Dos detenidos tras persecución y tiroteo en Villa La Rana de San Martín

Dos hombres fueron detenidos hoy tras una persecución y tiroteo al ser localizados en un auto robado en el que circulaban por la zona de Villa La Rana, en el partido bonaerense de San Martín, informaron fuentes policiales.



Todo comenzó en horas de la madrugada, cuando una patrulla de la comisaría 1ra. de San Martín, junto a los operadores de seguridad municipal detectaron un auto Chevrolet Prisma que circulaba de manera sospechosa por las calles San Lorenzo y Diego Pombo, en la localidad bonaerense de San Andrés, en el noroeste del conurbano.

En ese momento, se inició una persecución donde los ocupantes del auto efectuaron disparos con armas de fuego hacia los patrulleros.

De esa manera, los policías realizaron un operativo cerrojo en la zona de Villa La Rana, donde en el intento de fuga el auto de los delincuentes dio marcha atrás y los dos ocupantes se arrojaron de vehículo.

Uno cubrió su fuga a los tiros para intentar ingresar al barrio, pero fue detenido en la esquina de San Lorenzo e Intendente Ballester, mientras que el segundo también fue capturado unas cuadras después, en Tucumán y Adelina.

En tanto, otros dos sospechosos descendieron del vehículo en la esquina de Mendoza y Agustín Álvarez, en Villa La Rana, y lograron fugarse por uno de los pasillos del barrio.

Tanto los detenidos, de 34 y 25 años, con antecedentes penales por robos y otros delitos, como el personal policial resultaron ilesos, mientras que el móvil municipal sufrió varios impactos de bala, sostuvieron los informantes.



Los investigadores secuestraron en poder de los sospechosos un fusil automático con dos cargadores; dos pistolas semiautomáticas Glock con cargador, tres pistolas calibre .380 con cargadores; cuatro revólveres calibre .38; trece municiones calibre .40; 19 calibre .380; seis calibre .38 y 19 calibre .223.

También se secuestró el Chevrolet Prisma, un equipo de comunicación portátil y un pasamontaña.

El delincuente de 34 años aprehendido tenía pedido de captura y prohibición de salida del país a requerimiento del Tribunal Oral Criminal (TOC) 25 de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una causa por lesiones.

Un vocero indicó que el vehículo tenía la chapa patente cambiada y estaba con pedido de secuestro activo tras ser robado en la zona de Ramos Mejía el 24 de agosto último.

Ambos imputados quedaron a disposición del fiscal Daniel Cangelosi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de San Martín, que instruyó a la Gendarmería Nacional Argentina para que realice las tareas de peritaje.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan a balazos a un hombre en una parrilla de La Matanza e investigan un posible ajuste de cuentas

Un hombre fue asesinado a balazos mientras estaba en una parrilla del partido bonaerense de La Matanza, y los investigadores sospechan que el homicidio está vinculado a la venta de drogas, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho ocurrió el jueves por la tarde, alrededor de las 18.30, en Federico Pedro Russo al 1800 de la localidad de González Catán, en jurisdicción del citado distrito del suroeste del conurbano.

Fuentes judiciales informaron que la víctima, identificada como Darío González Escobar, estaba en una de las mesas del negocio junto a otra persona.

Minutos después, dos hombres llegaron y se sentaron en otra mesa hasta que en un momento se levantaron hacia un pasaje cercano.

Según las fuentes, ambos regresaron efectuando disparos, uno de los cuales impactó en la cabeza de González Escobar que le causó la muerte casi en el acto.

Además, un hombre que estaba a unos metros recibió un disparo en una pierna y fue trasladado a un hospital de la zona.

Efectivos de la comisaría 2da de González Catán fueron alertados y comenzaron a investigar lo sucedido.

El personal secuestró en el lugar del crimen seis vainas servidas y un revólver Smith & Wesson calibre .38 que la víctima tenía en su cintura.

Los investigadores sospechan de un ataque vinculado a la venta de drogas ya que lo atacaron sin mediar palabra.

El hecho es investigado por la fiscal Karina Licalzi de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Homicidios Dolosos del Departamento Judicial La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

”Uno de los roles centrales del Estado es garantizar la salud de argentinos y argentinas”, dijo el Presidente al entregar 344 ambulancias en Moreno

El presidente Alberto Fernández entregó esta tarde, en la localidad bonaerense de Moreno, 344 ambulancias que serán enviadas a todo el país para fortalecer la respuesta del sistema de salud jurisdiccional.


“Uno de los roles centrales del Estado es garantizar la salud de los argentinos y las argentinas que necesitan atención médica, y por eso nos pone muy contentos estar distribuyendo estas ambulancias que se necesitan en el norte, el sur, el centro del país y que van más allá de cualquier ideología y gobierno de turno”, destacó el mandatario en la planta COLCAR, concesionaria de Mercedes Benz en Argentina.

En esa línea reafirmó: “Seguimos creyendo que la salud y la educación pública son muy importantes, y todo lo que invirtamos en estas áreas nunca va a ser un gasto, sino una inversión, porque garantiza mejores condiciones de vida”.

“Estoy cumpliendo mi compromiso de hacer un país federal; estamos llevando equidad y justicia a lugares que lo necesitan. Y en tanto llevamos más justicia social y más equidad, mejor sociedad seremos”, concluyó.

Durante la visita a la planta, el Presidente observó el proceso de equipamiento de las ambulancias Sprinter y Hilux acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el secretario de Equidad en Salud, Víctor Urbani; la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica de Cristófaro y la intendenta local, Mariel Fernández. Por parte de la compañía participaron el gerente de Ventas Gubernamentales, Juan Otero; el responsable administrativo, Brian Luna; y el director financiero, Carlos Casalis.

La presentación corresponde a 189 vehículos de traslado, 61 de urgencias y 94 unidades 4x4 que fueron adquiridos por la cartera sanitaria mediante una inversión superior a los 26 millones de dólares en el marco del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud.

Del total de 344 ambulancias, 7 ya fueron en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén, durante la inauguración del Hospital Ramón Carrillo que encabezó el Presidente la semana pasada, mientras que las 337 restantes se distribuirán a diferentes jurisdicciones del país.

“Es muy importante poder seguir trabajando Nación, provincia y municipio, con una representación de distintos sectores, con una mirada de la salud que es parte de la cadena de producción, de industria y de mano de obra argentina y con una perspectiva federal”, expresó Vizzotti.

Por su parte, la intendenta afirmó que “todos hemos trabajado coordinadamente para garantizar la salud de los argentinos y argentinas”. Además, agradeció al Presidente y a la ministra por “esta gran inversión y el gran compromiso” e instó “a seguir trabajando y entregando ambulancias”.

La entrega de equipamiento representa una continuidad de la inversión histórica en el sistema de salud que viene realizando el Gobierno Nacional desde el año 2020 y ejemplifica la concepción federal de la política sanitaria fortaleciendo el acceso con calidad y con equidad en todo el territorio nacional.

La planta COLCAR se dedica a la fabricación de ambulancias, oficinas móviles y módulos de transporte para zonas extremas, entre otros productos que requieren de un equipamiento especial, y desde 2021 implementa un plan de acción para impulsar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en esa empresa, en el sector y en el ámbito empresarial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Santilli recorrió La Matanza junto a Valenzuela: “El modelo y relato K está terminando”

El diputado nacional de Juntos visitó durante más de diez horas la localidad del conurbano bonaerense. A lo largo de la jornada dialogó con vecinos, visitó comercios y se reunió con empresarios.



El diputado nacional de Juntos Diego Santilli recorrió este viernes La Matanza acompañado por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. La jornada, que se extendió durante más de diez horas, incluyó encuentros con vecinos, visitas a comercios de la zona y reuniones con empresarios, entre otras actividades.

“El modelo y el relato kirchnerista está terminando. La gente no da más. Tenemos la responsabilidad y la oportunidad histórica de ganar La Matanza. Siento muchas ganas de la gente de salir de tantos años de frustración, mentiras y populismo berreta”, dijo Santilli sobre su recorrida durante La Matanza.

La jornada comenzó en González Catán, con una visita a la Iglesia Nueva Vida de Cristo. Luego, Santilli se dirigió junto al concejal Toty Flores al Metrobús de Gregorio de Laferrere, donde escuchó las quejas de los vecinos por el estado de abandono total que presentan las instalaciones. Los principales reclamos hicieron referencia a la falta de mantenimiento, la basura que se acumula, los locales cerrados y los baños clausurados.

El itinerario siguió en Ciudad Evita, acompañado por el concejal Jorge Lampa. Allí, los funcionarios realizaron un recorrido a bordo de los “colectivos truchos”, la única opción que tienen para viajar quienes viven en zonas del Conurbano donde las líneas de colectivos legales no llegan.

En el Barrio Luján de Gregorio de Laferrere, el “Colo” y Diego Valenzuela almorzaron pollo y papas junto a vecinos y choferes de remises de la zona.

El intendente de Tres de Febrero relató la recorrida con el acompañamiento de Santilli. “Me alegra que a cada lugar que vamos encontramos ganas de laburar, de superarse; hay cultura del trabajo. En La Matanza visitamos una panificadora de 120 empleados que le meten con todo, que a pesar de las trabas que tienen cada día no paran de producir”.

Sobre el 2023 y los desafíos electorales que se vienen, expresó: “La provincia necesita de un plan claro que derribe de una vez por todas la cultura de la improvisación y del abandono, y que le garantice seguridad y certidumbre a cada bonaerense que quiera salir adelante y laburar”.

Más tarde, se sumó a la comitiva el concejal Lalo Creus y visitaron en Lomas del Mirador la PyME Pauna, una fábrica industria de productos de pastelería y gastronomía que comercializa sus productos en la Argentina y también exporta a toda América y el Caribe.

La extensa jornada del “Colo” en La Matanza finalizó con una caminata y un café con vecinos de San Justo, acompañados por el dirigente de Juntos Hernán Berisso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernández y Tolosa Paz inauguraron un dispositivo para personas en situación de calle en Moreno Sur

La ministra visitó la Parroquia San Martin de Porres, en el Municipio de Moreno, junto a la intendenta local, Mariel Fernández, la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso y la secretaria de Integración socio urbana, Fernanda Miño.



La ministra de Desarrollo de la Nación, Victoria Tolosa Paz, visitó la Iglesia San Martín de Porres, ubicada en el Municipio de Moreno, donde, junto a la intendenta local Mariel Fernández, la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso y la secretaria de Integración socio urbana, Fernanda Miño, inauguraron un dispositivo para personas en situación de calle en la Parroquia San Martin de Porres y firmaron un convenio de mejoramiento habitacional.

Las funcionarias fueron recibidas por el párroco de San Martín de Porres, Leonardo Silio y el obispo auxiliar de Merlo/Moreno, Oscar Miñarro. Luego de arribar al lugar, dieron inicio al acto de apertura del Dispositivo Integrador para la inclusión social de personas en situación de calle "Sagrado Corazón de Jesús" que funcionará en la iglesia, y que contó con la bendición del Obispo y la participación de la comunidad del barrio y autoridades municipales y provinciales.

El Centro tiene espacios de duchas, vestuarios, comedor y consultorio para dar apoyo a las personas en situación de calle y/o con consumo problemático que concurren diariamente. Además, si bien su uso está pensado principalmente para población de paso, cuenta con camas y baños para quienes deban permanecer en el lugar por períodos prolongados.

Finalmente, se realizó la firma de un convenio para la implementación de un Proyecto de Integración Socio Urbana para el barrio Puente Roca de la localidad de Trujui.

El convenio es parte de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno Nacional para mejorar las condiciones habitacionales de los barrios que se encuentran en condiciones de emergencia habitacional. Se enmarca dentro de Ley de Barrios Populares 27.453, que estableció el Régimen de regularización dominial para la integración socio-urbana de las zonas que conforman el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Silvia Saravia recorrió Merlo con la campaña "Jesús Escobar Presidente"



La referente de Libres del Sur Silvia Saravia recorrió esta tarde el partido de Merlo en el marco de la campaña de Jesús Escobar Presidente, la acompañó el referente local Diego Nobile junto a los militantes del distrito.





La actividad principal con mesas de difusión tuvo lugar en la plaza frente a la estación.

En diálogo con Zona Oeste Diario Silvia Saravia expresó respecto de la campaña de Jesús Escobar Presidente que “noto mucho entusiasmo, los compañeros y compañeras llevaron en estos días la campaña a los barrios y la recepción por parte de los vecinos es muy buena. Hay una búsqueda de algo nuevo, esta propuesta surge de las organizaciones populares”.

Sobre el intercambio con los vecinos expresó que “hay mucho enojo, la gente vé a quienes hoy nos gobiernan alejados de sus problemas. Hay también mucha angustia porque la plata no alcanza y por ejemplo no se está dando como corresponde la comida en las escuelas. La ayuda social no alcanza ante la alta inflación y los comedores y merenderos están cada vez con más demanda”.



Diego Nobile por su parte destacó que “como decía Silvia la plata no alcanza y llegar a fin de mes se hace muy difícil. Seguramente vamos a pasar el 100% de inflación interanual y esto se percibe en el día a día de la gente: se acercan, piden un cupo de trabajo o mercadería”.

Consultada sobre si las internas del oficialismo perjudican a la gente Saravia enfatizó que “sin dudas, por ejemplo en Desarrollo Social todos los programas alimentarios están manejados por La Cámpora, el Potenciar Trabajo está manejado por el Evita y otras series de asistencias están manejadas por los intendentes. Las zancadillas entre ellos son terribles y los perjudicados somos nosotros, con la falta de ayuda alimentaria, o los meses que pasan sin que lleguen las herramientas de trabajo a los barrios”.

“Las internas del oficialismo ponen trabas en la política social. Por otro lado está la caradurés de muchos dirigentes oficialistas que son parte del gobierno pero hacen de cuenta como si no lo fueran. Volvían mejores y estamos peor que cuando asumieron” agregó.

Por último Nobile habló sobre la figura de Jesús Escobar: “Él es un compañero más, viene del pueblo y representa los valores y las necesidades del pueblo. Hay una esperanza de que algo nuevo va a venir”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

D’Onofrio junto a Zabaleta en Hurlingham: “Seguimos ampliando derechos para la ciudadanía”

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, encabezó en Hurlingham, junto al intendente Juan Zabaleta, el acto de entrega de 634 Pases Libres Multimodales (PLM) para vecinas y vecinos del distrito. Así, las personas que tengan alguna discapacidad, que hayan sido trasplantadas o estén en lista de espera de trasplante, pueden acceder de manera gratuita al sistema de transporte público provincial.



"Sabemos que donde hay una necesidad hay un derecho, y por eso estamos aquí en Hurlingham por segunda vez para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos del distrito", sostuvo D’Onofrio, y agregó: “Este trabajo empieza en los municipios y se articula con la Provincia. Es una gran alegría que hoy esté sucediendo esto en todos los rincones del territorio provincial. No es un regalo, sino nuestro deber de cumplir con los derechos que le corresponde a la ciudadanía”.

Con esta nueva entrega ya se distribuyeron 44157 PLM en 105 municipios durante todo 2022. El Ministerio de Transporte provincial continúa extendiendo este beneficio para fortalecer la decisión política de reconocer derechos en cada rincón de la Provincia y llegando con políticas públicas concretas que mejoran la calidad de vida de las personas.

Asimismo, el titular de la cartera provincial de Transporte comentó que “el Gobernador Kicillof ha decidido que el transporte es la columna vertebral de la actividad social y económica de la provincia”, y finalizó: “Al Pase Libre Multimodal, que ahora es una realidad que garantiza derechos y que los amplía, pronto lo extenderemos al sistema de transporte ferroviario”.

Por su parte, el intendente Zabaleta agradeció la visita del Ministro y destacó: “Estas son políticas de inclusión y compromiso con los vecinos y vecinas del municipio. Que tengan este Pase Libre Multimodales es muy importante para la expansión de los derechos de la sociedad”.

La forma de acceder al PLM es acreditando la condición de beneficiario mediante convalidación del Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) o bien de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y, como el trámite es descentralizado, se requiere consignar un turno en el municipio del usuario para retirar el PLM.

El Pase Libre Multimodal vence al mismo tiempo que el C.U.D. y de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y se renueva a través del Sistema de Solicitud de Pases vía web. Además, puede llevarse de forma física, en su forma de tarjeta de cartón, o digitalmente a través de la aplicación para celulares “Mi Argentina”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados