Impactante persecución luego de una salidera en San Miguel

Robaron dinero a una mujer y escaparon por el Camino del Buen Ayre, pero fueron aprehendidos gracias a Ojos en Alerta y al accionar de la Policía Municipal.


Dos motochorros atacaron a una mujer que, minutos antes, había realizado una transacción en una entidad financiera. El hecho fue presenciado por dos vecinos que rápidamente dieron aviso al Centro de Monitoreo (COM) mediante Ojos en Alerta.

En uno de los mensajes de los testigos, se informó que uno de los delincuentes había subido a un Peugeot 307 bordó para despistar y escapar de incógnito. Pero los operadores de cámaras de San Miguel lograron dar con el auto y la supervisora del COM ordenó un operativo cerrojo.

Ya perseguidos, los ladrones comenzaron una temeraria huida que duró cerca de 15 km. En un desesperado intento por evadir los móviles de la Policía Municipal, el conductor del Peugeot subió a la autopista y logró aventajar momentáneamente a los patrulleros, pero a los pocos minutos perdió el control del vehículo al salir de una curva y terminó colisionando contra el guardarrail.


Decididos a no entregarse, escaparon a pie, ingresando al relleno sanitario “CEAMSE”, donde uno de ellos fue apresado cuando se escondía entre la basura. Inmediatamente se realizó un amplio rastrillaje por parte de la Policía y de la empresa de seguridad privada del lugar, sin poder hallar al segundo delincuente.

Mediante testigo hábil, dentro del rodado se logró recuperar una importante suma de dinero y el bolso perteneciente a la víctima. El delincuente fue derivado a la comisaria 2da de Bella Vista y quedó en calidad de detenido.

Gracias a su alto grado de eficacia, Ojos en Alerta -surgido en San Miguel en 2016- ya funciona en 22 distritos de 7 provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Catamarca, Neuquén y Córdoba. El programa es utilizado por medio millón de personas en toda la Argentina y sólo en San Miguel ya cuenta con más de 150.000 vecinos inscriptos. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Galmarini y Valenzuela habilitaron una red de agua potable que brinda el 100% de cobertura del Barrio El Mercado en Tres de Febrero​

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, funcionarios, concejales y referentes del distrito, habilitaron una nueva red de agua potable para más de 1.200 vecinos y vecinas del barrio El Mercado, ubicado en la localidad Caseros, con el objetivo de seguir expandiendo la red de servicios en el partido de Tres de Febrero.



Con la finalización de la obra iniciada en junio de 2021 para 34 manzanas, se alcanza el 100% de cobertura con el servicio de agua potable en el barrio vulnerable El Mercado.

Al terminar el encuentro, Galmarini destacó la importancia del acceso al servicio: “Cuando uno no tiene un derecho tan básico como es el agua potable, la vida se vuelve muy complicada, así que agradecerle a todo el barrio que se puso esto al hombro. Nosotros somos meros intermediarios, el barrio es el que vive y sufre la obra. Estos barrios de baja consolidación necesitan más que otros tener agua potable y cloacas. Es un servicio público, de salud y para el medioambiente. Nosotros tenemos que seguir avanzando con estas obras”.

Al respecto, Diego Valenzuela expresó: “AySA es una gran empresa nacional presente en el territorio, con Malena poniendo el cuerpo permanentemente. Este es un barrio importante para nosotros, y poder haber conectado el agua es un sueño concretado, porque es un derecho básico. Quiero destacar la participación de los vecinos que se involucraron. Estas obras no vienen desde un paracaídas, sino que involucran al barrio. Feliz y agradecido con AySA y con Malena”.

Las obras que incluyeron casi 1200 metros de cañería y fueron llevadas adelante por la cooperativa “San José Unión Ltda.”, generando 35 nuevos puestos de trabajo directos para las vecinas y vecinos de la zona con paridad de género y bajo la modalidad de Cooperativas de A+T (Agua Más Trabajo).


Por su parte, Jimena Bondaruk, directora de Géneros y Diversidad del Ministerio de Transporte de la Nación y concejala del distrito agregó: “Estamos muy contentos porque hace un año que los vecinos están trabajando. Se merecían tener un servicio esencial como el agua, y además venimos a renovar el compromiso: se viene una segunda etapa en el barrio que tiene que ver con las cloacas y que ya está en proyecto de AySA formalmente”.

En esa línea, Sonia Kabala, Gerenta General de la Agencia de Planificación (APLA), dijo: “Estamos en el barrio de El Mercado inaugurando y dando fin al 100% de cobertura de agua en esta obra que es importante, una gran tarea que realizaron para los 1220 vecinas y vecinos alcanzados por el servicio y este derecho universal que es el agua”.

Rosa, vecina con 46 años en el barrio y 60 en Tres de Febrero dijo estar “Feliz porque esto esperamos toda la vida. Antes teníamos que acarrear baldes y ahora el agua sale de las canillas y con una potencia bárbara. Los veranos sin agua eran tremendos”. Marcela con 42 años en el barrio dijo que “En el verano no había agua para higienizarse. Había solo dos canillas. Una en calle Carlos Tejedor y Perú, y otra ubicada en este pasillo interno del barrio donde la gente se podía abastecer de agua a la noche, porque sino, no la tenías. La gente no era dueña ni de bañarse a la hora que quería. Entonces esto… esto nos da dignidad”.

También acompañó la habilitación Juan Debandi, vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Desde AySA estuvieron presentes el director general, Alberto Freire; el director de Desarrollo de la Comunidad, Rodolfo Rojas; el director Regional Oeste, Pablo Careaga y equipo técnico, además del jefe Distrital de Tres de Febrero, Carlos Morosini.

Finalmente, la presidenta de AySA expresó: “Para AySA antes de que llegáramos a la empresa, el 100% de agua y cloacas en un municipio era cuando había 100% de red tendida en la trama urbana. Para nosotros, es cuando está en todos los barrios y en la casa de los vecinos. Por eso también estamos trabajando en las conexiones a hogares en barrios vulnerables, para que todas las familias puedan conectarse. Estar acá con Diego Valenzuela, no solamente habla de lo bien que se trabaja pensando las obras desde el territorio, sino además que trabajamos juntos para estas vecinas y vecinos. Las obras son del Barrio El Mercado”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Policía de Malvinas Argentinas detiene a tres personas por tenencia ilegal de arma de fuego

Sucedió en la ciudad de Villa de Mayo. Los efectivos de la patrulla, interceptaron un vehículo que arrojó pedido activo por hurto. En su interior había un arma de 9mm, y municiones.



Luego de que un transeúnte alertara a la Policía por la actitud sospechosa de tres personas en un automóvil, los efectivos interceptaron el vehículo y encontraron un arma de fuego y municiones, hecho por el cual resultaron detenidos. Esto sucedió en la intersección de las calles Colpayo y Acevedo, en ciudad de Villa de Mayo.

En un auto, de marca Renault KWID, de color gris, tres hombres llamaron la atención de una persona que iba por la calle, y este avisó al móvil que realizaba una recorrida en dicha ciudad. La fuerza de seguridad interceptó el vehículo, el cual arrojó un pedido activo por hurto. Se procedió a la requisa del mismo, y en la guantera encontraron un arma Browning 9 mm (N° suprimido) y 14 municiones. La causa se caratula como “tenencia ilegal de arma de guerra- encubrimiento”.



Desde la Superintendencia Región AMBA NORTE II y la Estación de Policía de Malvinas Argentinas, se libró la orden de detención para los sospechosos. Se trató de tres hombres, uno de 32 años de la localidad de Lomas de Zamora; otro de 42 años de San Martín; y otro de 17 años, también de San Martín. Intervino en la causa la UFI N°21.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El agua potable llega a los barrios Solar del Norte y El Cortijo

La intendenta Noelia Correa visitó la obra que beneficiará a 5.550 malvinenses. De esta manera se da respuesta a un pedido histórico de los vecinos.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la obra de la red secundaria de agua para los barrios Solar del Norte y El Cortijo de Los Polvorines.

El área está delimitada por las calles Darragueira, José León Suárez, Juan María Gutiérrez y Av. Presidente Illia.

“Es una obra histórica y muy esperada por nuestros vecinos y vecinas, algo tan necesario para la vida cotidiana”, dijo la jefa comunal. El área a abastecer es de aproximadamente 87 Ha, lo cual beneficiará a 5.550 habitantes de la comuna.

Mediante la explotación de cuatro perforaciones al acuífero Puelche y bombas sumergibles, se abastecerán aproximadamente 3.200 hogares. Se instalarán cerca de 18.300 metros de cañería de PVC, además de hidrantes, motobombas, válvulas y sus accesorios correspondientes. Está contemplada también la reparación de las calles y veredas que puedan resultar dañadas durante la obra.

“Brindar estos servicios a nuestros vecinos, después de años de abandono, tanto de agua potable como de cloacas, nos pone muy felices. Nuestra gestión no para, trabajamos día a día e incansablemente. Nos encanta ver que nuestro municipio avanza, estamos llegando a lo que tanto soñamos, y continuaremos avanzando con los lugares a los que aún nos falta llegar”, finalizó Noelia Correa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Dos delincuentes detenidos, uno herido de un balazo, tras una persecución y choque en Ituzaingó



Dos delincuentes fueron detenidos, uno de ellos herido de bala, mientras que un tercero logró huir, tras una persecución policial entre los partidos bonaerenses de Merlo e Ituzaingó, donde el auto en el que se movilizaban los sospechosos chocó, informaron hoy fuentes judiciales y de la fuerza de seguridad.









El hecho ocurrió ayer a la tarde, cuando el personal del Comando de Patrullas de Ituzaingó advirtió el paso de un Peugeot 206 gris con pedido de secuestro, en el que iban tres ocupantes que tomaron la Autopista del Oeste, altura del puente de Barcala, con dirección a la colectora.




Con el fin de identificar a sus tripulantes, se inició una persecución durante la cual los sospechosos cubrieron su huida a balazos.




Pero al llegar al cruce de las calles Otero y Fleming, de Ituzaingó norte, los delincuentes chocaron el auto, intentaron emprender la huida a pie y descartarse de un arma de fuego, según dijeron las fuentes.




Uno de los sospechosos fue atrapado a bordo del auto, mientras que un segundo delincuente fue detenido herido de un balazo cuando intentaba ocultarse en una casa de la calle León Bloy, donde intentaba ocultarse.




En tanto, un tercer acusado logró darse escapar y no pudo ser hallado en el operativo llevado a cabo en la zona.




Los voceros identificaron a los detenidos como Jonathan David Báez (29) y Christian Daniel Bringas (45), éste último trasladado al Hospital Posadas para su atención médica.




La causa se encuentra a cargo de la Fiscalía Descentralizada 2 de Ituzaingó, que ordenó a personal de Gendarmería Nacional que se haga cargo de los peritajes de rigor.




La fuentes dijeron que en vehículo secuestrado a los acusados tiene un pedido de secuestro activo por robo desde el 6 de julio pasado en el partido de Lomas de Zamora.




La causa que lleva adelante la fiscal María Laura Cristini fue caratulada como "portación de arma de fuego, resistencia a la autoridad, disparo de arma de fuego, encubrimiento agravado y robo de automotor".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín fue seleccionada por el Proyecto Internacional Conexus para realizar obras de infraestructura verde

El Municipio forma parte de la iniciativa junto a las ciudades de Barcelona, Lisboa, Turín, San Pablo, Bogotá, Santiago de Chile y CABA. En ese marco se realiza la puesta en valor de la calle Francia, con un novedoso enfoque ambiental y sustentable.



El Municipio de San Martín fue seleccionado por el Consorcio Internacional de Investigación Conexus para llevar adelante obras que incorporen soluciones basadas en la naturaleza, junto a las ciudades de Barcelona, Lisboa, Turín, San Pablo, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires.

En ese marco, se lleva adelante la puesta en valor de la calle Francia, entre Av. San Martín y Av. 25 de Mayo, que es un acceso muy transitado hacia la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). La obra incorpora un parque lineal basado en el novedoso Sistema de Drenaje Urbano Sustentable (SUDS), a lo largo de 400 metros.

Además, los trabajos incluyen una remodelación integral de la calle, con repavimentación y bacheo, nuevas veredas de mosaico con rampas, dársenas de estacionamiento, iluminación LED, demarcación horizontal y vertical, arbolado, vegetación y el nuevo sistema de drenajes con canteros de 1,5 metros de ancho.

Las ventajas de esta obra de infraestructura azul y verde son la ralentización del escurrimiento del agua, que alivia la sobrecarga de la red pluvial, la incorporación de biodiversidad a través de distintas plantas que ayudan a regenerar el ecosistema, y la mejora de la calidad del agua al filtrar sustancias contaminantes.

Conexus es un proyecto internacional organizado en 2018 por la Universidad de Sheffield, de Gran Bretaña, que busca restaurar los ecosistemas y la urbanización sostenible en ciudades de América Latina y la Unión Europea a través de soluciones naturales que permitan lograr una mayor inclusión, biodiversidad, adaptación al cambio climático y calidad ambiental.

En Argentina, participan el Municipio de San Martín y la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, junto a la UBA y el CONICET, mientras que a nivel internacional integran Conexus otros gobiernos locales, universidades, centros de investigación y organizaciones no gubernamentales, totalizando 33 instituciones.

En ese sentido, el miércoles 2 de noviembre, San Martín será sede del Congreso de Conexus, durante el cual especialistas internacionales visitarán las obras de la calle Francia para brindar apoyo técnico y estudiarán la posibilidad de realizar nuevas obras en la ciudad bajo el mismo enfoque.

Por otro lado, para complementar estos trabajos, el Municipio realiza una puesta en valor de la calle Pilar, transversal a la obra de Francia, la cual incluye bacheo y repavimentación, nuevas veredas de hormigón peinado con rampas, arreglo de cordones, arbolado urbano e iluminación LED entre M. Irigoyen y España, a lo largo de 350 metros. También se incorporará una dársena de estacionamiento entre Francia y España.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Explosión e incendio en una casa en Los Polvorines: 5 hermanitos internados en grave estado

En la tarde del martes, una familia de Los Polvorines resultó gravemente herida, luego de que explotara su hogar y se derrumbara por completo la estructura. Dentro de la casa estaba el dueño del hogar junto a sus cinco hijos de entre 4 años y 12 años. Todos permanecen internados en estado de gravedad.



El hermano del dueño del hogar habló con el noticiero Telenueve y contó que, al parecer, el hecho se habría producido cuando uno de los menores prendió la luz de una de las habitaciones que estaba colapsada de gas, y el contacto eléctrico provocó la explosión.

La principal hipótesis asegura que una de las mascotas de la casa habría mordido la manguera de la garrafa de gas, y al perder, la casa se llenó de gas, por lo que al ingresar al hogar el padre, cerró la llave, sin embargo, fue muy tarde cuando el pequeño prendió la luz.

Tras el hecho, la casa quedó completamente destruida, por lo que el tío de los menores que resultaron heridos pide ayuda para volver a empezar con la construcción. El CBU para colaborar con la familia es 2590027120384408230129, a nombre de Ivana Jacqueline Carpio.

La madre de los menores, afortunadamente, se encuentra bien, dado que al momento del accidente estaba trabajando. Por su parte, tres de los chicos se encuentran internados tres en el Instituto del Quemado, dos en el Garrahan, y el padre en el Hospital de Trauma Federico Abete, de Malvina Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados