Fernando Moreira inauguró el Centro Juvenil de Carcova






El Municipio de San Martín abrió el noveno espacio destinado a las y los jóvenes, construido a través del Plan Estratégico de Obras para seguir ampliando la red que promueve el desarrollo integral.












El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró el nuevo Centro Juvenil Carcova, un espacio que fue puesto en valor y brindará actividades culturales, deportivas y recreativas para jóvenes de 12 a 21 años.




Durante la inauguración junto a jóvenes y familias del barrio, el Jefe Comunal destacó: “Queremos que las pibas y los pibes vengan a este lugar, se lo apropien y lo disfruten. Es un espacio de encuentro que les va a permitir crecer, desarrollarse y recibir un acompañamiento del Estado a través de talleres y actividades”.




Y completó: “La política de los Centros Juveniles sigue ampliándose y llegando a más barrios, porque asumimos el compromiso de estar cerca de las vecinas y los vecinos de la ciudad en las distintas etapas de la vida”.




El nuevo Centro Juvenil está ubicado en Av. Central y Paso de la Patria, y cuenta con un amplio salón de usos múltiples y un patio donde se realizarán talleres y actividades durante todo el año.




A través del Plan Estratégico de Obras se realizó una puesta en valor integral del edificio, que incluyó la reparación de todo el sistema eléctrico, la colocación de luminaria, reflectores, ventiladores, pintura general, arreglos e incorporación de equipamiento mobiliario y tecnológico para que las vecinas y los vecinos disfruten del lugar en las mejores condiciones.




Este Centro Juvenil es el noveno de la ciudad, que se suma al recientemente inaugurado en Billinghurst, y los que ya existían en Villa Zagala, Villa Hidalgo, Independencia, Lanzone, 9 de Julio, Los Eucaliptos y el Espacio de Juventudes y Diversidades.




La Red de Centros Juveniles de San Martín brinda actividades todo el año, enfocadas en la inclusión social, la prevención de la salud, la promoción de la educación, la cultura, la formación en oficios y la práctica de deportes, entre otras. Hay talleres de música, artes visuales, ajedrez, robótica, radio, barbería y peinados, encuadernación, entre otros.




Además, cuentan con equipos especializados que brindan acompañamiento integral a los jóvenes y sus familias para promover su desarrollo pleno.




También participaron de la apertura del Centro Juvenil, Nancy Cappelloni, secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín; Daniela Mourelle, subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades; Marina Pérez, directora general de Políticas Juveniles; Gabriel Rolón, director de Política Juvenil Territorial, entre otras autoridades municipales.




La inauguración marcó el cierre del Mes de las Juventudes, que desde el 5 de septiembre ofreció propuestas culturales, deportivas, de formación y recreación para jóvenes en distintos barrios de la ciudad.




Fuente: (Zona Oeste Diario)

Multitudinario cierre de las Fiestas Patronales de San Miguel



Con la presencia de miles de vecinos, concluyó ayer la décima edición de las Fiestas Patronales de San Miguel. En homenaje al Santo Patrono, a la mañana hubo una caravana de autos por distintos barrios con la imagen del Arcángel y a la tarde una procesión a pie por el centro del distrito. El evento contó luego con la celebración de una misa a cargo del Obispo Damián Nannini, y para cerrar hubo música en vivo y ballets folclóricos.










Durante todo el día estuvieron presentes los Veteranos de Malvinas, que están siendo honrados de un modo especial en los distintos eventos municipales, a 40 años de la guerra.

La jornada contó con la presencia del intendente Jaime Méndez, que participó tanto de la caravana como de los eventos en las inmediaciones a la Catedral, donde también asistió el senador de la provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, entre otras autoridades.

Actuaron la Banda Militar de Música "Ituzaingó", el Ballet Municipal, la Orquesta Juvenil Municipal "Jorge Lazbal" y distintas agrupaciones como Los del Conlara y Maggie Cullen.

“Es una alegría haber podido festejar este día en comunidad y compartido las distintas actividades de la 10º edición de las Fiestas Patronales, que siguen fortaleciendo nuestro amor por San Miguel”, expresó el jefe comunal.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La fórmula mágica es apostar muy fuerte a la educación”



El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, inauguró la undécima edición de Plaza Ciencia, que se realizará hasta el 4 de octubre en la Plaza San Martín de San Justo; junto con la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Fernando Peirano, entre otros funcionarios y funcionarias.








Como cada año, escuelas primarias y secundarias, escuelas técnicas y especiales, universidades, fundaciones y otros expositores, conforman la muestra de jóvenes científicos e innovadores en un espacio comunitario que busca acercar los avances técnicos y científicos a todo el distrito.



Espinoza resaltó que “La Matanza es la capital industrial de la Argentina, y hoy estamos cada vez más cerca de ser la Ciudad de la Innovación del país, y la primera de Latinoamérica”.


En el año 2012, se inició la primera Plaza Ciencia, un lugar para visibilizar la enorme tarea que docentes y estudiantes realizan en investigación aplicada a cuestiones tecnológicas y científicas.


En el acto, también hizo uso de la palabra la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, quien consideró que “éste, es un gran logro de nuestro intendente Fernando Espinoza, con el CONICET, el INTI, la Universidad de La Matanza, y con la Secretaría de Producción”.


A su turno, el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Fernando Peirano, hizo hincapié en que “acá estamos en un Municipio con un intendente que apuesta en todo sentido a un futuro con ciencia y tecnología. Lo vemos en las obras que albergan al Centro Universitario de la Innovación (CUDI) y al proyecto del Polo Tecnológico, una obra realmente destacable”.


Por último, el intendente de La Matanza remarcó que el distrito que conduce “tiene hoy estudiantes de entre 15 y 25 años que egresaron de la Universidad y saben de ciencia, tecnología e innovación como muy pocos alumnos y alumnas de la Argentina”, y destacó: “Pronto empezaremos a construir el Polo Científico y Tecnológico en Ciudad Evita, es allí donde van a estar trabajando más de 20 mil jóvenes, que hoy van a la secundaria”.


“Estamos en la era del conocimiento y por eso vamos a seguir trabajando incansablemente para que las chicas y chicos de La Matanza tengan un presente y un futuro distinto”, concluyó Fernando Espinoza.


De la inauguración, también participaron el secretario de Coordinación de La Matanza, Antonio Colicigno; la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi; la secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, Liliana Hendel; el rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), Daniel Martínez; entre otros funcionarios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rodríguez Larreta con Santilli y Valenzuela en Tres de Febrero: “La gente está angustiada porque no llega a fin de mes”

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió este jueves el municipio de Tres de Febrero junto al diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, y al intendente, Diego Valenzuela.



Rodríguez Larreta, Santilli y Valenzuela compartieron un café con más de 60 vecinos e intercambiaron ideas para mejorar la situación de inseguridad en los barrios por la falta de coordinación entre los ministerios de Seguridad de la Provincia y la Nación, por el acceso ineficiente a los servicios básicos en algunos barrios, la suba de precios y la falta de empleo, problemáticas comunes en casi todas las regiones del país.

“La preocupación es por la situación económica. La gente de Tres de Febrero está angustiada porque no llega a fin de mes ni a fin de la semana. No hay un rumbo, no hay un plan”, expresó Rodríguez Larreta.

Por su parte, Santilli se pronunció en cuanto al estado de la provincia de Buenos Aires: “Da mucha tristeza y bronca porque este gobernador (por Axel Kicillof) ha empeorado todos los problemas que tiene la provincia. Ha dejado a los chicos sin escuela, no ha fortalecido el trabajo y ha crecido la informalidad, la plata no te alcanza para llegar a fin de mes y la inseguridad crece en todos los barrios”.

En ese sentido, el diputado nacional se refirió al objetivo de JxC para el 2023: “Lo que tenemos que hacer es que los chicos estén en las escuelas, que los papás y las mamás estén trabajando y que los delincuentes estén presos”.

En tanto, el intendente de Tres de Febrero declaró que “los padres han perdido esa esperanza de que sus hijos puedan estar mejor”, y dijo que “la inseguridad no tiene la prioridad que debería tener por parte de la provincia”.

También habló sobre el aeropuerto de El Palomar, que dejó de operar vuelos comerciales en 2020: “Nuestro compromiso es seguir adelante y en el 2023 luchar para abrirlo, porque para nosotros es clave a nivel laboral. La gente podría viajar de una manera muy económica y cercana. Además, le dio mucho laburo a todo el oeste: comercio, logística, transporte, y hoy todo eso está apagado. Uno va al centro comercial de El Palomar, que compartimos con Morón, y la gente todavía lo recuerda positivamente”.

Los referentes de Juntos por el Cambio estuvieron con concejales que representan al partido en la zona oeste del Gran Buenos Aires y funcionarios del Ejecutivo local, entre ellos: Juan Carlos Berns (presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tres de Febrero), Sofía Echagüe, Carlos Rampini, Esteban Cibran, Marcela Chávez, Fernando Trigo, Sheila Catapano y Juan Ignacio Cebron.

Además, mantuvieron un encuentro con “Paraleia” y “Sabot”, dos bandas locales que serán parte del festival Ciudad Emergente, que este año se realizará del 7 al 9 de octubre en los Bosques de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires.

El evento organizado por el Ministerio de Cultura de porteño, es una plataforma de exhibición de diferentes expresiones artísticas, que combina lo mejor de los nuevos referentes y lo nuevo de los ya consagrados. Tan Biónica, Eruca Sativa y Radagast, son algunos de los grupos musicales de renombre que pasaron por el festival durante sus comienzos.

La visita del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos AIres finalizó con una caminata por el centro comercial de Caseros donde conversaron con comerciantes.

Fuente: (Zona Oeste Diairo)

Avanza la construcción del Aliviador Saavedra en San Martín centro

Una obra muy importante que abarca 24 cuadras y 3 mil metros de tuberías para dar respuesta a un problema histórico de anegamientos.


A través del Plan Estratégico de Obras, el Municipio de San Martín lleva adelante la construcción del Aliviador Saavedra, que permitirá mejorar el escurrimiento superficial del agua en el centro de San Martín.

En ese sentido, la obra consiste en la construcción de una extensa red de conductos de desagües, que van desde la Av. Pte. Perón hasta Juárez, y desde las vías del Tren Mitre hasta Tucumán.

“Es un trabajo ambicioso e importante, porque va a solucionar la acumulación de agua en un área muy grande del centro de la ciudad, que incluye zonas residenciales y comerciales de mucho tránsito”, destacó el intendente Fernando Moreira durante una recorrida por la obra.

Y agregó: “Son trabajos que se suman a la construcción de un desagüe pluvial de 7 cuadras sobre la calle Aristóbulo del Valle en Villa Ballester, el entubamiento del canal Yatay/Estrada en Las Magnolias y reparaciones integrales de la red hidráulica en distintos barrios”.

La obra del Aliviador Saavedra se lleva adelante actualmente en Saavedra y Belgrano y ya cuenta con un avance del 20%.

Para afectar lo menos posible el tránsito vehicular y peatonal, los trabajos se realizan de a una o dos cuadras por vez, y continuarán durante los próximos 12 meses.

A través del Plan Estratégico de Obras, el Municipio está cumpliendo con demandas históricas de la comunidad, ampliando la red de servicios básicos y concretando trabajos hidráulicos para evitar el riesgo de inundaciones en los barrios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Zabaleta recorrieron la auditoría del Programa “Potenciar Trabajo” en Morón

En el marco del Programa Potenciar Trabajo, el intendente, Lucas Ghi recibió en Morón al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, con quién recorrió el Polo Productivo de Economía Social y Centro de Formación, Capacitación y Polo Productivo Néstor Kirchner de Morón donde se llevan a cabo las auditorias que permiten certificar las actividades de quiénes participan de este programa.



Al respeto, el jefe comunal destacó que “venimos trabajando con el ministro muy intensamente para generar las condiciones propicias para que nuestros vecinos y vecinas alcanzadas por este programa vean reflejada una transformación en sus condiciones de vida. Quienes no tenían completo sus estudios pueda concluir ese proceso y adquirir una competencia laboral y profesional, procesos que son sumamente gratificantes.”

Por su parte el ministro Zabaleta, expresó que: “decidimos ya hace dos meses comenzar a trabajar en dos cuestiones muy puntuales que es cuidar a aquella persona hombre, mujer que tiene el potenciar trabajo y darle oportunidades”, y sumó que: “aquí se está realizando una tarea muy importante para los vecinos que tienen la posibilidad de producir y que la familia de Morón se dignifique. Estamos transformando planes en trabajo para transformar las condiciones de vida de nuestra gente”.

En Morón se viene realizando la auditoría en articulación con la Universidad de Hurlingham, tanto en espacios de unidades productivas gubernamentales como no gubernamentales.

En tanto, la actividades que se llevan a cabo en los Polos Productivos se enfocan en brindar habilidades, conocimiento y la construcción de un oficio; promocionando la certificación de competencias laborales y validando los conocimientos de las y los trabajadores para garantizar su inserción laboral.

“Potenciar Trabajo” es una iniciativa nacional que tiene como fin contribuir a la construcción de empleo genuino, generar nuevos proyectos que incluyan a los grupos sociales vulnerables a través de la formación y también garantiza el acceso a la terminalidad educativa.

Durante la recorrida también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social del Municipio, Eugenia Navarro, la Directora de Polos Productivos y Certificación de Competencias Laborales, Florencia Rivero, la directora de Comercialización del municipio, Eliana Toledo y la subsecretaria de Promoción Políticas para el Trabajo, María Patricia Ventura Unrein.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía se tiroteó con dos motochorros que quisieron robarle en San Antonio de Padua

Un policía bonaerense que estaba franco de servicio y vestido de civil se tiroteó con dos motochorros que pretendieron asaltarlo cuando caminaba rumbo a su casa por la zona céntrica de la localidad bonaerense de San Antonio de Padua, en el partido de Merlo, informaron hoy fuentes policiales.



Según los voceros, el hecho ocurrió anoche cerca de las 22 en la intersección de las calles Intendente Mendiluce e Italia, a solo 200 metros de la estación del tren, donde el efectivo policial que cumple servicio en la comisaría 8va. de José Ingenieros, del partido de Tres de Febrero, caminaba con destino a su vivienda vestido de civil y fue sorprendido por dos motochorros que lo abordaron con intenciones de robo.

Al percatarse de la situación, la víctima se identificó como policía y sacó su arma reglamentaria, por lo que en el lugar se generó un breve tiroteo.

Los delincuentes escaparon del lugar sin lograr concretar el robo, mientras que el oficial fue asistido por otros policías de la comisaría 2da. de Padua, con jurisdicción en la zona, que llegaron tras el alerta que se irradió por el intercambio de disparos.

Siempre según las fuentes, en la fuga, los ladrones se encontraron de frente con un patrullero a las pocas cuadras al que le dispararon e hicieron que el conductor chocara contra una columna de alumbrado público aunque sin que nadie haya salido herido.

Los asaltantes aprovecharon el choque del patrullero para escapar de la zona y durante la madrugada de hoy fueron buscados aunque con resultado negativo, indicaron las fuentes.

La causa quedó a cargo del fiscal Fernando Siquier Rodríguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Morón, quien dispuso el secuestro del arma del policía asaltado para el peritaje correspondiente, como también solicitó al municipio de Merlo las imágenes de cámaras de seguridad de la zona para seguir la investigación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados