Delincuente detenido en Merlo

Las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Merlo permitieron identificar al autor de un robo en Merlo: agentes del Programa de Protección Ciudadana aprehendieron al delincuente armado que asaltó la sucursal del local “Solo Deportes” ubicada en San Antonio de Padua.


El ladrón circulaba en una motocicleta Gilera Smash 125 color roja y portaba un revólver cargado, que fue hallado al momento de su detención en una vivienda ubicada en Iwanosky y Brown, localidad de Parque San Martín.

Los agentes del centro de monitoreo municipal recibieron una alerta con la descripción de la situación e iniciaron el seguimiento para su detención a través de las cámaras de seguridad ubicadas en la vía pública.

El delincuente fue detenido por personal policial de la Comisaría de Merlo 2da “San Antonio de Padua” y se secuestró el arma con la cual cometió el delito.

El hecho tuvo lugar el miércoles por la noche y el Subsecretario de Protección Ciudadana, Domingo Humberto Lippo, comunicó que “la aprehensión se logró con éxito gracias a la labor de personal del Centro de Monitoreo de Merlo”.

El Municipio colabora con la prevención de delitos a través de diversos operativos y en el distrito ya se instalaron más de 5000 cámaras de seguridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

José León Suárez: un ladrón le pegó una patada voladora y le robó el auto

Este miércoles, un vecino de José León Suárez, partido de San Martín, fue víctima de la inseguridad en un insólito hecho que quedó filmado por una cámara de seguridad del barrio.


Fue anoche, cuando la víctima bajó de su vehículo para abrir la puerta del garage y entrarlo. En ese momento, el ladrón lo sorprendió y lo tiró al piso de una patada voladora, para luego subirse al auto -que tenía la puerta abierta y la llave puesta- y escapar.


El hombre intentó correr al asaltante pero todo ocurrió demasiado rápido. Terminó tomándose la cabeza resignado y lleno de bronca por el hecho de inseguridad. Afortunadamente, más allá del golpe y el robo, no sufrió heridas de gravedad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Instituto República desembarcó en San Miguel

El Instituto República inauguró ayer una nueva sede, en San Miguel. La misma está liderada por Max Perkins, referente de Juntos y ex secretario de seguridad local, quien junto a Darío Biondo, serán los encargados de llevar adelante las tareas de formación de cuadros para implementar políticas públicas.



Muchos referentes alineados con Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli dijeron presente en la inauguración: Martiniano Molina, Aníbal Asseff, Agustín Forchieri, Lucas Aparicio, Gustavo Coria, Marías López, Fernando Elías, Ezequiel Pazos Verni y Juan Pablo Sassano, entre otros.

José Luis Acevedo y David Cohen, directores del instituto destacaron “la alegría que significa estrenar la sede número 20 en la Provincia de Buenos Aires, donde buscamos construir un proyecto colectivo para todos los bonaerenses y el país entero”. A su vez enfatizaron que de acá a fin de año se inaugurarán 10 espacios más.

Cabe destacar que el Instituto República dicta una variedad de cursos de formación, en los que abarca a las áreas de Educación, Salud, Seguridad, Derechos Humanos, Desarrollo Social, Formación Política, Comunicación. Ambiente, Transparencia Institucional y Federalismo, entre otras. También se conforman equipos de trabajo, encuentros, charlas con referentes y talleres.

Fuente: (Zona Oeste DIario)

Katopodis confirmó que no será candidato en San Martín en 2023 y apoyará a Moreira

El ministro de Obras Públicas de la Nación e intendente en uso de licencia de San Martín, Gabriel Katopodis, confirmó que no buscará la reelección en ese distrito y apoyará a Fernando Moreira para continuar al frente de la Comuna en 2023.



"Iniciamos un proceso de transformación en San Martín hace once años, ese proceso lo está liderando Fernando Moreira, el intendente actual, y lo está haciendo con muchísima seriedad y responsabilidad, tocando cada rincón del distrito. Estoy convencido de que es el dirigente y el compañero que va a tener el respaldo de la sociedad de San Martín", dijo hoy en declaraciones a C5N Gabriel Katopodis.

Así, el ministro de Obras Públicas descartó seguir los pasos de Juan Zabaleta, quien dejó hace pocos días el ministerio de Desarrollo Social para volver a su municipio, Hurlingham.

Es que la situación de ambos es bien distinta. Mientras que Zabaleta al irse al Gabinete perdió el Municipio a manos de La Cámpora, Katopodis dejó en el cargo a su mano derecha Fernando Moreira.

El apoyo a Moreira es un espaldarazo importante en un distrito que promete unas elecciones reñidas en 2023 producto del desgaste del Frente de Todos a nivel nacional y su arrastre en lo local.

Fuente: (Cristian Salles para Zona Oeste Diario)

Kicillof y Alak presentaron el proyecto de Ley de Ética Pública y Transparencia

Fue en el marco de la apertura del 4° Foro Provincial de Integridad, Transparencia y Ética Pública.



El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana la apertura del 4° Foro Provincial de Integridad, Transparencia y Ética Pública, ámbito en el que junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la subsecretaria de Transparencia Institucional, Laura Ramos, anunció el envío a la Legislatura bonaerense del proyecto de Ley de Ética Pública y Transparencia, iniciativa que buscará cubrir un vacío normativo que lleva 23 años.

Durante el acto desarrollado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof destacó que “en los primeros días de nuestra gestión propusimos que este proyecto no debía ser una iniciativa limitada al Poder Ejecutivo, sino que su gestación tenía que ser el resultado de un proceso participativo y democrático”. “Hoy mismo voy a enviarlo a la Legislatura, donde tengo la certeza de que contará con la mayoría necesaria para su aprobación y para cerrar así una etapa de 23 años en la que la Provincia se privó de contar con un instrumento muy importante”, añadió.

El proyecto de Ley es el resultado de un esfuerzo colectivo, plural y colaborativo que comenzó tras la creación de una Mesa de Trabajo en octubre de 2020. Desde entonces, se llevaron a cabo 130 reuniones para la búsqueda de consensos, en las que participaron representantes de universidades públicas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, organismos de la Constitución y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “esta iniciativa representa a muchas instituciones, especialistas y universidades, y refleja el debate y la discusión tendientes a resolver problemas y contribuir con todos los poderes del Estado para gobernar mejor y de forma más transparente”. “Es una ley que necesitamos pronto porque viene a fortalecer la gestión y a llenar un vacío que impacta en la práctica cotidiana del ejercicio de la función pública”, añadió.

En tanto, Alak sostuvo que “este es un proyecto que cuenta con la legitimidad de haber sido construido con una enorme base participativa”. En ese sentido, explicó que “aborda con un enfoque preventivo aspectos fundamentales como los conflictos de intereses, la participación en licitaciones públicas y la recepción de obsequios por parte de los funcionarios”.

Con 38 artículos divididos en ocho capítulos, el proyecto tiene como principios rectores establecer un sistema de promoción, impulso y garantía de la ética pública, la integridad y la transparencia en el ámbito provincial. En base a ello, se caracteriza por establecer instancias de capacitación obligatoria; considerar la perspectiva de género de forma transversal; crear una Comisión Provincial de Ética Pública y Transparencia y un Consejo Consultivo de la Sociedad Civil; y la puesta en marcha de un Sistema de Integridad basado en mecanismos preventivos.

Además, el Ministro planteó que “la norma es innovadora en su planteo de capacitación permanente de quienes tienen responsabilidades públicas, pero también en la inclusión de las normas de ética y transparencia en los planes de estudio de las escuelas primarias, con el objeto de producir un cambio cultural en la sociedad argentina”.

Por último, Kicillof subrayó: “Esperamos que esta ley se discuta y se apruebe rápidamente, ya que nos va a brindar a todos la tranquilidad de que la sociedad sepa lo que hacemos, cómo lo hacemos y con qué leyes y normas nos guiamos”. “Será un gran avance para generar más transparencia, que es nuestra obligación para construir un sistema democrático más pleno”, concluyó.

El foro continúa durante la jornada con una agenda de trabajo común entre la Provincia y los distritos, mediante la conformación de paneles especiales para abordar la situación de cada uno de los partidos.

Participaron también del encuentro las diputadas provinciales Lucía Iañez, Susana González, Viviana Guzzo y Natalia Sánchez Jáuregui; sus pares Rubén Eslaiman y Germán Di Cesare; el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel; y los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; de Chivilcoy, Guillermo Britos; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Alberti, Germán Lago; de Roque Pérez, José Luis Horna; de General Alvear, Ramón José Capra; de Punta Indio, Leonardo Angueira; de Navarro, Facundo Diz; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; y de Las Flores, Alberto Gelené.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan a golpes a una mujer en Isidro Casanova y por el crimen detienen a su hijo

Una mujer de 71 años fue asesinada a golpes en la cabeza con una mancuerna en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de La Matanza, y por el crimen detuvieron a su hijo, informaron hoy fuentes policiales.



La víctima fue identificada por la policía como Silvia Graciela Aramendia (71), detallaron las fuentes.

El hecho ocurrió ayer en una vivienda ubicada en calle Tres Cruces al 2200, del barrio San Carlos, de la mencionada localidad del sudoeste del conurbano bonaerense, adonde arribaron los efectivos de la comisaría 5ta. de dicha jurisdicción.

El hijo de la víctima, al ser entrevistado por policías, aseguró que la mujer vivía sola en el domicilio y que, momentos antes, la había encontrado muerta en el comedor.

Los policías observaron que la vivienda se encontraba con llave y, además, constataron que en la parte trasera del terreno donde se ubica la habitación de su madre se advertía desorden, al tiempo que una caja de seguridad existente allí se encontraba abierta y con la llave colocada, sin valores en su interior.

A partir de las primeras averiguaciones realizadas, los efectivos sospecharon que la escena del hecho había sido montada para simular un robo, precisaron las fuentes.

Según testimonios aportados por los vecinos, el hijo de la víctima, identificado como Carlos Daniel Lescano (46), vivía en la misma propiedad y fue descripto como una persona de “mal vivir”, dijeron los voceros.

Personal de la Policía Científica estableció que la víctima presentaba heridas en el cráneo producidas con un elemento contundente y, momentos después, hallaron una mancuerna con manchas hemáticas y pelos en el fondo del terreno en el que funcionaba un templo umbanda, del que solo tenía llaves el hijo de la mujer asesinada.

Por orden de la titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, Karina Licalzi, el sospechoso fue detenido acusado del delito de “homicidio agravado por el vinculo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Le robó a un policía, intentó ocultarse debajo de un tren en la estación Castelar y fue detenido

Un adolescente de 17 años le robó objetos de valor a un policía de la Ciudad cuando caminaba vestido de civil por las inmediaciones de la estación de Castelar, tras lo cual intentó ocultarse debajo de un tren fuera de servicio aunque fue captado por las cámaras de seguridad y terminó detenido cuando huía por las vías, informaron hoy fuentes policiales.

El arresto estuvo a cargo de personal de seguridad de Trenes Argentinos y de la policía bonaerense, quienes lograron atrapar al joven en las vías, tras un fallido intento de ocultarse debajo de un tren fuera de servicio.

Voceros policiales y de Trenes Argentinos dijeron que el hecho, que se conoció hoy debido a la difusión del video, ocurrió el sábado cuando el efectivo perteneciente a la Comuna 14B caminaba por las calles Mitre y Rivadavia, de Castelar, y fue sorprendido por delincuente armado con fines de robo.

El ladrón, que portaba un arma calibre 32 en mano, le robó al policía su billetera y un teléfono iPhone, tras lo cual escapó hacia la estación de trenes.

Según el vocero de Trenes Argentinos, el policía dio el alerta a sus colegas de la zona, que comenzaron a seguirlo hasta las vías, donde el ladrón intentó ocultarse debajo de una formación que estaba fuera de servicio.



Al ver que no podía ascender al andén uno, el asaltante prosiguió su fuga por la vía dos, hasta que fue capturado.

Para poder rastrearlo fue fundamental el seguimiento que se realizó mediante las cámaras de seguridad de la estación, dijeron las fuentes.

El acusado fue detenido y puesto a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 1, del Fuero Penal de Morón, a cargo del fiscal Gabriel Crudo Iturri.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados