El municipio de Hurlingham dio un bono de 5 mil pesos extra para los próximos tres meses

Lo anunció el propio intendente, Damián Selci, en el marco de una capacitación. Se cobrará en octubre, noviembre y diciembre.



Este viernes, en el Estadio Municipal, el intendente de Hurlingham anunció la medida que beneficia a toda la planta municipal y que busca “no perder frente a la inflación que es muy alta”. También aprovechó para agradecer y destacar la labor de todos los municipales, lo hizo en el marco de la 4ta Capacitación del programa de Capacitaciones Permanentes para los empleados del Municipio.

Este bono es una suma fija que se cobrará en octubre, noviembre y diciembre y se suma al aumento escalonado del 55% que firmaron a comienzos de año. Como parte de las medidas que buscan jerarquizar la labor municipal, hace pocos días, el ministro de trabajo bonaerense (Walter Correa) y el intendente ratificaron el primer convenio colectivo de trabajo con municipales, el cual se firmó en el marco del primer año de gestión del jefe comunal.

La capacitación, que sirvió de marco ocasional para el anuncio, estuvo a cargo de Lucas Reydó, investigador de la Universidad Nacional de San Martín, y tuvo como eje los discursos de odio y el "Análisis de Opinión Pública".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gerardo Morales en Caseros: "Se acabó la era de la impunidad y la impotencia y ya no hay espacio para perder el tiempo"

El presidente de la UCR Gerardo Morales estuvo ayer en el el Comité Central radical de Caseros, partido de Tres de Febrero, en el marco de una nueva recorrida por el Conurbano.



Allí, el gobernador de Jujuy afirmó: "Se acabó la era de la impunidad y la impotencia y ya no hay espacio para perder el tiempo".

"Me dan mucha bronca las oportunidades perdidas, porque perdimos tiempo en materia de energía, en educación, en minería, en trabajo, en desarrollo científico y tecnológico y en crecimiento económico", enfatizó.

Y remarcó: "La Argentina tiene una potencia tremenda y a los argentinos nos obligan a seguir perdiendo el tiempo, enredados en situaciones absurdas, en peleas estériles y en grietas inventadas. Tenemos que de una vez por todas, fijar cinco o seis ejes para el país en el que todos estemos de acuerdo. Y para eso es indispensable que haya transparencia, honradez y justicia".

"Se describió con detalle la matriz de corrupción que creó el kirchnerismo usando la obra pública para hacer negocios privados. Y quedó plasmado cómo Néstor Kirchner, con la actual vicepresidenta, eligieron al hoy preso Lázaro Báez como testaferro de su red ilegal", disparó Morales.

El mandatario jujeño dejó en claro que "el pedido de pena de Cristina Kirchner se basa en las leyes de la República Argentina y su posible impugnación debe darse dentro del debido proceso y no en las calles: la Justicia es el escenario para defenderse y es inadmisible que se intimide con la utilización de otras vías fuera del marco legítimo".

"Ya no hay espacio para la violencia, se acabó la época de las amenazas y los gritos destemplados. Ya bastante tienen los argentinos con su padecimiento cotidiano que es el resultado de un gobierno que no tiene planes ni rumbo", agregó.

"Hay que actuar con responsabilidad cívica y tranquilidad y convocamos a nuestros compatriotas a actuar en ese sentido y no caer en provocaciones que no tienen nada que ver con nuestra cultura pacífica y de convivencia. Viene un tiempo bueno, con paz y justicia, con trabajo y desarrollo, con más democracia y con más libertad", expresó.

Y concluyó: "Viene un tiempo bueno y honesto. Un valor esencial que Arturo Umberto Illia y Raúl Alfonsín nos legaron: a ellos nunca hubo que acompañarlos a un juzgado".

Cómo parte de la agenda en Tres de Febrero Morales estuvo en Villa Raffo, donde mantuvo un almuerzo con empresarios de la zona, y luego visitó una planta fabril. Por la tarde, y ya en Caseros, el presidente del radicalismo tuvo un encuentro con los principales dirigentes de la UCR local, otro con la juventud del partido, y desde las 18:15 dio una conferencia de prensa en el Centro de Panaderos de Caseros.

Luego de Tres de Febrero, Morales ya tiene pautada una recorrida por San Martín, el jueves 15 de septiembre, donde, entre otras actividades brindará desde las 18 hs. una conferencia sobre “La lucha contra el narcotráfico en el Estado de derecho”, en la sede del Colegio de Abogados de San Martín, Av. Ricardo Balbín 1750.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Liberan a dos policías detenidos por robo de cocaína de un allanamiento en Moreno

La Justicia de General Rodríguez ordenó liberar a dos de nueve policías detenidos acusados de robar cocaína en un allanamiento mientras investigaban el crimen de un hombre en el marco de un ajuste de cuentas entre narcotraficantes, informaron fuentes judiciales.



La medida fue dictada por el Juzgado de Garantías 1 del Departamento Judiciales de Moreno-General Rodríguez, a cargo de la jueza Adriana Julián, que beneficia al capitán Abel Ramón Acosta y el oficial Alexis Abel Romero, dado que quedó comprobado que ambos imputados no tenían que ver con el evento al que terminaron salpicados.

El fiscal Leandro Ventrichelli a cargo de la investigación mantendrá detenidos a la oficial principal Gabriela Noemí Ibarra, el sargento Leonardo Fabián Biotti, el oficial Juan Eduardo Vieira, el subteniente Sebastián Eduardo Perín, el suboficial mayor Ángel Rufino Morales, el oficial ayudante Claudio Sebastián Branchi y el subteniente Darío Roberto Torres.

Para todos ellos el fiscal mantiene la acusación de coautores de los delitos de "robo agravado por el uso de arma de fuego agravado por su comisión en poblado y en banda y por haberse perpetrado por miembros integrantes de fuerzas policiales, en concurso real con falsedad ideológica de documento público y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada".

A Ibarra, en tanto, la señaló como partícipe necesaria y no autora de los hechos.

Además a Torres se lo acusa por tenencia de arma de fuego de guerra sin la debida autorización legal" y a Branchi por "tenencia de arma de fuego civil sin la debida autorización legal".

Sobre los liberados Acosta y Romero, la jueza dejó por acreditado las declaraciones indagatoria de inocencia a la acusación debido no haber conexión telefónica que lo salpique con el robo de cocaína y el falso allanamiento.

Los investigadores judiciales realizaron el peritaje de los teléfonos celulares de todos los implicados y sobre Acosta y Romero, no encontraron pruebas en su contra.

Tampoco encontraron registros de llamadas, ni mensajes entre Acosta con Romero, lo que indicó el informe de análisis de las comunicaciones entre varios abonados examinados por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Criminal.

Es por esa razón que el propio fiscal Ventrichelli le solicitó a la jueza Julián la liberación para Acosta y Romero bajo juramento de no ausentarse por el término de 24 horas del domicilio declarado.

Los acusados pertenecían a la comisaría de Francisco Álvarez y al gabinete de Drogas Ilícitas de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno y, en el caso de Ibarra, los voceros dijeron a Télam que era jefa del Gabinete de Investigación antidrogas de la DDI y que su padre, el comisario jubilado de la policía bonaerense Alberto Daniel Ibarra, era el subsecretario de Seguridad del Municipio de General Rodríguez, aunque renunció debido al arresto de su hija.

El Javier Baños que representa al policía Romero dijo que "contra su defendido no había acusación que acredite que está implicado en el robo de droga ni en un falso operativo policial".

"Romero, solo cumplió con la orden que le dieron de traslado de personas a la sede policial y que después se terminó su trabajo sobre el tema. Ni una llamada de teléfono ni mensajes lo salpica en la causa. Fue un perejil en la causa narco", agregó el letrado.

Los arrestos de los nueve efectivos se concretaron en la noche del miércoles 22 de abril pasado en varios allanamientos realizados por personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal (PFA), con apoyo de policías del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Moreno, a pedido de la jueza Julián.

Los operativos fueron realizados en las sedes de la comisaría de Francisco Álvarez y de la Delegación Departamental de Moreno-General Rodríguez, donde se hallaban todos los policías imputados, a los que les informaron que quedaban detenidos por sospechas de estar todos involucrados en una causa de narcotráfico.

La causa en la que quedaron implicados comenzó el 15 de febrero a las 23.20 con el homicidio de un hombre llamado José Gutiérrez (32), apodado "Diosito", cometido en un ajuste de cuentas narco frente a su mujer y sus dos pequeños hijos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Se resistió a ser identificado, intentó robar un arma y terminó baleado en la cabeza

Un joven de 25 años resultó herido de una perdigonada en la cabeza y luego fue detenido, tras negarse a ser identificado cuando protagonizaba una fuerte alteración del orden en la vía pública, enfrentó a policías a golpes y patadas e intentó robar un arma, en un hecho ocurrido en la localidad bonaerense de Villa Tesei, partido de Hurlingham, informaron voceros policiales.



El hecho se produjo ayer en la intersección de las calles Cura Navarro y Fernández de esa localidad, cuando la Comisaría de Tesei recibió un alerta de sobre un "disturbio" que se generaba en la vía pública protagonizado por un individuo que se mostraba totalmente alterado en su conducta.

En esas circunstancias el sujeto se enfrascó en una fuerte discusión con un policía, al que tomó a golpes de puño, patadas en la cabeza y palazos cuando lo quisieron identificar.

En un momento dado, una policía tuvo que usar la escopeta anti tumulto para controlar la situación con dos disparos al piso, uno de los cual rebotó y dio en la cabeza de Walter Fabián De la Rosa, quien "fue llevado a un centro asistencial para su atención médica" donde se encuentra fuera de peligro.

Las fuentes indicaron que De la Rosa, se encuentra internado en el Hospital San Bernardino de Siena de Hurlingham a la espera de su recuperación para luego ser indagado en una causa por "Tentativa de robo. Atentado y Resistencia a la Autoridad y Lesiones.

Respecto al personal policial se informó que, uno de ellos fue golpeado en el rostro y tiene traumatismos varios de carácter Leve, mientras el otro posee traumatismo en mano derecha leve, siendo ambos atendidos en la guardia del mismo hospital.

La causa se encuentra a cargo del fiscal Matías Rapazzo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Volnovich se reunió en Merlo con intendentes de la primera sección

La titular de PAMI fue recibida el viernes por la tarde por la intendenta de Merlo Karina Menéndez y el presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez para coordinar lineamientos de trabajo y avanzar con próximos convenios para los adultos mayores de los municipios del conurbano.



Estuvieron presentes en la reunión que se llevó adelante en el Parque Municipal Néstor Kirchner el jefe de gabinete del ministerio de infraestructura y Servicios Públicos Franco La Porta y los intendentes Noelia Correa (Malvinas Argentinas), Federico Achával (Pilar) Carlos Ranil (Escobar), Lucas Ghi (Morón), Mariel Fernández (Moreno), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Damián Selci (Hurlingham) y Fernando Moreira (San Martín).

El objetivo de la reunión fue avanzar sobre el fortalecimiento del sistema de salud municipal, la integración de los servicios de emergencias y urgencias, coordinar actividades recreativas, sobre todo la celebración del Día del Jubilado el próximo 20 de septiembre.



La mandataria local agradeció la convocatoria y visita por parte de Luana y explicó: "Nos reunimos para ver qué programas se le puede brindar desde PAMI para los abuelos y abuelas de Merlo". Además remarcó: "En algún momento nos ocupamos de la medicación, hoy nos vamos a ocupar de las ambulancias de los días en las plazas y viajes para los que no pudieron hacer nada en estos años de pandemia".

Por su parte, Gustavo Menéndez sentenció: “Queremos junto con PAMI mejorar el sistema de emergencias, el de salud pero también mejorar el entorno y puedan disfrutar cada día de esa vida que se ganaron durante todos estos años”.

Finalmente, la titular de PAMI pronunció: “Vamos a fortalecer los sistemas de salud municipales porque son los prestadores muchas veces atienden a nuestros afiliados, por eso nuestra intención es hacer un trabajo coordinado para mejora los hospitales municipales , los centros de salud y el sistema de emergencias para mejorar y llegar más rápido”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Policía que trabajaba como chofer de una app de viajes mató a un ladrón en José León Suárez

Un policía bonaerense que trabaja como chofer de una aplicación de viajes mató a balazos a uno de los tres delincuentes que intentaron robarle en la localidad bonaerense de José León Suárez, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho se registró anoche en la esquina de Diagonal Alfredo Palacios y Santa Brígida, en dicha localidad del partido de San Martín, en el noroeste del conurbano.

Voceros judiciales informaron que todo comenzó en la localidad bonaerense de San Isidro, adonde el oficial de la Policía de la provincia de Buenos Aires, que trabajaba también como conductor de una aplicación de viajes, se dirigió para trasladar a un pasajero.

Al llegar a la mencionada intersección de José León Suárez, dos sospechosos se acercaron al automóvil y, en complicidad con el pasajero, intentaron robarle las pertenencias al chofer.

A raíz de ello, el policía extrajo un arma de fuego y les disparó a los asaltantes, hiriendo de gravedad a uno de ellos, mientras que los dos restantes lograron fugarse.

El ladrón herido, de 19 años, fue trasladado al hospital Fleming, donde finalmente falleció como consecuencia de al menos dos impactos de bala.

Por su parte, el policía alertó acerca de lo sucedido a sus pares de la comisaría de José León Suárez y se dio intervención al fiscal Oscar Insaurralde, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de San Martín, que dispuso la aprehensión del hombre por el homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

El policía, que no utilizó en el hecho su arma reglamentaria, fue indagado hoy por el fiscal Insaurralde y luego quedó en libertad, al entender el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) que en principio actuó en legítima defensa, informaron fuentes judiciales.

Sin embargo, el funcionario judicial aguardaba el resultado de la autopsia, a realizarse en la morgue de Lomas de Zamora, y de otras pericias llevadas adelante por personal de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) para definir la situación procesal del policía.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Comenzó la obra de desagüe pluvial en Cuartel V Norte

La nueva construcción evitará inundaciones que afectan a las calles La Amistad y Somellera



El Municipio de Moreno, junto al gobierno provincial, comenzó con la obra de desagüe pluvial para evitar las graves inundaciones que suelen afectar la calle Pedro Somellera y La Amistad.

El trabajo consiste en la construcción de desagües pluviales de caños de hormigón, con sus correspondientes cámaras y sumideros. De esta forma, la calle ya mencionada y las intersecciones con la calle La Amistad, Murillo, Discépolo, La Pampa, Matienzo y Pinazo, además del tramo entre Somellera Y Dr.Tornú, y zonas aledañas, durante las tormentas podrán desagotar de forma adecuada el agua durante los temporales.

“Cuando llovía a esta calle no entraban ni los colectivos, no podíamos ir a trabajar, o teníamos que ir como podíamos hasta la ruta, porque se inundaba todo. Hasta se llegaron a inundar las casas. Por eso creo que estas obras son muy importantes, porque en caso de emergencia sabemos que podemos salir, que las ambulancias pueden ingresar”, aseguró Luis Angel Maidana, vecino del barrio Máximo, sobre la calle Somellera.

La gestión municipal encabezada por Mariel Fernández continúa trabajando en obras que mejoren la infraestructura de los barrios, así como también la calidad de vida de los vecinos y vecinas morenenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados