Morón hace un balance de los primeros 1000 días de la actual gestión de Lucas Ghi

El Municipio elaboró un documento que repasa las principales 1000 acciones municipales desarrolladas durante esta etapa de Gobierno.



El pasado 5 de septiembre, el Gobierno que encabeza el intendente Lucas Ghi cumplió los primeros 1000 días al frente del Municipio de Morón. En ese marco, se realizó un balance con la enumeración de muchas de las políticas públicas desarrolladas en este período, bajo el nombre #MilDíasMilAcciones, que puede encontrarse en la web institucional de la comuna.

“Queda mucho por hacer; pero el volumen de lo que pudimos avanzar es grandísimo, aún en un contexto muy crítico como fue la pandemia y la deuda enorme que dejó el Gobierno anterior. Poder compartir y reflexionar sobre el camino recorrido es imprescindible para avanzar aún con más fuerza”, señaló Ghi. “Quiero destacar el acompañamiento constante de nuestra comunidad; acompañamiento que no fue ni debe ser sinónimo de aceptación ciega de lo actuado o resignación ante lo que aún está pendiente. Para mí, ese acompañamiento equivale a la decisión ciudadana de ser parte, de ser protagonista, también con críticas o demandas, de la transformación que Morón necesita”, agregó el intendente en una carta dirigida a las y los vecinos publicada en el último boletín municipal.

Los primeros dos años de la gestión estuvieron atravesados por la pandemia a causa del Coronavirus, declarada en el país en marzo de 2020, apenas tres meses después de iniciar el mandato. En ese contexto, el proyecto de Gobierno debió relegar algunos de los aspectos planificados y focalizar sus políticas en fortalecer el Sistema Público de Salud Municipal, para priorizar la atención sociosanitaria de las y los moronenses.

Entre las acciones más destacadas se reforzó el sistema sanitario, especialmente en el Hospital Municipal y los Centros de Salud. Se dotó de equipamiento correspondiente como respiradores, monitores multiparamétricos, camas, bombas de infusión, entre otras acciones que permitieron brindar una mayor capacidad de respuesta para la comunidad en una situación tan delicada. Al mismo tiempo, la pandemia obligó a fortalecer las políticas de asistencia y ayuda de los sectores más vulnerables en términos socioeconómicos de la población. Durante este período las políticas en materia de desarrollo social tuvieron un rol protagónico.

En forma simultánea, se avanzó fuertemente en obras de mejoramiento edilicio de instituciones educativas. En 50 escuelas del distrito se llevaron adelante tareas de recuperación de estructuras y techos, reconstrucción de baños e instalaciones de redes de agua, gas y electricidad, renovación de carpinterías, pintado interior y exterior. Las obras permitieron que, superado el momento más difícil de la pandemia, las y los alumnos puedan retomar las clases presenciales y aprender en las condiciones más óptimas.

Por otra parte, el Plan Provincial de Vacunación contra el Covid-19 fue acompañado por la gestión municipal con intensas jornadas de asistencia para la inscripción en el Programa Vacunate y aplicación de dosis en distintos Centros de Vacunación distribuidos por todo el distrito. Esta acción fue fundamental para superar el momento más crítico de la pandemia. Tras estas medidas, la comuna lideró durante todo el proceso de vacunación el ranking de los distritos con más población inmunizada.

La iniciativa permitió que en el último año se retomaran paulatinamente las actividades con normalidad y el Gobierno local puso en marcha en su totalidad el plan de gestión que tenía previsto al asumir el mandato. Entre los ejes principales de esta nueva etapa se encuentran diversas obras relacionadas al mejoramiento urbano de la ciudad, como el ambicioso Plan de Bacheo y Repavimentación que se despliega en todo el distrito. También se avanzó en el recambio de todo el parque lumínico del distrito con especial énfasis en la puesta en valor de espacios públicos, plazas y corredores destinados a la recreación y el deporte.

Las acciones en materia de Seguridad son otro de los ejes principales que definen esta etapa de Gobierno. En ese sentido, se renovó totalmente la flota del comando de patrullas y se incorporaron nuevas motos y vehículos que permiten reforzar la prevención del delito en todo el distrito. Además, se incorporaron más efectivos policiales, se instalaron cámaras de seguridad, alarmas vecinales y se impulsaron programas como Ojos en Alerta para fortalecer la seguridad en cada barrio.

También, se realizaron numerosas acciones en las áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Productivo, Deporte, Cultura, Género y Diversidad, Derechos Humanos, Ambiente, Modernización y Transparencia y Desarrollo Estratégico.

Por ello, el Municipio elaboró un documento con las 1000 acciones municipales más destacadas donde se describen los programas, medidas y actividades desarrolladas desde todas las áreas de Gobierno. El mismo se puede visualizar en la web municipal ingresando a http://www.moron.gob.ar/1000-dias-1000-acciones

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó la obra del CDI que se construye en Grand Bourg

Se encuentra en las calles Boyle y Guatemala, en el barrio “El Primaveral”. Brindará asistencia a niños y niñas entre 2 y 4 años. Se trabaja también en la construcción de tres CDI más en el distrito.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la obra del futuro Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio “El Primaveral” de la ciudad de Grand Bourg.

“Es un lugar muy esperado por muchas familias. Será cómodo, seguro, y nos pone muy contentos poder brindar estos espacios”, afirmó la jefa comunal.

Ubicado en las calles Boyle y Guatemala, brindará asistencia a niños y niñas entre 2 a 4 años.

Desarrollado en planta baja, contará con oficinas, servicios, baños, baños para discapacitados, aulas, lactarios y tres patios principales.

“Los vecinos de ‘El Primaveral’ están muy contentos porque ven el gran avance en su barrio. A una cuadra nada más está la plaza Bolivia que inauguraremos dentro de muy poco también. El avance de Malvinas Argentinas era algo soñado y se está haciendo realidad”, dijo la intendenta.

Al ya existente en Ing. Pablo Nogués, en el distrito se construyen además del de Grand Bourg, otros tres CDI: Ing. Adolfo Sourdeaux, Los Polvorines y Tortuguitas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Volnovich visitaron el Centro de Jubilados Zeballos en Morón

El intendente y la titular del PAMI se reunieron con jubilados y jubiladas. Previamente, Volnovich firmó un convenio de PAMI con el Centro Médico IPC, en Castelar.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto a la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, visitaron esta tarde el Centro de Jubilados Zeballos de Castelar sur. Durante la visita dialogaron con vecinas y vecinos que participan en centros de jubilados de la zona.

En el encuentro compartieron inquietudes y charlaron sobre las diferentes políticas públicas que lleva adelante el Municipio para las y los adultos mayores en el distrito. Entre las actividades culturales y educativas que organiza la comuna se destacan la propuesta “Mayores Arte Club”, que se realiza en las sociedades de fomento, los talleres “Activamente” y las colonias de verano, entre otras acciones.

Al respecto, Lucas Ghi expresó: “Todos los centros de jubilados saben que pueden pedir a través del municipio, también a través de PAMI, a los profes para poder desarrollar distintas propuestas artísticas, culturales, de danza, de talleres de la memoria, podología y ahora incorporamos también los servicios de internet, equipamiento tecnológico, la tele, el abono para poder disfrutar también del fútbol. Realizan el pedido, se lo gestionamos y en poquito tiempo lo tienen. El propósito es ese, seguir fortaleciendo todas las instituciones, porque una institución que tiene vida, movimiento, actividad, redunda obviamente en la calidad de vida de sus afiliados, de sus afiliadas que son vecinos y vecinas de nuestra comunidad”.

Previamente, Ghi acompañó a Volnovich a la firma de un convenio entre el Centro Médico IPC y PAMI para incorporar esta institución a la cartilla de prestadores. Dicho convenio promueve el acceso a una salud integral para los adultos y adultas mayores.

Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social local, Roxana Pierpaoli; la directora UGL - Pami Morón, Valeria Salazar; el secretario de Salud, Martín Latorraca; el subsecretario de Niñez y Juventudes, Rodolfo García Silva; la directora de Políticas para Personas Adultas Mayores, Silvana Santecchia; la presidenta del bloque Frente de Todos del Concejo Deliberante, Paula Manjdaski y la directora de la UGC 14, Rosario Arias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Raverta visitó la remodelada oficina de la ANSES en Ciudadela

En el marco del plan de infraestructura de ANSES, la directora ejecutiva, Fernanda Raverta, visitó hoy la remodelada Unidad de Atención Integral (UDAI) de la localidad de Ciudadela, partido bonaerense de Tres de Febrero. Lo hizo acompañada por el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan Debandi.



Durante la recorrida por la delegación, ubicada en Maldonado 175, Raverta conversó con las trabajadoras y trabajadores. Allí expresó: “Vinimos en febrero para ver cómo avanzaba la obra de esta oficina que hoy estamos inaugurando para que las vecinas y vecinos de Ciudadela tengan el espacio confortable que se merecen, con oficinas de calidad, funcionales, modernas y accesibles. Esto se enmarca en el plan de obras y puesta en valor que desde ANSES venimos llevando adelante en todas las provincias del país”.

A partir de ahora, en esta dependencia se pueden realizar todos los trámites de la Seguridad Social. En ese marco, la titular de ANSES entregó resoluciones de las primeras jubilaciones tramitadas en dicha oficina a adultas y adultos mayores del centro de jubiladas y jubilados Liniers Norte.



Las tareas que se llevaron a cabo para la puesta en valor contemplaron el arreglo de filtraciones, cambio de pisos y de sistema de climatización, instalación sanitaria, eléctrica y de cielorrasos desmontables, iluminarias LED, nuevo baño para personas con discapacidad, pintura, entre otras.

Desde 2021 y en lo que va de este año, ANSES llevó adelante 82 obras de infraestructura, de las cuales 46 fueron inauguraciones y 36 puestas en valor. Mediante este plan federal de obras el organismo inauguró oficinas en 10 provincias y reacondicionó la estructura edilicia en 22.

Nuevo punto fijo de atención

Posteriormente, la titular de ANSES se dirigió al Hospital Zonal General de Agudos Dr. Carlos Bocalandro de Loma Hermosa, donde junto a su director, Aníbal Rondán, y al jefe de la UDAI Villa Bosch, Martín Gatti, inauguró un punto fijo de atención del organismo en el cual se podrán realizar trámites y consultas de la Seguridad Social.

Durante la jornada también estuvieron presentes, la directora general de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género, Paula Ferro; el jefe de la Regional Conurbano I, Santiago Debandi; y el jefe de la delegación Ciudadela, Rodrigo Vieyra.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreira: "Tenemos que resolver las diferencias de manera pacífica y democrática"

En el marco de la entrega de Netbooks de Conectar Igualdad, el Intendente de San Martín Fernando Moreira dialogó con los medios y se refirió al clima social tras el intento de asesinato de la Vicepresidenta.



Consultado sobre el fallido atentado contra Cristina Fernández de Kirchner y los llamados 'discursos de odio', el jefe comunal destacó que "tenemos que tomarnos un minuto para reflexionar y forjar un camino que nos permita resolver las diferencias de manera pacífica y democrática".

"En general la gente habla más de los problemas directos, personales, o barriales, pero no hay duda que el clima social está inmerso en esa lógica. Aunque sea una minoría a la que le llegue ese discurso, los pueda incitar a generar cuestiones que tengan que ver con la violencia física y eso sí que es un problema", agregó.

No obstante dejó en claro: "No creo que esas manifestaciones provengan de la mayoría de la gente, al contrario, creo que no, y que además las manifestaciones públicas de los últimos días fueron absolutamente pacíficas. Yo creo, y esto lo remarco, que hay una enorme mayoría que no quiere la violencia de ninguna manera, pero siempre hay actos de este tipo, como en este último caso, dónde una persona puede generar una catástrofe".

Respecto de si le cabe alguna responsabilidad a la oposición sobre cómo se genera este clima contestó que "me parece que no es momento de echar culpas ni de levantar el dedo acusador".

"Es un momento para la reflexión entre todos y encontrar soluciones entre todos para, como dije anteriormente, poder resolver las diferencias de forma pacífica, democrática y civilizada. Después cada uno, tendrá que mirar hacia adentro y hacer una introspección para ver qué es lo que está haciendo mal", concluyó.

Fuente: (Ramiro Fernández para Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó la Escuela Primaria N° 22

Allí se realiza la remodelación de baños de alumnos, docentes y baños para personas con discapacidad. Hace poco tiempo se inauguró el SUM y biblioteca. El trabajo se coordina en conjunto entre la Subsecretaría de Educación del municipio de Malvinas Argentinas y el Consejo Escolar.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la obra que se realiza en la Escuela Primaria N° 22 de la ciudad de Villa de Mayo.

Allí, el municipio, a través de la Subsecretaría de Educación, y el Consejo Escolar, trabajan en la construcción de los baños para alumnos, docentes y personas con alguna discapacidad, teniendo en cuenta que la institución fomenta la inclusión.

La jefa comunal malvinense dijo: “Es un beneficio para todos los alumnos, los docentes, sobre todo en esta escuela que trabaja con la inclusión, asique era sumamente importante transformar el lugar para que puedan estar cómodos dentro del establecimiento”.

Hace muy poco tiempo también se inauguró un nuevo espacio: el SUM/biblioteca para que los chicos puedan realizar diferentes actividades.

El subsecretario de Educación, Daniel Morard, comentó: “Esta obra era muy necesaria para los chicos. Es un trabajo articulado, es la manera que conocemos de trabajar, así todo es más fácil de concretar”.

Claudia Losardo, vicedirectora de la Escuela Primaria N° 22, agregó: “Estamos muy contentos de recibir a Noelia, felices con la construcción y con esta propuesta para mejorar la calidad del servicio que brindamos en esta institución. Se está dando respuesta a nuestros pedidos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En San Martín, Fernando Moreira y Alberto Fernández entregaron más de 1.100 netbooks de Conectar Igualdad

El intendente, junto al presidente de la Nación, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezaron el acto en la Sociedad Alemana de Villa Ballester, en el que estudiantes de 17 secundarias de la ciudad recibieron las computadoras.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al presidente de la Nación Alberto Fernández, los ministros de Educación y Obras Públicas, Jaime Perczyk y Gabriel Katopodis, entregaron más de 1.100 netbooks de Conectar Igualdad para estudiantes de segundo año de 17 escuelas secundarias de la ciudad.

Durante el acto realizado en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, el Jefe Comunal destacó: “En un clima social enrarecido por los acontecimientos de la semana pasada, compartimos un día de mucha alegría, junto al presidente y los ministros, haciendo entrega de más de mil computadoras de Conectar Igualdad a las chicas y los chicos de 17 escuelas secundarias de San Martín”.

Y agregó: “Es nuestra responsabilidad como Estado seguir generando una educación pública de calidad. En este caso, otorgando computadoras que permitan achicar la brecha educativa entre quienes tienen y no acceso a la tecnología. Una herramienta indispensable en el proceso educativo”.

Por su parte, el Presidente de la Nación aseguró: “El deber que tenemos es reconocer el derecho que tienen las y los jóvenes de acceder a la información y al conocimiento. Lo que van a lograr con estas computadoras es poder estudiar, informarse, capacitarse, divertirse y que eso no sea un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos y de todas”.

Y completó: “Los jóvenes son el futuro, y la Argentina que viene tiene que ser mejor que la que tenemos: más igual, donde todos tengamos las mismas oportunidades; una Argentina que no discrimine, que a todos respete y donde el que piensa distinto no se convierta en objeto del odio”.

En el mismo sentido, el ministro de Educación completó: “Conectar Igualdad es una política pública de mejora de la calidad educativa que empezó en 2010. Desde entonces se entregaron 5 millones de computadoras, luego se cortó, pero el presidente Alberto Fernández decidió reponerlo y que las chicas y los chicos volvieran a tener su netbook”.

Y concluyó: “La computadora es un derecho que tienen cada una y cada uno de los estudiantes de la escuela pública argentina, y ese derecho viene con la responsabilidad de estudiar, porque queremos que sean mejores que nosotros”.

Esta entrega se suma a la realizada hace unas semanas a otras 15 instituciones educativas, y en el transcurso del mes van a terminar de recibir las netbooks todos los estudiantes de 2° año de secundaria de la ciudad.

La actividad se realizó en el marco del programa Conectar Igualdad, una política nacional de inclusión digital que busca reducir las brechas digitales, educativas y sociales a través de la entrega de dispositivos tecnológicos y la ampliación del acceso a internet. Durante 2022 ya se entregaron más de 450 mil netbooks en todo el país.

También participaron del acto la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el coordinador del Programa Conectar Igualdad, Gastón Martín; el rector de la UNSAM, Carlos Greco; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín, Nancy Cappelloni, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados