Se realizó la tradicional jineteada de las Fiestas Patronales de San Miguel

La Municipalidad de San Miguel realizó la tradicional jineteada y festival folclórico de las Fiestas Patronales, en su décima edición, con la participación de más de 5.000 vecinos del distrito y de distintas partes de la Provincia.


Hubo música en vivo, ballets y agrupaciones folclóricas, una muestra de Gendarmería Nacional, exposiciones aéreas del Ejército y comidas regionales. Actuaron Los Nogales y Los Tordos, entre otros artistas, y el cierre estuvo a cargo de Santiago Trío, con Peteco Carabajal a la cabeza.

La jornada, que tiene como objetivo revalorizar la cultura y costumbres de nuestro país, contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y del senador provincial Joaquín de la Torre, mentor de este tradicional evento, entre otras autoridades.

Por otro lado, también en el marco de las Fiestas Patronales, el sábado se realizó el desfile de motos y autos clásicos, del que participaron más de 2.000 personas. La largada fue en la Plaza de San Miguel y la llegada en el Corredor Aeróbico (Av. Francia y Sourdeaux), donde se exhibieron los autos del desfile y hubo charlas de seguridad vial, música en vivo y food trucks.

El gran cierre de las fiestas será este jueves 29, día de San Miguel Arcángel, a partir de las 9:30hs en la Catedral. Desde allí saldrá una procesión en caravana por capillas y parroquias de distintos barrios.

Luego, a las 17hs, habrá una procesión a pie por el centro del distrito, que concluirá con una misa en la Catedral a las 18hs. Desde las 19hs, comenzarán los espectáculos musicales con la presencia de diversos grupos y artistas como Maggie Cullen, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Villa Tesei: Selci inauguró este sábado una nueva plaza

Los trabajos incluyeron recuperación del arbolado, puesta en valor de la calesita, instalación de nuevas luces, circuito aeróbico y área de juegos.



El intendente de Hurlingham, Damián Selci, inauguró una nueva plaza para los vecinos y vecinas de Villa Tesei este sábado. Esta es la segunda que se inauguró este año (Mujeres Sudamericanas en Barrio El Destino) y se espera que en los próximos días se inaugure la Plaza Malvinas Argentinas en el Barrio El Libertador.

“Junto a vecinos y vecinas del barrio, inauguramos con mucha alegría la nueva Plaza de Gluck, que refaccionamos de forma integral para el disfrute de la comunidad. Ahora las familias cuentan con un espacio verde mejorado para disfrutar al aire libre y muy cerca de casa”, destacó el mandatario.

Los trabajos en la plaza ubicada entre las calles Gluck y Liszt, incluyeron la recuperación del arbolado, puesta en valor de la calesita, instalación de luminarias led, circuito aeróbico para caminantes y corredores y un área de juegos.

La presentación de este nuevo espacio se enmarca en una activa gestión municipal, ya que fue la tercera inauguración de la semana, junto con la Casa de Juventudes y el Centro de Salud "Villa Club".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró el Centro de Encuentro Comunitario y Juvenil de Billinghurst

El intendente de San Martín presentó el nuevo espacio construido a través del Plan Estratégico de Obras, que cuenta con un gran SUM, playón deportivo, patio y equipamiento.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y la directora de Juventudes de la Provincia, Ayelén López, inauguraron el nuevo Centro de Encuentro Comunitario y Juvenil de Billinghurst, que ofrecerá talleres y actividades para las vecinas y los vecinos del barrio.

Durante la apertura del lugar, el Jefe Comunal destacó: “Es un predio que recuperamos y pusimos en valor junto a la Provincia, transformándolo en un lugar de referencia para la comunidad y donde los jóvenes pueden acceder a propuestas recreativas, culturales y educativas”.

Y completó: “Son las juventudes quienes más necesitan un Estado que las acompañe y brinde oportunidades, especialmente en épocas difíciles. Por eso, este Centro es una gran noticia. Nos permite estar cerca, escucharlos y darles un espacio en el que se expresen y construyan su futuro”.

El espacio está ubicado en Maipú 5762 y cuenta con un gran salón de usos múltiples, playón deportivo, patio, área administrativa, mobiliario y equipamiento tecnológico.

Como Centro Juvenil, ofrecerá actividades culturales, deportivas y recreativas todo el año, con eje en la inclusión, la promoción de la educación, la formación en oficios y la prevención en salud, para jóvenes de 12 a 21 años.

Por otro lado, como Centro de Encuentro Comunitario (CEC) tendrá capacitaciones, formación en oficios, actividades de participación ciudadana, recreación e inclusión digital, entre otras, destinadas a las vecinas y los vecinos de barrio.

La inauguración contó con juegos, show de circo y magia, puesto de vacunación, música en vivo, pintura de un mural participativo y la presencia de los distintos talleres de los centros juveniles y servicios para la comunidad.

También estuvieron presentes Felipe Rinesi, director de Políticas Solidarias de Juventudes de la Provincia; Nancy Cappelloni, secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín; Daniela Mourelle, subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades; Marina Pérez, directora general de Políticas Juveniles; Gabriel Rolón, director de Política Juvenil Territorial, entre otras autoridades municipales.

Este Centro forma parte del Plan Estratégico de Obras, a través del cual el Municipio lleva adelante obras esenciales en todos los barrios de la ciudad para mejorar la calidad de vida de las vecinas y los vecinos.

Asimismo se suma a los otros Centros Juveniles que funcionan en Villa Zagala, Independencia, Villa Hidalgo, Lanzone, 9 de Julio, Los Eucaliptos y el Espacio de Juventudes y Diversidades, y esta semana se inaugurará uno más en Carcova.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Más de 35 mil personas disfrutaron de La Minga

El Municipio volvió a celebrar La Minga, el festival artístico, cultural, solidario e inclusivo para toda la familia. Durante toda la jornada se realizaron diversas actividades artísticas y recreativas para toda la familia. El multitudinario cierre musical estuvo a cargo de Rei.



El Municipio de Morón realizó una nueva edición del festival La Minga en el Polideportivo Gorki Grana — Predio Quinta Seré por donde pasaron más de 35 mil personas. La jornada de domingo se llenó de color, alegría y propuestas lúdicas, artísticas y culturales de la que disfrutaron miles de vecinos y vecinas de todas las edades.

El gran festival familiar contó con la presentación de importantes artistas y bandas locales, divididos en dos escenarios. M.O.N.O, Lara 91K, Flow de Barrio, Mariana Baggio, Tito Y Coloso y la Orquesta Sinfónica Municipal fueron algunas de las propuestas musicales. El cierre estuvo a cargo de Árbol, DJ Coneja China y Rei.

Durante toda la jornada la comunidad moronense pudo recorrer una diversa feria de emprendimientos, food trucks, feria del libro y de la historieta independiente. También participaron de actividades en clínicas deportivas, Open MIC, allstyle libre y un concurso de grafittis y arte urbano a cargo del Espacio Villa Mecenas.

En el Microestadio Diego Armando Maradona del polideportivo se realizó el Encuentro Oeste Otaku en donde miles de fanáticos disfrutaron de más de 70 stands de emprendimientos de animé, historietas, comics y mangas, entre otros. Además, hubo un sector con gaming con juegos arcade y realidad virtual.

En otra parte del predio se ubicó el sector destinado a los deportes en donde las y los moronenses participaron de entrenamientos y clínicas de skatepark y slackline. También hubo rampa libre para practicar skate, cancha de básquet 3x3, juegos en una plaza blanda, inflables y partidas de ajedrez abiertas al público con la participación de docentes y alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Ajedrez “Roberto Grau”.

Además de las múltiples actividades artísticas y espectáculos musicales, los vecinos y vecinas pudieron visitar las excavaciones del Espacio Mansión Seré y conocer las muestras y exposiciones en la Casa de la Memoria y el Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios. Por otra parte, los adultos y adultas mayores, participaron de actividades de estimulación cognitiva y ludoteca mayor guiado por el Grupo COPAM (Consejo Personas Adultas Mayores).

También hubo stands de diversas áreas municipales que brindaron información y asesoramiento sobre género, mujeres, diversidad, Derechos Humanos, Educación, niñez y juventudes, Salud, políticas ambientales y desarrollo económico local, entre otros. En tanto, el stand de ACUMAR acompañó el evento con proyecciones de Cine Móvil frente al SUM y la estación ambiental promocionó información sobre reciclaje y actuó como punto de recepción de aceite y botellas de amor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: 60 mil personas participaron del cierre de la Fiesta Provincial del Plantín Floral

Hubo récord de ventas de las y los productores florales y La K'onga coronó el cierre con su emocionante show.



El Municipio de Moreno convocó a 60 mil personas el domingo 25 de septiembre en la plaza Dr. Buján para el increíble cierre musical de la Fiesta Provincial del Plantín Floral que estuvo a cargo de la banda cordobesa La K'onga.

El evento de gran importancia para la floricultura nacional comenzó el día viernes 23 de septiembre, y durante todo el fin de semana ofreció a la comunidad la posibilidad de comprar plantas y flores directo de sus cultivadores, participar de talleres y espectáculos para toda la familia. Además, disfrutaron de propuestas gastronómicas a precios accesibles y de la feria artesanal donde las y los emprendedores local ofrecieron una amplia variedad de productos.

Estuvo presente la intendenta Mariel Fernández, la administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), Daiana Anadón y otras autoridades municipales.

Los más de 100 productores y productoras locales celebraron un nuevo récord en ventas y la intendenta Mariel Fernández expresó su alegría al respecto: “Todas y todos productores y productoras están muy contentos porque han vendido muchísimo” y destacó que “Es una enorme felicidad que miles de personas puedan disfrutar de esta Fiesta que es tan importante porque la producción floral es una actividad que promueve el trabajo y que nos genera identidad porque Moreno es la capital provincial del plantín floral.”

Durante los tres días del evento más de 100 mil personas se acercaron a formar parte de la fiesta provincial, entre ellas se destacaron las visitas grupales de estudiantes de escuelas primarias, la Universidad Nacional de Hurlingham y de distintos centros de jubilados y jubiladas, que recorrieron los stands y participaron de las charlas y talleres.

Durante las jornadas se presentaron las y los artistas Mika Legui, La Conurbalkan, Entre Aliens Amor y Muerte, Sisa Quintero y Tita Print. También hubo espectáculos de danza y música japonesa, folklore, cumbia y de música libre con los grupos Taikos, Matrero y La Pili. La banda cordobesa La K'onga coronó el cierre con el show que brindó durante más de una hora con una batería de canciones que hicieron emocionar al público.

De esta manera, el Municipio de Moreno, que genera una producción de 12 millones de plantas en maceta, arbustos, árboles, plantas de interior y flores de corte por año, y que convierte a la floricultura en una actividad intensiva de mano de obra calificada y con una alta inversión tecnológica y de capital declarado, reafirma en este 20° Festival Provincial su importancia como Capital Provincial del Plantín Floral.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Nardini supervisó el avance de las obras en el Río Reconquista

Los trabajos comprenden la limpieza y readecuación del cauce para mitigar el riesgo de inundaciones y mejorar las condiciones ambientales.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; junto al subsecretario de Recursos Hídricos Bonaerense, Guillermo Jelinski; y el jefe de Gabinete de la cartera, Franco La Porta; recorrió el avance de las obras de limpieza y readecuación de los márgenes del Río Reconquista.

Los trabajos comprenden el destronque, desmonte, desmalezado y reacondicionamiento del cauce principal del Río, como así también el reperfilado del mismo y de los 200 m de tramo final de todos los afluentes.

Al respecto, el ministro Nardini manifestó: “Esto es parte de las obras complementarias de mantenimiento y saneamiento que se vienen desarrollando en cada lugar en donde hay problemáticas con el agua. Es la impronta de esta gestión provincial de llevarlo adelante a lo largo y ancho del territorio bonaerense que son tan importantes para el bienestar y la vida cotidiana de miles de vecinos”.

La zona a intervenir comprende 26 kilómetros y abarca a los municipios de Merlo, Moreno, Ituzaingó, Hurlingham y San Miguel.

Por su parte, el Subsecretario Jelinski expresó: “Estamos protegiendo a todos los vecinos de las inundaciones. Es una obra que le cambia la vida a la gente porque el Río estaba totalmente tapado de sedimientos, tierra y árboles. Los trabajos de saneamiento son los que menos se ven pero son fundamentales”.

Los trabajos proyectados en el marco de la obra de referencia, consisten en contribuir no solo al mejoramiento del curso sino también a disminuir las crecidas que pudieran afectar a la población circundante, facilitando la capacidad de conducción de los excedentes hídricos mediante la conformación de una sección de escurrimiento libre de obstáculos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: se desbarató organización dedicada a las riñas de gallos en el barrio San Antonio



En el marco de un operativo conjunto, el personal de la Comisaría Primera, junto a la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Ituzaingó, personal de Fiscalización, de Zoonosis y la fundación Amora desarticularon una organización ilegal que llevaba adelante peleas clandestinas de riñas de gallos en Ituzaingó Sur.

El mismo se realizó en el Barrio San Antonio a partir de la denuncia de un vecino y allí se pudo verificar la existencia de infraestructura como un cuadrilátero y gradas y se procedió al secuestro de 29 gallos de riña con sus respectivas jaulas. Cabe destacar que el Director de Zoonosis, Gustavo Lumerman, y personal de la Policía Científica pudieron constatar que los animales poseían daños como lastimaduras expuestas y falta de plumaje en diversas zonas del cuerpo.

La investigación del delito penal quedará a cargo de la Fiscalía N°1 del distrito, mientras que el personal de Control Ambiental del Municipio realizó las actuaciones administrativas correspondientes por infracción a la Ordenanza N°3951 sobre tenencia responsable de animales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados