Vidal y Ritondo visitaron San Miguel

El presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente PRO y precandidato a gobernador bonaerense, Cristian Ritondo, junto a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, visitaron San Miguel donde mantuvieron una reunión con el intendente local Jaime Méndez, el saliente Joaquín de la Torre y el referente de la ciudad Miguel Nieto. También, participaron de un encuentro con jubilados de los 27 centros locales y compartieron un almuerzo con referentes de la Primera Sección electoral.



En la actividad Ritondo expresó: “Dimos las peleas que tuvimos que dar. Hoy las mafias volvieron a las calles, la droga volvió a los barrios”. Y agregó: “No hay futuro si los chicos recurren a las drogas, no hay educación si las escuelas están cerradas. El narcotráfico y las patotas sindicales son dueñas de la calle”. A su vez enfatizó: “Debe volver el orden y por eso necesitamos que nos acompañen en 2023”.

“Recorrer con María Eugenia Vidal nos motiva. Compartimos la misma pasión. Vemos lo que hicimos, que no alcanzó y queremos continuar en 2023”, destacó el ex ministro de seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.



En tanto Vidal expresó: “Así hacemos política en Juntos por el Cambio sabiendo que después de un primer encuentro siempre habrá un segundo. Ese abrazo se dará nuevamente”, y agregó: “Cuando vemos lo qué pasó en este gobierno, hay un reconocimiento de que hicimos las cosas bien. Si ganamos en 2023, se dará este abrazo nuevamente. Pero necesitamos que nos acompañen”.

Además, la ex gobernadora dijo: “Goberné la Provincia con más de 17 millones de argentinos, casi la mitad de nuestro país. Hoy siento que mi próxima etapa es gobernar el país y aportar todo lo que aprendí de una provincia tan difícil. Lo mismo Cristian puede aportar su experiencia, como el primer ministro de seguridad, en cumplir su mandato en democracia, que bajó los homicidios y manejó una policía que nunca se reveló en nuestro gobierno a pesar del despido de 13 mil policías corruptos”.

De la actividad participaron el diputado provincial Alex Campbell y del almuerzo el médico Carlos Kambourián; la diputada nacional María Lujan Rey, los senadores provinciales Walter Lanaro y Aldana Ahumada; los referentes de Luján, Rita Salaberry; de Escobar Jaqueline Rigby y Leandro Goroyesky y Fabiana Tuñez; de Campaña, Abel Sánchez Negrete; de Las Heras Patricio Langan; de General Rodriguez, Gustavo Palopoli; de General San Martín, Santiago López Medrano; de Hurlingham Lucas Madorno; de José C Paz, Matías Ferreiros y Gabriela Sosa; de Mercedes, Ezequiel Bisso; de Marcos Paz, Lorena Arguintegui; de Merlo Maximiliano Dodera; de Navarro, Sebastián Etcheverry; de San Isidro Rosalía Fucello; de Tres de Febrero, Carlos Toniollo; de Morón Walter Anzorena; los concejales Adriana Cáceres, Demián Martínez Naya.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Descalzo e Insaurralde inauguraron el polideportivo San Alberto

El Intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo, junto al Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y al Presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, inauguraron las obras correspondientes a la primera etapa del Polideportivo San Alberto (Grecia 2640). Así, Ituzaingó suma un nuevo espacio destinado al deporte y a la recreación de su comunidad.



Al finalizar el acto de inauguración, Martín Insaurralde afirmó “Esta obra es el resultado de un Municipio con una planificación clara, que pone en valor el deporte y la recreación y apuesta a la integración e inclusión de los jóvenes. Desde el Gobierno de la Provincia estamos convencidos que proyectar este tipo de inversiones es una manera de contribuir a generar nuevos espacios de contención social y solidaridad”.

Por su parte, Alberto Descalzo, agregó “Como gestión, tenemos claro que el camino para el desarrollo de Ituzaingó es a través de un Estado municipal y provincial presente en cada barrio, aportando herramientas que solucionen los problemas de los vecinos y vecinas. Este Polideportivo va ser un punto de desarrollo importante con espacios dedicados a la cultura, al deporte y a la educación, para seguir fomentando la inclusión y potenciar el trabajo que realiza el Municipio para llevar más políticas al territorio”.

El nuevo Polideportivo, que se encuentra ubicado en la sede donde funciona el Centro de Desarrollo San Alberto, cuenta con cancha de tenis, un playón multideportes con aros de básquet y arcos de fútbol y postas aeróbicas. El mismo se suma a los espacios con los que ya cuenta el Municipio para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas gratuitas; como lo son el programa Ituzaingó Saludable o las escuelas deportivas. Para más información sobre estas iniciativas, ingresar en https://bit.ly/3Da6cy9.

Cabe destacar que, en el marco de su inauguración, la comunidad del Centro de Desarrollo Social llevará adelante este sábado una nueva edición del ciclo de festejos “Camino a los 150” para celebrar, de 16 a 20hs en Grecia 2640, el aniversario de la fundación de Ituzaingó. El evento será abierto a toda la comunidad y contará con distintas propuestas lúdicas para toda la familia.

También estuvieron presentes el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Federico Otermin, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana, el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, el Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi y el Subsecretario de Promoción Social y Políticas Culturales, Marcelo Chiaradía.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Morón abrió un nuevo local de la marca Eme

El intendente Lucas Ghi inauguró un nuevo local de la marca moronense que comercializa productos de microemprendedores y cooperativas locales. Está ubicado en Castelar centro y se puede adquirir una multiplicidad de productos.



El Gobierno local inauguró un nuevo local de la marca moronense — Eme — en la calle Alamafuerte al 2500, en Castelar centro. El acto fue encabezado por el intendente de Morón Lucas Ghi y la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro. El local comercializará los productos que son elaborados por emprendedores, microempresas y cooperativas del distrito.

Sobre el evento, el jefe comunal expresó que “en este espacio confluyen las ganas de producir, de trabajar, de crecer, de superarse. Y desde el Estado se generan las condiciones para que eso suceda. Nosotros dispusimos de un local en el centro de Castelar sobre una calle muy transitada, a pocos metros de la estación, para que los emprendedores de Morón tengan un espacio de comercialización”.

Eme es la marca creada por el Municipio de Morón, hace más de 10 años, con el fin de promover nuevos espacios de comercialización de los emprendimientos de la economía social y popular locales.

“Creamos una marca colectiva en la búsqueda de generar canales de gestión asociada y puntos de comercialización para emprendimientos y cooperativas. En esta nueva gestión teníamos como desafío volver a abrir las tiendas de Eme y volver a reconstruir el entramado social que se había desgastado muchísimos en tiempos anteriores”, sostuvo Navarro.

Dentro de los presentes estuvo el representante de la Fiscalía de Estado, Dr. Héctor Carmelo Milano; la directora de la UGC n°4, Marisa Boggi; miembros del gabinete municipal, de la cámara de Comercio de Castelar, representantes del Concejo Deliberante de Morón, microemprendores, trabajadores, trabajadoras, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzaron las obras del Paso Bajo Nivel de Perdriel en San Martín

Con la colocación de los primeros pilotes, el Municipio inició la construcción del tercer PBN de la ciudad en los últimos tres años. La obra mejorará el tránsito y la conexión entre Villa Maipú y San Martín centro.



A través del Plan Estratégico de Obras, el Municipio puso en marcha la construcción del Paso Bajo Nivel de Perdriel en el cruce del Ferrocarril Mitre.

En ese sentido, el intendente Fernando Moreira destacó: “Estamos contentos de poder suprimir otra barrera más y seguir mejorando la conexión entre los barrios de la ciudad. Es una obra que forma parte de un plan estratégico e integral, mediante el cual ya pusimos en valor las principales avenidas y accesos”.

El Paso Bajo Nivel tendrá dos carriles por mano y será apto para tránsito pesado. Además, incluirá pasos peatonales en ambos lados, con rampas, escaleras y pasarelas.

La obra, que se lleva adelante con fondos nacionales, también contempla nuevas veredas y desagües pluviales, equipamiento urbano, parquización e iluminación LED en las calles de convivencia y el entorno.

En esta etapa se realiza la colocación de los pilotes para la contención de los laterales del túnel, tras completarse los trabajos preliminares.

Una vez que comience a funcionar, el PBN permitirá mejorar la circulación entre Villa Maipú y San Martín centro, reduciendo tiempos y brindando mayor seguridad vial.

Asimismo, continuará potenciando el desarrollo urbano de una zona en la que ya se completó la renovación integral de la Av. 25 de Mayo y donde avanzan la puesta en valor de la calle Pilar y un tramo de la calle Francia entre Av. San Martín y el acceso a la UNSAM.

Previo al inicio de la obra, el Municipio realizó una Audiencia Pública presencial y virtual, en la que las vecinas y los vecinos pudieron exponer y realizar preguntas sobre el anteproyecto y el estudio de impacto ambiental.

Este Paso Bajo Nivel se sumará a los de Chilavert y Villa Ballester inaugurados en 2019 y construidos con fondos municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"Estamos dando un paso muy importante uniendo a 1697 Centros de Atención Primaria de Salud por la conectividad", afirmó el Presidente

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el lanzamiento del Plan Federal de Conectividad Satelital para Centros de Atención Primaria de la Salud, que requirió una inversión de 1.300 millones de pesos y brindará servicio de internet a instituciones médicas de 19 provincias.



“Hoy estamos dando un paso muy importante uniendo a 1697 Centros de Atención Primaria de Salud por la conectividad. Un paso más en favor de la federalización, de la salud y de la igualdad”, afirmó el mandatario acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el presidente de ARSAT, Facundo Leal, y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

“Poder acceder a internet y poder conectarse hoy en día es virtualmente un derecho esencial para el desarrollo de cualquier persona, cualquier pueblo y cualquier ciudad” destacó el Jefe de Estado y agregó: “La conectividad es un servicio público y como tal debería ser tratado”.

Sobre el plan de conectividad satelital, el Presidente destacó que “los Centros de Atención Primaria tienen una característica preventiva, porque el buen manejo de la salud pasa por prevenir enfermarnos y los CAPS tienen mucho que ver con eso”, y afirmó: “Nuestro deber es acercarlos, conectarlos y hacerles llegar los recursos y la información que necesitan”.

Al tomar la palabra, la ministra Vizzotti explicó: “Es un momento muy importante porque estamos avanzando con estos 300 CAPS que ya están conectados, y con este plan de conectividad satelital que involucra a 1697 centros en 19 provincias que han acordado estos convenios con el Estado Nacional”, y subrayó: “Eso genera calidad, acceso, equidad y cambia la realidad de nuestra gente, de nuestro pueblo”.

Por su parte, el titular de ARSAT especificó que el organismo “tiene más de 37 mil km de fibra óptica que van de norte a sur y de este a oeste, absolutamente iluminados y dando conectividad, con dos satélites que brindan conectividad a la Argentina y a los países limítrofes”, y que promoverán la conexión “de todos los centros de atención primaria” del país para que “la conectividad deje de ser un privilegio de algunos para pasar a ser un derecho de todos los argentinos”.

Asistieron también las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; autoridades nacionales y provinciales de salud. De forma virtual participaron referentes de CAPS de las provincias de San Juan, Neuquén y Jujuy.

El plan brindará conectividad a internet a Centros de Atención Primaria de Salud de todo el país, donde no llega la fibra óptica y sólo se puede acceder a conexión vía satelital. Accederán al programa instituciones de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro.

El programa tiene entre sus objetivos evitar el traslado de pacientes y agentes sanitarios de un efector de salud a otro, y la provisión de teleconsultas e interconsultas con otros CAPS o niveles de atención y sus especialistas de todo el país. Además, busca garantizar el acceso a órdenes médicas, recetas e historias clínicas digitales, que permitan llevar un mejor registro de datos, así como el seguimiento personalizado de las y los pacientes por parte del personal de salud.

La empresa de telecomunicaciones estatal ARSAT será la encargada de proveer las antenas que permitan desplegar la conectividad satelital en los CAPS, así como la utilización de la modalidad de atención Telesalud.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó una nueva Expo Educativa en Malvinas Argentinas

La intendenta Noelia Correa y el ministro Leonardo Nardini, estuvieron presentes en el Polideportivo de Villa de Mayo. Hubo 30 stands y propuestas de diferentes universidades públicas y privadas de la región.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, visitaron la Expo Educativa que se realizó en el Polideportivo de la ciudad de Villa de Mayo.

Participaron 30 stands de distintas universidades públicas y privadas de la región, profesorados e institutos terciarios.

El subsecretario de Educación, Daniel Morard, explicó: “Hoy compartimos una nueva ‘Expo Educativa’ que retomamos después de la pandemia. Está destinada a chicos de los últimos años de escuelas secundarias de Malvinas, tanto públicas como privadas”.

Asistieron alumnos de los últimos años de escuelas secundarias, de 44 escuelas y colegios del distrito, un total de 3.000 chicos presentes durante la jornada.

“El objetivo es que las universidades asesoren a los chicos, se lleven folletos explicativos y decidan o elijan parte de su futuro, con todas las herramientas para seguir estudiando”, finalizó Morard.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Entrega de móviles para la Secretaría de Servicios de Malvinas Argentinas

El acto se realizó en las inmediaciones de la “Casa de Cultura y Arte” de la comuna. Los nuevos vehículos se suman a la flota municipal como parte del programa nacional “Municipios de Pie”. Participaron del encuentro Noelia Correa, Leonardo Nardini, Eduardo “Wado” De Pedro, Avelino Zurro y Santiago “Lalo” Revora.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; al ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro; al secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro; y al subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense, Santiago “Lalo” Revora; en el acto de la entrega de móviles para la Secretaría de Servicios de Malvinas Argentinas. El mismo se realizó en las inmediaciones de la “Casa de Cultura y Arte”, ubicada en el Predio Municipal.

“Estamos haciendo entrega de nuevos móviles, junto a Leo y a Wado, para fortalecer la flota municipal, y para seguir potenciando el gran trabajo que se realiza para todos los vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas”, dijo Noelia Correa, y continuó: “Fui secretaria de Servicios durante seis años. Conozco muy de cerca a todo el equipo, y sé que trabajan cada día, haga frío, haga calor, y que siempre le ponen el corazón a lo que hacen”.

Desde el Programa “Municipios de Pie”, el equipo de Malvinas Argentinas trabajó articuladamente con el Ministerio del Interior de la Nación, para fortalecer el área de gestión de la Secretaría de Servicios, en este caso, a través de la entrega de nuevos móviles. Al respecto, Leonardo Nardini comentó: “Dicho programa está pensado para brindar las herramientas que necesita cada uno de los equipos de gobierno de los municipios, desde el Estado Nacional”. “Se trata de llevar adelante programas que tengan que ver con potenciar y fortalecer directamente las gestiones, para poder modificar la calidad de vida de la gente para mejor”, agregó el ministro de Infraestructura.

Como parte del acto, en el día del paso a la inmortalidad de Néstor Kirchner, se realizó también, el descubrimiento de un busto en homenaje al ex presidente.

Finalmente, Wado de Pedro, expresó: “Estamos colaborando desde el Ministerio del Interior, con esta excelente gestión que dejó Leo y que hoy continúa Noe. Un trabajo que hoy lo podemos ver a nivel provincial, donde Leo, como ministro, replica ese modo de gestión cercana”. “Estoy convencido de que los vecinos y las vecinas de Malvinas están orgullosos del crecimiento de su distrito”, agregó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados