Policía porteño baleó por la espalda a un joven acusado de robarle en José León Suárez

Un oficial de la Policía de la Ciudad baleó por la espalda a un joven de 17 años acusado de intentar robarle su moto junto a otras dos personas en la localidad bonaerense de José León Suárez, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho sucedió ayer a la noche en las cercanías del kilómetro 3 de la Autopista Camino del Buen Ayre, en el partido de San Martin, donde tres personas abordaron a un agente de la policía porteña que estaba fuera de servicio mientras circulaba a bordo de su motocicleta junto a su pareja.

Según las fuentes, los sospechosos intentaron robarle el vehículo, pero el oficial se resistió y, tras darle la voz de alto, le disparó a uno de ellos en la espalda con su arma reglamentaria.

Ante esa situación, resultó herido un joven de 17 años sospechado de intentar sustraerle el rodado al policía y fue trasladado de urgencia al hospital Boulogne, de la localidad de Martínez, donde, hasta esta tarde, permanecía internado fuera de peligro.

Por otro lado, los otros dos sospechosos huyeron y eran intensamente buscados por las autoridades.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial San Martin, la cual no adoptó temperamento con el efectivo y dispuso el secuestro del arma.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Juan Zabaleta: "Hurlingham es mi lugar en el mundo"

Tras renunciar al ministerio de Desarrollo Social Juan Zabaleta volverá a la intendencia de Hurlingham. En un largo texto publicado en sus redes sociales, el jefe comunal hizo un balance de su gestión en el Gabinete nacional y valoró lo que viene.



Hoy se confirmó el nombramiento de Victoria Tolosa Paz como nueva ministra de Desarrollo Social y en consiguiente la dimisión de quien ocupaba hasta ahora el cargo, Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham en uso de licencia. Con su partida del Gabinete volverá al distrito.

En una carta abierta en su cuenta de Facebook, Zabaleta valoró que volverá a “estar en el primer mostrador de nuestra democracia”, en referencia a la intendencia de Hurlingham.

Zabaleta volverá con un frente abierto con La Cámpora y tratará de reelegir en el cargo. En el texto que compartió en sus redes sociales, dijo que lo hará “atendiendo las demandas de mi gente. Caminando el territorio, cada barrio, cada manzana, cada cuadra. Cerca de las necesidades y acercando las soluciones.”.

En su escrito, titulado “Asumir los compromisos, siempre”, el exministro argumentó que tomó el cargo en el Gabinete “mientras el mundo atravesaba la pandemia y Argentina navegaba una brutal crisis económica”.

“A mis vecinos y vecinas de Hurlingham les dije que me iba a gestionar, resolver y trabajar día y noche para llevarle soluciones a los argentinos que peor la estaban pasando. Se necesitó del acompañamiento del Estado en cada unos de los rincones del país y nosotros lo llevamos. También les dije que volvía y es tiempo de cumplir”, continuó. Además, aclaró que nunca dejó de lado Hurlingham, ya que siguió viviendo ahí.

Por otro lado, hizo un análisis de su paso por Desarrollo Social. “Articulando con todos los sectores, acompañando y cuidando a quienes más lo necesitan y orientando las diferentes políticas públicas para pasar de un esquema de programas de asistencia social a planes de generación de empleo genuino y capacitación laboral”, sostuvo.

En ese sentido, destacó que trabajaron “con las pymes que necesitaban mano de obra capacitada, también con quienes viven en los barrios populares y necesitaron mejorar sus casas, con los sindicatos, como capacitadores de quienes transitaban el camino al empleo genuino, con la economía popular, que necesitaba nuevas máquinas y herramientas o con las fábricas recuperadas, que renovaron maquinaria obsoleta y ampliaron su producción”. ⁣

Asimismo, subrayó la labor en Potenciar Trabajo, con los planes sociales, con las políticas de primera infancia, de cuidado y seguridad alimentaria.

Finalmente, aseguró que volverá a Hurlingham para cumplir con lo que les prometió a los vecinos. “Volver a ser intendente, ese lugar en el que la cercanía lo es todo. Los intendentes vivimos de resolver problemas minuto a minuto. Esa es nuestra vocación”, sostuvo, y agregó: “Volver a lo que siempre fui y siempre quiero ser: un paisano de Hurlingham. ⁣Todo el día y todos los días, en mi lugar en el mundo”. ⁣

A continuación, el mensaje completo de Juan Zabaleta:

𝗔𝗦𝗨𝗠𝗜𝗥 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗢𝗠𝗜𝗦𝗢𝗦, 𝗦𝗜𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘 ⁣

Mientras el mundo atravesaba la pandemia y Argentina navegaba una brutal crisis económica provocada por el anterior gobierno, asumí con compromiso a la convocatoria de Alberto y Cristina para hacerme cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. ⁣

𝗠𝗲 𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮𝗯𝗮 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗶𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼. 𝗦𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼 𝘆 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗻𝗰𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝗰𝗼𝘀𝗮. ⁣

𝗔 𝗺𝗶𝘀 𝘃𝗲𝗰𝗶𝗻𝗼𝘀 𝘆 𝘃𝗲𝗰𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗿𝗹𝗶𝗻𝗴𝗵𝗮𝗺 𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗶𝗷𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗲 𝗶𝗯𝗮 𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿, 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗱í𝗮 𝘆 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿𝗹𝗲 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗮𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼. Se necesitó del acompañamiento del Estado en cada unos de los rincones del país y nosotros lo llevamos. 𝗧𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗶𝗷𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗼𝗹𝘃í𝗮 𝘆 𝗲𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿. ⁣

Volví cada noche a dormir a Hurlingham con mi familia y cada fin de semana a caminar por los barrios entre amigos. Soy un vecino más, a veces con más responsabilidades, no sólo con mis vecinos si no con cada argentino y cada argentina que me necesite. ⁣

𝗖𝗿𝗲𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮, 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗮𝘀𝗰𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲. ⁣

Apoyé mi gestión en estas ideas que tengo, creo y abrazo sobre la política. Articulando con todos los sectores, acompañando y cuidando a quienes más lo necesitan y orientando las diferentes políticas públicas para pasar de un esquema de programas de asistencia social a planes de generación de empleo genuino y capacitación laboral. ⁣

Lo logramos articulando con las pymes que necesitaban mano de obra capacitada, también con quienes viven en los barrios populares y necesitaron mejorar sus casas, con los sindicatos, como capacitadores de quienes transitaban el camino al empleo genuino, con la economía popular, que necesitaba nuevas máquinas y herramientas o con las fábricas recuperadas, que renovaron maquinaria obsoleta y ampliaron su producción. ⁣
Fortalecimos las políticas de urbanización de los barrios mas necesitados, es ese el lugar en el que vive la mayoría de los argentinos que necesitan de un Estado presente.⁣

Y esto es también fortalecer la redistribución de la riqueza, la ampliación de derechos y la generación de trabajo genuino en el territorio.⁣

Articulamos con gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la sociedad civil entregando herramientas, materiales y maquinaria para fortalecer emprendimientos productivos a lo largo y a lo ancho de todo el país. ⁣

Promovimos e impulsamos políticas de primera infancia, construyendo y ampliando espacios para incluir y acompañar a los más chicos. Políticas de cuidado y de seguridad y soberanía alimentaria, como la prestación alimentar o el servicio alimentario escolar. ⁣

𝗬 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀, 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼. ⁣

Pusimos en marcha un mecanismo para que titulares de Potenciar Trabajo puedan solicitar el cambio de unidad de gestión. Y un 20% así lo hizo, más de 260.000 personas fueron protagonistas y pudieron elegir en libertad dónde trabajar. ⁣

También decidimos auditar y ordenar los planes sociales para conocer la situación socio productiva de cada uno de los beneficiarios. Y ya se está haciendo junto a las universidades nacionales en todo el país. Es un orgullo que la UBA nos acompañe en este proceso de normalización. ⁣

𝗘𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼, 𝗲𝗻 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 𝘆 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼. Falta todavía, pero en la emergencia fuimos haciendo las cosas que había que hacer y tomando las decisiones que había que tomar.⁣

𝗬 𝗮𝘀í 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹í 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝘀𝘂𝗺í, 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝘃𝗼𝘆 𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗶 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗶𝘀 𝘃𝗲𝗰𝗶𝗻𝗼𝘀 𝘆 𝘃𝗲𝗰𝗶𝗻𝗮𝘀: ⁣

𝗩𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝗮 𝗛𝘂𝗿𝗹𝗶𝗻𝗴𝗵𝗮𝗺.⁣

Volver a ser Intendente, ese lugar en el que la cercanía lo es todo. Los intendentes vivimos de resolver problemas minuto a minuto. Esa es nuestra vocación.⁣

Volver a estar en el primer mostrador de nuestra democracia, atendiendo las demandas de mi gente. Caminando el territorio, cada barrio, cada manzana, cada cuadra. Cerca de las necesidades y acercando las soluciones. ⁣
Como siempre lo hice. ⁣

Volver a lo que siempre fui y siempre quiero ser: un paisano de Hurlingham. ⁣

Todo el día y todos los días, en mi lugar en el mundo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cambios en el Gabinete: Tolosa Paz a Desarrollo Social, Olmos a Trabajo y Mazzina a Mujeres

El presidente Alberto Fernández convocó a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia para sumarse al Gabinete luego de las renuncias de Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres), Juan Zabaleta (Desarrollo Social) y Claudio Moroni (Trabajo).



En un comunicado oficial, el gobierno informó que las nuevas ministras serán: Victoria Tolosa Paz, en el Ministerio de Desarrollo Social; Ayelén Mazzina, en el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y Kelly Olmos, en el Ministerio de Trabajo.

Victoria Tolosa Paz (49 años) es bonaerense, Ayelén Mazzina (32 años) puntana y Kelly Olmos (70 años) porteña.

Victoria Tolosa Paz es contadora pública. Actual diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. Fue presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, cargo que ejerció hasta el 30 de julio de 2021. Dedicada a las políticas sociales durante más de veinte años.

Ayelén Mazzina es la actual Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis. Estuvo a cargo de la organización del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel. Fue concejal por la ciudad de San Luis y es profesora en Ciencia Política.

Raquel “Kelly” Olmos es economista y es la actual vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Fue concejala y legisladora de la Ciudad de Buenos Aires. Fue Secretaria de Asuntos Municipales de la Nación (2007-2009).

Los reemplazos se conocieron este mediodía, tras un fin de semana de especulaciones y danza de nombres.

Gómez Alcorta había renunciado el viernes último, manifestando su disconformidad con el operativo de desalojo a pseudo mapuches en Villa Mascardi, que llevó a cargo el Ministerio de Seguridad nacional, tras una orden de una juez de Bariloche. El operativo incomodó definitivamente a la ex letrada de Facundo Jones Huala y de Milagro Sala; pero la abogada ya pretendía dejar el puesto de ministra desde hace tiempo.

Por su parte, Claudio Moroni venia desgastado en su relación con el cristinismo y con el gremialismo duro, que encabeza Pablo Moyano y que recibe el apoyo de otros sindicalistas como Sergio Palazzo (Bancarios), Mario Manrique (SMATA) y Omar Plaini (Canillitas).

Asimismo, Juan Zabaleta decidió dejar el Gabinete para retornar a la intendencia de municipio de Hurlingham con el objetivo de preparar la disputa electoral del año próximo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nueva plaza en Hurlingham

El intendente Selci inauguró junto a veteranos la nueva plaza Malvinas Argentinas.



Este sábado, el intendente de Hurlingham Damián Selci inauguró la nueva plaza Malvinas Argentinas en el distrito, la misma queda en Franklin y Maestro Vergara. Lo hizo acompañado de veteranos de guerra y vecinos. Las obras contemplaron la renovación del parque arbolado, una nueva iluminación LED, circuito aeróbico para caminantes y corredores, entre otras.

Por su parte, el intendente dijo: “En el natalicio del General Perón, los únicos privilegiados son los niños: hoy inauguramos la Plaza de Franklin y Maestro Vergara, un gran espacio verde con nuevos juegos para que nuestros chicos y chicas disfruten al aire libre cerca de casa.”

La mejora de los espacios al aire libre son una demanda que la gestión atiende con premura, hace una semana se inauguró otra plaza en Gluck y Liszt y hay más programadas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nueva etapa de la construcción del paso bajo nivel "Viaducto Papa Francisco"

Se realiza en la futura avenida en la ciudad de Malvinas Argentinas. Se colocó una de las vigas, etapa indispensable de esta mega obra. Noelia Correa y Luis Vivona supervisaron el trabajo.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, supervisó una de las etapas más importantes de la construcción del paso bajo nivel Viaducto Papa Francisco que se construye en la futura avenida en la ciudad de Malvinas Argentinas: la colocación de parte de las vigas que sostienen la estructura.

La acompañaron el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona, y el secretario de Obras Públicas y Planificación Urbana, Roberto Caratozzolo.

La jefa comunal dijo: "Es de las últimas etapas de una obra histórica para todos los malvinenses. Será un gran alivio para todos los vecinos y vecinas que han sufrido la problemática del tránsito pero esto va a agilizar muchísimo y seguimos trabajando en las conectividades como lo venimos haciendo en todo el distrito".



Además de la construcción del túnel, quedarán pavimentadas todas las calles aledañas al Palacio Municipal. De esta manera habrá mejores accesos, más iluminación, seguridad y los espacios públicos estarán renovados para las familias malvinenses.

"Durante este fin de semana largo, para no entorpecer a la gente que va a trabajar y depende del tren, estamos colocando estas vigas con un gran trabajo de la Secretaría de Obras Públicas. Siempre con alegría y buena predisposición porque somos unos convencidos de que cuando las cosas se hacen de esa manera, salen mejor", finalizó la intendenta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan a balazos a un exconvicto tras un tiroteo en "Fuerte Apache"

Un exconvicto fue asesinado a balazos tras un tiroteo en el complejo habitacional conocido como “Fuerte Apache”, en la localidad bonaerense de Ciudadela, y se investiga una disputa territorial entre bandas antagónicas, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho se registró anoche en uno de los pasillos del barrio Ejército de los Andes, en cercanías de la esquina de avenida Militar y Barragán, en dicha localidad del partido de Tres de Febrero, en el noroeste del Gran Buenos Aires.

Voceros judiciales informaron que, por motivos que aún se intentan determinar, dos bandas se enfrentaron a tiros dentro del complejo.

En ese marco, un hombre resultó herido de gravedad y fue llevado de urgencia al hospital Carrillo de Ciudadela, donde finalmente falleció a raíz de los impactos de bala recibidos.


En tanto, los investigadores pudieron determinar que la víctima, de 43 años, había salido de prisión hace un mes y medio luego de purgar una pena por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.

A su vez, los pesquisas investigaban una posible disputa territorial entre bandas antagónicas como foco del conflicto que derivó en el tiroteo y el homicidio posterior, informaron fuentes judiciales.

Interviene en la causa el fiscal Fabricio Iovine, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de San Martín, que dispuso una serie de medidas tendientes a esclarecer el crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Dos detenidos por el intento de robo a un policía en San Antonio de Padua

Dos sospechosos fueron detenidos en las últimas horas acusados de intentar robarle a fines de septiembre a un policía bonaerense que mantuvo un tiroteo en la zona céntrica de la localidad de San Antonio de Padua, en el partido de Merlo, informaron hoy fuentes de la fuerza.



Las detenciones fueron realizadas en una casa de la calle Sucre al 1900 de la localidad de Libertad, en el mismo partido de la zona oeste del conurbano.

Fuentes policiales informaron que el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Merlo y agentes de la comisaría 2da. de San Antonio de Padua concretaron el operativo en el que secuestraron dos motos robadas, una de ellas la presuntamente utilizada para cometer el asalto al efectivo y otra sustraída en La Matanza.

Los detenidos, de 22 y 37 años, tenían antecedentes penales y quedaron a disposición de la fiscal Adriana Suárez Corripio que en las próximas horas les tomará declaraciones en la sede judicial de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Morón.

A ambos se los acusa de "robo calificado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (modalidad motochorros), portación ilegal de arma de fuego de uso civil cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditado, robo de motovehículo y encubrimiento".

El asalto al policía ocurrió en la noche del 29 de septiembre en las calles Intendente Mendiluce e Italia, a solo 200 metros de la estación de trenes de San Antonio de Padua.

El efectivo que cumple servicio en la comisaría 8va. de José Ingenieros, partido de Tres de Febrero, caminaba hacia su vivienda vestido de civil y fue interceptado por dos "motochorros".

La víctima se identificó como policía y sacó su arma reglamentaria, por lo que en el lugar se generó un breve tiroteo.

Los delincuentes escaparon sin lograr concretar el robo, mientras que el oficial fue asistido por otros policías de la comisaría 2da. de Padua, con jurisdicción en la zona, que llegaron tras el alerta que se irradió por el intercambio de disparos.

Según las fuentes, en la fuga, los ladrones se encontraron de frente con un patrullero a las pocas cuadras al que le dispararon e hicieron que el conductor chocara contra una columna de alumbrado público aunque sin que nadie haya salido herido.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados