junto a AySA puso en marcha el programa “Conectar T” de vinculación gratuita a redes de desagües cloacales, en Morón sur. De esta forma, por primera vez, el Estado ofrece a frentistas de hogares, la posibilidad de vincular su vivienda a la red pública de cloacas sin costo económico. Las obras se llevarán adelante a través de cooperativas de trabajo, supervisadas por el Municipio y Aysa, con financiamiento del Banco Mundial.

En esta primera etapa, la iniciativa alcanzará a más de 300 viviendas de 52 manzanas del Barrio San Francisco de Morón sur. La obra de vinculación de los domicilios a la red, incluye además el cegado del pozo negro y la regularización de las conexiones ya existentes, en los casos en que se haya realizado de forma particular.

Actualmente, ya comenzaron las tareas de sensibilización a cargo de integrantes de la Cruz Roja. Los mismos, recorren casa por casa con el fin de informar a los vecinos y vecinas sobre el programa y los detalles de las intervenciones.

Previo a cada obra particular, se realizará un relevamiento para tomar datos socioeconómicos de la vivienda y un análisis técnico del trabajo.

“Conectar T” es un programa que acerca soluciones para impulsar una correcta vinculación de las instalaciones internas a las redes de agua potable y desagües cloacales en viviendas que aún no se han podido conectar o que lo han hecho de manera alternativa.

Los objetivos del programa son fundamentalmente garantizar la vinculación de aquellos hogares ubicados en zonas vulnerables que aún se encuentran desconectados de las redes de AySA. Además, la acción busca desvincular servicios sanitarios alternativos, tanto de provisión de agua como de desagües cloacales y reducir el impacto ambiental negativo provocado por el uso inadecuado de la infraestructura sanitaria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Karina Menéndez en el cierre anual de los CDI

Los Centros de Desarrollo Infantil, pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, realizaron la muestra de proyectos anuales en las instalaciones del Club Atlético Ferrocarril Midland.



La jornada contó con la presencia de la Intendenta de Merlo Karina Menéndez y el Secretario de Desarrollo e Integración Social, Lucas Scarcella. Ambos brindaron un discurso para los vecinos que asistieron en familia y mencionaron la importancia de estos espacios de contención y aprendizaje.

Los veinte Centros de Desarrollo Infantil del distrito participaron de la celebración bajo la temática del Mundial de Qatar 2022 que se juega a fin de año. Las maestras y niños merlenses llenaron la cancha del Midland con muestras coloridas y banderas fabricadas con material reciclado.



La jefa comunal, Karina Menéndez destacó que “cuando arrancamos, muy poquitos niños asistían a los CDI, no tenían actividades, ni celebraciones. En cambio, hoy nos llena de orgullo ver que participan más de 1600 chicos, docentes, directivos y familias”.

Por su parte, Lucas Scarcella agradeció el acompañamiento de las familias en el desarrollo infantil de los chicos y detalló “buscamos es que todos tengan igualdad de oportunidades y puedan llegar con las mejores condiciones a todos los niveles educativos”.

Los Centros de Desarrollo Infantil funcionan con el objetivo de acompañar los primeros años de vida de los niños, el desarrollo emocional, nutricional y pedagógico con el propósito de crear un camino educativo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un hombre muere baleado en operativo policial y aprehenden a 11 efectivos

Un hombre de 39 años murió ayer baleado durante un procedimiento policial en el partido bonaerense de La Matanza y por el hecho aprehendieron a once efectivos, que ya fueron desafectados de sus funciones, informaron fuentes judiciales y de la fuerza.



Todo comenzó el lunes por la mañana, en un barrio de la localidad de Virrey del Pino, adonde personal de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) realizaba un operativo para desbaratar un búnker de drogas.

Según las fuentes, en el lugar se encontraba un hombre de 39 años, quien se investiga si había ido a comprar estupefacientes.

En esas circunstancias, esta persona resultó baleada por los policías y murió camino a un hospital de la zona.

Ante esta situación intervino el fiscal de Homicidios de La Matanza, Gastón Duplaá, quien se hizo presente en el lugar, donde esta tarde se produjeron incidentes, cuando vecinos del barrio atacaron un móvil policial y cortaron la ruta 3.

Es que, según los manifestantes, el fallecido no tenía arma de fuego y no se enfrentó a los efectivos que aparentemente lo confundieron con un sospechoso.

Una fuente judicial explicó que, ante esta situación, se dispuso apartar a la fuerza bonaerense de la investigación y que los peritajes lo lleven a cabo los expertos de Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

A su vez, el fiscal Duplaá dispuso la aprehensión de 11 policías de la UTOI por "homicidio", el secuestro de sus armas reglamentarias y de tres de los móviles utilizados.

En tanto, el cuerpo de la víctima, de nombre Esteban, fue trasladado a la Morgue Judicial de Lomas de Zamora donde se llevará a cabo la autopsia.

Mientras que los pesquisas analizaban el sistema ABL de los patrulleros involucrados, el cual permite determinar su geolocalización y desplazamientos, entre otras cuestiones de interés para la causa.

Además, esta noche, el fiscal continuaba en la escena del crimen con la recepción de testimoniales y mañana indagará a los policías aprehendidos.

Mientras tanto, desde la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense se dispuso la desafectación de los once efectivos, añadió una fuente de la fuerza.

Hasta el momento, en la escena del crimen los peritos no habían hallado un arma de fuego no policial que avale la hipótesis de un tiroteo entre el personal y el ahora fallecido, aunque las diligencias continuaban en el lugar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín inauguró la exposición “Único” de David Siqueiros

El Municipio de San Martín presentó la muestra internacional “Único”, una exposición de obras inéditas del reconocido artista mexicano David Alfaro Siqueiros, que forman parte de la colección privada y por primera vez se presentan con acceso público y gratuito.



Durante la apertura en el Museo Casa Carnacini de Villa Ballester se realizaron talleres, feria de artistas, hubo música en vivo de Luciana Jury y Percuteca Legüera, stands de la Feria Manos de San Martín y otras actividades.

“Esta muestra, de muchísima calidad, suele exhibirse para un público muy específico, pero en San Martín decidimos hacerla accesible para toda la comunidad, un objetivo que va en línea con el pensamiento de Siqueiros: sacar el arte a la calle”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó “El acceso a la cultura no es solo un derecho que queremos garantizar para todos nuestros vecinos y vecinas, sino también una marca de nuestra gestión”.

Por su parte, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, sostuvo durante la presentación: “Estamos muy felices de volver a inaugurar una nueva muestra internacional en nuestra querida Casa Carnacini, como ya lo hicimos en años anteriores con exposiciones de primer nivel. Tenemos el firme compromiso de seguir democratizando los bienes culturales y el deseo de que cada vez más vecinas y vecinos se acerquen y disfruten del arte”.

De la inauguración también participaron Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación; César Chama, experto en Siqueiros; la secretaria de Cultura, Lucía Santarone; la directora del Museo, Pamela Ferreyra y el Jefe de Gabinete, José María Fernández.

La muestra podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 4 de diciembre inclusive, de martes a viernes de 10 a 20, y los fines de semana de 16 a 20.

Además, hay seminarios de arte, talleres, ponencias, conciertos, charlas de especialistas, cine al aire libre y visitas guiadas los domingos a las 17 al mural Ejercicio Plástico del Museo del Bicentenario, que Siqueiros pintó en Argentina en 1933 junto a los artistas nacionales Lino Enea Spilimbergo, Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino. La visita se realiza con traslado gratuito y se reserva por mail a museocasacarnacini@sanmartin.gob.ar.

“Único” se realiza con curaduría del profesor César Jacobi y la licenciada Valeria Valladares en el marco de la 10ª edición del ciclo Ballester Ciudad Cultural y el 10° aniversario del programa municipal de muralismo San Martín Pinta Bien, a través del cual se realizaron más de 300 intervenciones artísticas en el espacio público.

La exposición refleja la personalidad de David Alfaro Siqueiros, impulsor del muralismo en toda Latinoamérica, cuya obra se caracterizó por el rompimiento de los cánones de la pintura académica y la difusión de ideas político-sociales. Incluye litografías pertenecientes a la publicación de la edición especial de Esculto-Pintura de Siqueiros y grabados que realizó en prisión en 1929.

En los últimos años San Martín ofreció muestras de grabados originales de Pablo Picasso, una exposición de 44 obras de Joan Miró, “Martín Fierro x Artistas Argentinos” con el reconocido Milo Lockett, muestras de Antonio Berni, Gaby Herbstein, entre otras.

La agenda completa de actividades que acompañan la muestra está disponible acá.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo corrió la ecoaventura 2022

Más de 12 mil participantes corrieron la EcoAventura 2022 en RíoA legre, Mariano Acosta. Esta nueva edición fue denominada como “Carrera Mundial” por el Campeonato de Fútbol y en homenaje al nacimiento de Diego Armando Maradona.



La maratón se dividió en tres modalidades: 10K competitivos, 3K recreativos y 1K recreativo kids, con la participación de los más chicos, que corrieron en compañía de sus padres. Además, asistieron equipos de running, personas con discapacidad y grupos de la tercera edad.

El deportista Fabián Manrique resultó ganador en la categoría 10K masculino y destacó estar “muy contento de volver a correr en casa y superar mi marca en el circuito”. Por último, el ganador agradeció al Municipio por ayudarlo en su crecimiento profesional.

La competencia marcó un récord de asistencia y demostró el compromiso del municipio con el deporte y las iniciativas gratuitas que fomentan la actividad física en cada uno de los merlenses.

La jefa comunal, Karina Menéndez, expresó “nos pone felices ver a la familia completa en un evento que ya es marca registrada en nuestra intendencia”.

Asímismo, remarcó que “nuestro compromiso está puesto en el bienestar de la sociedad y el deporte es un camino importante para cumplir ese objetivo”.

En la misma línea, la Secretaria de Educación, Deportes y Recreación, Silvana Zahana declaró “el evento representó un festejo para el deporte y una forma de vivir. Poder condecorar con una medalla a cada competidor nos emociona y nos impulsa a seguir adelante”.

Por último, el Subsecretario de Deportes, Mauro Schmahl sostuvo “esta fue unac arrera de gestión compartida, donde las distintas áreas del municipio contribuyeron para que el evento sea todo un éxito”.

La Municipalidad de Merlo brindó a los competidores hidratación, frutas, atención médica para emergencia, masajes, control para los deportistas y asistencia a cargo de la Dirección de Defensa Civil.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados